edición general
pacofdez77

pacofdez77

En menéame desde noviembre de 2011

12,58 Karma
327 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Insurrección popular. Es la única salida que nos dejan [111]

  1. Ha llegado el momento de tomar las calles. Hace unas décadas nos mostraron el camino. Salud y revolución desde Asturias.

Desahucian a una mujer con un tumor cerebral [87]

  1. #60 Los grandes medios de comunicación dependen de la publicidad y, por tanto, están al servicio del capital. Por otra parte, como dices, hoy en día tenemos internet, demos gracias por ello, el problema es que tienes que educar a la población para que se informe más allá de los grandes medios, y no nos han educado precisamente así. En Sociología se distingue entre cuestiones públicas y problemas personales. Cuando un problema afecta a un gran número de personas (por ejemplo, que el diario más vendido sea el 'Marca'), quiere decir que es un problema social y que hay que estudiar las estructuras sociales que dan lugar a ese problema. Es evidente que al sistema no le interesa que los ciudadanos se informen, sino que consuman la pseudo información de los grandes medios. Lamentablemente el sistema educativo está en manos de quienes nos oprimen. Salud y revolución desde Asturias.
  1. #52 El problema es que la mayoría de la gente vota lo que dicen los medios de comunicación mayoritarios. Nos han adoctrinado de esa manera. Y los medios de comunicación ya sabemos en manos de quiénes están. Ahora mismo, en España, el gobierno no tiene ninguna ligitimidad democrática porque está haciendo todo lo que dijo que no iba a hacer: subir impuestos, recortes en sanidad y educación, amnistía fiscal...

Antidisturbios, ¿trabajadores? ¿profesionales? [98]

  1. Los antidisturbios no son trabajadores, son mercenarios al servicio del capital. Unos vendidos sin ningún tipo de moral que, a cambio de unos euros, se ensañan con la población justamente indignada. Perros de presa en contra de la oprimida clase obrera. Es como decir que los de la SS eran trabajadores. Esto terminará estallando. Ningún país en su sano juicio aguantaría sin leventarse un 24% de paro, recortes salvajes en el estado del bienestar, rescate de bancos y un partido en el poder que está haciendo justo lo contrario de lo que dijo que iba a hacer. Y cuando estalle, veremos quién tiene miedo. Salud y revolución desde Asturias.

Ciñera: Antidisturbios asaltan domicilios particulares, y agreden ciudadanos [152]

  1. Es vergonzoso. Vivmos en un estado policial. El PP ha dado un golpe de estado encubierto. Se ha roto el contrato social. El PP está haciendo todo lo que dijo que no haría: subida de impuestos, abaratamiento del despido, recortes en sanidad y educación... Ha dejaso de ser un gobierno con legitimidad democrática. Y ahora lanzan a sus perros a la calle para intentar aplastar la revolución incipiente. La policía amenazando de muerte a los ciudadanos: «¡Hoy os matamos!». No sé vosotros, pero yo hace tiempo que me he declarado en rebeldía. Salud y revolución desde Asturias.

“Guerra minera” y “columnas” de manifestantes en ABC [54]

  1. #4 No es un gobierno democráticamente legítimo. Basta ya de tonterías. Está haciendo todo lo que dijo que no haría. Ha perdido toda legitimidad democrática. Se trata de un golpe de estado encubierto. Salud y revolución.

Chantaje empresarial a los medios: echan a un biólogo de una revista por denunciar la ley de especies invasoras [6]

  1. Es realmente vergonzoso, desafortunadamente no se puede esperar otra cosa. Quien financia la publicación termina decidiendo qué se publica en ella. De ahí la buena idea de tener medios públicos al servicio de los ciudadanos. Lástima que estos también se terminen convirtiendo en un aparato de propaganda al servicio de la clase política gobernante. Básicamente, la gran mayoría de las personas lee, ve y escucha lo que interesa al sistema, nada más. Me da mucho coraje vivir en un mundo así.

Krugman cree que la Eurocopa hará que los españoles gasten más [3]

  1. #1 Gracias, visito y meneo. Llevo meses sin entrar, pero la bochornosa censura meneante con la noticia de la selección me animó a sacar la cabeza. No sé a qué esperan las cabezas pensantes para repensar los votos negativos. Dan asco.

El templo de Shaolin: cuna del kung fu... y la polémica [2]

  1. Nadie en la comunidad budista china se toma en serio al templo Shaolin, todo el mundo sabe que es un montaje comercial y una tapadera para agentes chinos.

    También resulta interesante señalar que si bien la gran mayoría de monjes budistas chinos son vegetarianos, los monjes shaolin son un poco 'diferentes' (esto viene de atrás, cuando un emperador les concedió ciertos 'privilegios'). Ellos mismos lo explican en el sitio web de su filial en Estados Unidos:

    "Before the Temple opened up in the early 80's we could eat meat inside. After it was reconstructed there were other monks visiting so we didn't eat meat indoors. Shaolin Temple monks are different from other Buddhist monks, we are allowed to eat meat and drink alcohol. During the Tang Dynasty the Shaolin monks helped the Emperor Li Shi Min. He decreed thereafter that they could eat meat and drink alcohol. This is the story depicted in Jet Li's first movie Shaolin Temple."

    Traduzco:

    "Antes de que el templo abriera a princpios de los 80 podíamos comer carne dentro. Después de ser reconstruido, había otros monjes de visita, así que no comíamos carne en el interior. Los monjes del templo Shaolin son diferentes de otros monjes budistas, se nos permite comer carne y beber alcohol. Durante la dinastía Tang, los monjes shaolin ayudaron al emperador Li Shi Min. Y después de aquello decretó que podían comer carne y beber alcohol. Esta es la historia que se cuenta en la primera película de Jet Li 'Templo Shaolin'."

    www.usashaolintemple.org/shiyanming-backgroundstory/

Por qué el nuevo gobierno de España está bebiendo austeridad y cómo amenaza esto a la economía global [ENG] [67]

  1. #62 No puedo seguir con el debate porque me tengo que ir. ¿Has leído este artículo que llegó a portada: '¿Por qué los Estados tienen que pagar 600 veces más que los bancos?' www.meneame.net/story/estados-tienen-pagar-600-veces-mas-bancos ? Te dejo un enalce sobre Holanda: 'Holanda entra en recesión' www.elpais.com/articulo/economia/Holanda/entra/recesion/elpepueco/2011 . En cuanto al capitalismo, el mismito se destruirá. Buena tarde.
  1. #40 Lo que quiero decir es que creer en la mano invisible es como creer en los reyes magos. En el sistema capitalista global, lo único que puede ofrecer la clase obrera es su fuerza de trabajo, pero sobran trabajadores, de hecho, unas 25.000 personas mueren todos los días de hambre. Habrá quien argumentará que el mercado no es perfecto y de ahí los problemas. Bueno, es que el mercado nunca será perfecto en el sistema actual. Mientras los medios de producción estén en manos de unos pocos no hay solución. Los ricos, cada vez más ricos, y los pobres, cada vez más pobres. Por no hablar de la destrucción del medio ambiente.
  1. #57 De los países que mencionas solo dos están en el euro: Finlandia y Holanda. Holanda ha entrado ya en recesión, así que no le dedicaré más tiempo. En cuanto Finlandia, ha rebajado sus expectativas de crecimiento al 0,4% para 2012. Veremos cómo le va. Mi pronóstico es que nada bien. La crisis actual es una crisis del sistema capitalista global y los países euro están secuestrados por el absurdo BCE y el pacto de estabilidad.
  1. #42 Por analizar solo uno de los casos que propones, Noruega no está en el euro y el gobierno controla sectores clave como el banco central o el petróleo; además de contar con amplios recursos naturales (por no mencionar su caza masiva de ballenas). Como ves, justo lo que yo propongo en un primer momento: salirse del euro y socializar los recursos naturales, así como los bienes y servicios básicos, incluidos el banco central y la energía. Por otra parte, no tenemos más remedio que cambiar el sistema si queremos no ya la justicia social global, sino simplemente sobrevivir como especie; estamos cerca de alcanzar el punto de no retorno de sostenibilidad para la vida humana, si es que no lo hemos sobrepasado ya. Por otra parte, tendríamos que hablar de cuestiones de más calado. Por ejemplo, ¿de quiénes son realmente los recursos naturales del planeta? Yo no creo que pertenezcan a nadie, sino que son un bien común del conjunto de la humanidad. El aire, la tierra, los mares y los ríos estaban aquí antes que los seres humanos y seguirán estando después. Un sistema económico global que condena a morir de hambre a 25.000 personas al día y destruye el medio ambiente, simplemente no es sostenible.
  1. #44 Para reactivar la economía nacional hace falta que los ciudadanos podamos comprar y que las empresas puedan innovar, desarrollar y producir, por tanto, hace falta bajar los impuestos a la gran mayoría (para que tengamos más dinero para gastar) y bajar los tipos de interés (para que las empresas se puedan financiar). Pero España no puede bajar los tipos de interés ni las tasas de cambio porque está en el euro; tampoco se puede financiar a un interés bajo. El BCE presta dinero a la banca privada al 1% de interés y los bancos privados nos lo prestan al 5 ó 6% (en Estados Unidos, la Reserva Federal lo está prestando al 0,25%). La deuda pública no es tan grande, el problema es cómo financiarla. De nuevo, para eso necesitamos un verdadero banco central público al servicio del estado. Sin embargo, en vez de aplicar políticas sensatas, secuestrados por el euro y los intereses del gran capital, estamos aplicando políticas que nos llevan directos al desastre.
  1. #33 Otros siguen creyendo en el cielo y en el infierno. :-)
  1. #29 También tenemos la opción de salirnos del euro, tener un banco central público al servicio del estado (lo que nos permitiría financiar la deuda, decidir los tipos de interés para fomentar el consumo y la inversión, así como manejar los tipos de cambio para fomentar la exportación). Lo que no puede ser es que el euro (la banca privada) nos tenga pillados como nos tiene. Mira que me gustaría equivocarme, pero nos vamos a dar el gran batacazo a no ser que salgamos a las calles y reclamemos otras políticas.
  1. #13 En el sistema capitalista las crisis son cíclicas, es cierto; se sabe desde hace tiempo. Ahora bien, no todas las crisis son iguales, y esta pdría ser la crisis de las crisis, la que derrumbe al sistema. ¿Cuál es la alternativa? Para empezar, abandonar un sistema económico que se basa en el beneficio de unos pocos a expensas de la mayoría («Somos el 99%») y el medio ambiente. Luego, socializar los recursos natuales así como los bienes y servicios básicos. Más tarde imagino que ya intuyes cuál es mi propuesta. Sí, la socialización de los medios de producción. «De cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad.» El sistema se caerá tarde o temprano sin importar que le ayudemos o no. Luego tocará construir otro nuevo. Ahí es donde tendremos la oportunidad de comprometernos finalmente con la justicia social global y el respeto al medio ambiente.
  1. #5 Desafortunadamente no haran falta 20 años para comprobarlo. Solo espero que el gran batacazo que nos vamos sirva para cambiar el sistema.

Los privilegios de la iglesia católica se salvan de los recortes [10]

  1. #8 No busco violencia para nada. La violencia la estamos sufriendo la clase obrera de España. Lo que busco es que salgamos a protestar PACÍFICAMENTE a las calles. ¿Cuál es tu propuesta? ¿Quedarse en casa de brazos cruzados?

Las focas arpa del Atlántico Norte se encuentran en la cuerda floja [2]

  1. Gracias. Descarto y meneo la original. Qué noticia más triste.

Los privilegios de la iglesia católica se salvan de los recortes [10]

  1. #4 Tienes razón, gracias por los enlaces. Aprovecho para comentarte algo. No sé si es que soy un inútil con el buscador de menéame o que no va demasiado bien. Muchas veces busco noticias antes de enviar y no me aparecen. De todos modos creo que esta noticia complementa a las anteriores. Se habla de 10.000 millones de euros al año. Si por mi fuera, no estaría de más recordarlo todos los días. ¿Crees que conviene descartar?
  1. #2 No me refiero a salir a la calle en plan violento. Son más fuertes, no tendría sentido. Pero si protestamos masivamente de manera pacífica, ellos mismos se pondrán en evidencia al actuar desde la violencia. Y sería su fin.
  1. Estas cosas me cabrean un montón. ¿Cuándo nos desharemos de la monarquía y de los privilegios de la iglesia católica? Mientras tanto a recortar el estado del bienestar. De verdad, qué asco. Tenemos que salir a la calle cuanto antes.

Una mosca parasitaria letal con las abejas de miel [18]

  1. #4 Para mí es una noticia super importante, aunque quizá muchas personas no sepan valorarla como tal. A pesar de los pesares, es fascinante vivir en esta época donde, paso a paso, vamos intentando comprender los entresijos de la naturaleza. Ahora solo nos falta aprender a utilizar estos descubrimientos para el bien común.

Descubren tiburones híbridos [14]

  1. #11 Sin duda, es una gran fuente de intercambio. Lo malo es no disponer de más tiempo libre. Yo estoy aprendiendo un montón de cosas que de otra manera no podría.
« anterior1

menéame