edición general
hilariozuzon

hilariozuzon

En menéame desde febrero de 2008

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Estreno de iPhone 4GS en Japón primer lugar en todo el mundo, livestream! [2]

633,30 euros. Ni tienen vergüenza ni la han conocido [9]

  1. 1) El salario mínimo afecta a menos del 1% de la población (1,1% mujeres, 0,6 hombres). www.todo-masters.com/Noticias/Actualidad/El_doble_de_mujeres_que_hombr De modo que ni la exigua subida de este año es una catástrofe para media España, como sugiere el demagogo bloguero, ni el hecho de que suba el SMI afecta en lo más mínimo a las posiblidades de contratar de las empresas, como citan en #3.

    2) El salario mínimo en España es el séptimo más alto de la ue www.elmundo.es/mundodinero/2009/08/04/economia/1249398063.html. A pesar de que eso lo sitúa en un puesto bastante aceptable, comparar el dato con Holanda o Irlanda (me ha faltado Francia, ejemplo habitual) es enormemente demagogo. Porque no son comparables los niveles de vida de ambos países, y porque en ellos los porcentajes de personas que cobran ese salario son muy amplios. Y son así de amplios por eso, porque es elevado.

    Y en ese camino vamos. Si es muy bajo, es marginal. Según va subiendo va recogiendo a más capas de la población que hasta ahora cobraban un poco más del SMI y menor es la sensación de vergüenza del empresario al ofrecerlo y más importante será que suba o baje. Aún hay empresas que antes ofrecían 600 considerandolo algo decente y han subido sus salarios porque 'queda mal ofrecer el sueldo mínimo' (le llamaban efecto arrastre o algo así). Pero según vaya subiendo eso no pasará y el SMI irá afectando a capas más amplias de la población.

    Pero no es el caso ahora. Hoy por hoy su importancia está en el cálculo de becas y prestaciones y poco más.

menéame