edición general
n3wrotyk

n3wrotyk

En menéame desde junio de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"No sabemos si vamos a poder con la matrícula, pasamos de pagar 1.200 euros a más de 3.000" [93]

  1. Me sumo a #7 con lo que dice #1 yo tampoco soy superdota y me lo saque todo a la primera y muchos de mis amigos ingenieros igual, también es verdad que conozco gente no se lo ha sacado a 1 por año, pero en la mayoría de casos ha sido por falta de disciplina en los primeros años y ya los últimos cursos, con la lección aprendida, no han suspendido más.

    El truco es meterse en la cabeza que es una carrera en la que se requiere un esfuerzo importante por parte del alumno y que no puedes anteponer la fiesta a las horas de estudio, aunque siempre resulta más fácil decir que es difícil, que no se puede aprovar todo y que entonces es todo carísimo. Lo de siempre, que la gente esta cada día más acostrumbrada a esforzarse lo mínimo y a quejarse por todo.

Multan a un padre y lo envían a servicios sociales por llevar a sus dos hijas al cole en bicicleta [226]

  1. #51 A ver, si como dices en la web pone que se puede, la obligación del padre es llevar el certificado de la bici que diga eso. La ley deja claro que en españa, solo es un niño, en el hipotético caso que se puedan más de uno porque la bici lo permita y aquí legalmente se acepte, el padre tiene el deber de tener la documentación a mano, como cuando conduces un coche y tienes el seguro y tal.

    Posiblemente es una tontería ponerse así, solo digo que, con la normativa en mano, la actuación policial es correcta, otra cosa es que la normativa sea errónea.
  1. Aunque exagerado, el comportamiento de los policías es correcto, vaya, diría que en las normas de circulación de la DGT deja claro que en una bici solo puede ir una persona y un niño menor de 7 años en un asiento homologado ( si la restricción no es así del todo agradeceré que se me rectifique ). Pero vaya, que entiendo que las niñas no tienen potestad para defenderse de la irresponsibilidad del padre, pues si algun día se produce algún accidente, las pequeñas "invenciones" se pagan.

    Se cometen muchas imprudencias hoy en día que se dejan pasar porque "no pasa nada", hasta que pasa, un ejemplo cercano, los servicios de bici públicos donde la gente va sin casco y circulando con coches.

La Infanta Cristina gastaba al mes casi 3.000 euros del dinero público desviado [165]

  1. #155 Mmm.. y ni un solo dato para contrastar tantas afirmaciones. Enseña un solo informe que demuestre que tener rey nos beneficie económicamente, que demuestre que Francia por carecer de él esta perdiendo cosas que gana España, que se vea que el coste que supone el rey (sueldo más sus tropecientos extras ) respecto el presidente de otro país es parecido.

    Vaya, no veo en ningún momento que países como Alemania o Francia les vaya mal sin rey, porque a un presidente corrupto no se le vota más y punto, a un rey corrupto hay que aguantarle.. y a mi estos discursos donde se me vende que el rey nos sale tan a cuenta sin mostrar ni un dato me suena a propaganda electoral que esconde mentiras a doquier.

¿Por qué los jóvenes españoles no hablan el idioma extranjero que han estudiado durante quince años? [259]

  1. Falta de motivación, creo que todos los que en su día necesitabamos el inglés para pasarnos videojuegos siempre hemos tenido más facilidad con el idioma. Dar 3 horas de inglés a la semana no es suficiente, tienes que verlo fuera del entorno educativo. Hablamos bien el castellano y las lenguas "regionales" que algunos llaman, porque las usamos el día a día para ciertas cosas, si el inglés se usa en el aula y no en entornos reales ( pelis, páginas web, libros, etc.. ) por mucha hora en clase, poco se avanzará.

Un colegio público restringe la carne en el menú de los alumnos "por la llegada de la Cuaresma" [141]

  1. #1 Me sumo a #5, además que eso de solo carne no es tema de "religión", se añadió en la edad media por un tema de caza y falta de carne o algo así leí en su día, así que, ni por la base religiosa-cristiana se aguanta

La energía eólica es más barata que la nuclear [121]

  1. #13 Pero eso no implica que la energía eólica sea más barata. Por ejemplo tengo una demana de 5000 GW y la nuclear me da 4000, lo que no haré será meter otra de 4000, cuando solo requiero 1000. Seguramente lo que este pasando es que la demanda crece a un ritmo en el que no sale a cuenta hacer una central nuclear, pero yo no dudo que si quiero los 4000, será mas rentable obtener 1 nuclear que tropecientas eólicas, Como para los 5000 será más barato nuclear + éolicas que dos nucleares, porque no metería eólica para hacer 4000 sino solo para hacer 1000
  1. #5 Correcto, la vida útil de una central eólica es menor. También me sumo a los "numeros mágicos" sin fuente de donde han salido. Siempre que leo cosas "ecológicas" tienden a tener cálculos mágicos y demagógicos que eluden muchos factores, si la energía eólica fuese más barata, se usaría más que la nuclear, porque un país lo que quiere es energia barata para ser competitivo.

    En estos numeros se tiene presente que las renovables estan subvencionadas y que sin ello su precio real es mayor? Que no tenemos sistemas eficientes para guardar energía, con lo cual, en los momentos en que la energía eólica no produzca igual, no es trivial tener energía guardada? Por no hablar que no se pueden meter centrales eólicas donde uno quiera, requieren mucho espacio, cortan vías aéreas para pájaros, etc.

"Soy lo peor de lo peor": la carta del funcionario harto [212]

  1. #209 A ver, como han dicho otros, pocos médicos son los que tienen tal responsabilidad, la mayoría no estan decidiendo asuntos de vida o muerte, normalmente son casos con un seguimiento que dura meses y si se cometen errores, con que se demuestre que se siguió el protocolo y que tal, también quedan blindados ( tengo amigos en el mundillo, que se les ha muerto gente y siguiendo los pasos que hay que seguir no han tenido ningún pollo ).

    Por otro lado, en tu intento de demagogia, te comento que un transportista que transporte una carga explosiva, va a cobrar lo suyo dado el riesgo. Y por otro lado, los ingenieros son responsables penalmente de los proyectos que firman y eso de "si todo se realiza con corrección( testeo y visados oportunos )?" perdona? en muchísimos campos no existen estandars y la ambigüedad impera dada la novedad de la tecnologia, y no por ello se libran de demandas, o a caso no seguiste cuando el cáncer que provocaba los móbiles? Y allí no había test que protegiera a las empresas y se lió parda. Y en fukushima? Y cuando hay vulneraciones de datos en internet? En todos estos casos ha habido juicios, despidos, indemnizaciones, etc. En los médicos tienes 3 noticias al año que afectan a una persona que se le ha jodido la vida, en temas de ingeniería tienes los mismo, pero que afectan a cientos de personas.

    Además que los médicos dependen de todo el conjunto de máquinaria que es responsabilidad de ingenieros, des de el aparato que hace la resonancia, hasta el que la traduce en imágenes, si estos aparatos cometen errores, la culpa recae en ellos, solo en el caso que sean disparatados pueden caer en el médico por no comprovar la veracidad de los datos.
  1. #125

    Entonces un ingeniero que diseña un avión, si este está mal y se cae, no tiene responsabilidad?

    Entonces un informático que monta un visor médico con un cáculo matricial mal hecho que dice que el tumor está en la derecha en vez de la izquierda no tiene responsabilidad?

    Un motor mal hecho que explota tampoco tiene responsabilidad?

    Si el sistema de semáforos se jode y se provoca una colisión entre vehículos?

    Si se cierra una puerta de un parking de golpe cargÁndose a una persona?

    El problema es que los médicos no tienen ni idea de la complejidad de las ingenierías ni de sus repercusiones, como las cosas "funcionan" nadie se le pasa por la cabeza entender que detrás de ello hay un curro del mil, que las cosas no son 2+2 = 4, sino que es contemplar las tropecientas mil cosas que pueden ir mal, predecirlas y crear cosas que las eviten, el cuerpo humano es el que es, pero en ingeniería constantemente cambia todo, las cosas que pueden suceder son distintas, no tiene nada que ver los problemas que se podían dar en un coche hace 10 años que los de ahora. En ningún momento significa que la medicina no sea compleja, cuando tienes un paciente con unos síntomas ambiguos y poco tiempo para decidir, eso no es moco de pavo, pero ya digo que no dista en dificultad a gestionar máquinas, o pensar problemas que pueden tener cosas que hoy en día ni existen.

La Generalitat convoca de urgencia a los sindicatos para que no la lleven a los tribunales [54]

  1. #5 Me sumo a #13, eran obras de 2008 que tubieron que pagarse en su día sacando el dinero de otra parte, por otro lado, CIU se ha encontrado deudas que no contrajó, sino que venían del govierno anterior, así que es ridículo culparles de mala gestión cuando el dinero con el que juegan actualmente deriva directamente de la gestión del PSC.

    No se, quizás la gente preferiría que la generalitat hubiese realizado muchos más recortes partiendo de la base debía pensar que el dinero que se le debe no llegaría ¬¬. Que fácil es criticar, pero dudo que sea tarea fácil estar al mando cuando tienes muchos más gastos que dinero y encima parte del dinero con el que contabas no te lo dan.

Cafés a 50 céntimos, menús a 3 Euros: los bares, de rebajas por la crisis [115]

  1. #61

    1-Yo no he olvidado muchas cosas, te he puesto "A él le costará 20 a lo sumo, contanto amortización de la máquina, tazas, coste de limpiarlas, etc, si por 2€ tienes un paquete para 100 cafés por favor." cuando he puesto 20 centimos contaba la parte proporcional de pagar alquiler ¬¬. Un cafe solo valdra 5 centimos o menos de hacer, los 15 restantes es para pagar gastos de local etc.

    2-Lo dicho "de donde te lo sacas" que a ti te haya pasado, no tiene porque ser representativo, deberías ver 100.000 bares y estudiar que sucede en la mayoría de los casos, es como si yo compro la lotería y comento que sale a cuenta comprarla porque a mi me tocó. de ahí que he dicho que on había "verdades absolutas". Como tu caso habrá muchos más, pero también habrá otros donde bajar precios no generará los efectos negativos que describes.

    "se mantiene quien sabe cuales son sus margenes minimos de supervivencia." falso! si haces un producto atractivo puedes vivir mucho mejor y sino, cuentaselo a apple, que nos vende lo mismo a precio de oro xD. Solo se trata de "diferenciarse", una estrategia es resultar atractivo econonicamente, otro el ambiente del local, otro la calidad de su comida, etc. No me cuentes que debo pensar como cliente, yo lo tengo claro, si en un bar me gustan sus bravas y el otro las tiene más baratas pero peores, yo seguiré en el de las bravas que me gustan. Logicamente las bravas tienen cierta elasticidad, y si pasan a valer 5€ en uno y en el otro 1.5€ quizás me lo piense.
  1. #55 A Barna hay mucho bar que dan tapas, a mi me han dado palomitas, cacahuetes, el piscolabis ese japones, etc. Solo hay que cambiar de bar e ir buscando
  1. #52 De donde te sacas eso?

    · Mover dinero sin tener ganancia? Perdona? Tu te crees que hacer un cafe vale 50centimos? A él le costará 20 a lo sumo, contanto amortización de la máquina, tazas, coste de limpiarlas, etc, si por 2€ tienes un paquete para 100 cafés por favor.

    · Devaluación de su imagen y su producto? Si fuese un producto inelástico como un ferrari, te diría que si, pero no es el caso y además es una oferta, es como decir que cuando te dan el +2 en donetes, pasas a pensar que estos son cutres ¬¬. En un bar que no vende "glamour", los precios bajos no le repercuten negativamente.

    · Arrastra a los de su alrededor? Depende, lo que deben hacer estos es desmarcarse, cres que nespreso bajará su precio porque el café eroski reduzca su precio? Habrá gente que dirá "voy al bar barato porque ahorro", pero hay otros factores, por ejemplo, si hacen unas tapas de muerte en el de al lado, yo iré a mi bar de tapas, no al barato por el hecho de serlo.

    Tus teorías no son para nada universales, esto ya parece como en época de Ford cuando los iluminados decían que no podías dar más sueldo a los empleados porque no te daba el dinero, cual fue la sorpresa al ver que al cobrar más estos, la productividad aumento y con ello las ganancias.

    Si el bar baja el precio, puede pasar a vender más y sufragar la reducción de margenes de beneficio.

    En fin, no existen las verdades absolutas.

¿Por qué les tengo yo que pagar el colegio a los pijos? [146]

  1. #35 Me sumo a ello jeje.

    A ver, si se es "rico" será que estás pagando más impuestos, encima de pagar más impuestos al sistema, tienes menos derecho que los que pagan menos? Es algo que no he entendido, aquellos que se hacen llamar "pobres" se han inventado que aquí quien más cobra paga más y recibe menos, cuando la idea de nuestro sistema es que quien más cobra paga más, pero todos recibimos lo mismo.

    Vaya, que encima que, si no evaden impuestos, paga más impuestos, y no usan una educación 100% financiada a la que tienen derecho como cualquier otro individuo de nuestra sociedad que paga sus impuestos, se les critica por desgrabarles parte de lo que pagan en educación por no saturar un sistema en el que si todos exiguiesen su derecho a una enseñanza gratuita no habría para pagarla.. ole tu!

"La gente tiene que saber que el coste de construcción de una vivienda no supera los 60.000 euros" [192]

  1. #1 Hombre, pero la gente que se hipoteca pagando la mitad de su sueldo a 35 años, piensa que en un futuro su sueldo aumentará y lo que hoy supone un esfuerzo del 50%, en unos años debería reducirse hasta un 30% o menos. El problema está en el que pilla hipoteca pagando el 75% de su sueldo, contando que si vive como un pobre, podrá aguantar hasta tener un aumento salarial :-P

Por qué los ricos deben pagar más impuestos [120]

  1. #35 #28

    Efectivamente, tal y como dice #35, y me gusta el comentario de #28, es absurdo, que te crees, que los ricos aparecen de la nada, hubo el big bang y luego los ricos y ale.. así para siempre, informate un poco hijo. Yo también leí el famoso artículo de familias adineradas y efectivamente, no duran mucho.

    Gente que se ha hecho rica por sus medios, Bill Gates, Marc zuckerberg ( el de facebook ), el creador de twitter, creo que el la cadena Zara tampoco venía de una superfortuna que digamos. Mucha gente emprendedora se hace rica porque por casualidad esa idea cundió en la sociedad, pocos son los que viven de un legado de hace siglos. Además muchos "hijos de ricos", es porque en su día sus padres montaron un negocio que prospero.

    Vale, existe corrupción, existe gente que se hizo rica por métodos poco honestos, pero no podemos machacar a todo el que genera riqueza diciendo que algo oscuro esta haciendo.

Prometen una tecnología que revolucionará los gráficos en videojuegos con "calidad de detalle sin límites" [93]

  1. A ver, hablan de la tecnología de nubes de puntos y esa tecnología tiene siglos, si hace años ya hablaban de ella cuando hacía la carrera, me gusta como lo pintan como un descubrimiento cuando no es cosa de ellos. Otra cosa es que esten implementando de manera más eficiente el tema, de todos modos, el punto importante lo marcan NVIDIA y ATI, mientras no creen hardware gráfico orientado a dispersión por puntos la cosa no avanzará de verdad.

Escribe correctamente... aunque seas de ciencias [149]

  1. #88 Perdón por el error, ha sido por escribir a toda pastilla, no te preocupes que se perfectamente que he tratado la preposición "a" como el verbo "haber". No es por desconocimiento, ha sido simplemente que tenía un "ha" dos palabras más tarde y es eso que escribes mientras piensas y te adelantas. Total, que si tu gran argumento es una errata ridícula, vamos bien.

    Entrando en materia, aprender las cosas al mismo tiempo solo significa que son de igual dificultad, pero eso no cambia el hecho que sumar y restar a nivel de recurso científico tiene un valor inferior a las vocales en letras. Es que me cansa siempre leer críticas de faltas ortográficas, cuando el sistema ortográfico en su mayoría es un tema puramente de sabiduría, memorizar normas y algunas de ellas sin sentido ( la letra "h" no aporta nada, usar "b" o "v" más de lo mismo ), mientras que el tema científico es razonamiento y saber pensar, cosas que tienen mucho más peso y que la gente de letras mira de quitarle valor a la primera de cambio.

    Cuántas veces no habré visto casos como no saber dividir el precio de una cena entre los comensales y decir "Soy de letras", profesores de lengua que no saben calcular la nota media porqué "Son de letras", razonar con un antecedente falso y darlo por correcto, no tener sentido de la proporcionalidad, etc.

    Siendo el hombre un animal RACIONAL creo que es más importante la razón que el conocimiento memorizado. Total, si entramos en el juego de las faltas, creo que en mi caso, resulta más importante no cometer faltas en inglés o en catalán que en castellano :-P
  1. #14 Hombre, creo que sumar, resta, dividir y multiplicar llegaría a las vocales más que ha lo que has dicho xD. Cuando se acaba bachillerato la gente de letras sabe palabras sueltas ( en equivalente matemático ), en lenguaje se tiene un nivel muy superior al científico, eso si da vergüenza.

    Saber escribir frases sería equivalente ha resolver un problema de algebra líneal, donde considero que se empieza a demostrar que alguna de las operaciones básicas se entienden ( entiendes alguna palabra y la sabes conectar ). Crear una frase sintáticamente y semánticamente correcta sería una demostración matemática ( entiendes completamente los conceptos con los que trabajas ).

    Estos dos ejemplos que para mi son básicos para un razonamiento matemático, la mayoría de gente de letras los desconoce completamente. Creo que el principal problema es que la gente de letras cree que con las mates de ESO saben mates y no han visto nada, mientras que la gente de ciencias ha visto: fonética, literatura, análisis de textos, todos los géneros literarios, etc. La carrera de letras es aprofundizar en estos conceptos, mientras que en ciencias no dejas de aprender conceptos nuevos que ni podías sospechar :-P

Elena Moreno: “Enseñar matemáticas es enseñar a los alumnos a razonar de manera lógica por sí mismos” [50]

  1. #21 Dejas patente que tu nivel matemático es bastante bajo.

    Las matemáticas sirven para estructurar el razonamiento, no todo son números, hacer un esquema no es otra cosa que montar un grafo matemático y diviendo los elementos del texto base en grupos.

    Decidir que oferta de trabajo es mejor, no es otra cosa que montar un arbol decisional y aplicar probabilidades para saber cual es la mejor opción.

    Explicar a una persona el porqué de una cosa, es demostrar en base a un conjunto de reglas lógicas partiendo de unos axiomas base.

    Corregir el lanzamiento de una pelota para encestar tras un primer intento.

    Todo esto y mucho más son matemáticas, no es solo sumar número, las ciencias exactas te ayudan a discretizar y generar conocimiento en base a axiomas, lo que da un razonamiento ordenado, otra cosa es que uno no siempre sea consciente de ello, pero las falacias o los "Porque si" son más típicos de personas con una base científica mala que no les ha acomodado en estructurar el razonamiento.

El inevitable declive de los SMS [85]

  1. #24 Uso a diario el whats up y ya te digo que no se nota nada, tengo contratados 300Mb al mes y me resulta imposible consumirlos xD, usando whats up, correo electronico y algun video del youtube o consulta web.

Un estudio demuestra que el copago genera más gasto sanitario [95]

  1. A ver lo que está claro es que el sistema actual es insostenible, no se trata solamente de ser más eficientes, cada vez tenemos más gente mayor, la gente dura más años y encima, la población está desarrollando enfermedades que antes casi no se conocían porque poca gente las padecía.

    Las más importantes son las degenerativas como el Alzheimer, las personas que las padecen suponen una inversión de recursos muy grande para su manutención, hasta que no encontremos alguna manera de evitar dichas enfermedades hay que tener presente que harán falta recursos para que esta gente sea atendida como toca, y esos recursos son una barbaridad que economicamente aun no podemos mantener, así que hace falta otras vías para poder sufragar dichos costes que antes no existían.
« anterior1

menéame