edición general
marinela

marinela

En menéame desde diciembre de 2010

5,98 Karma
623K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Guardia Civil inicia una operación contra "el entorno" de Resistencia Galega y prevé varias detenciones [33]

  1. Por otra parte, aclarar que conozco a una de las personas que fueron detenidas, ya que comparto militancia con ella.
    No en el entorno terrorista. Tampoco en el independentismo, ya que yo no soy independentista.
    Compartimos militancia ecologista desde hace unos cuantos años, por eso sé que su entorno no es el terrorismo. Su entorno es la lucha pacífica pero infatigable por la defensa del territorio, su entorno es la elaboración de informes sobre la contaminación de nuestras rías, su entorno es la denuncia de las irregularidades cometidas en el puerto de Vigo, en el de Marín, con la depuradora de Vigo... Ese es su entorno. Esa es su lucha, que comparto.
  1. No sé dónde fue a parar el derecho a la intimidad y la presunción de inocencia que se supone existen en un estado de derecho. Veo en la prensa las fotos de varias de las personas detenidas, así como su nombre y apellidos. Ni siquiera se esperó a que haya una acusación formal. La prensa parecía estar avisada: en el momento de sacarles de sus casas, allí estaban las cámaras. También las de televisión.
    Lo único que pasa aquí es que hay que inventarse un enemigo temible, y nada mejor que el terrorismo (o, bueno, si ya no nos queda nada que parezca terrorismo, su "entorno") para representar ese papel.
    Es genial. A dos meses de las elecciones, y cuando teníamos a toda la población gallega protestando por todos los trapicheos y la desastrosa gestión del Alvaro Cunqueiro; cuando acaba de estallar el escándalo (el nuevo escándalo) de la Diputación de Ourense...vamos, nos sacamos a cuatro entornoterroristas de la manga, y ya tenemos a la gente mirando para otro lado.
    Alguien duda de que esto se pesa y se mide en votos de antemano?

Reconstruyendo Berlín en 1945 [32]

  1. Impresionante. Qué tristes y qué delgados están todos.

El hipotiroidismo cambió mi vida y los médicos no me ayudaron [56]

  1. #43 A mi de entrada, antes de estar diagnosticada, querían tratarme con antidepresivos. Tuve que ponerme muy tiesa en que lo que estaba viviendo no era una depresión, para que el médico optase por hacer analítica para descartar.
    Honradamente, pienso que entre el personal médico (y entre la población en general, desde luego) hay cierta tendencia a atribuír los problemas de las mujeres a cuestiones psicosomàticas con mayor frecuencia que en el caso de los hombres. Muchos estudios nos muestran el sesgo de género que hay tanto en la investigación como en la atención sanitaria (basta con poner "sesgo de género en la atención sanitaria" en el buscador, no os voy a aburrir colgando ejemplos)

Aprender a hablar en público, una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo [92]

  1. #10 Pues yo diría que a hablar se aprende hablando. No sólo se aprende a expresarse mejor (especialmente si tanto docente como grupo de pares te hacen ver de una forma amable tus fallos, para que trates de corregirlos la próxima vez), sinó también a manejar un poco mejor el miedo escénico.
    No creo que en primaria haya obsesión por el silencio, tal vez lo confundamos con el orden en las intervenciones.
    Somos muchos los docentes que trabajamos con herramientas como el debate o la exposición pública de trabajos realizados. Os aseguro que tanto una práctica como la otra dan muy buenos resultados.
    Con el debate, al principio los argumentos van en la línea de descalificar al contrario (que puede parecer muy infantil, pero que se encuentra taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaantas veces en foros de personas adultas...). Una vez que haces ver que hay que argumentar, los argumentos se vuelven mejores, más trabajados. Creo que es un ejercicio estupendo

El hipotiroidismo cambió mi vida y los médicos no me ayudaron [56]

  1. #10
    scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-57272014000500007&script=sci
    Ahí puedes ver datos sobre la epidemiología de la enfermedad en la zona de referencia del estudio:

    "La prevalencia de HT durante 2012 en población mayor de 15 años de la provincia fue del 1,36% (IC95: 1,33%-1,38%) mediante DDD, del 2,60% (IC95: 2,54%-2,66%) mediante DDP y del 3,10% (IC95: 2,85%-2,93%) mediante RPT. La mediana de edad fue de 56 años (rango intercuartílico 43 a 68 años). La prevalencia (RPT) por sexo fue de 0,75% en hombres y 5,36% en mujeres [OR 7,26 (IC95: 7,02-7,52)], siendo del 9,35% la correspondiente a mujeres de 51 a 70 años. "
    (sin tener en cuenta las cifras del hipotiroidismo subclínico, que entonces hablaríamos de alrededor de un 9% más)

    También puedes ver que no se comercializa el T3 en España:

    "En España solo se comercializa un principio activo del grupo H03AA, la levotiroxina sódica (LT), con tres presentaciones disponibles en el momento del estudio: Dexnon {0xae} (dosis de 100 mcg), Eutirox {0xae} (de 25, 50, 75, 88, 100, 112, 125, 137, 150, 175 y 200 mcg) y Levothroid {0xae} (de 50 y 100 mcg)."
  1. Normalmente, a las personas que padecemos hipotiroidismo, se nos administra levotiroxina (t4), y en general funciona. El problema es que esa t4 tiene que convertirse también en t3, otra hormona necesaria para que funcionemos bien. Y esa conversión no siempre se da.
    En la mayoría de los casos, se ignora si se da esa necesaria conversión o no, ya que el protocolo de analíticas (por lo menos en la seguridad social aquí en Galicia) indica que si la TSH está bien, ya no se revisen los otros valores, incluso aunque tu médico de cabecera los haya solicitado en su hoja de analítica. Así que nos quedamos sin saber si nuestro valor de t3 está en los rangos de lo normal.
    El hecho es que hay un porcentaje de pacientes cuya sintomatología no acaba de remitir con el tratamiento.
    En mi caso, por ejemplo, puedo hablar de síntomas subjetivos, como el cansancio, y otros objetivos: mi temperatura ha bajado cerca de dos grados con respecto a min temperatura normal antes del diagnóstico. Este cambio no remitió con el tratamiento.
    Por otro lado, está la cuestión de la definición de rangos de lo que es normal y lo que no lo es. Y en eso no se ponen de acuerdo los distintos endocrinólogos.
    En cualquier caso, ante la evidencia de la existencia de un porcentaje de pacientes que mantienen sintomatología, las respuestas pueden ser dos: seguir investigando y buscando soluciones, o tildar a ese colectivo de hipocondría. Parece que algunas de las personas de este foro (y también algunos médicos) han optado por la segunda.
  1. #11 Es curioso. Cuando se trata de un problema que afecta mayoritariamente a mujeres, enseguida hablamos de hipocondría.

El colectivo de musulmanes de Ermua exige aulas solo para mujeres en el centro de adultos [450]

  1. #105 Aquí los colegios que segregan por sexo recibieron hasta hace poco subvenciones del estado. Y yo no era libre de decidir que con mis impuestos no se pagasen esas subvenciones.
  1. #261 Si se castigase con multa o cárcel la discriminación machista, tendríamos overbooking en nuestras cárceles

"Quieren llevarse el oro y dejar los venenos, y la Xunta quiere subvencionarlos" [57]

  1. De todas formas, los argumentos de la Plataforma de oposición vecinal deben ser algo más que "rollos sensibleros", cuando la empresa no aceptó la invitación que se le hizo a un debate público ante los medios de comunicación...
  1. #44
    Por favor, a ver si alguien me puede explicar en que consiste exactamente el "interés público" o "estratégico" para nuestra Comunidad de un proyecto que consiste en llevarse un montón de oro para Canadá mientras se generan aquí miles y miles de toneladas de escombros, muchos de ellos altamente tóxicos.
    Yo no lo pillo.
    Te invito, como betinho, a que leas los argumentos recogidos en las alegaciones, antes de descalificarlos como "sensiblerías". Te recuerdo, además, que una descalificación no es un argumento de mucho peso en un debate.
    Ejemplo: alegaciones a la consideración de proyecto estratégico. www.box.com/s/28ae0e7421510b38959a

    En otro orden de cosas: tanto el LIC río Anllóns como la ZEPA de su desembocadura están incluídas en Red Natura. Si las figuras de protección ambiental q tenemos no sirven de absolutamente nada, tal vez sea mejor que dejemos de utilizarlas. Tonterías, las justas
  1. #46
    No fue así, Alecto, en las expropiaciones q se hicieron para el paso de líneas eléctricas. Se pagaron los terrenos mejor de lo q se ofrece ahora, a pesar de q se pagaba sólo por el uso del aire sobre ellos (tiene un nombre y no lo recuerdo, perdón), pudiendo la gente seguir utilizando los terrenos para explotaciones forestales o agrícolas.
  1. #38 Entiendo que al señor con una docena de vacas le toca largarse de ahí, aunque haya vivido de eso toda la vida?

    La explotación está a 140 m del LIC (Lugar de interés comunitario, una figura de protección ambiental) Río Anllóns. A un tiro de piedra, vamos.
    El río Anllóns desemboca en un estuario de enorme riqueza, no sólo paisajística, sinó también económica (marisqueo, pesca, angula) y ambiental: es una ZEPA (zona de especial protección de aves)
    Supongo que siendo de la zona los conocerás. Si no...deberías! La sociedad galega de ornitología celebrará este año su congreso anual en Cabana, al lado del estuario, precisamente por la riqueza ornitológica del lugar.
  1. #35 Baralláns tiene el dudoso privilegio de estar a un tiro de piedra de la balsa de lodos, de cuya adaptación a las normas sismorresistentes tienen serias dudas en el Instituto Isidro Parga Pondal de estudios xeolóxicos.
  1. #30 De donde huyen, jóvenes y no tan jóvenes, es de los pueblos mineros. Casi la mitad de los pueblos abandonados de Asturias fueron pueblos mineros. Se ve que una mina no es garantía para frenar la despoblación, sino más bien, a medio plazo, todo lo contrario.
    No sé quién será tu familia en la zona, pero yo me crié en Ponteceso, conozco un poco la zona, y puedo asegurarte que tanto en Corcoesto como en Valenza o Cereo (Coristanco) hay unas cuantas explotaciones ganaderas que se van a ir a la mierda con esta ídem.
  1. #28 Los gastos de extracción probablemente los paguemos en gran medida entre todos los españoles, a escote. Que somos así de generosos!!! Onde hai cartos q se vexan, como dicen en mi pueblo!
    El proyecto se tramitó al amparo de la Ley reguladora de la política industrial de Galicia, como proyecto estratégico (están esperando a que les concedan esa consideración) www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120102/AnuncioC3B0-231211-10279_es. (Capítulo III, artículo 40)
    Si les es concedida la consideración de estratégico, de repente se ahorran un montón de trámites, pero es q además...alehop! tienen acceso a subvenciones directas, por su cara bonita.
    Todo lo que se deriva de la consideración de estratégico podeis leerlo en el divertido artículo 42 de esa Ley.
    h) La concesión de forma directa de subvenciones de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de subvenciones.
    La primera vez q vi la ley esta delante, sólo me vinieron a la mente tres palabras: patente-de-corso
  1. #20 Lo q sí está calculado (lo dice el propio proyecto) es q para extraer 1,7 gramos de oro han de remover 20 Tm de material. 19 de esas toneladas no les sirven para nada, la otra es de mineral, y han de molerla para poder extraer el oro (ese gramo y pico) por medio de lixiviación con cianuro de sodio, a razón de tonelada y media diaria.
    Al moler el mineral, además del oro se muele también el resto de sustancias contenidas en las rocas, como el arsénico, q se estaba quietecito hasta q fuimos a revolverlo. Así, facilitan su disolución en el agua.
    La SGHN lo explica muy bien: es como el café. Prueba a hervir granos, verás q te sale agua chirle. Prueba después a hervir el café molido, verás q estupendamente se disuelve. Eso mismo va a pasar con el arsénico.
    Crees q alguna empresa lechera va a querer leche de vacas que pastan en prados regados con agua de arsénico?
    Ah, ya, que los ganaderos no importa, se me olvidaba.
    Algunas cifras del proyecto: www.slideboom.com/presentations/669429/A-mina-en-cifras
  1. #8 riqueza a quién? a una empresa canadiense?
    En cuanto a los puestos de trabajo, estoy un poco harta de oír hablar de los q se crean (siempre corregidos y aumentados), y q se omita en todo momento los q se destruyen
  1. #3 el arsénico podemos reutilizarlo para alimentar políticos corruptos

Minera de Corcoesto rechaza las acusaciones de amenazas y dice que se limitó a informar vecinos [1]

  1. El enlace que pones está mal.
    Don Vito Corleone también se limitaba a informar de sus intenciones, si alguien muy susceptible lo tomaba de otra manera era su problema.

Mina de oro de Corcoesto, Galicia [45]

  1. #42 Puse fotos antes para ilustrar mi comentario, pero hoy en día, cualquiera puede tirar de google maps, ver un poquito como es Corcoesto, y opinar por su cuenta, sin que ni tú ni yo tengamos que darle lecciones.
    Pero sí, sé donde está Corcoesto desde mi más tierna infancia, ya q me crié a muy pocos kilómetros de allí. También sé dónde está y por dónde pasa el río Anllóns, cuyas truchas me zampé con frecuencia en mi infancia; y sé dónde desemboca: justo donde se crían todos esos berberechos que, en mi infancia, nos comíamos crudos, recién cogidos entre la arena. Todo eso se va a ver afectado por ese maravilloso proyecto, a pesar de ser Red Natura.
    No importa.
    Lo importante es que se llenen los bolsillos de algunos...
  1. #36 "En cuanto a respetar la legalidad vigente por la empresa pues viendo quienes mandan y cómo lo están haciendo en otros sitios si la empresa no cumple la ley ya la harán cumplir, pero la haran cumplir cambiando la ley."
    Ciertamente. De hecho, la Xunta ya se ha sacado de la manga la "ley reguladora de la política industrial de Galicia": www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120102/AnuncioC3B0-231211-10279_es.
    Fijaos lo que dice en el Capítulo III, sobre proyectos estratégicos: "Los proyectos a que se refiere el presente capítulo serán sometidos a un trámite de información pública de quince días mediante anuncio publicado en el Diario Oficial de Galicia, siéndoles de aplicación la normativa en materia de evaluación medioambiental. En caso de que se tratase de actividades sujetas a la evaluación de incidencia medioambiental, se seguirá el procedimiento abreviado, considerándose a esos efectos que el proyecto se acomete directamente por la Administración autonómica y que conlleva la declaración de utilidad pública."
    En este caso, la empresa, en lugar de solicitar primero la calificación de proyecto estratégico, y después presentar el Estudio de Impacto Ambiental siguiendo el procedimiento abreviado, lo q hizo fue una carambola jurídica: presentó el EIA al tiempo que la solicitud de estratégico, de modo q se sigue el procedimiento abreviado antes de ser declarado estratégico. www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120502/AnuncioCA04-240412-0001_es.h
    Así funciona la legislación en este país "del primer mundo" (no quiero ni imaginar como es en el tercer mundo...)
    Por cierto, pondría algunos positivos por ahí...pero el sistema no me deja...por qué?
  1. #34 Veo que no has estado allí en tu vida, así que voy a ponerte un enlace a un álbum de fotos que un compañero subió al Facebook, para q las personas q tienen fb puedan ver lo q es Corcoesto: www.facebook.com/media/set/?set=a.399065246807401.82190.10000111786325
    En cuanto a lo de las catas, mientras no esté aprobado el proyecto no pueden hacer catas sin permiso de las personas dueñas de las fincas. Y ellos lo saben.
    En Corcoesto hay gente viviendo de la agroganadería, que de momento, que yo sepa, es una manera legal de ganarse la vida, mientras las multinacionales no la prohiban por medio de la troika...
    También hay personas cuyas casas están a escasos metros de la balsa de cianuro. Esas casas, ahora mismo ya, valen bien poco. Esas personas han visto como su casa (q no va a ser expropiada, simplemente va a quedar allí, al lado de la mierda y de las explosiones) pasó de valer x a valer 0.
    También hay, en la zona, gente que vive del turismo, ya q en el propio concello de Cabana y a muy poca distancia de Corcoesto está la desembocadura del Anllóns (farm2.static.flickr.com/1344/1464299054_7367173bb4.jpg), un LIC y ZEPA de gran valor ecológico, que atrae a mucha gente por su belleza. Su valor como zona de avistamiento de aves es la causa de que este año la Sociedad Galega de Ornitoloxía haya decidido celebrar allí su congreso anual. Es, además, una riquísima zona de marisqueo: tiene una excelente producción de berberechos y almejas de la que viven bastantes familias; y eso se pondrá en riesgo de deterioro permanente a cambio de un puñado de trabajos por unos años.
    Cuando contabilicemos puestos de trabajo, contabilicemos también los q se destruyen, por favor.
    Y todo esto en base a unos recursos que todavía no están demostrados, son solamente inferidos

  1. De momento, para según que cosas ya han contratado a búlgaros. Y no me quejo por q contraten a gente de otro sitio, no se me vaya a malinterpretar: me quejo pq lo hacen simplemente para devaluar las condiciones de trabajo. Además, en el proyecto -sí, me lo he leído- se habla de turnos de 12 horas, lo q no parecen condiciones laborales muy deseables.
    Aquí puede q tiren la mierda a la balsa. Y quién nos asegura q no pasa de la balsa al río? Todos los especialistas con los q hablo me dicen q es practicamente inevitable q los cianatos lleguen al río. Que, por si no lo sabías, es parte de Red Natura.
    Además del cianuro, llegará el arsénico que hay presente en las rocas de la zona, y que con las voladuras (impresionantes, no os perdais la cifra relativa a la cantidad de roca q se mueve con cada una, no me gustaría nada vivir por allí cerca...y a ti?) se disolverá en las aguas subterráneas pasando al ciclo hidrológico.
« anterior1

menéame