edición general
nek

nek

En menéame desde diciembre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los venezolanos peregrinan en búsqueda de alimentos básicos [147]

  1. #139 Estimado meneador alfredo447, lo de los operativos esta muy bien y lo aplaudo (aunque insisto: en los operativos es la unica ocasion en la que mercal está surtido), pero tu no resuelves una problematica para un pais de 30 millones de habitantes con ese tipo de operativos, eso es un pañito de agua fria, o acaso tu vas a esperar que hagan operativos para hacer mercado?, seamos sinceros 62 puntos no alcanza para cubrir ni 15% de la demanda nacional, ademas, ¿puedes tu en mercal disponer de una variedad de marcas para escoger la que mas te guste?, ya se habia dicho en otro comentario que cuando hacen este tipo de eventos las camaras del gobierno estan de primeras (sobre todo las de VTV), pero me vas a decir con sinceridad que le permiten a cualquier periodista tomar fotos o filmar dentro de un mercal o un PDVAL poco surtido?, tu y yo sabemos que no es asi, no hay peor ciego que el que no quiere ver, lee nuevamente la noticia y te daras cuenta de que lo que planteas no se corresponde con la misma, en el supuesto caso de que los mercal y los PDVAL estuvieran completamente surtidos estos no cubbre sino una pequeña fracción de la demanda nacional. adicionalmente te invito a que leas mis comentarios anteriores y debatamos en términos de respeto y con argumentos...

Así vió TVE a Venezuela en enero de 2010 [2]

  1. A ver, dime en que parte del video indican que Chavez es culpable de este problema, creo que mas bien tu crees que Chavez es culpable y por eso sientes la alusión, por cierto, lo inverso a lo que tu planteas también es cierto, cada vez que sale una noticia de un problema de Venezuela o de una Quijotada de Chavez, la legión de izquierda de meneame enfila sus cañones de negativos contra la misma siempre tratando de que no salga a portada, inclusive muchas veces sin haberla leido...

Los venezolanos peregrinan en búsqueda de alimentos básicos [147]

  1. Aca les coloco otro ejemplo de "exageraciones de los medios en contra de Venezuela", por supuesto que son medios golpistas, pitiyankees, financiados por la CIA y la contrarevolución

    www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=648935

    les recomiendo ver el vídeo completo
  1. #110 No soy de caracas soy de Naguanagua estado Carabobo, no se si es exageración de los medios, pero te comento, en mi apartamento se va la luz por un periodo de 2 horas interdiario, a causa de las fallas eléctricas se me ha dañado una nevera y un televisor, con seguridad no tengo agua ni miércoles ni domingos (el resto de los días es una lotería), en las autopistas de valencia (administradas por el gobierno central) hay una colección de cráteres, postes y defensas caídas, la empresa multinacional donde trabajaba mi suegro (que hoy cuenta con 60 años) la cerraron porque el gobierno no les otorgaba dolares, tengo amigos y familiares asesinados por el hampa, a mi cuñada solo el año pasado la asaltaron en cinco oportunidades cuatro viajando en transporte publico y una en una parada de autobús, cada día hay mas secuestros (y casualidad que en muchos de ellos están implicados policías), la inflación sube a un ritmo mas veloz que Fernando Alonso en su Ferrari, los hospitales no funcionan, el programa barrio adentro tampoco funciona (dicho por el propio Chavez), muchos de los CDI funcionan pero en esos centros no se pueden atender casos a partir de cierto nivel de complejidad; mejor me detengo para no aburrirlos, pero es muy probable que la mayoría de los Venezolanos que trabajamos y vivimos el día a día sin escoltas ni vehículos blindados ni cuentas en dolares, no crean eso de las exageraciones...
  1. #102 Amigo creo que mas bien tu estas pecando de sensacionalista, en ninguna parte de la noticia ni de los comentarios he leído que nos morimos de hambre simplemente la noticia solo menciona (no literalmente) que el venezolano debe hacer una caravana de mercado en mercado comprar los productos que normalmente consume, tu mismo lo estas diciendo, tal vez el abasto de donde tu vives consigues la mayoría de las cosas que consumes pero no consigues aceite ni mantequilla, pero si vives en Venezuela debes saber que con frecuencia escasea el azúcar, la leche en polvo, el queso blanco sin contar con la poca variedad de marcas que hoy en día se ven, es decir muchas veces no compras la marca que mas te gusta sino la que consigues, yo por ejemplo tengo muchísimo tiempo que no veo ni queso paisa ni leche completa (y vaya que lácteos los andes es ahora del gobierno) el resto de los productos los consigo en diversos sitios, en los abastos pequeños se consiguen algunas cosas pero mas caras ya que a ellos casi no los fiscalizan el ojo suelen colocarlo en las grandes cadenas, el punto es ese, que anteriormente cuando Venezuela producía la mayoría de la comida que consumía, en los mercados se conseguía de todo incluyendo variedad de marcas y presentaciones, hoy en día en pocos productos puedes escoger tu marca preferida. Particularmente no veo el sensacionalismo en la noticia.
  1. #71 No necesariamente tienen que ir a cuba, que vengan a Venezuela, pero no a quedarse en la cadena Eurobuilding, ni en el antiguo Hilton, vengan a que conozcan el verdadero socialismo "pichón de comunismo", viviendo en los barrios donde vive la gente pobre, caminando las escaleras de los cerros, donde nunca falta la luz ni el agua, la inseguridad no existe, todas las personas se alimentan bien y todos los niños asisten a las escuelas donde se alimentan 3 veces al día, en resumen, todo un paraíso terrenal producto de nuestro proyecto anti imperialista.

    Para los que no conocen la ironía está al máximo.
  1. #1 Tal vez meneame sea un sitio serio, no lo dudo, pero yo como compatriota tuyo puedo creer que al que le falta seriedad es a ti, te recuerdo que la gente no come cada vez que mercal o PDVAL hace un operativo, reconozco que en esas jornadas tienen mucha variedad de productos de los cuales a la gente mas pobre no le importe la calidad de muchos de ellos, pero esos operativos se realizan con poca frecuencia a menos que sea época de elecciones, por otra parte si me dices que en tu casa solo consumen productos de mercal y PDVAL y no tienen necesidad de comprar nada en otro sitio no dudaría de tu palabra, pero pensaría que tu y tu familia hicieron un curso de supervivencia con el mismísimo Rambo.
  1. Pues comento mis experiencias ya que por vivir en Venezuela no estoy "viendo los toros desde la barrera", yo particularmente he visitado en pocas oportunidades establecimientos de mercal y PDVAL y honestamente la variedad de productos es escasa y prácticamente se consigue una sola marca de cada producto, muchos de los productos (la mayoría en mi opinión) son de baja calidad, pocos productos son de buena calidad (la margarina lo es), los precios son bastante bajos, pero con sinceridad en esos sitios no se consiguen todos los alimentos y productos que normalmente consume una familia venezolana, hace poco pasé frente a un mercal de los mas grandes y eran las 11 de la mañana y tenían a la gente organizada afuera del establecimiento, en una fila bajo el sol ya que había llegado pollo y solo vendían 2 por persona, en fin, soy de la opinión de que mercal y PDVAL son apenas un paliativo insuficiente para satisfacer la problemática alimentaria en este país.
    Normalmente hago mercado en la cadena de supermercados Central Madeirense y "literalmente" nunca consigo todos los productos que habitualmente deseo comprar, para ilustrarlos mejor les coloco algunos ejemplos: el queso "Paisa" ya se me olvidó a que sabe, el queso blanco llanero es como la esmeralda perdida, la margarina algunas veces se consigue otras no, el azúcar muchas veces no se consigue otras muchas tampoco, el nestea tengo que buscarlo en varios sitios, el arroz y la pasta es difícil conseguirlo de la marca preferida, la leche completa es super difícil conseguirla en el sitio que busques, la carne solo se consiguen algunos cortes a menos que vayas a carnicerías de alto perfil donde consigues el corte que busques pero con un generoso recargo en el precio, en fin, creo que podría seguir escribiendo largo y tendido pero ya me cansé.

    y ojo con los comunistas enamorados (particularmente con los que viven en países bien capitalistas), les aclaro que no soy parte de la oligarquía, ni soy pitiyankee, ni soy apátrida, ni me paga la CIA (el control de cambio existente acá no me permite recibir pagos en $), yo soy simplemente un Venezolano como cualquier otro y vivo en un sector humilde del municipio Naguanagua estado Carabobo, lo que he escrito no es producto de lo que veo en televisión o de lo que leo en prensa o en internet, son mis experiencias personales como una persona normal que vive al día en este bonito pero mal administrado país. Saludos colegas meneadores.

¿Secuestrado = Retenido?, ¿Hasta que punto? [12]

  1. #4 Ok, te acepto tu punto de vista (lo cual no quiere decir que lo comparto), ahora te pregunto: ¿te parece moral o ético aplicar eufemismos de este tipo?, ¿existen para ti hipocresías buenas e hipocresías malas?, ¿terrorismo justificable y terrorismo injustificable?
  1. Te respeto tu voto y tu opinión, ahora no entiendo en que te basas para tildar la noticia de sensacionalista con negativo incluido, apoyo tu argumento de la hipocresía, pero creo que practicas lo que criticas...

Hugo Chávez propone la reelección indefinida [68]

  1. Sr. turko.

    Es cierto, lea mi comentario anterior (62) y se dará cuenta que al final dice claramente que este gobierno tiene obras que se pueden aplaudir, como en efecto las aplaudo...
    ciertamente con un barril de petróleo al precio promedio de los últimos años, sería ya el colmo que no se ejecutasen obras de este tipo, sin embargo, yo aun considero que con el caudal de dolares que ha recibido el estado en los últimos años eso continua siendo migaja y limosna para con el pueblo, es cierto, al menos este gobierno a diferencia de los anteriores ha tenido ese detallazo para con los pobres, pero estoy seguro que todas esas inversiones no representan nisiquiera un 30% de lo que le entra al pais pues una gran tajada se la lleva el presupuesto militar (para una supuesta guerra deseada con ansias por chavez), otra gran tajada se la lleva el proseleitismo político nacional, otra porción el proseleitismo político internacional (llamese regalos a otras naciones) y otra gran tajada la que se roban los políticos que ahora compran hummers y casas en la lagunita country club de los oligarcas que tanto critican, ¿que tal?, la gran difierencia entre los políticos de ahora y los de antes era que los de antes robaban mezquinamente y al pueblo plomo, los de ahora roban mas que los de antes y al pueblo migajas, la estrategia es perfecta para manipular a un pueblo resentido por la mala actuacion de los gobiernos anteriores. ¿de esta manera es menos malo el robo de este gobierno que el robo de los gobiernos anteriores? por lo menos en tiempos pasados tuvimos un fiscal generál que acusó al CAP por corrupto, y esté fué removido de su cargo presidencial, ahora, ¿cree ud. que en un caso similar con el fiscal que tenemos eso sea posible?, yo particularmente creo que no, lo que quiere decir que gran parte del cambio que profesa la "revolución" no es sino un "cambio de manos", antes robabas tu ahora robo yo, ese es el verdadero cambio.

    Como le comento todas esas obras (que a pesar de que en la ejecución de las mismas se presenta la corrupción a rienda suelta) son aplaudibles, aunque sea simplemente el trabajo del estado. Pero se atreveria usted a negar las afirmaciones hechas por mi en 59 y 62, negarlo sería inmoral.

    Moral y Luces son nuestras Primeras necesidades.
    Simon Bolívar.
    Frase mas adecuada ninguna.
  1. Sr. peroquejovensoy, le pregunto.
    ¿vive ud. en Venezuela?
    ¿que tanto sabe de este pais?
    Es cierto, el 61% de los venezolanos no son empleados públicos, si lee bien mi comentario se dará cuenta que en ninguna frase de el mismo se puede interpretar algo como lo que ud. publica, ahora, por no extenderme omití muchas cosas pero tal vez sea conveniente incluir algunos argumentos...
    Fijense, los mismos partidarios del chavizmo saben que este es el gobierno mas corrupto en toda la historia Venezolana, no soy adeco pero el ladrón de Carlos Andres Perez es un Bebé de Pecho al lado de los nuevos ricos bolivarianos, esos si estan robando de lo lindo y mantienen al pueblo contento dandole migajas obviamente, el que no tiene nada se contenta con poco y eso se llama aprovecharse de la pobreza, estrategia que mantiene y mantendrá a chavez en el poder, porque lamentablemente la viveza venezolana prefiere recibir el pescado a que le enseñen a pescarlo... ahora, si la problematica fuese solo esa, yo creo que chavez sería tolerable, pero eso es solo el comienzo, por ejemplo, a muchos amigos mios los despidieron de sus trabajos en ministerios por el simple hecho de haber firmado en pro del referendum revocatorio y eso sería un crimen negarlo, yo mismo fuí victima cuando al querer participar en una entrevista laboral se me informó que tenia una mancha en mi expediente y que nisiquiera me iban a entrevistar, ¿creen uds. que el ministerio del trabajo procesa denuncias de ese tipo?. Por otro lado la constante retorica de Chavez, amenazando, insultando a todos aquellos que no lo apollan; cuando sus seguidores hacen manifestaciones y destrozos en las calles, justifican que es el pueblo reclamando sus derechos y por eso no los reprimen, el gobierno esta al tanto de todos los grupos armados que operan en las barriadas de caracas, pero a ellos mismos no les conviene desarmarlos pues en cualquier momento pueden ser útiles para reprimir opositores y tener la excusa de que es el pueblo que defiende la revolución... Sr. peroquejovensoy, de la cara oculta de la "revolución" hay mucho que decir, es mas haría falta todo un foro para discutir en buenos términos las ventajas (creanme tiene cosas buenas) y las desventajas de esta Dictadura elegida de manera popular.
  1. Saludos, soy un lector aciduo de menéame, soy Venezolano y esto es lo que me motiva a participar por primera vez. Tengo 29 años y todos los he vivido en venezuela, no soy de la clase alta (oligarquia para los chavistas) pero tampoco del estrato mas bajo (pueblo segun el gobierno chavista). He visto con mucho asombro como la prensa internacional le sigue el juego al dictador venezolano asesorado por Fidel Castro, es impresionante pero parece que solo los que vivimos aca sabemos lo terrible que es esto, ya que lo sufrimos en carne propia. El hecho es que Chavez aca ha destruido la democracia y ha montado una fachada para el resto del mundo; la democracia es un sistema de gobierno en el cual las personas pueden ejercer sus derechos civiles sin temor a represalias por parte del estado y eso francamente no ocurre aqui, los invito a que investiguen lo que ha sucedido con la lista de tascon y maisanta. por no ponerme a nombrar infinidad de casos, en fin, de la forma que gana chavez es facil ganar para cualquiera, presión y amenaza a empleados públicos, dominio y control total de todas las instituciones públicas (milicia, ministerios, gobernaciones, alcaldias, tribunales de justicia, mnedios del estado, etc.) todos dicen amen a la voluntad de chavez, esto se ha convertido en un gran culto a la personalidad parecido a los tristemente célebres fenómenos de hitler o stalin. De esta forma Chavez jamas perderá una elección popular y no necesariamente por que cuente con los votos si no por que lo controla todo, absolutamente todo, y los que no pensamos igual que el somos enemigos, adversarios o lacayos de Bush, definitivamente esto no es democracia y lo que nos viene es peor pues es la mera instauración del comunismo... Dios salve esta tierra
« anterior1

menéame