edición general
ibarguren

ibarguren

En menéame desde mayo de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
9 Comentarios
0 Notas

Cinco éxitos del pop español que en realidad eran plagios [226]

  1. #39 Yo aún diría más

    The Business - Drinking and Driving

    www.youtube.com/watch?v=c5wGcEPezcI

    Kortatu - Mierda de ciudad

    www.youtube.com/watch?v=uv35_NLl1o4
  1. Por cierto, recomiendo encarecidamente ver esta serie de episodios "Everything is a remix", en especial el primero que trata de esto mismo, eternos plagios musicales www.everythingisaremix.info/watch-the-series/
  1. Este para mí es uno de los casos más descarados de plagio.

    The Last Time de Andrew Oldham.

    www.youtube.com/watch?v=MKC5cdGBY04

    Bittersweet Symphony

    www.youtube.com/watch?v=1lyu1KKwC74

    Por lo visto el "The last time" original lo escribieron los Stones, Andrew Oldham lo versionó y The Verve se "pasó" con la inspiración.

    Más información de este peculiar caso en Wikipedia:

    en.wikipedia.org/wiki/Bitter_Sweet_Symphony

    es.wikipedia.org/wiki/Bitter_Sweet_Symphony#Historia

Los hispanohablantes y la norma lingüística [49]

  1. Esto es materia de estudio en la carrera de traducción e interpretación: los dilemas actuales con las palabras nuevas. En líneas generales, el criterio que se ha de utilizar en casos problemáticos es:

    -Adaptar el texto al destinatario. Si como dice lo van a leer gente de latinoamérica, es evidente que has de usar términos que utilicen o no servirá para nada. Siempre hay que adaparlo, si traduces una biografía y dice... "fulanito nació en Cádiz", en las versiones traducidas habrás de indicar de alguna forma que Cádiz está en España. Por supuesto, hay que regular el nivel de adaptación.

    -Ante un extranjerismo, si hay posibilidad de utilizar la palabra en castellano, hay que hacerlo. Para esto lo mejor para el traductor es siempre apoyarse en el diccionario, pues nadie podrá decirle que su traducción de ese término es "inventada". Pero no siempre es así, ya que en determinados campos si se traducen los términos especializados te cargas el texto, ya que uso en el otro idioma es ya generalizado (ocurre mucho en el campo científico).

    -Usar una palabra que no esté en el diccionario no es incorrecto ni se deja por ello de entender el texto. También existe el caso a la inversa, cuando dos palabras se escriben de manera diferente y significan lo mismo, pero el uso de una de las dos grafías está más extendido que el otro. Y debe usarse el que resulte más familiar al lector para evitar distraerle. Por ejemplo la palabra "acera" también se puede escribir con h (hacera) y significa lo mismo que la anterior. Sin embargo si alguien lo lee en un artículo, pocos serán los que se molesten en ir a consultar el DRAE para averiguar si el traductor es un mono con un plátano por cerebro.

Las frases más repetidas de la música [13]

  1. #10 get a life.

    Ámame.

El ataque de los molinos [34]

  1. Existe una versión en español de este webcómic: es.xkcd.com/xkcd-es/

Malviviendo, una serie online que arrasa... por internet [47]

  1. La serie es buenísima, y toda publicidad es buena. No sé por qué le dáis tantas vueltas a las cosas de Menéame, yo me alegro por el éxito que están teniendo.

    Desde luego hay gente que parece que sólo se levanta para criticar cada noticia.

    Ya podéis coserme a negativos.

Las entradas de AC/DC en Madrid se agotan en media hora [55]

  1. Y por cierto, si aun quedan entradas, intentadlo desde los cajeros de servicaixa, es la unica (y dificil) forma que hay.
  1. Media hora? Yo consegui las primeras a las 9:30 y las siguientes a las 11:30. Del numero 800 al 6000 en apenas dos horas, pero no se agotaron en 30 minutos...

    Suerte a los que aun no la tienen.
« anterior1

menéame