edición general
hardin87

hardin87

En menéame desde febrero de 2011

7,92 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El SALUD opta por OpenOffice [5]

  1. #0 ¿alguna fuente con más datos que un post sin fuentes?
  1. #2 Es verdad que es más conocido por la gente en general, pero el que se encargue del cambio debería ser alguien que medio esté informado y no el primero que pasa por allí.

En España no se vende ni un libro electrónico por cada dispositivo eReader [17]

  1. #1 Respecto al DRM: Una experiencia personal sobre comprar e-books y el DRM que me ocurrió el mes pasado.

    El dia 11 de octubre salió a la venta en Inglaterra el último libro de Terry Pratchett: Snuff.

    Yo me enteré leyendo en mi ipad un mail informativo enviado por la editorial con las novedades; en ese correo venía un enlace a la store de apple, lo cliqué, pagué los 11 euros del libro y este se descargó en un momento.

    Todo perfecto: el precio, para mi correcto, y la forma de obtenerlo fácil y sencilla.

    Empece a leerlo, y, la verdad, leer en un ipad es un rollo, así que sincronice los datos en el itunes e intenté recuperar el documento para usarlo en mi e-reader de Sony.

    Fue imposible.

    Al final, abrí el bit-torrent y me baje el libro "pirata", en menos de un cuarto de hora ya estaba en el Sony.

    Así pues, un usuario que está dispuesto a pagar por un libro un precio razonable, se encuentra atado por el DRM y debe bajarselo "pirata" de la red si quiere leerlo con su dispositivo favorito.

    ¿Volveré a comprar libros con DRM? No, por muy fácil y comodo que sea, además, el dia de mañana en vez del lector "A" tendré el "B"... y los libros que haya comprado ya no me serviran... así pues, con la tonteria del DRM, han perdido un cliente. :-P

Caamaño dice que una sentencia impedía al Ministerio de Cultura vigilar a la SGAE [11]

  1. #2 con un tribunal constitucional así.

La CNE lanza un comparador de ofertas de luz para los consumidores [5]

  1. #3 Yo tengo todos los datos tarifarios de las compañías por medio de un amigo que trabaja en una task force. Las propias compañías les mandan la información actualizada de cada subida para que les hagan el trabajo de campo del switching aunque claro, a las task force no les interesa que la gente sepa la oferta completa para evitar que comparen y se puedan ir a otra compañía distinta a la que está ofertando en ese momento.

    Como dice #2 es un primer paso pero viendo como trabajan unos y otros más vale tener a alguien a mano que se lo mire por su cuenta que confiar en que actualicen a tiempo la información y que el sitio sea medianamente amigable para un usuario no versado en este campo.
  1. #1 #2 El caso es que la CNE es casi el único organismo que puede hacer esto; las eléctricas también, pero no les interesa. Es cierto que históricamente llevan bastante desfase en las herramientas informáticas de facturación (para cuando terminan un proyecto de este tipo, ya ha cambiado la legislación); per bueno, a ver si esta vez lo agilizan y lo actualizan con suficiente velocidad...

“Somos unos frikis de “Amanece que no es poco”, sí…pero tampoco vamos a ser más papistas que el Papa” [57]

  1. #0 Habla usted un pijo de bien
12» siguiente

menéame