edición general
joseluis.amores

joseluis.amores

En menéame desde agosto de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Inventario de soluciones para evitar la soledad [4]

  1. #2 Japonés sería ideal.
  1. Ey, la verdad es que hace bueno, lo veo por la ventana, pero para mañana dan algo de fresco. Sacaré los calcetines de los cajones. ¿Almodovar? ¿Por qué cadena la echan?

Bernardo Atxaga: "En las ciudades, el euskera se margina por zonas" [9]

  1. Es un artista.

Diálogo con otro superviviente (vivo) de los campos de exterminio nazis [9]

  1. Correcto, tienes toda la razón: "reciente" > "superviente aún vivo".
  1. Si lo sorprendente es que, con la que ha pasado (y el hombre tuvo que pasar), aún no haya muerto y además siga con esa lucidez. :-D

Libros y testosterona [5]

  1. Es indudable que esta situación es así desde hace décadas. Quien no quiera verlo es que está ciego. Los hombres son(mos) cada día más brutos e iletrados.

Crea una tipografía con tu propia letra [9]

  1. El video de youtube es bastante explicativo: www.youtube.com/user/PilotHandwriting

Viaje a los restos de una guerra [3]

  1. De fácil nada, amigo: hay que ir unas cuantas veces para advertirlo, y no sólo a Berlín, ojo, sino a otros lugares de Alemania y Polonia. Y nunca dije que la guerra no fuera "seria", sino que se banalizan sus recuerdos, se venden sus ruinas. Admito que esto sea la perversión de las cicatrices del horror (como en Auchswitz), provocado en mayor medida por la invasión del libre mercado en la parte oriental de Berlín (de Alemania). No verlo es no querer enfrentar la realidad.

La venta de viviendas de segunda mano en EEUU se desploma un 27,2%. [7]

  1. Lo interesante de esta noticia es el análisis que hacían ayer en La Vanguardia: otra crisis más.

Detienen en Polonia a uno de los pederastas más buscados en todo el mundo [2]

  1. El mayor pederasta del mundo (asesino de niños) disfruta de un tranquilo retiro en su rancho estadounidense.

Viaje a los restos de una guerra [3]

  1. En Berlín abundan los restos de guerra: disparos no revocados en fachadas, lápidas conmemorativas, fotografías sobre los restos del muro, iglesias aún hoy derruidas por bombas en medio de la Ku'Damm. Y en los museos alemanes se exhiben las maquinarias de guerra utilizadas, por ejemplo en el Deustches Museum de Munich. Puede decirse, pues, que esas ruinas son puntos de interés turístico que interesa conservar, no como recordatorios del horror, sino para, simple y llanamente, hacer caja.

El negocio de los vampiros [12]

  1. Creo más bien que el artículo habla de MODAS, y no de MEDIANAS.

¿De verdad que tenéis amigos? [1]

  1. Puse este enlace sin ser consciente de la mala valoración que tiene "ser nuevo e incluir noticias de un sitio propio". Pero me da que la descripción que hice de la nota puede picar a más de uno/a. Ayer pensaba que de cada centenar de usuarios que entraran en una "noticia" que enlazara aquí, al menos uno/a podría quedarse e interesarse por ella. He comprobado que no andaba descaminado, e incluso el porcentaje ha sido algo más elevado de lo que imaginaba en un principio. Pero, al fin y al cabo, todo esto es lo más parecido a las estructuras piramidales de inversión colectiva. O incluso un tipo virtual de aplicación de posturas del kamasutra (el 69 es idónea como metáfora).

    No obstante, gracias a los "negativos" por su "velocidad" de percepción.

Los Nazis mas perversos. (ING) [5]

  1. El grado de maldad que desarrolló esta gente fue posible porque veían a los otros (los asesinados, torturados) como objetos, no como humanos. Los malvados, dentro de sus círculos íntimos, eran la personificación del encanto. Hay un ensayo de un pensador llamado Slavoj Zizek que lo explica bastante bien: Sobre al violencia. Seis reflexiones marginales.

Inception en un tweet [2]

  1. Y además los ventiladores del PC echarán humo.

El marketing de la necesidad [2]

  1. Se ve que es trotamundos. La foto de la nota está tomada de un blog madrileño, y parece efectivamente Preciados.

La española Desigual bate el récord del alquiler más caro en Oxford Street (Londres) [9]

  1. Me parece que esto es el timo de la estampita. En Oxford Street hay una competencia desigual, según caprichos del consumidor.

Gente que hace como que lee [10]

  1. Una aclaración: la pompa es para que contraste con la estupidez intrínseca de la cosa en sí. Creí que la ironía se notaría. De paso, se le da también un codazo a quienes se las dan de elitistas (culpables también de la incultura actual). Saludos.
« anterior1

menéame