edición general
noje

noje

En menéame desde octubre de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
5 Enviadas
0 Publicadas
82 Comentarios
0 Notas

Tallarines Frutti di Mare [59]

  1. Tiene buena pinta, pero ¿no es mucha comida para dos personas?

Waze agrega guía de carril, una de las mejores características de Google Maps (ENG) [44]

  1. #17 Avisos de obras, atascos, peligros en la calzada... Permite crear rutas diferentes para coche o moto, aunque no he notado diferencia en el recorrido, sí en los tiempos estimados.

El Rey Juan Carlos dirige una operación contra Podemos que sentencia a Pablo Iglesias tras el verano [74]

  1. #19 mato a su hermano, para conseguir una corona
    Esto no creo que sepas si fue así.

    Se salto a su padre, para conseguir una corona
    Esto no fue decisión suya. Franco no podía poner a Don Juan sin soliviantar a parte de sus apoyos.

    Admitió ser adoptado por un Fascista Genocida y Ladron, para conseguir una corona
    Esto no fue decisión suya. Tenía 12 años cuando vino a España.

    Fue jefe de estado de un país Fascista Genocida y juro defender sus principios, para conseguir una corona
    A los dos días se hizo democraca, para conseguir una corona

    OK.

    No vengo a defender a este señor, porque no lo merece. Pero con la de cosas ciertas que tienes para atacarle...

¿Por qué se hacen motores de 16 valvulas en lugar de 8v? [10]

  1. #5 Creo que esto ya lo aplican los motoristas de F1 hace tiempo.
  1. #6 Es que Tyrrell ya tuvo un coche de seis ruedas y tenía buenas prestaciones. Por eso tienen que poner el límite de cuatro ruedas. xD
  1. #2, #3 El artículo es de 2000. Los motores actuales se introdujeron en 2014. No sé si, en la normativa actual, se especifica el número de válvulas que deben tener.

Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes [48]

  1. #41 Sí, ahí si estamos de acuerdo.
    Sigo viendo el problema a largo plazo. Consensuar generalidades es más sencillo que consensuar peculiaridades.
    Pero creo que ahora ya entiendo más a fondo tu idea.
    Gracias por la charla.
  1. #37 Lo siento, pero esa idea ya no me atrae. Muchos regímenes autoritarios (y no tan autoritarios) sacralizaban algún elemento laico dentro de su ideología. Los nazis sacralizaban al fuhrer y su raza, los soviéticos sacralizaban el Estado y el trabajo proletario.
    Entiendo que te refieres a una sacralización menos rígida, pero no sé si ese es el camino que se debe seguir.
    Pongamos como ejemplo la democracia. Podemos sacralizarla como el ideal de respeto y representación de todos. Pero la propia democracia tiene evidentes fallos, al menos tal como la aplicamos, quizá porque no la podamos aplicar mejor ahora mismo. ¿Dónde queda la idealización cuando tu ideal no es perfecto?
    La mayor parte cree que la democracia es el mejor sistema que nos podemos dar ahora mismo, e intentamos respetarlo, pero no todo el mundo está contento con ello, no es "sagrado". Basta ver a algunos manifestándose o hablando de golpe de estado cuando no ganan unos u otros.
  1. #32 Entonces creo que volvemos a la situación actual. Quién no lo necesite (ateos/agnósticos), no la sigue. Quién sí necesite un componente sobrenatural en su existencia, seguirá una religión. El problema es quién decide qué puede ser dañino a largo plazo o no para nuestra sociedad.
    Al final sólo estás eliminando el componente sobrenatural de la ecuación, pero manteniendo una figura autoritaria que nos debe indicar qué es bueno y qué no.
  1. #27 Sí, las religiones han sacado a muchas personas de muchos pozos. Pero, como tú dices, se convirtieron en ese algo al que agarrarse. Ahora, ¿son mayoría esas personas que necesitan un "algo" metafísico? ¿Es realmente necesario un componente sobrenatural para que todo el mundo lleve lo que consideramos una vida normal de respeto al prójimo?
  1. #23 Puede ser, parece que el ser humano tiende a creer en esas cosas. Pero se me hace difícil imaginar cualquier tipo de misticismo o espiritualidad sin una creencia en algo sobrenatural.
  1. #17 Creo que ya estamos diciendo lo mismo. :-)
    Pero una religión sin metafísica ¿no es un código de conducta?
  1. #14 En eso estamos de acuerdo, todas las religiones tienen una pretensión universal, y todas han fracasado en su objetivo, aunque avanzan. Pero ninguna se impone claramente entre las destacadas.
    Volviendo al tema inicial, entiendo tu pretensión de crear una "religión atea" para sustituir a los cultos metafísicos, pero sigue revolviéndome algo cada vez que leo "religión atea". Quizá el camino sea avanzar en unos códigos sociales laicos, que no ateos, respetados por todos por encima de cualquier otra creencia.
  1. #12 Puedes tener razón, no lo niego. Pero no todo el mundo necesita de alguien (sacerdote, legislador, etc.) que le ordene o dirija en sus rituales.
    El sentimiento de comunidad no existe sólo en las comunidades religiosas. Díselo a los seguidores de un equipo deportivo, a los seguidores de un artista de moda, a los miembros de un club de lectura o a los miembros de un grupo neonazi, por enumerar unos ejemplos.
    Díselo a los que se sienten parte de una comunidad de españoles, de catalanes, de murcianos o de castellanos, o varias a la vez.
    Y, en todas ellas, existen unos rituales públicos y, probablemente, en menor medida, privados.
  1. #7 Creo que lo que quieres crear ya existe y se llama sociedad. Tenemos unos códigos éticos y morales socialmente consensuados y que, en nuestro caso, tienen una raíz judeocristiana, aunque se vayan desprendiendo de la parte metafísica.
    Tenemos nuestros rituales públicos, donde nos congregamos y disfrutamos de nuestras costumbres y de la compañía de nuestros semejantes, sea ir al fútbol, ir al bar de tapas, un concierto, etc.

El truco para saber si te están robando señal wifi e internet [29]

  1. #23 #24 ¿Me podéis mandar vuestras direcciones y clave de WiFi, por favor?
  1. #21 Obvio, pero cuando vaya la Guardia Civil a preguntar a tu casa...
  1. #18 ¿Y si ese vecino hace cosas malas con tu IP?

"El tonto del pueblo" (Pantomima Full) [126]

  1. #20 Precisamente los vídeos de Pantomima Full duran 1 minuto. Aptos para tu compilación.
    Yo también prefiero leer, pero esto pasa.

Muñecas sexuales infantiles: ¿terapia para pedófilos o apología de delito contra menores? [69]

  1. #8 ¿No te puede gustar una mujer que no sea dependiente de ti? A mi de hecho me repele esa dependencia enfermiza. Si quieres alguien dependiente e impresionable adopta un perro. Y la alternativa no tiene por qué ser una loca controladora que creo que eso encaja más con esa dependencia extrema.

Echando cuentas sobre el coche eléctrico [26]

  1. #6 - Los frenos de un eléctrico con regenerativa se desgastan menos, lo dice cualqueir prueba y cualquier dueño de eléctrico. Son coches pesados como bien dice, principalmente por las baterías, pero cualquier coche de hoy en día es más pesado de lo que debería. (Sí, me gustan los coches viejos)

    - Respecto al aceite, por eso hablé de "motor eléctrico". El resto, ya tal.

    - Filtro de aire de cabina... Sí, claro, me limité a describir las piezas que no hay en un eléctrico. También tienen ruedas. Y chapa. Incluso ventanillas. :roll:

    - Con el aire acondicionado, una vez más, sí claro, las cosas que tienen en común también hay que cambiarlas. Y sí, las cosas a veces se rompen.

    A lo mejor la ignorancia es no saber qué lleva un coche y pensar que todo se reduce a cambiar el aceite una vez al año y las ruedas de vez en cuando ;) Porque ya te digo que no vas a cambiar el embrague muy a menudo

    Mantengo personalmente varios coches de diferentes épocas. Llevo unos cuantos embragues y correas cambiados, entre otras cosas. Y haber desmontado por completo más de un coche creo que me ha enseñado muy bien "qué lleva un coche".
  1. #3 Por un lado, no he dicho nada parecido a "cero mantenimiento". Por otro lado, corrigiéndole un poco:
    - Los frenos de un eléctrico sufren un desgaste mucho menor que los de cualquier coche de combustión interna.
    - Un motor eléctrico no necesita aceite.
    - Un coche eléctrico no tiene filtro de aire, de aceite o de gasolina/gasóleo.
    - Un coche eléctrico, o al menos la gran mayoría, no tiene embrague, una de las piezas más caras de sustituir.
    - Un coche eléctrico no tiene correa de distribución, otra de las piezas más caras de sustituir.

    Podríamos tener en cosideración el coste de sustitución de las baterías, pero ya existen fórmulas para reducir esos costes, como por ejemplo el alquiler.

    No soy un fan del coche eléctrico, no tengo uno ni tengo pensado comprarlo. Pero negar la evidencia basándose en ignorancia es muy peligroso.
  1. El autor no sabe lo que son las revisiones de los motores de combustión interna, con sus sustituciones de líquidos, con sus cambios de correas, con sus reemplazos de pastillas de freno, con sus embragues que se desgastan, etc.

Un ‘fallo’ en la memoria de los conductores pone en peligro a los motociclistas [148]

  1. #104 Lo sé de sobra.
  1. #122 Pero ya viniste a sentenciar con una queja aleatoria.

menéame