#14 A mí me gustaría ver la estimación quitando los fijos discontinuos, que a veces trabajan y otras veces no trabajan, pero en ningún momento cuentan como parados aunque sí que cobran la prestación del paro.
#6 Por supuesto que hay que pagar más, si tienes dos o tres plazas, es lógico. Lo que yo no creo, es que la mayoría de estas familias en estos momentos puedan asumir estos gastos, después de haber perdido el coche entre otras cosas y además esperando ayudas que no van a llegar. Y por lo que tampoco estaría de acuerdo a tu comentario de, a los que han "gastado de manera más acorde a sus ingresos", no creo que la mayoría de las familias de este país puedan ahorrar o tener previsión de en algún momento seguir pagando el coche perdido, comprar un coche nuevo y pagar una derrama de 5000 euros por plaza entre otras muchas más cosas que se nos escapan. Así, pues, no creo en este caso que decir el que más tiene sea lo más acertado.
#1 En Tenerife tampoco debía ser muy buena idea construir cerca de volcanes.. O en Lorca construir en una zona sísmica.
Comprueba si tienes alguna amenaza cerca de tu casa porque los políticos no lo aran. Y si sucede algo, espera sentado a que lleguen las ayudas prometidas.
#27#24 ¿Y qué hay de malo derivar a los pacientes a la privada??? Si la sanidad pública no da para más. ¿Es mejor que la gente espere?
Por poner un ejemplo imagina que un tren de Renfe se estropea a mitad de camino y el estado para llevar a sus ocupantes contrata los servicios privados de unos autocares para que los ocupantes del tren lleguen a su destino.
¿Sería mejor berrear donde el tren se ha estropeado hasta que lo arreglen, o es más inteligente subirte al autocar y llegar al destino?
Si con lo público no se llega para eso pagamos impuestos y están las empresas privadas.