Voy a explicaros que en este tema estoy puesto.
Hay dos maneras de medir la constante de Hubble
Metodo 1: medir la velocidad y distancia de una galaxia. El problema de este método es que medir la distancia no es nada fácil. Utilizando este método la primera medición dio 2000, la segunda 500 y la tercera 71. 71 ¿Qué? 71 km por segundo por megaparsec
Metodo 2: usar la radiación cósmica de fondo. Con este método la primera medición dio 63, la segunda 59 y la tercera 61
A medida que la tecnología mejora las mediciones son más precisas pero mientras el método 1 da grandes variaciones, el segundo son pequeños ajustes. El consenso en astronomía es que el segundo método da el dato bueno y que el resultado del primer método se irá acercando al del segundo a medida que la tecnología mejore.
Pero claro, si lo cuentas así no te llega dinero. Si vas a la prensa y les dices que tus mediciones “destruyen todo lo que conocemos sobre el universo” te será más fácil conseguir financiación para tus investigaciones.
Chascarrillos a parte comentaros que estos objetos son la "materia oscura" que altera la rotacion de las estrellas sobre el centro de la galaxia
EL espacio interestelar esta lleno de materia. De hecho hay mucha mas materia entre sistemas solares que dentro de ellos.
El carbonifero fue una etapa que duro 50 millones de años y termino hace 300 millones de años
Se llama carbonifero porque todo el carbon que se encuentra en la tierra se formo en esa epoca
¿Y por que en esa epoca? Pues porque hace 350M de años aparecio la madera y durante 50M de años nadie se la comia
El plastico es la nueva madera. En algun momento algo empezara a comersela
Olivenza fue conquistada por el ejército español durante la guerra de las Naranjas y formalmente anexionada el 6 de junio de 1801 mediante el correspondiente Tratado de Badajoz.
Esta es la version española. A ver que dicen los portus
Ya es mas de lo que ha hecho el PSOE en toda su historia