edición general
elhombredeltrajegris

elhombredeltrajegris

En menéame desde febrero de 2007

8,03 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Aguirre se retira temporalmente de la política tras conocer que tiene cáncer [254]

  1. Esperanza, Aguirre

La crisis de Túnez y Egipto amenaza intereses millonarios de firmas españolas [31]

  1. #2 Mal iríamos si la competitividad del turismo se basa en las desgracias ajenas. En todo caso, la democracia es un activo turístico de primer orden.

Un año de Gobierno Abierto en el País Vasco [3]

La audiencia de ‘OT 2011′ se desploma [6]

10 argumentos a favor de la liberalización de los horarios comerciales [15]

  1. #14 ¿Y el problema es de los horarios o de los empresarios y de los mecanismos de control?. Porque eso es como decir "dada la explotación de la mano de obra en las industrias del calzado, las cerramos". También podemos, por ejemplo, regular los contratos y mantener las empresas, ¿no?
  1. #11 Créeme, nunca debato para demostrar que tengo razón, sino para contrastar lo que pienso con lo que piensan los demás, totalmente dispuesto a cambiar de opinión si me convencen. Mi comentario es una respuesta al tuyo: "¿Quieres que escriba un tratado para contestarte? Dios, cuantas letras, y
    todo para decir nada...". Es que contra estos argumentos, la verdad no me queda nada más que decir.
  1. # 9 Perdone por esgrimir argumentos. No sé muy bien cuál es la alternativa. ¿Gritar?. ¿Imponer porque sí?. ¿Eructar?
  1. #5

    1. No creo en la liberalización absoluta del mercado, pero tampoco creo que se pueda mantener artificialmente una estructura de servicios si no tiene demanda. El comercio urbano es muy importante, tanto para la economía de servicios, como para el propio tejido urbano. Sin comercios no hay ciudad en el sentido mediterráneo, de acuerdo. Pero ¿te imaginas que se limitase por ejemplo el número de pantalones que puede vender ZARA para proteger el pequeño comercio?. ¿O que se regulasen por ley los precios de los artículos?.
    Honestamente, si hay comercios que sobreviven con problemas y que no pueden adaptarse a las necesidades de la demanda, a lo mejor es que no tiene sentido que se mantengan.

    2. La situación actual es un sinsentido. Los comercios urbanos abren cuando no hay casi nadie en las calles (todo el mundo trabaja) y cierran cuando los clientes potenciales podrían acceder a ellos. Es como si el sector de los bares tuviera una regulación que le impidiese abrir antes de las 11 de la mañana y se cargasen los desayunos. Si hay una demanda latente, ¿por qué no satisfacerla?. Y si no existe esta demanda, entonces la oferta ya adaptará sus horarios.

    3. Como conozco bien el modelo comercial te puedo asegurar que hay muchos pequeños comercios, que se basan sobre todo en prestación de servicios asociado a la venta (por ejemplo, diseño de cocinas) que están pidiendo a gritos una flexibiilización de los horarios. Y este el principio simple: No se impone un horario, sino que se permite que cada empresa decida su propio horario.

    4. El problema del sector comercial no son, por desgracia, las grandes empresas (que tienen suficiente margen como para definir unas reglas laborales más o menos decentes), sino las pequeñas empresas, que son el reino del pago en negro, horarios non stop, sobres, ausencia de contratos… No se puede generalizar, por supuesto. Pero ha llegado el momento de decir que los comercios pequeños no se pueden escudar en el discurso victimista para justificar las condiciones laborales.

    5. Y una última pregunta. ¿Por qué esa preocupación por los trabajadores del sector comercial no se traslada a todos los otros sectores de servicios?. ¿Ni los actores, ni los miembros de un circo, ni los camareros, ni los porteros de una discoteca, ni los bomberos, ni los recepcionistas de un hotel, ni los estibadores del puerto, ni los taxistas o los pilotos de avión merecen la atención que das a los prestadores de servicios comerciales?.

El mito del "desayuno abundante" para adelgazar [3]

  1. Ahora nos cambiamos de nuevo hasta que salga un estudio que recupere la idea del desayuno abundante.

La absurda supervivencia de FITUR [10]

  1. #7 #5 Para muchos concejales, diputados provinciales o directores de turismo, FITUR es una oportunidad para vivir del cuento tres días. Súmale la ITB de Berlín, la WTM de Londres...
  1. #7 #5 He estado en más de 15 ediciones de FITUR y te garantizo que eso no es así. La feria está abierta para profesionales todos los días excepto el fin de semana, pero en la práctica la inmensa mayoría de estands están ocupados por azafatas que recogen tu tarjeta y nunca más se supo.

    Las pocas reuniones a las que se presenta quien debe (lo normal es que te dejen colgado) duran pocos minutos, en medio de un ruido terrible, sin medios y sin privacidad.

    Y en todo caso, hay muchas sesiones de workshop turístico en el mundo. Lo que no entiendo es porqué hay que gastar la mitad del presupuesto turístico en mega-estands y pabellones que no tienen ningún retorno real.
  1. #2 Para verse las caras no hace falta montar FITUR. Además, lo digo por experiencia, en el 90% de los estands hay una persona que no tiene ninguna capacidad de decisión y se limita a recoger tu tarjeta.
    Yo, si quiero hablar con alguien, cojo el AVE y me reúno con él en su despacho. Es más barato y más efectivo.

Montilla anuncia que deja el liderato del PSC [45]

  1. #22 Rectifico. El PSC sí ganó en votos. La candidatura de Maragall en 2003 obtuvo más votos que ningún otro partido

Google fotografió un parto en plena calle [2]

  1. Fake clásico

Grabación del servicio de atención de Vodafone [49]

  1. Para #33 que no, que el alta no se ha producido. Que llevo dos meses y varias reclamaciones por un pack que nunca llegó.
    No quiero darme de baja, sino que quiero que no me den de alta, que no es lo mismo.
    En todo caso, en las siete llamadas anteriores a 123 siempre me enviaron a 1444 y a ningún departamento de bajas.
    Y para acabar, nadie sabe el teléfono de bajas. No existe.

El PSC reconoce la derrota [47]

  1. Esta vez no han ganado todos. Algo es algo

El servicio de atención al cliente de Vodafone [9]

  1. - Vodafone, buenos días. Le atiende Vanessa. ¿En qué puedo ayudarle?
    - Buenos días. Mire, yo habia solicitado un alta de ADSL que según contrato me llegaría a casa en una semana. Ya hace más de dos meses que espero. Les he hecho seis reclamaciones, pero ya me he cansado de esperar de manera que quería anular la solicitud por incumplimiento de contrato.
    - No le puedo ayudar. Para estos trámites tiene que llamar al 1444. Gracias por su llamada.
    - Por favor marque el número... Por favor marque el número...
    - Vodafone, buenos días. Le atiende Nuria. ¿En qué puedo ayudarle?
    - Hola buenos días. Mire. Acabo de llamarle para cancelar un alta. Me han dicho que llame al 1444, pero me pide un teléfono para contactar y yo no lo tengo porque no me ha llegado. De hecho, quiero cancelar la solicitud porque no me han llegado ni el fijo ni el ADSL.
    - Mire, don José Antonio, no le podemos ayudar. Tiene que llamar al 1444 e indique cualquier número de Vodafone.
    - Pero es que no tengo ningún número.
    - Pida un número de Vodafone a un amigo y de este número. Gracias por su llamada.
    - Ay como el aire, ay como el aireeeee. En estos momentos nuestras líneas están ocupadas. (18 minuts i 32 segons). Ay como el aire, ay como el aireeee.
    - Vodafone buenos días le atiende Zoraida. ¿En qué puedo ayudarle?.
    - Hola buenos días, mire quiero cancelar una solicitud de alta, porque hace más de dos mesos que espero....
    - Perdone que le interrumpa, don José Antonio, esto es una línea comercial. Para darse de baja debe llamar al 123.
    - Perdone, pero es que he llamado al 123 y me han dicho que les llame a ustedes.
    - No, no. Debe usted llamar al 123. Gracias por su llamada.
    - Vodafone, buenos días, le atiende Joan Carles. ¿En qué puedo ayudarle?
    - Hola Joan Carles. mira, quiero cancelar un pedido de Vodafone desde hace tres cuartos de hora y me están rebotando como una pelota de ping pong. Tú pareces una persona sensible y ahora que llega la Navidad y las calles ya tienen luces de colores…   » ver todo el comentario

Los falsos culpables de la crisis [4]

El PP mide la compatibilidad de los catalanes con sus tesis sobre la inmigración [14]

  1. Cada vez que un político usa la inmigración con fines políticos, Dios mata un gatito. De esos pequeños con los ojos grandes

Un cubano ha sobrevivido a cinco impactos de rayo [42]

  1. En la Edad Media, los peregrinos llevaban a menudo un amuleto que era un pedazo de piedra en la que supuestamente había caído un rayo. Consideraban que era imposible que un rayo cayese dos veces en el mismo sitio. Jorge Márquez refuta esa absurda creencia.

¿Por qué sólo da miedo la nación catalana? [92]

  1. Y si quieren una constatación de "reacciones violentas" sigan los comentarios que vienen (y los que ya se han hecho). Verán, verán

El Gobierno suprime el cheque-bebé y reduce un 5% el sueldo de los funcionarios [523]

  1. Yo soy funcionario dosmileurista y estoy totalmente a favor de la propuesta de reducción. Sólo lamento que se haya hecho tan tarde.

El nieto de Franco, acusado de disparar un arma en un incidente de tráfico [73]

  1. El hombre vive en Villa-franca. Eso coherencia, joder

Estados Unidos aprueba histórica reforma sanitaria [102]

  1. Dedicado a todos los cenizos que llevan más de un año diciendo que Obama no es más que cosmética.

El Vaticano dice que la homosexualidad obstaculiza el progreso de las mujeres [23]

  1. Oye, pues las mujeres no es que progresen en la Iglesia... Un momento, Ah. Claro, claro.

menéame