edición general
fidox

fidox

En menéame desde mayo de 2009

6,05 Karma
44K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Movistar, Vodafone y Orange buscan poner fin a la subvención de los 'smartphones' [147]

  1. #140 Bueno, la segunda tarifa era CON establecimiento de llamada y solo para los 2000 primeros clientes... La primera sí. En mi caso me ahorraría contra el operador más caro (vodafone) 360 euros en los 18 meses. Está cerca, pero sigue sin cuadrar lo de que te sale más barato comprar un iphone4 libre como se ha comentado por ahí. Quizá para tu que no querías ese móvil está bien.

    Lo que no quita que para comprar un móvil libre no haya otras motivaciones. A lo mejor en tu caso has tenido tantos problemas que prefieres pagar 300 € de más y dormir tranquilo. Y en tu caso yo estaría de acuerdo contigo. Pero estrictamente hablando de dinero y móviles de última generación sigue siendo más caro comprarlo libre.
  1. #138 Mmmh... Yo no he podido encontrar esa tarifa que comentas, si me dices donde está me cambio ahora mismo!!!!
    Por lo que se todos los operadores tienen establecimiento de llamada, salvo en los casos de tarifa plana.

    #137 Sobre esto yo había aclarado, pero parece que nunca queda suficientemente claro que no estoy hablado del programa de puntos, ni tiendas ni nada. Estoy hablando del tema de la noticia: El amago. Y con esa baza para la negociación puedes tener ese móvil gratis y con la tarifa que quieras, que como ves por los cálculos la diferencia no es nunca superior al precio de un buen móvil.

    Están gastando dinero para atraer clientes y quieren ahorrárselo, no es difícil de entender. Después el caso especial de cada uno será el que sea, pero la realidad es esa.
  1. #135 tu cálculo no es de todo exacto. No has tenido en cuenta que en pepephone te cobran 15 ct por establecimiento de llamada. Fíjate si es importante ese valor, que en mi caso haciendo cuentas con facturas anteriores me gasto una media de 9 € en minutos a 6 centimos y 16 € en establecimiento de llamadas!!!!!
    Deberías revisar tus cálculos porque por un fallo así puedes estar pagando más de la cuenta sin saberlo.

    Y no digo que no esté guay tener un móvil libre. Evidentemente es mejor, pues claro!!! quién niega eso??? Pero ES MAS CARO
  1. #123 ¿Qué me estás contando? ¿Ahora hacer negocios es amenazar? ¿Ahora para ser super cool como en UK hay que aceptar lo que nos den sin rechistar?

    Y "por no hablar" podemos no hablar de un montón de gente que no sabe gestionar sus gastos ni qué puede y qué no puede comprar... Pero de lo que hablamos aquí es de que SÍ SE ESTÁN REGALANDO MEGA-MÓVILES. Que haya gente que no sepa negociarlo o que le haya salido mal no quita que sea una realidad. ¿Porqué crees que quieren evitarlo con trucos sucios?
  1. Yo soy uno de los idiotas que recomienda a la gente hacer el amago para que a cambio de la permanencia le regalen un mega-móvil.

    Antes de que me empiecen a llamar pringado... habría que hacer unos cálculos, cada uno debería hacer los suyos. Pero ahí van los míos, que son similares a mis amigos a los que recomiendo:
    Datos sacados durante 6 meses de tarifa plana, con lo que no me corto mucho al llamar:

    Media de minutos/mes consumidos: 140
    Media de llamadas realizadas: 94
    Tarifa internet: 500 Mb

    Lo que significa que con Yoigo+Permanencia+Movil guapo pago 30 € /Mes
    Con simyo sin movil: 25 € /Mes
    Con vodafone: La tarifa M (40 €/mes) me da 300 Min al mes por 40 € (Nunca he pasado de 200 min.) Incluye internet, sms y 150 mb de roaming. Así que es más cara pero ofrecen más cosas... Se les puede sacar un Mega movil galaxy II por 60 €

    Por favor, sacar la calculadora que en caliente se dicen muchas burradas, si lo quieren quitar es porque no les interesa, faltaría mas.

    Y se ha dicho mil veces, pero la gente parece que no lo lee. No estamos hablando de subvenciones a cambio de permanencia ni programa de puntos. Hablamos de sacar un SGS2 o un iphone4 por 60 € + alguna de las tarifas comentadas arriba gracias al amago.

    En mi caso la diferencia entre el más caro y el más barato en 18 meses son 270 € que no da para comprar un móvil de los que están "regalando".

Rubalcaba afirma que sin una reforma de las pensiones «no salen los números» [110]

  1. Y Rubalcaba no da ningún dato objetivo para decir lo que dice? Ni los periodistas ni la oposición le han preguntado sobre éste tema más que la típica retórica sin contenido?

    Por ejemplo me interesaría saber qué respuesta tiene para #59

Desmontando a Cesar Millan [ENG] [10]

  1. Yo lo estuve viendo durante una temporada porque había oido quejas sobre el programa. Traté de verlo con actitud crítica, pero salvo una vez que llevaron a un perro a acupuntura o algo así, me parece que lo que hace es de lo más razonable.

    Parece que el problema está en que usa otra técnica de adiestramiento distinta a la generalmente aceptada y eso molesta a los que usan la técnica clásica. Además, en el programa siempre que se trata con un perro muy agresivo trataban de descartar un problema que requiera medicación para continuar con el adiestramiento. La parte de que hay animales que necesitan medicación porque su mal comportamiento se debe a algo patológico lo han puesto por si colaba, porque eso estaba contemplado en el adiestramiento. De hecho en varios programas se llevaba el perro al veterinario para asegurarse, antes de comenzar, que estaba sano y que no requería ninguna medicación.

    Sobre el machismo... A mi lo que me dio a entender, (no vi el programa que mencionan) es que las mujeres, por lo general, suelen dar más cariño a sus perros que los hombres, incluso en casos en lo que no se debería hacer. Salvado ese pequeño detalle pueden tener un perro tan equilibrado como el que más. A mi me parece bastante lógico.

Por qué no soy vegetariano [270]

  1. Hombre, pues a mi lo de no comer carne, parece un gran esfuerzo para realmente poca cosa. Pero bueno, tampoco me preocupa demasiado que haya gente que no come carne, más pa' los demás xD

    #96 A mi me suena que alguien que se puede alimentar de cualquier cosa está más evolucionado que uno que sólo puede comer algunas cosas. Al fin y al cabo en una carrera por la supervivencia es más probable que encuentres animales que soja y complementos alimenticios.

    A mi de pequeño no me gustaba prácticamente nada. Pero cuando te vas haciendo mayor valoras cada vez más la mezcla de sabores y ahora trato de probar todo lo que me ofrecen aunque sea dos veces. La primera para pasar la impresión visual y la segunda para poder saborearlo realmente. Y aún no he encontrado nada mejor que un buen solomillo casi crudo.

Europa estudia prohibir el consumo de tabaco en todos los bares y restaurantes [148]

  1. #125 Yo no estoy de acuerdo con que existan bares para fumadores. Yo, y en mis comentarios puede verse claramente. Querría que se prohibiese fumar en bares y restaurantes. Yo hablé de "locales" y evidentemente si esa ley llegase a materializarse no podrías hacer un bar para fumadores porque estaría prohibido. Pero se podría hacer "otra cosa" que no podría ser un bar porque no está permitido, lógicamente. Y las limitaciones no serían para diferenciar un tipo de bar de otro, sino para diferenciar un bar de un local para fumadores.
  1. #127 Esto que has dicho cuesta relacinarlo con lo que estamos hablando aquí. Sobre todo teniendo en cuenta que los españoles también hemos querido prohibir la discriminación por orientación sexual. ¿Eso también está mal porque es "prohibir"?
    Aquí el interés popular está volcado en evitar el humo en los lugares públicos y lo que queremos es que se refleje ese interés general en las leyes. Yo también puedo hacer comparaciones absurdas: ¿Si un pequeño sector de la población quiere prohibir las limitaciones de velocidad en vías dentro de poblado debemos aceptarlo porque limita su libertad de disfrutar de la velocidad? Vale que a la mayoría les valga con la limitación que hay en las autopistas, pero es que hay algunos que lo que les gusta es precisamente la velocidad dentro de poblado, ¿tiene eso algo que ver con la libertad?

    #126 Yo lo que digo que con la ley de zonas de fumadores no existen las zonas. Todo es para los fumadores y no hay nada de no fumadores. Por lo tanto sí puede perjudicar porque los fumadores no tienen zonas. Fuman en todos lados.
  1. #120 El error está en suponer que se está hablando de "lugares especiales para los fumadores". Donde están fumando son en bares y restaurantes, que son lugares públicos y de libre acceso para todo el mundo (a mi me gustan los bares y restaurantes como el que más y no puedo aceptar que se los "apropien" (de forma figurada) un grupo minoritario como los fumadores por las buenas). Y la base sobre la que parto para querer que se prohiba es que a mi me afecta de manera negativa y que el 70% de la población también considera que es positivo prohibirlo.

    Sobre lugares específicos para fumadores, me parecería bien que se crearan lugares de ese tipo para que los fumadores puedan practicar su hábito sin molestar a nadie. El problema es que esos locales tendrían que tener ciertas limitaciones para que no compitan con los bares y restaurantes. Dudo mucho que un negocio de ese tipo pueda ser viable económicamente. Por lo que se ha visto en otros países la gente preferiría ir a un bar con todas las comodidades y depués fumar fuera.
  1. #115 ¡¡Que bueno!! Digo yo que si la gran mayoría de españoles quieren prohibir algo, que les resulta molesto y nocivo e insostenible para la convivencia tendrán la potestad para hacerlo, no? Con respecto a la música... Es que la gente no quiere prohibirla porque no se dan las mismas circunstancias. ¿Por otra parte, esto no está empezando a sonar como una falacia de pendiente resbaladiza?
  1. #114 No sé de qué argumento hablas, según entiendo yo, la tónica general es que a la gente le molesta el humo por las incomodidades que supone. A mi no me molesta que la gente no coma bien, por lo que no me quejo. Me molesta el humo del cigarro sí me quejo y como yo en cantidad de cientos de miles. Muchos, pero que muchos más de los que no se quejan.

    por otra parte, si buscas en google "tabaco pasivo"... que cada uno saque sus conclusiones.
  1. #112 no hay que ponerse melodramático. Los fumadores no son peor o mejor que nadie. Tampoco tiene que ver con el humo de los coches. ¿Es tan dificil de entender que el humo del tabaco molesta mucho (más aún que el humo de los coches) a mucha gente? No hay nada más. Se pueden repetir los comentarios un millón de veces, pero al final todo se resume a una pequeña frase.
  1. #97 Lo de cantar o no cantar no se sostiene, ya que lo que tú dices libertades a mi me suena a la tiranía de una minoría. La gran mayoría de la población quiere que no se fume en zonas públicas, sobre cantar o no cantar, nadie se ha posicionado porque a día de hoy no es un problema y el humo del tabaco sí. No hay símil que valga lo de fumar es una cuestión que molesta a mucha gente y por mucho que tratemos de meter con calzador que una pequeña población tenga la "ventaja" de estropear la convivencia con el resto de personas a su alrededor no tiene nada que ver con la libertad.

    #102 Yo también voy a los bares bastante a menudo a echarme un buen café y a desconectar, quizá la relación que tú ves entre bares y tabaco la ves porque fumas... Pero nadie dice que tú o cualquier otro se pueda habituar a los bares sin necesidad del tabaco. También es cierto que habrá mucha gente que antes no iba por las molestias del humo que ahora sí podrían empezar a ir. A falta de un estudio más serio no veo razonable el dudar de la sostenibilidad del negocio.
  1. #81 Como norma general la gente no quiere prohibir beber en los bares, porque como han dicho por ahí eso no afecta al que tienes al lado. Pero según las últimas encuentas el 70% de los españoles están deacuerdo en prohibir fumar en lugares públicos (busca en google "españoles prohibir tabaco"). Porque, por encima de consideraciones médicas o de cualquier otra índole es una auténtica tortura, de la que no te puedes librar.

    Sobre los que dicen que no volverán a entrar en un bar... No soy adivino, aunque ellos tampoco, y es dificil saber qué va a suceder. Pero yo apuesto porque la rabieta se les acaba en la primera semana. Después te echas el café y si no te aguantas las ganas, pues te vas antes del bar para salir a fumar. Quedarse aislado es muy duro como para hacerlo sin motivo durante mucho tiempo. Yo también he dicho alguna que otra vez eso de no vuelvo a un bar. Pero es imposible a no ser que seas extraterrestre. Estamos obligados a ir para llevar una vida sociable. No tenemos elección.

    #13 el 8% es en Barcelona, en españa es el 14% de restaurantes con espacios sin humo, un poco más alto pero todavía una cantidad totalmente despreciable. A parte de que uno mismo se da cuenta que cada día son menos. Como dijo uno por ahí solo quedan los que están dentro de los centros comerciales.

Sanidad admite que habrá que endurecer la ley del tabaco [22]

  1. Puede que parezca un poco radical, pero es la visión que tenemos muchos con este tema: Me da igual que en las discotecas se pongan hasta arriba de coca, pastillas o lo que esté de moda en ese momento, me puede dar igual que se gasten una pasta en la seguridad social sólo en resolver los problemas derivados del consumo de tabaco. Lo que yo quiero es irme a un restaurante y poder comerme un solomillo sin necesidad de que algún fumador super educado me esté fastidiando la noche con el maldito (perdón) cigarro. A parte del problema de tener todavía olfato es que nada más llegar a casa tienes que tirar toda la ropa al patio y pegarte un buen rato bajo la ducha para poder respirar de nuevo.

    Y no, lo de los espacios sin humos es como el maldito (otra vez) Bigfoot. Todo el mundo habla de él pero nadie lo ha visto.

    PD: No, no se acepta McDonalds como restaurante.

Europa estudia prohibir el consumo de tabaco en todos los bares y restaurantes [148]

  1. Sobre #12 es cierto, vivo cerca de una playa y el 98% de la basura que se encuentra en la misma son colillas. Si acaso algún envoltorio de algún helado o algo así. Y el chiringito que está al lado lo suele recoger a la hora de cerrar. Con el tema de las colillas es algo imposible están por todas partes. Después preguntas y todo el mundo y te dicen que ellos no la tiran al suelo. Es curioso que nadie las tire y te las encuentres siempre por todos lados.
  1. Lo mejor para no perjudicar el negocio es prohibir fumar en todos los restaurantes, de esa manera se evita que la gente escoja el bar por si pueden fumar o no. Si en ninguno se puede, escogerán el sitio por los mismos motivos que antes de la prohibición.

    No creo que un fumador pueda entender, por mucho que trate uno de explicarselo, las ventajas de estar en un restaurante sin humos. Sobre todo en sitios pequeños y si da por juntarse unos cuantos fumadores se vuelve una situación tremendamente desagradable. Y no, no puedo irme porque quizá ya esté comiendo y no hay otro sitio a donde ir, prácticamente en todos los bares se puede fumar (menos del 8% tiene espacios sin humos).

    Los fumadores son alrededor del 30% Es más fácil que ese 30% se las arregle como mejor le convenga fuera de los restaurantes, que todos los demás tengamos que aguantar tantas incomodidades.

Basta ya de Manipulación [9]

  1. La complejidad de estas discusiones radica en que no hay una verdad que haya que demostrar... Cada uno decide porqué se siente o no se siente orgulloso de su país, comunidad, ciudad, calle o casa. El problema es que una cosa no quita la otra. Todos los argumentos que se dan son válidos, pero para unos pesan más unas cosas y para otros otras. Por eso es tan dificil convencer a alguien, simplemente porque no se trata de dar motivos. Es una cuestión emocional y nada más.
    Yo, personalmente cambié de actitud no hace mucho, soy canario y por vivir tan lejor no me sentía para nada español, aunque no lo rechazaba como en casos extremos porque es un sitio que me gusta. Eso fue hasta que hice un par de viajes fuera del país y veía la reacción de la gente cuando le decía que era español (si digo que soy canario tengo que explicarlo demasiado) Pues bueno, esas reacciones me hicieron sentirme orgulloso. Eso no hace desaparecer todas las cosas malas, pero ahora me importan mucho menos. Al fin y al cabo desde Barcelona hasta el Hierro compartimos una cultura común, de eso no cabe duda. Aunque hay diferencias abismales también, habrá que ver si al final las podemos superar o nos superan ellas a nosotros ;)
« anterior1

menéame