edición general
menea-t

menea-t

En menéame desde febrero de 2011

8,52 Karma
5.347 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Expertos dicen que el petróleo será energía predominante en próximos 30 año [6]

Los estudios genéticos consiguen diagnosticar el 50% de las cardiopatías hereditarias que provocan muerte súbita [3]

  1. #1 Son dos noticias distintas.

La mansión del presidente de uno de los paises más pobres del mundo [9]

  1. ¡Qué tristeza, joder!

El PP se abstiene en la votación que retira la medalla de la ciudad de Palma y la presidencia permanente a FRANCO [1]

Cuatro presuntos miembros de ETA son detenidos en Vizcaya [2]

El Tribunal Penal Internacional de La Haya recibe una denuncia contra Ratzinger por "crímenes contra la humanidad" [72]

  1. #2 "El Tribunal de La Haya deberá admitir o archivar la querella. Aunque esta última opción parece la más probable..."
  1. "Los demandantes, pertenecientes a la organización Universal Life considerada una secta en algunos estados..."

    Tal para cual.

Portugal rescata a 8 ciudadanos españoles de Libia ante la pasividad de España [85]

  1. Es lo que pasa cuando se vota sin leer la noticia.

    - Título original de la noticia: "Buscad un vuelo comercial, no tenemos plan de actuación".
    - Número de veces que en el artículo aparece "pasividad de España": cero.
    - Número de veces que aparece tan solo "pasividad": cero.

    Microblogging/Sensacionalista.

Coronel Martínez Inglés: “El golpe del 23-F lo dirigió el rey Juan Carlos” [12]

  1. #6 Te voto negativo siguiendo el mismo criterio que has seguido tu para votar negativo el mío: ninguno.

    Edito: en realidad pienso que has votado negativo simplemente porque no pensamos lo mismo.
  1. Figuras políticas tan poco sospechosas de ser monárquicas, ni tan solo "juancarlistas", como Santiago Carrillo defienden que el rey fue determinante en el fracaso del golpe de estado. Pienso que esto es una forma más de vender libros.

El ministro de Justicia libio dimite como protesta [5]

  1. #1 Si es porque el régimen se acaba, bienvenido sea. Después que vuelvan a ponerle la chaqueta vieja y que lo sienten en el banquillo, si procede.

No habrá avances significativos para tratar el Alzheimer hasta dentro de 10 años [2]

  1. Esperemos que el tiempo, en mucho menos de 10 años, convierta esta noticia en errónea.

23-F: Las actas oficiales del Congreso [4]

  1. #1 Bueno, son formas de verlo, yo veo poca duplicidad de contenidos, por no decir ninguna.
  1. El enlace a las actas (en pdf) que viene en la noticia: www.cadenaser.com/csermedia/cadenaser/media/201102/21/espana/20110221c

Si tienes un piso alquilado en negro, Hacienda te va a pillar este año [114]

  1. #28 Hombre, pasa que ante un consumo de luz que no se corresponde con el de una vivienda vacía se girará visita de inspección y se averiguará a que tipo de uso de la vivienda responde dicho consumo.
  1. #1 Da igual a nombre de quien esté. Si estas empadronado en tu piso A y tu piso B consta como no alquilado con un consumo mensual de luz de 120€ (aunque esté a tu nombre), esta claro que te han "cazado".

Gadafi chantajea a la UE para silenciar la violenta represión [7]

  1. #3 esta también serviría. Son todos iguales.  media

¿Tienes pagarés de Nueva Rumasa? Tiembla [92]

  1. Sobre la expropiación de Rumasa, Wikipedia:

    El 23 de febrero de 1983, el Consejo de Ministros del Gobierno de España decreta la expropiación forzosa del grupo al amparo de las previsiones contenidas en los artículos 33.3 y 128.2 de la Constitución española. Las razones aducidas en el decreto de expropiación son:

    - La reiterada falta de auditorías externas a los bancos del grupo como de sus sociedades más importantes desde el año 1978.
    - La permanente obstrucción a la actividad inspectora del Banco de España.
    - Los desproporcionados riesgos asumidos por los bancos que financiaban internamente al grupo con respecto de la solvencia del grupo
    - La desatención a las múltiples advertencias de las autoridades monetarias a Rumasa, recomendando una política más prudente de inversiones y una desconcentración de riesgos.
    - La arriesgada espiral de adquisiciones e inversiones del grupo.
    - Una deuda con la Seguridad Social de 350.000 millones de pesetas, pues no ingresaba a Hacienda el I.R.P.F. que descontaba a los 65.000 trabajadores. Este hecho fue el detonante de la expropiación porque se temía que corría peligro la economía de todo el país.

El Congreso apureba de forma definitiva la ley Sinde [4]

Todos espían a los militantes ecologistas [5]

« anterior1

menéame