edición general
precuo

precuo

En menéame desde noviembre de 2012

6,16 Karma
19K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cómo hacer una instalación solar casera por 100€ [70]

  1. #14 Pues 4 horas una bombilla de 10W, no he hecho la cuenta pero para amortizar la instalacion se necesitan muchos muchos muchos años.
  1. #14 Lo digo poir la entradilla. Que da a entender una cosa y es otra. Me referí a la cita exacta. Pensaba que estaba sufucientemente claro.

La hora del planeta ¿Ha valido para algo? [12]

  1. #5 Porque hablan de lo mismo: apagar todo el mundo las luces con nosecuantos kilowatios y luego volver a encenderlo genera un gasto mayor de nosequé que se evitaría si se hubiera dejado todo el tiempo encendida y hay que buscar otras fórmulas para cuidar al medio ambiente y bla bla bla...
  1. #2 Pues claro, porque NO lo he leido.

    Más que nada porque es el mismo artículo sobre ahorro o gasto energético respecto a "La Hora del Planeta" que se publicó en 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012.

¿Cuál es el sistema de calefacción más barato? [30]

  1. #25 #24 #9

    Vamos a ver que os estais liando un poco, COP = Indice de rendimiento energetico, se obtiene de dividir el rendimiento calorifico o frigorifico, respecto a la energia electrica consumida por el compresor, los ventiladores y demas elementos.

    Esto es asi si una bomba de calor te da 6000 kcal/h y el conusmo electrico es de 3000 w/h, el COP será de 2. Ahora bien, el trabajo real efectuado por la maquina de carnot , (bomba de calor), utilizando las propiedades de los gases refrigerantes, supongamos que es R-410A, como bien decis no puede ser superior al 100% porque es termodinamicamente imposible, o sea, cojo x kilocalorias del exterior para darselas al interior, y eso es el 100%.

    Lo que ocurre es que la temperatura exterior influye (Y mucho) en el COP de la maquina, no es lo mismo a 7 ºC en el exterior, punto de medida definido para las caracterisiticas de todas las maquinas, que -10 ºC, el COP a -10ºC con mucha suerte sera de 1. Por lo que el rendimiento como es del 100%, sabemos que la maquina solo es capaz de darnos 3000 kilocarias al interior a -10ºC de temperatura exterior.

    El tema de las bombas de calor y la famosa AEROTERMIA, es un producto de MARKETING, la aerotermia, lo unico que hace es calentar agua, substituye el famoso fancoil de aire, por un intercambiador de placas, si que es cierto que si aprovechas los momentos de la tarde en que la temperatura es mas alta, puedes conseguir un deposito de agua caliente a 45 ºC de unos 250 lts, y si tu calefacción es de suelo radiante, que usa el agua entre 22ºC y 32ºC,
    puedes conseguir un ahorro energetico debido al mejor uso de la energia, PERO.....

    Inversión para este tipo de sistema es muy alto, y ademas solo puedes hacerlo en vivienda nueva que tengan pensado poner suelo radiante, ya que el grosor del aislante, mas las tuberias , mas la plancha de mortero termico, suele ser de unos 12 cm.

    A esto sumale la bomba de calor, el deposito de inercia, una valvula mezacladora, y el sistema de control.

    En definitiva que la propaganda es muy bonita, pero no es tan facil como lo explican.
  1. #24 El rendimiento no puede ser mayor que 1 o 100%, a no ser que definas rendimiento de otra forma.
  1. #18 Sí, en efecto, aquí tenemos al típico españolito medio, y eres tú. El típico que se dedica a ser un maleducado e ir de lo contrario a la vez. Yo he hecho un comentario constructivo, comentando que dudaba que ese dato fuera cierto, y yo mismo he reconocido que era posible que mi situación actual (el sueño entre otras cosas) me haga delirar (cuando pruebes tú a hacer razonamientos físicos sobre cosas que hace muchos años que no tocas después de tres días con 5 horas de sueño en total me avisas). Los comentarios de @assesi (#15 y #17) me han quitado la razón igual (bueno, igual no, el tuyo no me la quita porque no aporta nada) y no le ha hecho falta ser maleducado, de hecho ha sido muy correcto.

    Yo en ningún momento he dado nada por seguro, he expresado mi duda sobre esos términos, nada más. Bien para aportar y que se corrigiera si estaba en lo cierto, o bien para que me corrigieran y aprender. Y si he utilizado palabras técnicas es porque entiendo del tema, básicamente porque lo he estudiado con bastante nivel, e incluso si me apuras en su momento le di clase a otras personas sobre esos temas (el ciclo y la máquina de Carnot, máquinas térmicas, etc.), y aunque de eso hace ya mucho y lo tengo bastante olvidado algo siempre queda. En fin, lo que hay que oír, @assesi gracias por los comentarios ;) .

¿Cuánto consume un avión? Quizás menos que tu coche [24]

  1. #18 Bueno, en cualquier comparación siempre habrá casos extremos. Seguramente el avión es el transporte colectivo que gasta más, y un Prius debe estar entre los que menos.
  1. #14 Cierto, me he equivocado, no tenía los datos y era una impresión que tenía. Gracias por la aclaración.

    De todas maneras, en #10 evidentemente hablaba de medios de transporte a motor, y en ese caso sí que se cumple que cuanto más colectivo menor gasto.
  1. #14 Jejej, no había visto eso. pero ya ves que me sale algo parecido.
  1. #11 Apostaría a que en realidad una bici sí que consume más energía que un autobús. Lo que pasa es que en la bici la pones tú, y en el autobús viene del combustible. Si normalizamos eso y nos fijamos sólo en la cantidad de energía, no me extrañaría que un tándem requiriese menos esfuerzo por persona que dos bicis normales, y por tanto un hipotético autobús a pedales sería más eficiente que una bici.

Unos 200 ertzainas y altos cargos de Interior tienen derecho a coche oficial [2]

  1. #0 Completa la entradilla que se ha quedado cortada y todavía te quedan caracteres que gastar. ;)
12» siguiente

menéame