edición general
lachancha

lachancha

En menéame desde diciembre de 2011

5,99 Karma
614K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Linus Torvalds: “Las patentes de software no tienen sentido” [24]

  1. #0 alguién sabe porqué éste con tantos meneos no es portada aún?

Revés para La Ley Sopa: la Casa Blanca la rechazaría y el Congreso la paraliza [5]

  1. #0 por favor, vuelvan a abrirla porque esta habla de la Casa Blanca!

Soapy: el plugin de Firefox que permitiría eludir a SOPA [3]

  1. Esto me parece es la real solución contra Sopa. Burlarla como hemos burlado entre todos el DRM

Fallo contra Taringa: “Partícipes necesarios y conocedores de la ilicitud” [34]

  1. Esto es interesante de los dueños de Taringa:

    ALT1040: -¿Ustedes cómo se sienten ante este tipo de fallos?

    Botbol: Sentimos algo parecido a lo que le está pasando a internet con el tema de la Ley SOPA o la ley Sinde: la unica alternativa para evitar estos problemas es aplicar censura previa sobre los contenidos generados por los usuarios.

Se viene “Watchmen 2” sin Alan Moore, ¿es necesario? [3]

  1. Alan Moore, Richard Stallman y listo. Pueden cerrar el mundo.

El lado menos conocido de Richard Stallman [6]

  1. SOPA: "imaginate si el estado, por intercambiar recetas de cocina, pudiese perseguirte o mandarte preso" genio
  1. jjajaj "El voto electrónico es un camino al fraude", "piratería? está muy mal atacar barcos" jajaj

15 videojuegos retro que marcaron época [5]

  1. Inolvidable Double Dragon. Un fortuna en fichas.

Caso GoDaddy: 5 claves para conseguir el boicot perfecto [17]

  1. #5 Boycott fue la prueba de que, como decía Foucault, el poder es un entramado que atraviesa toda la sociedad. A veces no sabemos todo el poder que tenemos.
  1. #3 hay que ver hasta que punto creerle a una empresa que ha demostrado estar entre lo más conservador de internet. Hay que seguir con el resto

La gran registradora de dominios, Godaddy, apoya a SOPA… y pierde miles de clientes [5]

  1. No es para nada repetida, aquí se habla del boicot a GoDaddy, incluso cómo la competencia lanza promociones para aprovechar la huida de Go Daddy. Hay que migrar. Viva el boicot.

Fundadores de Google, Twitter y Yahoo! comparan a SOPA con leyes de Irán y China [27]

  1. Se ha caído alt1040

Anonymous lanzó un video épico y promete más para el 2012 [7]

  1. No lo he visto. A mí el video me sigue conmoviendo. Chaplin, supremo

Curiosidades de Joker, tras la muerte de su creador [1]

  1. Tu me complementas. Genial

Las 7 fotos más impactantes de los “indignados” [6]

  1. Todos los jóvenes del mundo deberían ver estas fotos para seguir luchando

Advierten que es crítica la nueva falla de Adobe Reader: no se salva ni Mac [12]

  1. En Mashable dicen que directamente hay que desintalar el programa... ustedes que creen?

Las 7 fotos más impactantes de los “indignados” [6]

  1. #1 Lo interesante de este compendio de fotos de 2011 es que movilizan. No te dejan indiferente.

“Blip” la bizarra revista de Marvel sobre videojuegos (1983) [4]

  1. El lenguaje es un fenómeno vivo. Por lo tanto, cuando un grupo lo suficientemente grande le asigna un significado a una palabra, éste existe definitivamente. Lo mismo sucede con "evento", cuyo significado mutó de "eventual" a algo así como "espectáculo, suceso, acto planeado", por ejemplo. Pero Bizarro ya existe en las teorías y las historias de arte académicas. Uno de los mejores libros sobre cine que se puede conseguir es "Cine Bizarro" de Diego Curubeto.

    Bizarro
    La palabra ha sido materia de discusión apasionada desde el siglo XVII, cuando el vascómano Baltasar de Echaue aseguró que procedía del vasco "vicarra": "hombre de barba o pelo en pecho". Sin embargo, la acepción que los fanáticos de lo raro, lo extravagante, lo fenomenal hoy le adjudican, casi seguramente proviene del italiano spirito bizarro, usado por primera vez por Dante, quien en el Infierno describe al espíritu furioso (bizarro) dándose a sí mismo dentelladas (extraña forma de suicidio ante la que esas almas en pena canibalizadas de la posmodernidad, que piden ser engullidas por otros, de seguro se prosternarían).
    (Magdalena Rodríguez, especialista en arte)
« anterior1

menéame