edición general
harto

harto

En menéame desde febrero de 2007

7,64 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gobierno estudia abaratar a 33 días el despido para jóvenes [114]

  1. ¿No era éste el que le decía a los jóvenes que no les iba a fallar al ganar en 2004 y lo repitió antes de las elecciones de 2008?

    Entre esto y las kelifinder no se con que quedarme como símbolo de ese "apoyo incondicional" que Zapatero muestra a los jovenes...

Una obra de arte que se subasta permanentemente en eBay [8]

  1. cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190367275705

    No tengo palabras... más que burbuja es un cubo burbujero... yo le hubiera dado apariencia de ladrillo en lugar de cubo... en muchos mercados es más aceptable pagar un disparate por un ladrillo que por un cubo...

    En la siguiente revisión del cubo (porque seguro que hay más) el anuncio de subasta incorporará publicidad y todo, para conseguir un dinerillo extra...

"La banca no puede asumir la deuda inmobiliaria" [37]

  1. Lo que piden: "Los promotores piden protección para el sector por cubrir 'una necesidad social y económica' ... Para Galindo, la reactivación de la construcción residencial pasa por que las administraciones públicas sigan poniendo en marcha iniciativas que den impulso a un sector que es "vulnerable, no tiene capacidad para autorregularse y depende casi absolutamente de la banca".": www.elmundo.es/elmundo/2010/01/25/suvivienda/1264415146.html

    Lo que pedían en 2004:"Así, el presidente de la patronal Seopan, Enrique de Aldama, solicitó al nuevo Gobierno que su política de vivienda «no intervenga en el libre mercado» y que respete el juego de la oferta y la demanda":
    www.elmundo.es/2004/03/31/economia/1615119.html

    Y que cada uno saque sus propias conclusiones...

La farsa de las subastas de pisos a la baja, al desnudo [24]

  1. #18 Vendes un piso al precio que te da la gana, pongamos 200.000€ pero vas a una subasta inversa anunciando que el piso se puede adquirir con un descuento de hasta el 45%. Pones como precio de salida 425.000€ y como precio mínimo en el cual el piso se retira de subasta 235.000€... si alguien lo compra en la subasta del "45% de descuento"... ¿no estafas / engañas / mientes a nadie?

    Porque de lo que te cuento es de lo que va el tema:
    meneame.net/story/segunda-subasta-tulipp-madrid-no-vende-ni-sola-vivie
  1. #8 Lo divertido del tema es que el que organizaba el tema dice que los vendedores eran unos tramposos... pero claro, mientras el cobrara... En la segunda subasta en Madrid no vendieron ni una, pero lo de la primera fue de traca:
    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/65881-este-fin-de-s
  1. Relacionada: meneame.net/story/segunda-subasta-tulipp-madrid-no-vende-ni-sola-vivie

    ...y por no decir "repe"... ;)

    Lo que pasa es que "el público español no está preparado para este método de venta" según dicen los expertos del tema. Menudo morro...

    Un extracto del hilo de Burbuja.info donde se comentaba el tema allá por 2008:
    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/65881-este-fin-de-s

    Lo que sí es irrefutable es que Tulipp ofrece infraestructura a los promotores previo pago de unos 3210€. Esta infraestructura de subasta inversa es utilizada por los promotores para intentar hacer creer a compradores que se están vendiendo viviendas con un 30 o un 45% de descuento, cuando la realidad es bien distinta.

    Los promotores inflan los precios de salida, llegando en algunos casos a doblarlos, y con la apariencia que proporciona Tulipp (previo pago de los 3210€) intentan colocárselos a compradores con un descuento de hasta un 45% con respecto a un precio de salida inflado para la ocasión. Esto, a la larga es perjudicial para Tulipp y para los promotores que acudan a dichos eventos sin inflar precios de salida (imagino que alguno habrá), porque la gente se queda con la copla de que les van a intentar tomar el pelo y no acuden.

    Si desde este humilde foro se aprecia claramente que las viviendas acuden con precios de salida más que inflados, ¿cómo es que Tulipp no se da cuenta? La única explicación que veo es Tulipp está de acuerdo con esta práctica siempre y cuando los promotores les suelten los 3210€, por lo que su visión de futuro como empresa no va más allá de sacar un dinero rápido mientras se pueda y punto. No pueden tener perspectivas de futuro cuando permiten unas prácticas que son su propia sentencia de muerte.

    Mas que "ayudar a flexibilizar -a la baja- el mercado de la vivienda", hasta ahora lo que Tulipp ha hecho (y me sorprendería que lo haya hecho inconscientemente) es ayudar a "engatusar" a compradores, pero parece que la cosa no les funciona y no les veo mucho futuro más allá de las dos subastas que tienen planeadas hacer en la Costa Malaya...

La Audiencia de Madrid condena al asesino de Palomino a 26 años de prisión [160]

  1. #126 Quizás porque piensa que los antifascistas llevan las armas por dentro aunque no las muestren (aunque el acusado dice que las vio)... y encima llevaba razón, véase fotogramas y sentencia en pg. 30:
    img24.imageshack.us/gal.php?g=88055845.jpg
    estaticos.elmundo.es/documentos/2009/10/19/palomino.pdf
  1. #123 Por eso digo que la defensa ha sido un poco ineficaz.

    Sonbre que el juez no vea legítima defensa en la segunda agresión. Pongámonos en situación. Has acuchillado a alguien (justificada o injustificadamente). Los compañeros del acuchillado no te dejan salir, y esto puede ser por dos razones:
    - O quieren retenerte hasta que llegue la policía.
    - O quieren lincharte antes de que llegue la policía.

    Mientra dura ese tira y afloja, uno de los que te rodean entra en el metro y trata de desarmarte para retenerte mientras llega la policía o para lincharte (no lo sabes).

    En lugar de suponer que solo quieren retenerte, supones que quieren lincharte (equivocadamente o no) y en lugar de entregar la navaja la usas para impedir un posible linchamiento, en lo que para ti es legítima defensa.

    Finalmente consigues escapar, buscas a la policía municipal diciendo que quieren matarte, se presentan los que te rodeaban en el metro y te reparten palos a ti y a los policías.

    Esto son los hechos. Y ahora la pregunta... si el acusado, cuando en el vagón se le echa encima el segundo agredido le entrega la navaja sin impedimentos, ¿qué hubiera ocurrido? Quizás lo que efectivamente ocurrió fuera con la policía por medio pueda dar una pista...

    El segundo agredido no estaba defendiéndose. Fue él el que salió al encuentro y persiguió al acusado por los vagones, y no al revés. Los antifascistas ni ahí, ni afuera cuando le repartieron palos al acusado y a los policías, estaban ejerciendo legítima defensa. Hay que ser un poco retorcido para pensar así...
  1. #117 La reacción lógica es huir sí y solo sí puedes hacerlo y los compañeros del fallecido lo impedían. ¿Cuales eran las intenciones de uno y otros? ¿La del acusado era evitar que lo lincharan o huir para eludir la acción de la justicia? ¿como explicas que cuando consigue huir el acusado se eche en brazos de la policía y que posteriormente tanto acusado como policías reciben agresiones de los compañeros del fallecido?

    Creo que está clarito que desde la primera agresión (y algunos pensamos que antes) el acusado intenta evitar que lo linchen. Y los otros, está claro que desde la primera agresión no pretenden ponerlo en manos de las autoridades precisamente...
  1. Mi querido farella, aqui tienes otra oportunidad para ponerme un negativo.

    Revisando la sentencia, parece que el acusado ha tenido, además de un juez poco imparcial (no aprecia ni legítima defensa, ni estado de necesidad, ni miedo insuperable en la segunda agresión), posiblemente también una defensa deficiente. El juez le lanza un par de dardos a la defensa. Con respecto a la segunda agresión (pg. 26):

    Con carácter general debe señalarse que corresponde a la defensa
    la demostración de las circunstancias eximentes y atenuantes
    con la misma intensidad que a las acusaciones la acreditación
    de los ilícitos y agravantes imputados y la participación del
    acusado.

    Vamos, que la defensa no ha hecho nada por demostrar los atenuantes (legítima defensa, estado de necesidad y miedo insuperable) en la segunda agresión.

    Pg 31:

    La defensa achaca al TP nº 10 que intentara golpear al Josué
    con un extintor en la cabeza, extremo que queda claramente
    desacreditado en las grabaciones del tren a las que nos hemos
    referido anteriormente, singularmente la del 3070/2 a las
    12:59:56 horas, confundiendo a dicho testigo con otro joven que
    posteriormente coge un extintor y se dirige hacia el acusado,
    como se observa en la grabación 3070/2 de las 13:00:09 a
    13:00:11 horas.

    Y encima la defensa no sabe interpretar un video...

    Otra píldora de la "imparcialidad" del juez en la pg. 30:

    Tampoco puede justificarse el temor en un pretendido carácter
    violento de los antifascistas, porque las acciones de lanzarle
    diversos objetos tienen por objeto tratar de desalojarle del
    vagón.

    ¿Cómo casa eso con los fotogramas que muestran a compañeros del fallecido armados y persiguiendo al acusado ( img24.imageshack.us/gal.php?g=88055845.jpg ) y con la declaración que aparece en la sentencia de uno de los vigilantes de seguridad declarando que uno de los compañeros del fallecido llevaba una navaja de mariposa abierta (inicio pg. 26)?

    ¿Pretendido carácter violento? ¿Armados y el juez no los considera violentos? Cualquiera (incluído el acusado) sabe que los extremistas (de uno u otro signo) cuando van a manifestaciones muchos suelen ir armados, pero si encima van a contramanifestaciones casi todos suelen ir armados, como en este caso ha quedado demostrado... Ya le vale al juez, ya le vale...
  1. #114 19 años de prisión por asesinato (primera agresión) y 7 por el homicidio intentado (la segunda agresión dentro del vagón), tal y como dice el artículo del ABC y la propia sentencia:
    estaticos.elmundo.es/documentos/2009/10/19/palomino.pdf

    Si el juez no ha visto claro que la segunda era en defensa propia (no ve eximente de legítima defensa ni de miedo insuperable en ninguna de las dos agresiones), me temo que en la primera (donde existen razones para creer ambas posilidades) no haya sido imparcial...
  1. Pues me tragado la sentencia de arriba abajo y llego a la conclusión que desde el momento en el que empieza a enjuiciar la segunda agresión contra el llamado testigo protegido nº10 al juez se le ve el plumero:
    estaticos.elmundo.es/documentos/2009/10/19/palomino.pdf

    El juez da por bueno el informe de la policía municipal (final del folio 6):

    Tras lo cual, aprovechando la humareda provocada por la
    rotura de un extintor arrojado por uno de los jóvenes que le
    hostigaban, el acusado salió corriendo del tren, consiguiendo
    alcanzar la calle, donde se dirigió a unos policías municipales,
    siendo perseguido en su huida por unos treinta jóvenes no
    identificados, quienes al darle alcance le golpearon, así como a
    los agentes, hasta que se dieron a la fuga al llegar dotaciones
    policiales de refuerzo.

    Me parece demencial que un juez, después de dar por bueno ese informe de la policía municipal en el que queda claro cuales eran las intenciones de los compañeros del fallecido tras la primera agresión (básicamente linchar al acusado pasando incluso por encima de la propia policía si era necesario), no contemple la defensa propia y el miedo insuperable en esta segunda agresión.

    La defensa propia en la primera agresión puede ser más o menos discutible de una manera razonada (a ver si algún fanático de por aquí entiende que significa "razonada"). Existen razones para pensar que existió defensa propia o que existió asesinato, pero en la segunda está más claro que el agua que el acusado estaba intentando defenderse mientras aparecía la policía... policía hacia la que el propio acusado acudió en cuanto tuvo oportunidad al salir al exterior, nada de que los compañeros del fallecido retuvieron al acusado en el exterior del metro mientras llegaba la policía como dijo algún medio... de hecho la policía también recibió palos...

    Y lo que comentaba El País de navaja con una hoja de 25 cm. (vamos, casi un sable) estaba claro que también era información imparcial y contrastada...

    No veo yo al juez muy imparcial...
  1. #97 tokomocho... te brindo otra oportunidad de ponerme un negativo ¿a ti tampoco te parecen amenazantes estos contramanifestantes pacíficos?
    img24.imageshack.us/gal.php?g=88055845.jpg

    Por cierto, #98, la apología implica publicidad de ideas, y no se en que parte del video ves la publicidad... ¿estaba el acusado repartiendo octavillas nazis o algo así?
  1. #84 ¿A ti no te parece amenazantes los artilugios que llevaban?
    img24.imageshack.us/gal.php?g=88055845.jpg
  1. A lo "rapidillos" que me votan en negativo... ¿que parte de mi mensaje #59 no os parece razonado? Tan energúmeno es el sentenciado por llevar una navaja como los de los fotogramas por llevar lo que llevan...

    #61 Si te han visto la sudadera antes de que te de tiempo a quitártela no te sirve de nada. En Madrid los cristales del metro permiten ver en las dos direcciones, por lo que si tú los ves a ellos, ellos también te ven a ti. No se si en alguna ciudad española el metro lleva cristales de espejo o algo así...

La foto que tiene soliviantada a la marina argentina: una subsecretaria de Defensa despidiendo a la fragata 'Libertad' [39]

  1. Veo algunos comentarios muy razonados de por qué los que van vestidos inapropiadamente son los militares acompañados del clásico eslogan pacifista de los ejércitos no sirven para nada...

    A todos esos meneadores les sugeriría que busquen una alternativa razonable para resolver los problemas que se supone que resuelve el ejército de un país. Una vez que encuentren esa alternativa que la expongan, y si tiene pies y cabeza seré el primero en unirme a las manifestaciones que piden la desaparición de los ejércitos.

    Mientras tanto es lo que hay... los ejércitos tiene una función y mientras el hombre siga siendo un lobo para el hombre seguirán existiendo... cambiad a los hombres y entonces los ejércitos desaparecerán sin que nadie tenga que manifestarse para exigirlo.

Las embarazadas tendrán preferencia en las ayudas a la vivienda de la Generalitat [9]

  1. ¿Entonces cambiamos la píldora del día después por un piso?

La píldora del día después, sin receta y en la farmacia: la opción menos mala [43]

  1. #4 Cierto, es un chute de hormonas tan potente que hay que estar muy fanatizado para defender que se tome sin supervisión médica.

Zapatero: "La TDT de pago es buena para todos, si no al tiempo" [25]

  1. "De aquí a 2010 superaremos en renta per capita a Alemania, y si no al tiempo", ZP, Enero 2007
    "El que diga que hay crisis es que es un antipatriota, y si no al tiempo", ZP, Enero 2008
    "Vamos a subir los impuestos a los más ricos, y si no al tiempo", ZP, Septiembre 2009

    "Ahora que vamos despacio, (bis)"
    "vamos a contar mentiras, tralará, (bis)"
    "Vamos a contar mentiras.", Canción infantil

1 octubre, Madrid : Concentración contra despidos en Coritel [58]

  1. "Los empleados ya pueden ‘poner nota a sus jefes’ y puntuar el funcionamiento de su empresa. Según los datos extraídos de una red social de trabajadores, la empresa española obtiene un ‘aprobado alto’ y Eroski, Accenture, Coritel, IBM y RENFE encabezan la lista de las empresas mejor valoradas."

    www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=22067

    Habría que ver quienes son los dueños de "www.kombook.com"...

"La 2" transformará su 'prime time' en canal temático de cine europeo e independiente [61]

  1. #53 Bueno, el tiempo dirá. Por lo pronto subvencionar al cine español creo que ha sido contrapoducente al permitirle estar a espaldas de la audiencia. Veremos a ver si la no necesidad de publicidad, y por tanto de audiencia, produce el mismo efecto en las teles públicas...

Chaves recuerda que el Ayuntamiento más endeudado, el de Madrid, es del PP [29]

  1. Como me gusta cuando a un alto cargo (en este caso presidente del gobierno en fuciones, casi nada...) le hacen una pregunta y contesta algo que no tiene nada que ver, y de paso aprovecha para espetar el típico "nosotros somos malos, pero podemos serlo porque vosotros sois aún más malos..." de los políticos...

    Con la filosofía de justificar el "lo hacemos mal" con el consabido "los otros lo hacen peor" vamos a llegar muy lejos... o más bien muy hondo...

Eau de Cthulhu [44]

  1. #35 Por Dios... mucho mejor esta: www.youtube.com/watch?v=aHyy4a4SVa0

    Por cierto, como el olor de esa colonia no provoque vómitos no es digna de ese nombre...

"La 2" transformará su 'prime time' en canal temático de cine europeo e independiente [61]

  1. "No me debo a la audiencia sino a mí mismo. Hago las películas para mí. Ustedes son sólo mis invitados", Lars Von Trier

    La frase anterior va a ser aplicable a las teles públicas desde el momento en el que dejen de emitir y financiarse (aunque sea parcialmente) por anuncios. En ese momento sus ingresos no van a depender de la audiencia, y les va a pasar como al subvencionado cine español, que trabaja (lo de trabaja es un decir) de espaldas a la audiencia.

    Si me veo venir las declaraciones del director general de la RTVE dentro de unos años ... "Emito para mí. Ustedes son sólo mis invitados"...
« anterior1

menéame