@obmultimedia@eldarel@Stash@оᴄнᴏсᴇʀоs@antiboise@thorin Así es, como ya te han indicado, quieren obtener esos datos para, seguramente, intentar abrir una cuenta con tu nombre en alguna entidad bancaria (es lo que más se está llevando hoy) y luego la utilizarán o bien para mulear o bien para pedir créditos personales.
@obmultimedia@Stash@eldarel@оᴄнᴏсᴇʀоs@antiboise@thorin El 90% más o menos de las reclamaciones que se presentan se archivan de primeras; para tener algo de posibilidades de pasar el primer filtro es importante aportar cuantas más pruebas mejor de la posible vulneración y no solo un relato de hechos. No sé en tu caso cómo se habrá hecho
@obmultimedia En ese caso sí es muy posible que hayan vulnerado el deber de secreto, e hilando más, si el despido ha sido por eso, al vulnerarse un derecho fundamental el despido deviene nulo.
@Stash@оᴄнᴏсᴇʀоs@antiboise@obmultimedia@thorin Aunque el artículo de pymelegal tiene muchas cosas que no son correctas, en la conclusión sí acierta según la opinión general. Yo sin embargo tengo la mía propia que es diferente, y considero que si no facilita información de carácter laboral (como si se cogía muchas bajas, cuánto cobraba, etc.) y hablan de si es responsable, trabajador, etc. esa conversación estaría fuera del ámbito de la normativa de protección de datos y por tanto no sería ilegal.
@Stash@Stash@hangdog
Muchas gracias por tus palabras Stash y por la invocación. Sigo por aquí pero dejé de participar cuando el número de usuarios que solo quieren leer lo que prejuzgadamente opinan y atacan cualquier comentario contrario a esas opiniones se hizo insoportable. Me abstengo por tanto de comentar y dar información por salud mental
@tnt80@noexisto Échale un vistazo al documento de 1700 páginas y 55 megas. No creo que el OCR sea capaz de "descifrar" la información que está suministrada ahí, y aunque pudiera, si se publica en un boletín oficial se supone que es para que el común de los mortales puedan utilizar y acceder fácilmente a la información. Cada página tiene un formato distinto, unas manuscritos, otros con el fondo tan oscuro que casi no se ve, otras torcidas, etc.
No, lo siento, pero así no se publica esta información aunque existan herramientas que puedan llegar a sacar algo en claro de ahí.
@ManoloEscobar@noexisto jajaja, no es ningún atraco y gracias por el piropo.
Mi opinión (sin ver ese Documento de Seguridad), es que no es necesario que se integre dentro de él como tal, es perfectamente viable que se anexe o adjunte como documento a él. Pero también se puede integrar dentro del Documento de Seguridad.
En estos casos lo importante es que esté todo bien documentado y archivado todo junto en un mismo sitio (una carpeta, un archivador, etc), no porque exija la ley que sea así, sino por seguridad a la hora de una inspección.
Cuando los documentos los firman los trabajadores de hecho es normal que no se integren dentro del documento de seguridad y que sea "junto a él".
Lo que sí que sería interesante que figurara dentro del documento de seguridad es ese "protocolo TIC" como tal.
Buenas... necesito ayuda. Soy Delapluma, pero mi sesión se ha cerrado, no recuerdo mi contraseña (llevo dos años sin ponerla...), y al pedirla a mi dirección de correo-e, no me la envía, ¿qué puedo hacer? Quiero usar mi cuenta de Delapluma, no ésta.
@Yonseca Y de ahí creo que viene el mito de que la mandrágora nace debajo donde se ha ahorcado a alguien... los tíos se empalmaban (cuando el ahorcamiento no era efectivo y la muerte se producía por asfixia y no como debe ser), no sé si se llegarían a correr realmente pero el asunto es que, de ese supuesto semen, nacía la planta debajo con forma de hombre.
Me acaban de robar 3 rumanos la cartera (y el móvil no porque me conseguí zafar) volviendo para casa, vengo de poner la denuncia en comisaría. No tengo ninguna gana de ser políticamente correcto así que me cago en su puta madre. Lo que ellos no saben es que probablemente vivimos en el mismo barrio (y si no, viven el de mi abuela) porque León es muy pequeño y yo tengo cuchillos MUY grandes Y ahora voy a llevar siempre uno encima, de hecho la pobre policía que me ha tomado declaración me ha quitado uno porque yo ya iba "equipado" por si me los encontraba Gracias a Dios no me ha puesto denuncia...
Do you love C# so much that you wish you could use it all the time? With C# To Go you'll have a mini C# compiler in your pocket, always ready to go. Impress your friends with some LINQ statements. Eyeing someone at the bar? Win them over with your ninja-like knowledge of the .NET framework ("Is that a C# compiler in your pocket or are you just happy to see me?"). Get creative!
@macaba72 Ah, yo es que esa zona la conozco poco, la verdad. Es la tontería esta de que de la provincia donde vives resulta que conoces menos que de otros sitios Aunque yo ahora vivo en Asturias pero bueno, bajo cada poco.
@macaba72 Pues sí, de León de toda la vida (aunque mi zona de procedencia familiar es Babia/Laciana)... nunca he oído ese nombre pero igual es porque nosotros las llamamos de otra manera. Bueno, ya investigaré
@macaba72 Pues no sé si las conozco, ¿qué tipo de guindilla es? ¿Fresca? ¿Seca? ¿Grande? ¿Pequeña? La madre de una amiga tenía unas grandes, rojas, que también eran cosa fina...
@macaba72 Yo más o menos también, acopio lo que puedo cuando viajo (en León no se encuentra demasiado), jalapeños, serranos, me los como a palo seco pero los habaneros ya como que me pueden un poco Tengo unos que he secado y he molido y ha salido de ahí "el polvillo del apocalipsis" (lo respiré sin querer cuando los molí y me pasé toda una tarde jodido ).
@macaba72 Sí, me ha parecido una buena idea mezclarlos con el chorizo (que ya es picante de por sí) y el queso... dios santo estoy llorando Normalmente me los como poquito a poquito acompañando carne y tal, supongo que el estar de vacaciones y haber tomado ya un par de copas ha influido en mi juicio.
Muchas gracias por tus palabras Stash y por la invocación. Sigo por aquí pero dejé de participar cuando el número de usuarios que solo quieren leer lo que prejuzgadamente opinan y atacan cualquier comentario contrario a esas opiniones se hizo insoportable. Me abstengo por tanto de comentar y dar información por salud mental
No, lo siento, pero así no se publica esta información aunque existan herramientas que puedan llegar a sacar algo en claro de ahí.
Mi opinión (sin ver ese Documento de Seguridad), es que no es necesario que se integre dentro de él como tal, es perfectamente viable que se anexe o adjunte como documento a él. Pero también se puede integrar dentro del Documento de Seguridad.
En estos casos lo importante es que esté todo bien documentado y archivado todo junto en un mismo sitio (una carpeta, un archivador, etc), no porque exija la ley que sea así, sino por seguridad a la hora de una inspección.
Cuando los documentos los firman los trabajadores de hecho es normal que no se integren dentro del documento de seguridad y que sea "junto a él".
Lo que sí que sería interesante que figurara dentro del documento de seguridad es ese "protocolo TIC" como tal.
Espero haberme explicado bien
Do you love C# so much that you wish you could use it all the time? With C# To Go you'll have a mini C# compiler in your pocket, always ready to go. Impress your friends with some LINQ statements. Eyeing someone at the bar? Win them over with your ninja-like knowledge of the .NET framework ("Is that a C# compiler in your pocket or are you just happy to see me?"). Get creative!
Step 1 : Welcome
Step 2 : License
Step 3 : Activation
Step 4 : Options
Step 5 : Installation
Step 6 : Complete
Uf, menos mal, imagínate que no completo el paso "welcome"...
PD: ¡gracias por la info!