edición general
jmquarck

jmquarck

En menéame desde junio de 2010

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Por qué tenemos tan pocas mujeres dirigentes? [102]

  1. Un detalle diferente:

    ¿sabíais que es más fácil llegar a ocupar un puesto directivo si eres alto que si eres bajo? También está demostrado estadísticamente, y tampoco tiene que ver con los méritos de cada persona, si no con los prejuicios que nos afectan a todas las personas.

“¡Ellos estuvieron aquí hace 30.000 años!” [34]

  1. Lo que no he encontrado es el recorrido virtual.Al menos no lo que yo esperaba encontrar bajo este nombre, un verdadero recorrido por la cueva como se hace en los museos. Lo que hay en la página web oficial es un mapa sobre el que han localizado algunas fotos, no demasiado buenas en cuanto a calidad y tamaño, la verdad.

Unos italianos afirman que han conseguido la fusión fria [55]

  1. Como físico que soy me produce jaqueca oír de vez en cuando el tema de la fusión fría. Pero, ¿cuándo se enterará la gente de que es un bulo, una trola, una trampa para generar tráfico a algun lugar de la red?

La UE ve "factible" el plazo para sustituir las jaulas tradicionales de gallinas ponedoras antes de 2012 [6]

  1. A mi también me parece fatal. Estoy harto de que para incrementar hasta el infinito el número de individuos de la especie humana tengan que sufrir las demás especies de la Tierra. ¿No somos ya bastantes?

    Por mi parte yo no compro nunca huevos que en la etiqueta diga que han estado criados en jaulas, y tengo que decir que mi trabajo me cuesta, ya que la mayoría de los huevos que se venden proceden de gallinas enjauladas.

    Fatal.

Apple invierte casi 4 Mil Millones de dólares en algo [9]

  1. Yo no tengo ni idea y, francamente, después de leer el artículo tampoco. Opinar está bien, pero la opinión del autor podría venir acompañada de algún dato más que apoye sus opiniones.

Un ejemplo de distribucion legal de contenidos protegidos por derechos de autor [2]

  1. Te planteo un caso:
    Imaginemos un dev que desarrolla un programa muy útil para la gente, éste decide que sus 2000 horas de trabajo necesitan un retorno (pagar facturas, esas que llegan cuando no estas en casa con papá y mamá).
    Al cabo de 2 días de sacar su programa a la venta en su paginita, lo han crackeado, y pese a ser un buen programa y que la gente lo use (y necesite) este hombre se muere de hambre ya que nadie siente la necesidad de agradecerle$ a los programadores su faena.

    Bien, esto no le puede suceder a un hacker o una persona de sistemas, gente que su faena es día a día , hora a hora. Entiendo que cuando hablemos de derechos de autor, miremos a Bustamante, y nos den ganas de cagarnos en la SGAE, pero a parte de esos chupasangre, hay otra gente que SI necesita un MÍNIMO de justicia.

La parodia de Buried (Enterrado) [3]

  1. No le veo ni pizca de gracia a esta supuesta "parodia". Y eso que ni siquiera he visto la peli original, pero si esto es una parodia, ¿no debería hacer algo de gracia? Sosa, sosa, sosa.

Proponen modificar el concepto de masa [4]

  1. No sé porqué de repente, leyendo esta hipótesis, he recordado a Ernst Mach.

    Ahora en serio, creo que la idea es interesante, pero me gustaría ver qué relación existe entre este campo escalar que propone el científico y la gravedad. En principio, cada interacción está relacionada con una carga, la masa es la carga de la gravedad.

    También resulta un poco extraño que el campo escalar no dependa de la distancia, sería el primer caso de interacción en el que esto es así.

La muerte de los diagramas de Feynman y el nacimiento de una nueva era en física de partículas teórica [2]

  1. Quizá el artículo resultaría un poco más instructivo si se explicara la idea subyacente al trabajo de Parke y Taylor.

    Por otro lado, recordar que Maldacena es importantísimo en el avance de la teoría de cuerdas. De hecho, la conjetura de Maldacena es una de las piedras de toque para refutarla si no se cumpliera.

Intereconomía proclama que el Rey llevó a cabo el 23-F [119]

  1. El enigma detrás de todo esto no es si el Rey fue o no el instigador del 23-F, sino por qué todo el mundo escucha lo que dicen los chiflados de Intereconomía. ¿Para cuándo una caída de audiencia suficiente como para que tengan que cerrar el chiringuito?

    Mucho ojo, que la Palin y compañía son quienes empezaron todo esto, y ya hemos visto hace poco hacia dónde van los tiros (y perdón por la expresión).

El gobierno plantea modificar la legislación sobre gestoras de derechos de autor [2]

  1. Son demasiados ya los inconvenientes que plantea el mantenimiento del estado de cosas en materia de protección de los derechos de autor. La caída de la Ley Sinde en el último momento, la sentencia de la Comisión Nacional de la Competencia, afirmando que las gestoras de derechos de autor actúan de forma monopolista, la sentencia europea contra el canon digital, etc, demuestran que el gobierno debe actuar sobre el tema ya.

iPad, Nook Color y los notebooks frente a frente [4]

  1. No todo el mundo tiene claro para qué sirve cada cosa, más aun cuando las funciones que incluyen los e-readers son cad vez más y van en camino de ofrecer todo lo que ofrece el iPad. Esto no lo digo yo, ni lo dice el autor, lo dicen muchos artículos en Internet y lo dicen también las características de cada aparato.

    Otra cosa es que en su momento se inventaran los e-readers solo para leer, pero ya no es el caso.

    Por cierto, yo también recomiendo el artículo en el New York Times que recomienda el autor del blog. Ahí sí que hay una crítica bien fundada sobre las características del Nook Color. Quizá si lo lees no los ves tan diferentes...

Google se merienda IE y ahora va a por Windows [10]

  1. Yo diría que al Google Chrome OS le faltan algunos añitos de vida para poder merendarse a Windows. Pensemos que ni siquiera Linux (la base sobre la que está hecho Chrome) lo ha conseguido, y no será porque a sus fans no les guste la idea.

    Hay que invertir mucho dinero, tiempo y ganas en marketing y educacion de la gente para que decida abandonar lo que conoce por algo nuevo, más cuando eso que es nuevo no funciona todavía más que en netbooks a medida.

    Paciencia, paciencia.

UPyD recomienda suprimir la Ley de Lenguas [9]

  1. A ver, ¿por qué no se obliga a todos los alumnos de España a conocer, al menos, otra de las lenguas oficiales en el Estado? Al final los de UPyD y el PP van a conseguir que haya dos líneas escolares independientes, ¿eso va a beneficiar o a perjudicar al futuro del país?

Adobe bajo el fuego enemigo [2]

  1. No entiendo el comentario de Paumal. A mi el contenido del blog me parece interesante. Creo que da datos con los que justifica su opinión quien lo ha escrito.

    Otra cosa es que estemos de acuerdo o no con la literatura que le pone al título...

Cruyff devuelve la insignia de presidente de honor del Barcelona [17]

  1. De hecho, ya no tenían que habérsela dado. ¿Por qué esperar 7 años para hacerlo, y justo cuando termina su mandado? ¿No tenían que haberlo puesto a votación en la asamblea de compromisarios?

    ¿Qué pasa, que el Barça es de Cruyff? Lo que ha hecho por el club es mucho, pero también han hecho mucho otros que no reciben insignia. ¿Por qué hacer presidente de honor a Cruyff y no, por ejemplo, a Migueli, o al mismo Nuñez? ¿Y los que ya no están, porque murieron? Al final siempre parece que el único bueno es el ultimo que vino, y el barça tiene más de 100 años de historia.

La banca y las empresas están trabajando ya en un escenario de rescate de la UE [4]

  1. No entiendo que se puedan presentar estas informaciones, por veraces que parezcan, con esta frivolidad.

    Sin embargo, hoy mismo un pequeño empresario del sector audiovisual reunió a sus empleados para aconsejarles que saquen su dinero del banco y lo guarden en casa, puesto que se acerca el "corralito" a España...

    Parece que tantas noticias negativas son un verdadero torbellino para las personas, en una atmosfera de desconfianza que demuestra, en cualquier caso, que el gobierno no es ya una ayuda sino un inconveniente para España.

España no está entre los 10 Estados más proclives a suspender pagos [4]

  1. España no preocupa porque no esté entre los diez países con mayor probabilidad de impago, sino porque es una de las economías de peso en la Unión Europea y el euro depende, en parte, de la confianza que los mercados tengan en el funcionamiento de la unión monetaria de la que España es un elemento relevante (mucho más que Grecia).

    En este sentido, lo más preocupante es que se anuncie un fondo combinado de la Union Europea y el FMI de hasta 750.000 millones de euros para sostener, con bastante probabilidad, a España e Italia. Así como es preocupante la velocidad con que está aumentando el tipo de interés al que España subasta su deuda pública: está creciendo más de un 100% cada mes (en abril se pagaba alrededor del 0,9% y hoy está al 2,5%).

menéame