edición general
lotomorcillo

lotomorcillo

En menéame desde octubre de 2009

8,43 Karma
6.070 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Más de la mitad de los jugadores ya utilizan Windows 10 [11]

  1. Cuando los últimos juegos te piden ya Windows10, y si eres gamer pues mira. O te pasa o no juegas. Como dice #2 estamos un poco secuestrados.

    #3 Haya gustado mucho o no, hoy en día para trabajar en el mundillo de creación de videojuegos lo que te piden es DX12, aún se puede hacer algo con DX11, luego las API de Sony, y después OGL donde metemos Vulkan.
    Y esto ya es offtopic:

    ¿ Cual es mejor ? Pues depende, Vulkan trabaja un poco más bajo nivel que DX, Te vale para Windows o para Linux / Android a partir de N. Y DX12, al menos para mi, es más cómoda, y puedes trabajar tanto para PC como para Xbox. En capacidades son similares. Va a depender mucho más de como esten de optimizados los drivers que de la API en si.

Confirmado: estamos hechos de polvo de estrellas [14]

  1. ¿Qué chorrada es esta?

    ¿Confirmado? Obvio, los elementos a partir del Helio, inclusive, se forman en las estrellas. O al destruirse estas....

Microsoft: Crear una aplicación para todos los móviles (Android, iOS, Windows) con un sólo desarrollo [70]

  1. #33 Titanium es un Framework + IDE que desde hace ya tiempo descubrí que fueron creados por el nieto de Abdul Al-Hazred es.wikipedia.org/wiki/Abdul_Alhazred su uso y manejo lleva a la locura y cuando haya suficientes Apps creadas con él El Antiguo Que Ahora Es Nuevo se alzará y las manzanas serán más caras y sabrán a ceniza y las ventanas serán azules y los robots dominarán la tierra.

    Así está escrito en Java on Rails.

Google eliminará las Chrome apps en Windows, Mac y Linux; serán exclusivas de Chrome OS [11]

  1. Lo malo de esto es si has hecho alguna de esas aplicaciones. Que de golpe me digan que el mercado de las mismas se reduce un 90% no me hace nada de gracia.

Michio Kaku habla sobre la supuesta megastructura extraterrestre descubierta a 1.500 años luz [276]

  1. #208 exactamente lo que he dicho.
  1. #205 el problema es que nadie garantiza que el futuro sea mejor que el presente. Quizás en 20.000 años no existimos o estamos descubriendo el fuego.
  1. #203 para ser exactos eso es un enjambre de Dyson. Hay varios modelos teóricos para la misma solución, extraer energía de una estrella. Muchas de ellas como bien dices se caen por su propio peso. Hace falta materiales, que a día de hoy, no podemos sintetizar. Y quizás nunca. O hace falta tal cantidad de materia que haría falta otro sistema solar entero.
  1. #61 la atenuación es errática. Y aparte el brillo de la estrella se ha ido apagando con el tiempo.

    La opción más plausible sigue siendo que por alguna extraña razón la rodea una nube de escombros. Pero los sistema solares tienen la mala costumbre de estar dentro de un plano, no una esfera.

    ¿Es una inteligencia? No lo creo. Ahora es, como dice en el video, algo único que no entendemos que puede ser y que quizás desemboque en un nuevo entendimiento de la mecánica estelar. O de la creación de los sistemas solares.

Jennifer Null es la demostración de cómo tu nombre puede convertirse en tu peor pesadilla en internet [14]

  1. #2 Te pongo un ejemplo donde esto puede pasar:

    Imagina una gran aplicación millones de lines de código 3 equipos de 20 personas trabajando a la vez, y un caso en el que estas pasando los datos entre las capas de tu aplicación serializados. Al hacer esto null, como objeto se ha transformado en "null". Luego en la siguiente capa lo que tienes es una cadena que pone "null".

    ¿Qué haces?
    por que algunas veces será el mismo deserializador el que diga, vale esto es un null. Y te encuentras con un null quieras o no.
    Otras veces tendrás que decidir tu pero no sabes que información tiene la capa anterior.
    Puede incluso que lo que te llegues se lo pases al ORM tal cual y este te lo guarde en la BBDD sin intervención.

    ¿Es solucionable? si obviamente, puedes tener mil soluciones para este problema. Pero en algunos casos sobretodo como haya vudú por parte del framework de la aplicación puedes sudar la gota gorda.

La Inteligencia Artificial de Google se está enseñando a sí misma a resolver laberintos y está funcionando (eng) [125]

  1. #28 Entendemos los algoritmos de deep learning que se usan actualmente, son modelos de redes neuronales, no son exactamente neuronas pero son funciones, o un conjunto de transistores, que se parecen en sus resultados. Construyendo múltiples capas de estas y con terabytes de datos se acaba obteniendo cosas tan interesantes como Siri, la cosa esta de Microsoft: www.projectoxford.ai/demo/Emotion , etc.

    Es bastante dificil de encontrar una cifra exacta, pero actualmente el sistema más potente es Watson de IBM y en 2013 querían llegar a 10^8 neuronas artificiales.

    Entendemos que si conseguimos el suficiente número de estas neuronas y de 'sinapsis' acabará por aflorar una inteligencia. Totalmente alienígena, ya que no tendrá los millones de años de evolución que ha terminado generando nuestras emociones, pero inteligencia al fin y al cabo.
  1. #14 tienes bastante razón. Pero es lo que hace que entres en la página exagerar un poco. De todas formas cada día más y más expertos se están enfocando en esto. Es un futuro muy prometedor.

¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión? [91]

  1. #11 una esfera

Elevación de privilegios sencilla (a la 1ª) en todos los Windows. Si llevas un AD (Active Directory) reza, no hay parche [150]

  1. #10 si intentan ir a por otras maquinas de la red desconecta cualquier maquina que haga un DNS flood, si es por una local si, estas jodio xD. Ya saldrá un parche

Carta Abierta a Microsoft España al respecto de #BloqueaMeristation [17]

  1. #11 flamea hombre, acaba el año rodeado de fuego.
  1. #8 a mi tambien me sonó fatal.
  1. Me gustaría saber quien ha redactado esa carta abierta, por que es más farragosa de leer que el BOE.

¿Es realmente posible espiar whatsapp? la respuesta es si [3]

  1. Ilegal, poco ético, estafa, ...

Mediapro pide perdón por la debacle de TotalChannel, plantea "las ventanas lógicas para ver fútbol en directo" son otras [16]

  1. #14 Se que en el pasado usaron Akamai, pero vamos viendo que las apps de iOS usan PlayReady de Microsoft ya no me jugaría la mano con que los servicios de streaming son de terceros.
  1. #12 El problema principal viene por el login que inicia ese proceso, por eso aparece este error, twitter.com/geryon001/status/643855909488328704/photo/1?ref_src=twsrc^ basicamente ahí estan agotando el número de conexiones al server de BBDD, es un poco ridículo.
    Entiendo, o al menos yo lo haría así, que los stream vienen a traves de CDN de empresas dedicadas a esto, no que lo tengan en servidores propios.

Surface Tension [ENG] [86]

  1. #42 inferior a una Wacom malilla.

Ataque DoS de Microsoft [12]

  1. Como dice #1, él fue el que le dio a actualizar. y aparte eso no es un Denial of Service, no es un ataque premeditado, o sin premeditar, contra este hombre.

    Sin embargo había un fallo terrible en Windows 8.1 y Windows 10 que si podría ser considerado algo parecido. Hay una serie de parches que al instalarlos y actualizar más adelante Windows te dice que no puede hacerlo. Reinicia. Y quiere volver a instalar el mismo parche que ha fallado entrando en un circulo vicioso.

Saludos desde el edificio de los 18.000 euros al día [167]

  1. #10 Normalmente con alguna cláusula donde se penaliza al arrendatario a pagar una multa si decide, unilateralmente, acabar el contrato. Si la multa es muy alta, mayor o igual que el coste del alquiler por ese tiempo el contrato esta, de facto, blindado.

Los nuevos parches de Microsoft hacen que Windows 7, 8 y 8.1 espíen igual que Windows 10 [21]

  1. #20 aquellos relativos a tu persona.

    Que los tenga Microsoft, al igual que Apple o Google, etc. No implica que estén expuestos. ¿Los van a usar? Si, obviamente para algo lo quieren. Y en parte, te van a hacer la vida más simple.

    Google mira todos los correos de Gmail. Y con ello es capaz de ver cuando tienes un vuelo, tus gustos, cumpleaños. Y te los recuerda, puede dar miedo. Pero también te ayuda. Microsoft hace lo mismo con outlook.

    Si tienes dispositivos de Apple y con uno de ellos guardas la contraseña de una WiFi, mediante iCloud esos datos acaban en la nube y compartido con tus dispositivos, con todos. Es parecido al Wifi Sense.

    Chrome, desde hace algunas versiones detecta los formularios de las tarjetas de crédito y la primera vez te presenta una interfaz para añadirla, si ya tienes una tarjeta en Google Payments ni eso. Sólo pide el código de seguridad, pero te lo autocompleta. Esa información tuya tan sería se dedica a viajar desde los servidores de Google varias veces al año.

    Si lo miramos con miedo y resquemor de que harán con nuestros datos todo esto es para apagar el PC, la tablet, el móvil. Prenderle fuego tras picarlos muy finos y acercarte a la antena de telefonía más cercana a derribarla. Pero es que en el mismo instante que se detecte que hay un uso fraudulento de esta información la que les va a caer va a ser tremendo. Un hackeo igual. Las compañías de seguros llorarán sangre.

    No es que este totalmente a favor, pero es que hoy en día si vives medianamente conectado no tienes datos sin compartir. No existe, da igual que esten en Windows, en Linux/Android, en iOS/MacOS, FirefoxOS, etc. Hay que estar ojo avizor, si aparece lo más minimo que no debe aparecer ir a por los culpables. Ya sea del uso fraudulento o de una mala política de seguridad. Pero no saquemos las antorchas, ni con estos ni con el resto de compañias. Por que en una gran parte esa información compartida nos ayuda.
  1. Es interesante, son métricas de uso, pero son las mismas que recoge Android, iOS, MacOS X, aplicaciones como Facebook, Twitter, Outlook, la inmensa mayoría de juegos de móvil.

    Hoy en día salvo algunos Linux, Ubuntu también recoge estadísticas del usuario, la inmensa mayoría de aplicaciones y SO's examinan que hace el usuario.

    ¿Es bueno? depende, a un desarrollador le ayuda para saber si los usuarios están usando las funcionalidades o no. También te vale para saber si usan la app o el SO como tu pensabas. Luego puedes en siguientes iteraciones mejorarlo. Por contrapartida, tienes lo que haces en tu dispositivo expuesto. Pero salvo en algunas redes sociales tus datos personales están a salvo.

Un pueblo sin ondas: así es la vida sin conexión WiFi y sin móviles [31]

  1. #6 O eso o son detectores de WiFi con piernas, quizás ni saben que el Sol nos irradia con casi-todo el rango de frecuencias.

menéame