edición general
nakito

nakito

En menéame desde diciembre de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ictus: un nuevo tratamiento aumenta las posibilidades de recuperarse [26]

  1. #24
    El AAS no es un trombolítico si no un antiagregante plaquetario. Luego no tiene sentido estudiarlo separado del trombolítico pues sus acciones se suman y mejoran, juntos, el desenlace del paciente.
    Entiendo que en el caso de tu tía el trombolítico no estaba indicado. Quizá por demasiado tiempo de evolución, riesgo alto de sangrado , cirugía reciente, síntomas leves o transitorios… No se propuso la trombectomía mecánica?

    Antes de administrar tratamiento se debe conocer la etiología del acva. Por eso el TAC debe ser muy muy precoz.
  1. #14 Me parece que comparas cosas que no valen para lo mismo y estudios que no investigan los mismos supuestos...

    Actylise VS Aspirina :

    En el estudio de la noticia hablan de ictus de grandes vasos, gran afectación, que tras realizar trombectomía mecánica ( como un cateterismo en el cerebro ) se administra Actylise, y que esto mejora el resultado respecto a los que solo se les hace trombectomía. Sería comparar entre romper el tapón y romper el tapón y meter desatascador en la tubería.

    El estudio que comparas habla de Ictus con poca afectación ( NIHSS < 5 ) en los que se realiza trombolisis ( Actylise ) o se da ASpirina. Además de que el estudio no acaba porque tienen pocos pacientes y sus resultados no iban a ser determinantes, este hecho ya se plantea en la práctica actual. Ante ese nivel de afectación en muchos paises y comunidades autónomas en España no se realiza tratamiento con Actylise ( o similares ) de rutina. La aspirina u otros antiagregantes plaquetarios se usan actualmente después de sufrir un ictus y han demostrado eficacia, sobretodo en recurrencias.

    Por tanto comparar Aspirina VS Actylise en lo económico no me parece muy realista. No se usan para lo mismo, no cabe la comparación aquí.

    Lo de dar Aspirina en los momentos inciales de un ictus , ¿de dónde lo sacas? Actuamente no está recomendado. Lo publicas como una recomendación, resultando confuso para el que te lea y considere profesional de la salud (que igual lo eres, no lo pongo en duda). Lo que publicaron en el diarioenfermero.es es un comentario sobre un estudio preliminar, que habla de AIT ( ictus transitorios, ictus en los que desaparecen todos los síntomas pasado un corto periodo de tiempo ).

    Lo que está claro es que la prensa maneja estudios muy preliminares, precoces y con poca evidencia como noticiones. Eso lo ha hecho siempre y seguirá, si le cuadra la noticia ese día.

    Para finalizar y como recomendación profesional de alguien que trata ictus con cierta regularidad: Llamad al 112. Sacad las pastillas para que el equipo que llegue tenga claro lo que tomáis o toma vuestro familiar. Nada de elucubrar sobre isquémicos, hemorrágicos, trocear pastillas, etc. 112.

«Agárrate, creo que quieren TAC» [95]

  1. Es evidentemente un caso gravísimo, pero veo algunos matices con respecto a la noticia y a la opinión que suscita en la población general. La realización del primer TAC podría, o no, haber diagnosticado un ictus. Los primeros síntomas pudieron constituir síntomas de alarma para la sospecha de ictus, pero dependiendo del historial de la paciente, el caso puede resultar más o menos complicado. Me explico, una paciente con historial frecuente de jaqueca, vértigos, o muy hiperfrecuentadora, puede bajar el nivel de alarma del médico y que luego la casualidad actúe y tengamos una desgracia, como lo es que una mujer de esa edad muera por una patología tan frecuente ( primera causa de muerte específica en mujeres).
    Los médicos ,y sobretodo los médicos de urgencias y atención primaria, estamos acostumbrados a ser espectadores de la brutal hiperfrecuentación y abuso de la población, que empezamos a sufrir muchas veces una visión deformada del paciente. Como ejemplo, el comentario que le hizo el médico de triaje al compañero de la consulta. No lo justifico ni mucho menos, como habéis dicho ya es una falta absoluta de profesionalidad.
    Estamos ante un caso de imprudencia médica o negligencia, no se lo que el juez ha dictaminado, en la que hay muchos implicados, no solo los médicos, la propia sociedad, los gobiernos que no se implican para paliar la falta de información de la sociedad, la falta de reconocimiento como especialidad a Urgencias, con la consecuente falta de formación para la misma, enfin, que creo que debemos sensibilizarnos todos con esta problemática. Un saludo!

Eslovaquia se prepara para el estado de emergencia tras la masiva dimisión de médicos [79]

  1. #71 No veo que choquen, en el juramento hipocrático "adaptado",y que su juramento responde a un ritual, ya que tienes tu propio código deontológico y sobretodo, el código civil y penal.
    Según éste, "Desempeñaré mi arte con conciencia y dignidad. La salud y la vida del enfermo serán las primeras de mis preocupaciones". Esta dimisión es una protesta para defender la dignidad de los trabajadores, e imagino que la salud inmediata de los pacientes se asegurarán con servicios de Urgencias, que siempre permanecen activos.
    Cada gremio debe luchar por lo que cree justo para ellos, pues mejor que nadie saben en qué consiste su trabajo y qué condiciones merecen. Si los informáticos están infravalorados y mal pagados ( como lo están casi todos los trabajadores), lo que deben hacer es pelear por mejorar sus condiciones, no rabiar en foros contra otros profesionales que han tomado la iniciativa de protestar...

La industria considera "inadmisible" obligar al médico a recetar genéricos [116]

  1. #4 Se refiere a que ,sobretodo, los pacientes ancianos polimedicados suelen administrarse la medicación según colores, forma de la pastilla etc. La mayoría. Entonces al cambiarles varias de ellas por presentaciones diferentes, se pueden hacer un lío y no tomar correctamente su medicación. Esto ya viene pasando cuando se hacen cambios por genéricos, o al revés, genéricos por marcas. Pero vamos, que esto es asumible y prevenible.
    Creo que es un palo a la industria, pero un palo merecido y que llega demasiado tarde.
  1. Se refiere a que ,sobretodo, los pacientes ancianos polimedicados suelen administrarse la medicación según colores, forma de la pastilla etc. La mayoría. Entonces al cambiarles varias de ellas por presentaciones diferentes, se pueden hacer un lío y no tomar correctamente su medicación. Esto ya viene pasando cuando se hacen cambios por genéricos, o al revés, genéricos por marcas. Pero vamos, que esto es asumible y prevenible.
    Creo que es un palo a la industria, pero un palo merecido y que llega demasiado tarde.

Chico acosado es suspendido por defenderse de una agresión [328]

  1. Creo que cualquiera puede entender la reacción del abusado. Pero la "llave" que utiliza contra su agresor es demasiado peligrosa, ha tenido suerte el payasete ese de no quedarse en sillita de ruedas para los restos o algo peor... es una burrada. Por lo que hace si que se ve, como he leido antes, que pueda tener rasgos autistas, la forma de reaccionar y la poca medida de sus fuerzas... con un buen sopapo lo hubiera tumbado sin tanto peligro.

El Defensor del Menor investiga el desnudo de una niña de 14 años a cambio de recargas de móvil [178]

  1. A ver, estoy viendo por aquí que se maltrata al DSM IV, citando criterios por separado y dando la falsa idea de que una persona que sienta atracción por una niña o niño de 14 años es un pedófilo.

    Criterios para el diagnóstico de
    F65.4 Pedofilia (302.2)[Criterios CIE-10]

    A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican actividad sexual con niños prepúberes o niños algo mayores (generalmente de 13 años o menos).

    B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

    C. La persona tiene al menos 16 años y es por lo menos 5 años mayor que el niño o los niños del Criterio A.

    Nota: No debe incluirse a individuos en las últimas etapas de la adolescencia que se relacionan con personas de 12 o 13 años.

    Quiero decir, que una chica de 14 años, puede atraer sexualmente a adultos sin que ello conlleve el diagnóstico de enfermedad mental, si no se ajusta a los criterios ( a todos a ser posible, no a un trozo de uno) y por supuesto, los casos se valoran individualmente.
    ASí como el desarrollo también es un tema individual y no hay una edad fija para que se produzca, los 18 para algunos temas o los 16 para otros son sólo un convenio.
    Y me gustaría repetir eso de que, si no se sabe de un tema, mejor no citarlo y crear confusión.

"Su torre de radio nos da erupciones" Compañía: "¿Se refieren a esa que ha estado apagada todo este tiempo?" (ING) [60]

  1. ¿ estamos ante un efecto nocebo ? es.wikipedia.org/wiki/Efecto_nocebo

Los gorrillas "aparcacoches" se pasan por el forro la ordenanza antivandálica antiextorsión [52]

  1. #38 Menos mal que alguien ve más allá...

El 90% de los españoles castigaría con cárcel a quienes abandonan o maltratan a los animales [39]

  1. Yo diría que el 90% está a favor del maltrato animal, aunque no le llamen maltrato y aunque lo vean justificado para cubrir una necesidad, ya sea "artística", alimenticia o simple divertimento.
    El perro es un animal y el cerdo es un producto del supermercado. ¿ No ?

Tuenti empieza a poner publicidad [11]

  1. tuenti es ese atentado voluntario contra tu propia intimidad? registrate, hablanos de ti, de tus amigos, pon tus fotos, las de tus amigos, el gran hermano quiere conoceros!
    Al menos la publicidad será personalizada no??

Andrés Vicente Gómez aboga por no doblar películas al español para frenar al cine americano [129]

  1. A mí lo que me parece un mal síntoma es que por no doblar las películas, las salas se vacíen. Aunque como estoy viendo aquí, el cine es más ocio que cultura, y en españa la lectura no divierte, no es ocio (tristemente). Con lo cual las películas en V.O.S pasan a ser cultura, y para la masa de espectadores, pasa a ser aburrida.

    Pues cojonudo...

Pereza: "En cualquier cena de empresa hay tanta cocaína como en un camerino" [13]

  1. Unas tetas... por dios esos niños estarán traumatizados, qué escándalo!

Un tío aprende por las malas que no se le debe pegar a las mujeres [24]

  1. No me da mucha pena el tío ese ,pero de una cosa sí estoy seguro : no ha aprendido a no pegar a las mujeres. Si el contexto es el que parece, quizá haya aprendido a no pegar a las mujeres en público, pero poco más.

(Primeros) datos oficiales en la web del ministerio (psoe 169 - pp 153) [365]

  1. 47 : empieza el escrutinio en canarias ( hora menos)

Recogida de firmas contra una tienda erótica [56]

  1. Como era eso de, ladran luego cabalgamos. Una iglesia tan enfadada y tan activista como la de los últimos años en mi opinión es síntoma de que las cosas van cambiando y el pais evoluciona.( no todo claro está, pues todavía queda la iglesia)

No deberían fumar delante de sus hijos [24]

  1. Con esa edad no se suelen iniciar, pero si es una buena edad para ir viendo el tabaco como algo totalmente normal, aceptado: tus padres lo hacen. Pocos argumentos quedarán en contra cuando con 13 años un amiguito saque el pitillo para darle unas caladitas.

Una pérdida silenciosa. La mutilación de la filosofía en el bachillerato [106]

  1. La filosofía me parece que debe ser un pilar en la educación, en un sistema educativo que se precie. Me entristece mucho leer los comentarios de gente " de ciencias" criticándola, que si no sirve de nada... que si te baja la nota para no entrar en medicina jaja enfin, que no entendía que las ciencias pudieran ser adoctrinadoras, pero me he dado cuenta del secreto. Eliminada la filosofía, manipular es tarea fácil. Lo dice alguien de ciencias, terminando medicina me doy cuenta del gran daño que hace suprimir las humanidades de la educación básica de la denominada gente de ciencias. Mentes pobres que saben mucho de cosas sueltas...
« anterior1

menéame