edición general
gartstell

gartstell

En menéame desde enero de 2010

14,30 Karma
178 Ranking
70 Enviadas
18 Publicadas
1.085 Comentarios
0 Notas

Nueva presidenta en México. Perfil de Claudia Sheinbaum (no es imparcial) [9]

  1. #2 De la gestión de CONACYT (ahora con H jejeje) comparto en parte lo que dices. Fíjate que también me dedico a la investigación, pero en la iniciativa privada, y seguramente en otra área, así que la experiencia debe ser distinta por razones naturales. Lamento mucho que hayan tenido que dejar el país.

    Sí creo que Buylla se comportó en muchos sentidos como una gran sectaria y malas medidas se han combinado con errores e ineficiencias. Lo he visto sobre todo en becarios. Lo que sí fue totalmente acertado fue en cortar el flujo de recursos a empresas vía PEI y fondos concurrentes con la secretaría de economía (¡un robadero!)

    Ojalá que Claudia pueda ajustar para bien ahí y en otros asuntos.
  1. Si alguien tiene alguna duda del proceso, con gusto la puedo intentar responder.

¿Es este el rostro de la próxima pandemia? La plaga de superratas se expande por el mundo [103]

  1. #27 Me decían loco por tener 23 gatos. ¿Quién es el loco ahora, eh?

Gobierno de México solicita a Tribunal Internacional de Justicia suspender a Ecuador como miembro de la ONU por asalto a embajada [48]

  1. #29 Claro, eso es verdad. Es incomparable.
  1. #28 Jejeje, es una broma
  1. #5 En general, ya todos los países del mundo (bueno, la graaaan mayoría) condenaron el evento. EEUU se tardó, pero terminó haciéndolo claramente, toda Latinoamérica (excepto El Salvador y Ecuador), la UE, Rusia, China, etc.

    México desde hace más de 100 años tiene buenas relaciones diplomáticas con Dios (EEUU, Europa) y con el Diablo (URSS (luego Rusia), China, Cuba, etc.) por razones estratégicas y ahora eso puede ayudar a lograr una condena que, sin ser catastrófica para Ecuador, sí los obligue a pedir disculpas y reparar el agravio (entregando al asilado).
  1. #1 En realidad, el asunto está mucho más calmado de lo que podría ser. Asaltar una embajada es entrar a una dinámica totalmente imprevisible.

La policía de Ecuador irrumpe en la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas [102]

  1. #22 Claro. Es más, la embajada mexicana el Francia durante la Segunda Guerra Mundial, que asiló a miles de perseguidos por los nazis y luego por los colaboracionistas franceses (el embajador Gilberto Bosques trasladó la embajada a un recinto enorme, creo que un antiguo castillo, para poder asilar a cuanta gente se pudo), no fue asaltada por los nazis (aunque sí estuvo rodeada y fue hostilizada).
  1. #33 De acuerdo que no va a existir guerra ni nada parecido, obviamente. Sin duda, la petición ecuatoriana de un tratado de libre comercio con México estará a la congeladora por tiempo indefinido y puede que aumenten tasas o hasta detengan importaciones de algunos, o todos los productos ecuatorianos a México, lo que no es poca cosa. También puede que el gobierno de México "sugiera" a los empresarios mexicanos no invertir o desinvertir en Ecuador. No veo probable alguna otra medida escalatoria que podría ser muy dura, como cerrar el espacio aéreo mexicano a aeronaves ecuatorianas u otra similar.

    Pero tampoco es un asunto que se resuelva en 2 minutos. Lo que hizo el estado ecuatoriano es un delito internacional e indudablemente México los llevará a tribunales, ganará el caso y funcionarios y hasta puede ser que el presidente de Ecuador (en cuanto ya no esté en el poder) podrán terminar en la cárcel.

    Ecuador no es una potencia ni es Israel para actuar con ese nivel de pretendida impunidad.
  1. Es increíble. Ni Pinochet hizo algo así para impedir el asilo que Mexico otorgó a cientos de dirigentes y familiares de Allende

El Papa llama "hipócritas" a los que "se escandalizan" por bendecir a gays y no a empresarios explotadores [66]

  1. #30 Fue cosa de la época. Después la Revolución no es que relajara el asunto, sino que se puso en serio a garantizar derechos y representación política. La cosa que sí es extraordinaria es que Fidel estuvo al frente en ambos casos.

Agricultura vertical: el sistema que puede ahorrar hasta un 90% de agua [73]

  1. #1 No es ni barato, ni viable ecológicamente, ni necesario. En agricultura existe algo que se llama "rendimientos decrecientes". Conforme más aumentas el rendimiento, más caro es aumentarlo aún más. Aumentar el rendimiento, por ejemplo, de un cultivo tecnificado de maíz que use agricultura de precisión es posible pero ridículamente caro. Hay un punto que optimiza la inversión y el resultado. Sistemas tan sofisticados, que implican acercar la producción agrícola al máximo biológico de rendimiento de un cultivo obtenido en laboratorio, solo tienen sentido en entornos extremadamente limitados de espacio, como una estación espacial o algo así.

    La agricultura y la ganadería son las actividades humanas que mayor impacto generan en el ambiente, básicamente porque requieren desmontar grandísimas extensiones de terreno y usar ingentes cantidades de agua dulce. Actualmente, se produce mucho más alimentos de los que requiere la humanidad, casi el doble, pero siguen existiendo aproximadamente mil millones de personas que no se pueden alimentar todos los días.

    No es ese un problema de productividad, sino económico, particularmente, de especulación y concentración de la riqueza.

López Obrador reconoce que su Gobierno terminará con el mayor número de homicidios en la historia de México [23]

  1. Es verdad, pero también manipulador.

    AMLO recibió el país con la tasa de homicidios más alta de la historia (y para peor, con tendencia a crecer cada año), primero se detuvo el crecimiento de los homicidios y luego se inició su disminución, mostrando que su estrategia funciona (no tan rápidamente como quisiera, pero disminuir homicidio en un contexto de cárteles militarizados es muy complicado).

    La percepción de inseguridad ha bajado también notablemente, porque la violencia está concentrada en determinadas regiones exclusivamente y se concentra en adultos jóvenes (puede ser revictimizante decirlo, pero un porcentaje muy alto de los homicidios es resultado de enfrentamientos entre operativos de distintos cárteles, que típicamente son hombres jóvenes)  media

El invento para tener agua potable en segundos por menos de 2 euros: un eficaz sistema de filtros [68]

  1. #3 Es un poco confuso ahí. Si filtra en la forma que dice, evidentemente no pasa ahí ningún patógeno (ni virus, ni mucho menos bacterias que son mucho más grandes).

México y Chile piden a la Corte Penal Internacional que investigue posibles crímenes de guerra en Gaza [2]

  1. Comentaba una persona bien informada por cercanía con la cancillería mexicana, que la estrategia legal parte del hecho de que Palestina es parte de la CPI (Israel no lo es), y dada la situación de guerra, el sistema de justicia de Palestina está colapsado, por lo que la CPI tiene capacidad para juzgar ahí: genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, y que el texto de denuncia no se prejuzga la situación ni se concentra en genocidio (lo más difícil de probar para el caso en cuestión), para permitir que se sumen eventualmente más países.

    Israel ya respondió lamentando la denuncia.

    Por cierto, el proceso iniciado por Sudáfrica es en otra instancia (la Corte Internacional de Justicia), mientras que esta denuncia es en la Corte Penal Internacional.

Otis es el primer huracán en tocar tierra categoría 5 en el Pacífico: así se fortaleció en solo 12 horas [5]

  1. Por cierto, el huracán desconectó/afectó toda la red de sensores para las alertas sísmicas. Así que ahora mismo, si hay un sismo, no se activaría la alerta en CDMX, que es muy vulnerable por el tipo de suelo.
  1. Si bien la población de las ciudades costeras mexicanas están habituados a los huracanes, lo insólito en este es:

    -La fuerza
    -El poquísimo tiempo de advertencia (¡unas 6-8 horas!)
    -El fallo en todos los modelos (de México y de todo el mundo, particularmente de EEUU que también pronosticaba que tocaría tierra como categoría 1)
    -Que tocó tierra directamente en la ciudad de casi un millón de habitantes sin pasar antes por las sierras cercanas, como ocurrió con el huracán más fuerte antes que este (Laura)

    Es probable que todos los vidrios de la ciudad estén rotos, por ejemplo. No hubo tiempo de reforzar nada, etc. Hay muchas imágenes terribles de la devastación en hoteles, hospitales, etc.

Un periodista rebate a la embajadora israelí en Reino Unido por dar como ciertos hechos no probados: "Que EEUU lo apoye no quiere decir que sea cierto" [75]

  1. #34 Los inspectores prepararon el terreno para la invasión gringa, sin saberlo. No solo destruyeron armas, también hicieron labores de inteligencia (sin saberlo) Fue una canallada contra los esfuerzos de mitigación de armas biológicas y químicas.

Petro y AMLO rechazan la guerra contra las drogas y piden a EU reducir el consumo [13]

  1. #12 O los Talibán. Nadie como ellos logró reducir la producción (prácticamente eliminar) de amapola. Curiosamente, se restableció luego de que cierto país invadió Afganistán.
  1. Un excelente discurso de Petro. Histórico, realmente

Retrato de Tenochtitlán: Reconstrucción 3D de la capital mexica [24]

  1. Para los que conozcan el Zócalo de la CDMX, la imagen interactiva que permite ver la reconstrucción con lo actual es especialmente impresionante, porque el Zócalo y lo que hay a su alrededor (Catedral, Palacio de Gobierno, Antiguo Palacio del Ayuntamiento) es enorme y resulta -yo no lo sabía- que es solo una tercera o cuarta parte de la extensión que tuvo el complejo en torno al Templo Mayor
  1. #12 Siempre fue una zona muy poblada y muy relevante económicamente, pero solo en el contexto mesoamericano. Más bien pienso que @sinelo se refiere a su etapa como capital de la Nueva España, entidad clave para el comercio mundial desde que China comenzó a exigir el pago de impuestos en plata exclusivamente.
  1. #5 Jejeje, justo uso Firefox

    Intenté otra vez y funcionó. Tal vez no se había cargado bien o algo.
  1. Las fotos interactivas que permiten ver la Ciudad de México actual y la antigua Tenochtitlán solo me funcionaron entrando a la página en versión "no segura" (sin la s del https) en tenochtitlan.thomaskole.nl/es.html

Iberdrola vende activos en México a una empresa pública tras sus enfrentamientos con López Obrador [17]

  1. #7 Además, la deuda de PEMEX no es por mal manejo de la petrolera. Pemex no ha dejado de ser rentable un solo día, ni siquiera durante las enormes presiones y desinversiones que la sometieron en varios gobiernos neoliberales.

    La deuda se originó así: se establecieron obligaciones fiscales a PEMEX mayores a sus ingresos. Para aportarlas, tenía que contratar deuda sistemáticamente. Eso permitía a los gobiernos endeudarse "indirectamente", sin que se dicha deuda se contabilizara en las cuentas nacionales como deuda estatal directamente.

    Como PEMEX fue empeorando su posición financiera (como evidentemente haría cualquier empresa del mundo), las tasas de interés a las que paga sus deudas fueron aumentando. Así que, por seguir ese esquema, el gobierno terminaba pagando más intereses de lo que le habría costado contratar directamente créditos.

    Semejante acto de irracionalidad no lo era del todo: persiguió siempre que la empresa quebrara para "no tener más remedio" que privatizarla, el gran (y fallido) suelo neoliberal en México.
« anterior1

menéame