edición general Suscribirse
lcp.35200_63d523128c84c

lcp.35200_63d523128c84c

En menéame desde enero de 2023

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países [24]

  1. #3 Datos desde 1975
    www.megabolsa.com/2015/10/21/evolucion-de-la-vivienda-en-espana-desde-
    Aquí datos del Banco de España
    app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMjE0ZWNjODctYzc4ZS00MjM4LWJkMDktNjRiNDM
    También datos del Banco de España
    www.bde.es/wbe/es/publicaciones/informes-memorias-anuales/informe-anua
    Efectivamente, el período del gobierno de Aznar supuso una subida brutal del precio de la vivienda.

Argentina | La inflación se sigue desacelerando: en abril fue de 8,8% y acumula 65% en el año [70]

  1. #24 Sabes que el eje central de la campaña de Milei fue el control de la inflación. Sabes que la solución que aportaba era detener la emisión del Banco Central de la República Argentina.
    Hasta ahora NO está consiguiendo disminuir la inflación comparando mes a mes. A cambio está consiguiendo empeorar gravemente otros indicadores económicos. 
    Hasta en el informe del FMI se le pide que proteja a la población más vulnerable. Se ha modificado la previsión de crecimiento del PIB por una caída del 3,5%. ¿Podrá mantener el superávit cuando los negocios están cerrando, el paro creciendo y el consumo disminuyendo?
     
    Hasta ahora el argumento de los falsos de Milei era que se necesitaban 6 meses para que desaparecieran los efectos de la última emisión de pesos del gobierno anterior. Ahora reclaman 2 años para que tenga efecto el shock económico que está aplicando Milei. ¿Logrará la sociedad Argentina aguantar ese tiempo?
     
    Milei se cree Moisés liberando al pueblo argentino. Ahora les toca el largo tránsito por el desierto antes de alcanzar la tierra prometida. El problema es que no cae maná del cielo.
  1. Inflación en abril del 2024: 8,8%.
    En abril del 2023: 8,4%.
    Comparando cada mes del gobierno Milei con el mismo mes del año anterior, la inflación ha sido mayor con Milei.
    Por no hablar de otros indicadores como tasa de pobreza, paro, actividad económica, ...

No hay dudas de que Netanyahu impidió cualquier acuerdo para liberar a los rehenes [EN] [137]

  1. #9 No sé si he entendido bien tu razonamiento. ¿Los israelíes NO pueden perdonar las víctimas del ataque del 7 de octubre mientras los palestinos SI pueden perdonar las víctimas de 75 años de ocupación?
     

La Junta Electoral obliga a Más Madrid a retirar las lonas sobre los muertos en las residencias tras una denuncia del PP [17]

  1. #1 Que yo sepa la potestad de prohibir una manifestación y el mando de la policía nacional los tienen las delegaciones de gobierno. No dependen del gobierno autónomo si no del gobierno central.
    Si en una manifestación zurda hubiéramos hecho la décima parte de lo que hicieron en el noviembre nacional los anti-disturbios habrían cargado de aquella manera.

Miley y Lacalle son analfabetos económicos: La inflación no es un fenómeno monetario [61]

  1. #10 El que estuvo en el equipo económico de Pablo Matos, al inicio del mandato de Manuela Carmena en el ayuntamiento de Madrid. Ahora cuéntanos que pasó con la deuda y el déficit en el ayuntamiento en esa época y que pasó cuando ganó la derecha.

Padre Paco Olveira: "Esto va a explotar porque el Gobierno no tiene ni idea" [342]

  1. #74 ¿En una sociedad libre estoy obligado a pagar la protección de SU propiedad? Porque cuando se habla de ocupación resulta que el estado tiene que garantizar el derecho de propiedad. Incluso en los últimos tiempos se quejan que alquilar viviendas es menos rentable que las letras del tesoro. ¿Está obligado el estado a garantizar la rentabilidad de la inversión en vivienda?  
  1. #88 No creo que lo hayas firmado, se llama Constitución española, especialmente el título I, sección segunda, capítulo 3 Principios rectores de la política social y económica. Y también el título VII Economía y Hacienda.
    Artículo 128.1: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
    No se firmó sino que se votó. Es la ley de mayor rango tras los Convenios Internacionales y obliga a poderes públicos, personas y empresas, estén o no de acuerdo.
     Quién no esté de acuerdo tiene dos opciones. Una es promover una reforma constitucional, otra es establecerse en un país con una constitución más acorde con sus convicciones, uniéndose al grupo de exiliados fiscales 

¿Qué pasa con las hipotecas en caso de una vivienda calcinada? [28]

  1. Desde Murcia podrán corregirlo si lo recuerdo mal. Cuando fue el terremoto de Lorca, las ayudas se canalizaron a través de los bancos. Lo que hicieron fue compensar las deudas por préstamos hipotecarios. Se quedaron sin vivienda y sin ayuda, aunque con menos deuda.

¿Abre Francia en Mayotte una vía para el control de la población en Canarias? [3]

  1. #2 El artículo comienza hablando del endurecimiento para la obtención de la nacionalidad francesa en Mayotte para acabar hablando de otra cuestión muy diferente.
    Al final lo que plantea es la posibilidad de limitar la libertad de establecimiento en Canarias. Se podría limitar el número de residentes permanentes procedentes de otros países comunitarios.
    Canarias es una Región Ultra Periférica (RUP), un territorio alejado geográficamente del continente. Tiene una alta densidad de población, 299 habitantes por km2 frente a los 94 habitantes por km2 de España. Es un yerritorio frágil ecológicamente, el 40% del territorio canario tiene algún tipo de protección ambiental.
    Se planteó cuando España se integró en la Unión Europea y Coalición Canaria se negó.

Multas de más de 2.000 euros en plena Navidad por no querer ceder tu apartamento a un explotador turístico en Canarias [176]

  1. La situación afecta especialmente a Gran Canaria. El modelo turístico era esencialmente de apartamentos (90% frente a un 10% de plazas hoteleras). Las infraestructuras se financiaron vendiendo los apartamentos. Los propietarios podían usarlos todo el año (veraneo y el resto del año los fines de semana), alquilarlo por su cuenta o cederlo a una explotadora turística durante todo el año o reservándose el verano. Las empresas turísticas se ahorrarán la inversión en infraestructuras y los propietarios tenían una fuente de ingresos.
    El problema es que el mismo complejo podía tener hasta cinco explotadoras diferentes, más los propietarios que alquilaban por su  cuenta. Una explotadora se encargaba de las zonas comunes y cobraba los servicios al resto.
    Imaginen estar de vacaciones. Se rompe  algo, la cisterna del baño por ejemplo. El del apartamento de al lado les dice que ningún problema, que a él le pasó lo mismo, lo dijo en recepción y se lo arreglaron. Te vas a recepción y te dicen que no, que no llevan ese apartamento y que tienes que contactar con quién te alquiló el apartamento. ¿Lo entenderían? El Gobierno de Canarias impuso por ley la explotadora única por complejo de apartamentos.
    Otro problema fue cuando se empezó a alquilar los apartamentos como viviendas. Hubo problemas de convivencia entre turistas y residentes. Para el turista de sol, playa y alcohol es normal prolongar la juerga hasta la hora que sea, ya dormirá en la playa. Y le da igual que en el apartamento de al lado viva un trabajador que tiene que madrugar.  
    Tampoco un apartamento turístico es lo más adecuado para residencia de una familia. ¿Veríamos normal que se alquilara un local comercial como vivienda?
    Otro factor es el modelo de ciudad turística, una zona completamente orientada al ocio turístico. Si se convierte en residencial la administración se ve obligada a dar los servicios correspondientes, como colegio e instituto. Zonas donde no hay suelo disponible o tiene un precio muy alto.
    La…   » ver todo el comentario
« anterior1

menéame