edición general
leo

leo

En menéame desde septiembre de 2006

8,10 Karma
9.889 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

59 segundos: Cuba [16]

  1. #11 Yo he estado manifestandome contra la Guerra de Irak. Es más voté en 2004 para que saliera del gobierno el PP porque consideraba que lo habían hecho horriblemente mal.

    No se ha tocado un pelo a nadie en manifestaciones pacíficas. La policia ha actuado con contundencia en manifestaciones de exaltados donde se ha optado por destruir tanto material urbano como propiedad privada. Si te parece le van a dar un besito.

    En manifestaciones pacíficas la policia no ha agredido a nadie y la gente se ha manifestado en contra de decisiones económicas del gobierno del PP y no ha pasado absolutamente nada.

    Por cierto. El famoso bloqueo Americano
    convivenciacuba.es/content/view/193/56/

Asturix, oda al flame [10]

  1. Esto de los flames es muy cansado cuando te involucras, pero ahora que lo veo desde aquí puedo decir que los involucrados son unos tarados.

    #6 Eso de los iconos esta pasado!, voy a buscar otros iguales. #7 la mala imagen de linux siempre la hacen los "avanzados" igual la meneo.

¿Por qué España no implementa la VISA? [11]

  1. #10 ¿SPAM?...

AZLinux: la distro del Ayuntamiento de Zaragoza [29]

  1. #11 Tienes razón apt es muy superior a yum, pero en SUSE usamos zypper+Yast le pega 10.000 patadas a yum y respecto apt es comparable, solo que además tiene un frontend en Qt4 buenisimo que se integra en KDE4 perfectamente usando los iconos del sistema y todo eso, frente aptitude si tiene una pega(pero aptitude!= apt) aptitude tiene gestión inversa de dependencias y desinstala las librerías no instaladas manualmente que ninguna aplicación necesita.

    #3 Con SUSE hacer una metadistribución es fácil y te ofrece las siguientes ventajas, anoche no lo explique:
    - Cambiar el software instalado por defecto, así te ahorras tener que instalar luego manualmente el software
    - Añadir repositorios como el de packman, Novell tiene sede en Estados Unidos y no incluye en repositorios oficiales codecs patentados ni DHT en Ktorrent, con Packman puedes conseguir eso.
    - Repositorios especiales mantenidos por la comunidad con backports con software no soportado como Haskell, que no está incluido en el SUSE oficial, y en mi universidad se estudia.

    De ayuntamiento no hablo, pero las necesidades de distintas universidades pueden ser distintas yo estudié programación funcional con haskell, pero en Alicante se estudia con Lisp, y en otros sitios puede ser con Erlang.
  1. #3 Si no entiendes el porqué hacer una distribución a medida de tus necesidades, es que no has entendido una de las bases de la filosofía del SL. Que el software se adapte a tus necesidades, en vez de adaptarte tú al software.
  1. #3 #4 Se me olvidó comentar que además ese trabajo se contrata a empresas españolas que luego son las que también se encargan del soporte de la distribución, lo que genera riqueza y empleo en nuestro país que no ocurriría si simplemente le sueltas la pasta a SuSE o a Microsoft.
  1. #3 #4 Adaptar el comportamiento de la distribución a tus necesidades, incluir por defecto las aplicaciones que necesite la administración por ejemplo programas de gestión y eliminar las que no necesiten cómo juegos, clientes bittorrent, ...

    Cómo ya han dicho hacer una distribución derivada es tribial, no es ni mucho menos duplicación de esfuerzos, es más, la proliferación de este tipo de trabajos hace que los reportes de bugs y los parches aumenten significativamente.

¿Qué pasaría si metieras la marcha atrás mientras estás conduciendo por la autopista? [94]

AZLinux: la distro del Ayuntamiento de Zaragoza [29]

  1. #3 #4 #5 #6 Construir una metadistribución de linux basada en SUSE es trivial lo puede hacer una persona sola en ratos muertos, si solo quieres cambiar paquetes y añadir repositorios por defecto al menos lo puedes hacer con el cliente web en nada. susestudio.com/
  1. #3 Un ejemplo es Linex. Linex es básicamente un Ubuntu pero con otro fondo de pantalla. Eso si, la primera versión me encantó.
  1. #3 Me lo has quitado de la boca. Que me digan que diferencia de necesidades existe entre los sistemas de zaragoza y madrid, por ejemplo.
  1. #3 Totalmente de acuerdo. En lugar de invertir esfuerzos en mejorar las distribuciones y software libre ya existentes se dedican a crear distros a bombo y platillo para despues descontinuarlas.

Disponible "Implementación de Servidores con GNU/Linux" [43]

  1. #37 si... lo corregí al momento, supongo que las ediciones tardarán en salir :-P
  1. #33 que poco valorais las traducciones.... mucha gente no entiende el inglés (no es mi caso, soy traductora y colaboro siempre que puedo traduciendo)
  1. #33 si, eso es totalmente cierto... pero no se en tu caso... pero se de mucha gente (desgracias de ser amigo informático) que ni con un manual con dibujitos son capaces de instalar las office ¬¬ en mi comentario intentaba más valorar la capacidad para aprender y aplicar conceptos... pero bueno xD
  1. #29 por dios... era veterinario!!! yo soy ingeniero informático y en 10 años usando linux ni de coña podría haber hecho algo así... creo que esos 3 detalles de las primeras páginas son para pasarlos por alto xD yo creo que tiene un merito importantísimo demostrar que sin tener altos conocimientos en informática alguien puede llegar a hacer algo así...

    Ah! y creo que las criticas de facilidad de uso no se le puede aplicar a un Mac... si algo se propuso el amigo Jobs fue apretar por esa parte para quitarle una parte del pastel a Windows... y creo que lo consiguio, el problema es que son muy caros xD

    #30 en realidad se usa por monopolio y porque el amigo Gates fue más listo que el hambre hace ya años... aunque si te digo que ya me gustaría a mi la facilidad de uso del WXP en la mitad de cualquier otro sistema operativo o versión.. xD
12» siguiente

menéame