edición general
emiliofernandez

emiliofernandez

En menéame desde junio de 2010

6,28 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

500 000 firmas para que los bancos no puedan cobrar ninguna comision [152]

  1. #98 Totalmente apartidista. El tiempo dará o quitará la razón. Gracias por tu firma y apoyo. Y como puedes ver aquí, en la web o en el grupo de facebook, se es totalmente libre para comentar lo que se quiera y criticar lo que cada uno quiere. La única premisa, es el respeto.
  1. #91 Me alaga que me compares con grupos tan grandes, pero lo que se ve es lo que hay. No se que sentido tendría que fuera mentira. A quien le iba a hacer gracia? a quien favorecería? o que uso se le puede dar a que fuera una mentira. Lleva ya unos meses en facebook, con más de 140.000 personas y nadie puede decir que se haya hecho mal uso.
    Pero agradezco tu participación y tu unión. En eso consiste, en unirse y poco a poco intentar cambiar cosas.
  1. #88 Bien explicado
  1. #86 Cual es tu pregunta concreta? El sistema de legislación y como lo utilizan los gobiernos? Y que mejor manera de cambiarlo que utilizar el sistema por el que los ciudadanos pueden cambiar ellos directamente las leyes. Todas, no soló la usura. Pero es el comienzo.
    Sobre las intenciones, no puedo responder a lo que puedas pensar, creo que queda todo muy claro. No se porque hay que buscarle otras intencionesl.
  1. #76 Los intereses quedan claros leyendo la web. ¿Por qué cuadndo alguien intenta hacer algo sin interes personal, se cree que hay algo detrás? No hay nada que perjudique a nadie, solo hay una intención de cambiar cuestiones que son claramente injustas por no decir ilegales
    Y no se elude ningún tema, ni ninguna referencia a politicos, creo que queda bastante claro en los enlaces de videos y prensa. No hay censura. Y únicamente se eliminan webs que son de publicidad sin ´ninguna referencia a cuestiones sociales. Existen webs unidas y sólo se eliminan las de publicidad, repito solo se elimina publicidad o sin ninguna relación.
    Estamos totalmente a favor de la reducción de los enormes e injustos privilegios de los de siempre, Gobierno, banca, grandes empresas.
    El enlace que pones perfecto.
  1. #79 Si lo hace un privado. caso "Madoff", es ilegal.
    Pero si lo hace un banco es lo más legal del mundo. Es mas si no les sale bien, lo pagas tú y todos los ciudadanos de a pie.
  1. #80 Es una plataforma que sirve para todo lo que dices, pero primero hay que unirse.
    hay que ir paso a paso.
  1. Y si no hicieran caso en el congreso, que ocurriría si esas mismas 500.000 personas retiraran organizadamente su dinero de una entidad concreta?
    Se hundiría. Y porque se hunda un banco no pasa nada, el dinero de la gente esta asegurado. Y en cualquier servicio no pasa nada porque una panaderia se hunda, hay mas. Y seguramente se pondrian las pilas para no ser el siguiente
  1. #74 Pero si hubiera una plataforma con 500.000 personas unidas a un golpe de click, os dais cuenta de la presión que podrian crear.
    Podrían presetar una modificación de ley cada semana, si quieren.
    Y 500.000 personas con voz en el congreso no pueden obviarlas ni olvidarlas.
  1. #66 Perfectamente resumido. Y perfectamente demostrado en la actualidad
  1. #35 Y si de verdad se usará la iniciativa legislativa popular? Entonces sería de idealistas o de ciudadanos que ejercen sus derechos?
  1. #53 Los Bancos No son empresas privadas. Las cajas son empresas privadas? quien puede decir eso! Una empresa privada si le va mal se va a su casa y con deudas. Los bancos no se rigen por las leyes de mercado.
    Si a los bancos les va bien, se quedan con el dinero y si les va mal, viene Papa Estado y les compra sus deudas. Hay alquien que tenga una empresa y el Estado le haya comprado sus deudas? NO SON EMPRESAS PRIVADAS
  1. #55 Esto no sustituye el pensar por leyes. Sino que la propia gente unida promueven ellos mismos leyes que les defiendan de los que manejan todo.
  1. #32 perdona, no hace falta insultar. Pero respondiendo a lo que dices que los bancos son una empresa no una ONG. Tendría que decirte que los bancos no son empresas, las empresas se regulan por las leyes de mercado y a una empresa si le va mal, se va a su casa, a ninguna empresa le viene Papa Estado a comprarle sus deudas. Por lo que no es una empresa.
    Y sobre lo de que no es una ONG, eso esta claro. En el Terremoto de Haití, gano más dinero en comisiones por donativos que cualquier ONG por esos donativos. Y con la ventaja de que ellos no ayudaron a nadie, mas que a ellos.
  1. #37 No es ir llorando a papa estado. Eso es lo que han hecho los bancos. Si ganan para ellos y si pierden a Papa estado a que me compre mis deudas.
    Aquí lo que se pretende, es que ya que, no cumplen la normativa aplicable a comisiones, porque es muy permisiva, se regule por ley lo que debía estar ya regulado. Comisiones de 30€ por un principal de 5€ (esto se realiza en descubiertos y en comisiones a donativos), supera con mucho el delito de usura tipificado en el código penal. Que establece que cobrar 2.5 veces el interes del dinero es usura.
    El dinero esta a poco más de un 1% a quien le cobren más del 3 es delito. Porque no se hace nada? Cuanta gente tiene más de un 3%?
  1. #29 Me alegro que pienses que el sueldo de los trabajadores de banca se saca de las comisiones. Entonces a todos los empleados de banca, les han subido el sueldo un 30% el año pasado. Felicidades.
  1. #29
    #38 y cual de esas materias excluidas entra dentro de la regulación de los bancos? ninguna
  1. #3 Desde luego no son una ONG, ya que con el terremoto de Haití los bancos ganaron en comisiones más que cualquier ONG en donativos. Y es una practica habitual, ya lo hicieron en el Tsunami y en el terremoto del 2000. Negocio redondo a costa de desgracias.
  1. #19 Y no crees que es una manera de empezar a unirnos para tener voz en el congreso. Para esto y otras muchas cuestiones. Es algo que afecta a casi todos. El suelo de las hipotecas no puedes moverlo de banco, ya que no todos pueden decidir quien les da una hipoteca. Que tu hagas un ingreso y lo retengan durante un tiempo lo hacen todos los bancos. que suban las comisiones por cajero, lo realizan todos los bancos. Ningún banco tiene eliminadas las comisiones en todos sus servicios. El Banco Santander que publicita 0 en comisiones, es el banco que más gano en comisiones el año pasado cerca de 9.000 millones de Euros.
    Si te prestán dinero, te cobran por dejartelo y si tu se lo prestas a ellos también te lo cobran en comisiones. ¿Desde cuando se paga por prestar? Porque alla otras opciones no hay porque permitir los abusos que se están realizando en la banca con los de siempre
  1. Sería la siguiente proposición, la de los suelos, otro gran abuso. Una vez unidos 500.000 españoles se pueden presentar innumerables proposiciones, siempre dentro de lo permitido por la ley de iniciativa popular. Y el suelo de las hipotecas a parte de usura se puede modificar por 500.000 españoles firmando.
  1. Los 5 mayores bancos ganaron 17.956 millones de euros en comisiones el año pasado.
    Y las comisiones en su mayoría son ilegales, ya que deben estar solicitadas expresamente por los clientes.
    ¿Cuantos han solicitado expresamente que se les envíe cartas a su casa? Pues por eso cobran, y muy bien.
    ¿Por qué servired ha subido las comisiones de cajero un 100% en 2009? Es que los cajeros dan más servicios.
  1. No son políticos contra los bancos. Ellos nunca nos sacaran las castañas.
    Son el pueblo contra el abuso de los bancos.
    Uniros.

menéame