edición general
pescaprae

pescaprae

En menéame desde septiembre de 2013

6,04 Karma
47K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
61 Comentarios
0 Notas

La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles [76]

  1. #1 La verdad que en los últimos años estamos viendo como nuestros pinares se están llenando de procesionaria. Puede que si que se estén convirtiendo en plaga, pero no me parece demasiado preocupante.
    El problema es que en los últimos inviernos casi no ha hecho frío aumentando la supervivencia de la especie aumentando sus poblaciones. Estos años estamos en el último grado del ciclo de invasión de la procesionaria. Lo que pasa ahora es que hay tal superpoblación de orugas que se comen todo el alimento existente, haciendo que se queden sin este y causa la muerte a la mayoría de la población. Esto llevará unos años en los cuales seguirá habiendo gran número de orugas pero después morirán y nuestros bosques que parece que están secos se recuperen. Un gran brote de procesionaria al final mata muy pocos árboles, solo los más débiles que no se pueden recuperar.
    Es una especie que lleva viviendo millones de años en nuestros bosques y los árboles están más que preparados para recuperarse de sus efectos, si no hace años que ya habría acabado con todos los pinos.
    Básicamente las plagas de procesionaria son un problema sanitario, por las irritaciones que producen y sobre todo porque pueden causar daños graves a las mascotas, pero que se lo cuenten a gran cantidad de pájaros que tienen barra libre de comida.
    Si alguien se acuerda que vuelva dentro de unos años a los pinares que ahora están "arrasados" y verá como están completamente recuperados

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros [5]

«La prohibición de vender salmones asturianos es una antiguaya socialcomunista» : Luis Venta (PP) [53]

  1. #3 El caso de Asturias se está poniendo muy triste. A mi casi lo de comunista es lo que menos me preocupa de lo que dice. Lo que realmente quieren en tanto en el PP como en Foro es que la pesca del salmón aumente, siendo una especie que año tras año están disminuyendo las capturas a pesar de cada vez hay más gente intentando pescarlos. Lo que habría que hacer de una vez es prohibir la pesca de esta especie y dejarnos de tonterías. No entiendo como podemos seguir presionando a una especie que lo está sufriendo tanto la mala salud de nuestros ríos.
    Y luego echa la culpa a los cormoranes, especie autóctona, que en los últimos años se ha puesto en el punto de mira de los pescadores asturianos diciendo que son una "plaga" y que acaban con la pesca. Claaaaroooo. Y las 28000 licencias que se dieron para salmón no hacen daño, no... Y ahora que la nutria está recuperándose, ya se está empezando a oír que va a haber que controlarla que acaba con nuestra pesca.
    La verdad es que para echarse a llorar viendo las actitudes de algunas personas.

"Matar lobos es un negocio igual que lo es quemar los bosques" [43]

  1. #1 Pues precisamente los auténticos ganaderos de Zamora son los que menos se quejan.
    Llevo varios años estudiando al lobo y siempre que veo algún pastor en zona lobera me gusta preguntar si tienen problemas y precisamente en Zamora es donde menos se quejan. Son territorios que siempre han tenido al lobo y están acostumbrados a convivir con el. Cuidan su ganado y por las noches lo recogen en un establo.
    El mayor problema es el de los nuevos pastores, aquellos que tienen otro negocio y a parte ganado. Estos normalmente dejan abandonado el ganado durante mucho tiempo, sin vigilancia y es ahí donde vienen los problemas.
    Además el daño se suele repetir muchas veces en las mismas explotaciones, queriendo esto decir que el dueño está haciendo algo mal y no pone remedio. ¿Por qué yo en mi negocio tengo que preocuparme de poner alarmas para evitar problemas y con el ganado me puedo olvidar?

    Por desgracia se lo difícil que es la vida en el mundo rural y entiendo que los afectados estén enfadados, pero el verdadero problema de la ganadería no es el lobo (que mata al 0.5% de la cabaña ganadera) si no los bajos precios tanto de carne como de leche.
    Yo en los últimos años consumo menos carne pero intento que esta sea de calidad y de zona lobera, no importándome pagar más por ella si se que esto repercute al ganadero.

Detenida por matar a su novio y esconder el cadáver durante meses en Córdoba [4]

La población más rara de urogallos del mundo habita en León, pero está desprotegida [36]

  1. #7 es un faisán

Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años [52]

  1. #6 Gracias!!
    La verdad que había buscado algo en la wiki en español y no decían nada.
  1. #3 Perdona, he estado buscando información sobre la guerra china que nos cuentas y no he encontrado nada que de los datos que dices. Podrías decirme algún sitio donde leer algo, ya que es un tema que me interesa. Gracias!

Espectaculares imágenes submarinas de lo que esconden las bateas de las rías gallegas [9]

  1. #1 Normal que te llenase. Si se producen 250.000 mejillones y el peso es de 250.000 toneladas, sale a tonelada por mejillón, que no está nada mal :shit:

¿Sabes cuál es la región que más odia a los lobos? [34]

  1. #2 Con buen país has ido a comparar.
    La verdad que aquí parece que los países nórdicos son un ejemplo a seguir, pero en su política con el lobo la verdad que es una vergüenza.
    El problema que hay con esta especie viene causado por los pueblos lapones que crían renos. Su pastoreo es en libertad durante todo el año y no quieren que haya ningún lobo por su zona. Todos los lobos que hay en Suecia están en la parte sur y más norte, donde no están los lapones, y en cuanto algún animal entra en la zona se lo cargan. Y como no hay manera de justificar el crimen que están haciendo, dicen que manteniendo la población en unos 250 ejemplares es la mejor manera de proteger al lobo, ya que según ellos si hay más será malo para la especie, cosa que solo entienden ellos.

    Y como burgalés me entristezco con esta noticia. Si, reconozco que el lobo mata ganado, pero este no es el mayor problema que tienen los ganaderos. Sus problemas están en que el precio de la carne y la leche no hace más que bajar, les cobran por todo, y encima las ayudas por daños al ganado se pagan tarde. Si se pagase mejor todos los productos que obtienen y se pagasen rápidamente las ayudas por ataques el problema del lobo desaparecería. Eso si, el pastor tiene que poner de su parte, no dejando abandonado el ganado todo el día. Si yo tengo una empresa y me toca pagar alarmas para evitar posibles robos, ¿por qué no se obliga al pastor a hacer algo similar?

    Pero nada, lo mejor es matar todos los lobos. Cuando estos desaparezcan habrá que buscar otra cabeza de turco. Y mientras nuestros ecosistemas se van a la mierda, sin un depredador que los regule, con sobrepoblación de corzos, jabalís y ciervos, y todos los problemas que traen, tanto enfermedades que pueden pasarse al ganado y accidentes de coche. Y entonces habrá que matar muchos ciervos y jabalís porque serán un problema. Aquí al final el único que sale ganando es el cazador y mientras nos cargamos una de las pocas cosas que me hacen realmente estar orgulloso de vivir donde vivo, que es la biodiversidad más rica de toda Europa.

Todos los artículos científicos serán de acceso libre en 2020 [73]

  1. #3 Perdón por el negativo. Dedazos...

    Yo la verdad que no entiendo en esta época por que siguen existiendo estas revistas. Hace años sin internet entiendo que fuesen necesarias, pero ahora. Ya no hay que imprimir ni distribuir revistas y en el mundo que me muevo yo los revisores no cobramos nunca, así que creo que no hace falta casi dinero para poder mantener una revista. Cualquier grupo de investigadores con ganas y un poco de tiempo disponible puede hacer una buena revista.
  1. #2 Lo mismo pienso, si lo hubiese sido realidad cuando estaba estudiado.
    De todas formas, mientras tanto tenemos a sci-hub.cc , página creada por una investigadora de Kazajistán, cansada de no poder ver artículos. Escribes el nombre del artículo en la barra del buscador y te aparece libre. No en todas las páginas, pero si en la mayoría.

    Pero ya va siendo hora de un cambio. Debería ser obligatorio que los resultados de cualquier investigación financiada con dinero público sean expuestos en una revista que no sea de pago, para que estos estén libres para toda aquella persona interesada. Hace años estuve colaborando con una universidad holandesa y dentro de las obligaciones del proyecto estaba la publicación de los resultados en revistas libres por este motivo. Luego en el resto del países todos como locos por publicar en revistas de las que luego no hacen más que quejarse al no poder leer artículos por ser de pago.

Descubren un nuevo antepasado de los humanos que dejó su ADN en islas Andamán [34]

  1. #6 Con la especie humana pasa lo mismo que en muchas familias de mamíferos. Es un grupo de varias especies distintas fértiles entres si, con distintos grados de ADN de unas especies u otras dependiendo principalmente de su rango histórico de distribución.
    Esa teoría de que una especie es aquella población de individuos que pueden reproducirse y tener descendencia fértil. Muchas especies del género Capra, Ovis... son capaces de tener mezclarse y tener descendencia fértil.
    Lo malo es que con los humanos en la actualidad no tenemos más especies del género con las que comparar el ADN, mucho que se ha conseguido extraer de restos fósiles ADN de neandertales y denisovanos. Si se consiguiese saber el ADN de especies como el H. erectus u otras especies podremos ayudar a descifrar mejor nuestra historia, pero va a ser complicado, ya que se mezclan distintas especies y distintas migraciones del hombre, haciendo que nuestras secuencias sean tan liosas.

    Por cierto, hay una corriente de científicos que dicen que habría que incluir el chimpancé en el género Homo, ya que especies mucho más separadas genéticamente en otros grupos pertenecen al mismo género, pero eso de decir que el chimpancé es un homínido... duele mucho a los más conservadores y parece que no se consigue aplicar.

La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos [56]

  1. #9 Sisi, ¡¡Cabárceno es una maravilla!!
    La verdad que hasta hace poco tenía una opinión similar a la tuya, ya que he estado varias veces y da gusto ver el entorno que tienen los animales, pero luego lees esto:
    www.lavanguardia.com/natural/20141210/54421291499/parque-de-cabarceno-
    Eso es conservación de especies en peligro. En vez de repoblar zonas donde está estableciéndose el lobo y le cuesta porque no hacen más que pegarles tiros, pues nos unimos a la moda y a cargarnos los lobos con plomo.

    Y sobre el oso, enhorabuena a la gente del FAPAS, que se han recorrido la zona de León y Asturias concienciando a la gente, consiguiendo algo que se veía imposible hace 20 años, con una población de osos que crece de manera constante año tras año. Otra cosa es la zona osera occidental, entre Palencia y Cantabria, donde todos los años mueren más osos de los que nacen y si no fuese por osos que entran de la zona oriental ya se habría extinguido, manteniendose constante y sin pintas de recuperarse.
    Y en todo esto tiene mucha culpa la dirección del Parque Nacional de Fuentes Carrionas en Palencia, con furtivismo y permitiéndose hacer de todo a los cazadores y luego si pasa algo, pues se archiva la denuncia y ya está.
    www.diariodeleon.es/noticias/castillayleon/archivada-denuncia-abatir-o

¿Por qué las grandes farmacéuticas están contra la legalización de la marihuana? La respuesta, en este gráfico [119]

  1. #44 Si alguna vez quieres acceder a un artículo científico y no puedes porque es de pago hay una página maravillosa sci-hub.cc
    Es similar a GoogleScholar, pegas el nombre del articulo en el buscador y te aparecerá el enlace abierto.
    Es una página creada por una investigadora kazaja, que cansada de no poder acceder a artículos de pago la creó. Eso si, cada poco tiempo cambia el dominio de la página, ya que las editoriales andan como locas por cerrarla, pero si buscas por internet obtendrás la nueva página.

    Por cierto, enhorabuena por tu comentario, ya era hora de que alguien comente con criterio después de haber leído.

El último gran bosque primario de Europa corre peligro. ¿En qué situación están los demás? [31]

  1. Bison europeo? Será mejor bisonte

La española Garbiñe Muguruza gana Roland Garros [103]

  1. #10 Y ahora se ha ido a vivir a Ginebra (Suiza).:-D

Jane Goodall: la Jane que debió elegir Tarzán [10]

  1. Grandísima mujer.
    Tuvo un gran valor para ir sola a África en la época en la que empezó a estudiar a los chimpancés, pero gracias a sus ovarios bien puestos pudimos conocer mejor a nuestra especie hermana.
    Y ahora, con 82 años, no para de recorrer el mundo con un mensaje de amor a la naturaleza, a la cual debemos proteger, como no hace nadie más. Es como un angel caído del cielo que quiere ayudarnos.
    www.youtube.com/watch?v=8SZdSekRqyI

    Gracias Jane por luchar por un mundo mejor!!

Vídeo: Lanzan huevos desde los edificios a los manifestantes nazis que andan por Madrid [34]

  1. #1 Jajajaja, a ser posible podridos

Nace en León el primer bisonte europeo en 10.000 años [75]

  1. #6 Me parece fantástica la ida de recuperar fauna extinta, además que nos lo obliga Europa. Eso si, que se dejen de fomentar solo especies herbívoras, mientras a los carnívoros (como el lobo) no se les deja expandirse y crecer sus poblaciones. Al final si no va a ser una locura de ecosistema, lleno de herbívoros y sin ninguna especie que las controle (bueno, para eso están nuestros "magníficos" gestores de fauna, los cazadores). Que suelten leones y leopardos si tienen huevos, que de esos si que había hace 10.000 años.

    Ah, y el bisonte europeo nunca ha vivido en España, aquí teníamos otra especie extinta, el bisonte de estepa.
  1. ¿Primer nacimiento en España? En la provincia vecina de Palencia hay una reserva en la montaña, en San Cebrián de Mudá donde llevan naciendo crías desde 2010.
    Y que conste que a pesar de que la idea me gusta, (revivir la fauna de nuestro paleolítco o Rewilding) esta especie nunca ha estado presente en España. No hay ningún resto fósil. La especie que había hace 10.000 años era el bisonte de estepa (Bison priscus), otra especie distinta, ya extinta, que fue reflejada en abundantes pinturas rupestres, como en Altamira. Si al final sueltan ejemplares (hasta ahora están todos en cautividad) se estaría cometiendo un delito, ya que se estaría soltando una especie exótica.

Mapa que registra las causas de muerte del Lince ibérico desde 1980 hasta la actualidad [20]

  1. #4 Sin querer quitar importancia al hecho del problema que son los atropellamientos, normal que en tu tierra (Jaén-Sierra Morena) sea donde más linces mueren, más que nada porque solo hay linces ahí y en Doñana, siendo la población de Sierra Morena la mayor.
    Eso si, quien circule por zona lincera por favor que extreme la precaución. A los linces les gustan las cunetas, ya que su principal presa (los conejos) están mucho por estas zonas. Así que mientras esperamos que los políticos tomen medidas (pasos de fauna, controles de velocidad en determinadas zonas calientes...) todos podemos aportar nuestro pequeño granito de arena levantando un poco el pie del acelerador cuando veamos señales de peligro lince.

Una mujer rompe tres veces al día la pierna de su hija para evitar que se la amputen [10]

  1. Que valor el de esta madre.Tener que hacer sufrir a tu hija para que se cure. !Tiene que ser durísimo!
    Eso si, esperemos que ahora no la de por alargar la tercera pierna de su marido.

Españoles por inmundo [130]

  1. #2 Es un leopardo. El guepardo tiene las manchas negras más pequeñas y dispuestas de forma aleatoria, nunca en roseta como en el ejemplar de la foto. Por suerte todavía no está en peligro de extinción en África, pero que conste que matar depredadores me parece la actividad más desagradable de toda la caza. En este caso no se pueden justificar diciendo que se lo van a comer, solo lo quieren por tener la piel bien expuesta en casa, ya que la chorra la tienen pequeña tienen que demostrar algo matando de la manera más cobarde un animal tan majestuoso.
    Joer, es que no puedo con esta gente, cada vez que veo estas fotos me dan una mezcla de pena y asco...

Los Papeles de Panamá: los 74 líderes mundiales más relevantes de la lista [100]

  1. #33 Si ya se que los primos somos nosotros. Y por eso me río, por no llorar. Es triste que (según mi opinión) aquí no va a pasar nada ni rodar cabezas, eso si, como toquen a un futbolista, la gente se va a enfadar, pero no porque quieran que acabase en la cárcel, si no por todo lo contrario. Como vaya a la cárcel una gran cantidad de gente se va a echar a las calles para pedir su absolución.

menéame