@Ergo Lo del chrome no lo pude probar porque no tenía sesión anterior iniciada, y después de borrar las cookies en firefox por ahora funciona. El caso es que no me parece la mejor solución, lo interesante sería saber qué es lo que provoca el fallo por si vuelve a pasar.
@Ergo Firefox 134, ningún método (esperaba poder identificar el fallo o la cookie dañina), Windows 10.
Pensaba intentar reproducir tu método para que dé el error desde chrome sin iniciar sesión, y luego borrar todas las cookies del sitio en firefox.
@imparsifal@kutto Es que para reproducir #error400 tiene que ser en Chrome (o basado en él), y tiene que haber entrado a menéame antes de la migración y que no se le haya borrado los datos antiguos. Y luego, navegar (por pendientes) para aceptar las cookies nuevas. Tras ello (ir a portada general), pulsar en el nick de cualquier usuario en un meneo. Una vez en su perfil acceder a sus comentarios y si no sale ahí el #error400 sale al pulsar sobre el titular del meneo en el que ha comentado. No hace falta estar logueado.
Luego, una vez que borré todos los datos de Chrome desde el menú de la Configuración, para ver si lo solucionaba así, ya no he podido volver a reproducirlo. Captura del otro día:
@imparsifal Puedo aportar la captura:
Pero creo que si no estuviera bien la sintaxis directamente ni cargaría la cookie, pero me vino la duda a la cabeza de si para Chrome, esa sintaxis "no le gusta" por algún motivo. Ojo, que igual no tiene que ver y el origen está en otra cosa. Que yo de esto entiendo nivel usuario.
Pues para ser "diplomático internacional" y poder elegir qué preguntas responde y cuál no, no ha demostrado diplomacia. Aunque solo una única pregunta hubiera respondido, la que le hubiera parecido bien. ¿Pero cancelarlo?
Una retirada a tiempo es una victoria, efectivamente, pero no entiendo en qué cabeza cabe ofrecerse a un entrevista pública "en una plaza" y luego recoger cuerda.
Creo que se ha venido arriba y no era consciente de sus limitaciones a la hora de afrontar algo así. Si siempre interactúas y te muestras en público con y entre palmeros, pues claro, a la primera que se sale la cosa del tiesto, se cae todo el artesanado.
El fanatismo es lo que tiene, ciega mentalmente al captado.
Y mira que tenía curiosidad de si iba o no a responder a las preguntas que le hice, pero ya pues ni modo.
cc// @kutto @tnt80 Sí conozco ese método de acceso rápido, pero haciéndolo así volvía luego a salir el error.
De forma "manual" directamente al menú de la configuración, no me ha vuelto a salir de nuevo. ¿Por qué? Ni idea.
EDIT: Ahora que caigo, ya no puedo volver a reproducir el #error400, porque al borrar todos los datos, no tengo ningún dato antiguo de Chrome para menéame
@thalonius En PC/Chrome la ruta de acceso es, estando en una pestaña de menéame:
Configuración > Privacidad y Seguridad > Configuración de sitios > Ver permisos y datos almacenados del sitio > Eliminar todos los datos
@tnt80 Ha de ser en un Chrome o navegador basado en él y habiéndose usado antes de la migración en menéame (tenga guardados datos antiguos el navegador, aun estando a 0KB en datos de la app).
Importante que te salga el cartel de aceptar las cookies de la web, hasta que no lo aceptes no podrás reproducir el error.
@Ergo@Ergo @kutto Conseguí reproducir el error así:
- Usando Chrome, donde se haya usado menéame con anterioridad a la migración.
Configuración por defecto y sin extensiones, sin loguear como usuario. Da igual Windows que Android.
- Navegas por menéame y después de aceptar las cookies de la web, entras en el perfil de cualquier usuario, haciendo click sobre su nick.
- Una vez en su perfil, haces click en sus comentarios. Suele aparecer aquí el #error400, sino es aquí, pulsa sobre el titular del meneo donde comenta y error. Según he visto es un error por el navegador en sí, no por la web, lo que confirma que por eso no te aparece nada en la consola de errores.
@Ergo@Ergo
Por lo visto el puñetero Android me guardó datos del año pasado cuando usé Chrome antes de deshabilitarlo (y vaciar datos) y hasta que no he hecho esto de borrar el almacenamiento, no era un Chrome nuevo de verdad., y por eso supongo que pude reproducir el #error400 antes.
Después, los datos que se han quedado "ya nuevos" son estos: menéame + publi, y no me ha vuelto a salir el error.
Estando en una pestaña de menéame:
Configuración > Configuración de sitios > Datos almacenados (abajo del todo) > Eliminar todos los datos
Tras esto, no he podido volver a reproducir el error, no me aparece vaya
Conclusión: parece que el problema es del navegador y de su peculiar forma de tratar cookies+caché, no de la web en sí con Chrome, sino de Chrome con la web
@Ergo@themarquesito@pkreuzt Por mi parte instalé Chrome en Android, nuevecito, entré a menéame sin loguearme y fui al perfil de un usuario, visité su sección de comentarios y toma #error400
Así que le ha de suceder tanto a usuarios anónimos como registrados.
@Ergo @Ergo Estaba buscando las especificaciones de cada navegador con las cookies y efectivamente Chrome es el que menos tamaño soporta, pero no creo sea relevante:
el tamaño máximo por límite de cookie es el siguiente según el tipo de navegador:
Google Chrome – 4096 bytes
Internet Explorer – 5117 bytes
Firefox – 4097 bytes
Microsoft Edge – 4097 bytes
Por lo general, se permite la siguiente configuración:
300 cookies en total
4096 bytes por cookie
20 cookies por dominio
81920 bytes por dominio
@Ergo @ronko@pkreuzt Con lo sencillo que es redireccionar en el panel del hosting el subdominio .old al principal y redireccionamiento .www automático, no entiendo cómo no se ha configurado aún.
Edit: Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende. Que se yo.
Al final la migración nos va a dar migraña cc @kutto
@yonseca Entrar en modo incognito es lo mismo que configurar el navegador para no aceptar "cookies de terceros".
Las cookies de los socios estaban antes y no daban este problema, no es eso.
Si te fijas, puedes analizar www.meneame.net y verás que las últimas cookies son las añadidas por la publicidad de @imparsifal
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net
debería aparecer .meneame.net (si estoy equivocado por favor que alguien me corrija, gracias).
@Grahml A eso me refiero, que tras borrar datos, al poco vuelve a suceder, es decir, no tienen por ahora, solución.
Edito y añado esta puntualización, gracias.
@Grahml@thalonius De hecho abrí un hilo de comentarios y aglutiné los reportes en nota.me/error400, para ver si entre la comunidad se daba con una solución, pero sin mucho éxito.
Lo que veo, en resumidas:
1- Solo afecta a usuarios Chrome y navegadores basados en él. No son muchos y como la mayoría usan bloqueadores, no tienen este #error400 Edit: En el resto de navegadores parece que basta con borrar los datos del sitio (cookies y caché) y ya no vuelve el error.
2- El problema "de tamaño" parece que es con la caché, que Chrome toma su tamaño junto con el de cookies, como todo cookies.
3- La web está mal configurada, pues .www.meneame.net y .meneame.net no deberían arrojar distintas cookies y apis, y lo hace. Debería simplemente .www tomar las del dominio raíz y ya.
4- Hay un montón de apis de publicidad que hacen la carga de la web insufrible, uses el navegador que uses.
Pensaba intentar reproducir tu método para que dé el error desde chrome sin iniciar sesión, y luego borrar todas las cookies del sitio en firefox.
Luego, una vez que borré todos los datos de Chrome desde el menú de la Configuración, para ver si lo solucionaba así, ya no he podido volver a reproducirlo.
Captura del otro día:
Pero creo que si no estuviera bien la sintaxis directamente ni cargaría la cookie, pero me vino la duda a la cabeza de si para Chrome, esa sintaxis "no le gusta" por algún motivo. Ojo, que igual no tiene que ver y el origen está en otra cosa. Que yo de esto entiendo nivel usuario.
Pero independientemente de las cookies, lo que realmente me extrañó es el otro punto, que Insights arroje diferentes resultados para www.meneame.net y meneame.net -
Captura Insights: www.meneame.net/backend/media?type=post&id=3668857&version=0&a
Una retirada a tiempo es una victoria, efectivamente, pero no entiendo en qué cabeza cabe ofrecerse a un entrevista pública "en una plaza" y luego recoger cuerda.
Creo que se ha venido arriba y no era consciente de sus limitaciones a la hora de afrontar algo así. Si siempre interactúas y te muestras en público con y entre palmeros, pues claro, a la primera que se sale la cosa del tiesto, se cae todo el artesanado.
El fanatismo es lo que tiene, ciega mentalmente al captado.
Y mira que tenía curiosidad de si iba o no a responder a las preguntas que le hice, pero ya pues ni modo.
@tnt80 Sí conozco ese método de acceso rápido, pero haciéndolo así volvía luego a salir el error.
De forma "manual" directamente al menú de la configuración, no me ha vuelto a salir de nuevo. ¿Por qué? Ni idea.
EDIT: Ahora que caigo, ya no puedo volver a reproducir el #error400, porque al borrar todos los datos, no tengo ningún dato antiguo de Chrome para menéame
Configuración > Privacidad y Seguridad > Configuración de sitios > Ver permisos y datos almacenados del sitio > Eliminar todos los datos
Importante que te salga el cartel de aceptar las cookies de la web, hasta que no lo aceptes no podrás reproducir el error.
Crees que tu trabajo va a ser sustituido por una inteligencia artifical a medio plazo?
@kutto Conseguí reproducir el error así:
- Usando Chrome, donde se haya usado menéame con anterioridad a la migración.
Configuración por defecto y sin extensiones, sin loguear como usuario. Da igual Windows que Android.
- Navegas por menéame y después de aceptar las cookies de la web, entras en el perfil de cualquier usuario, haciendo click sobre su nick.
- Una vez en su perfil, haces click en sus comentarios. Suele aparecer aquí el #error400, sino es aquí, pulsa sobre el titular del meneo donde comenta y error.
Según he visto es un error por el navegador en sí, no por la web, lo que confirma que por eso no te aparece nada en la consola de errores.
Por lo visto el puñetero Android me guardó datos del año pasado cuando usé Chrome antes de deshabilitarlo (y vaciar datos) y hasta que no he hecho esto de borrar el almacenamiento, no era un Chrome nuevo de verdad., y por eso supongo que pude reproducir el #error400 antes.
Después, los datos que se han quedado "ya nuevos" son estos: menéame + publi, y no me ha vuelto a salir el error.
@themarquesito @pkreuzt He dado con la solución del #error400 en Chrome.
Hay que eliminar los datos de menéame todos, no solo cookies, sino toda la caché también, manualmente.
Estando en una pestaña de menéame:
Configuración > Configuración de sitios > Datos almacenados (abajo del todo) > Eliminar todos los datos
Tras esto, no he podido volver a reproducir el error, no me aparece vaya
Conclusión: parece que el problema es del navegador y de su peculiar forma de tratar cookies+caché, no de la web en sí con Chrome, sino de Chrome con la web
cc @kutto @imparsifal
@Ergo @themarquesito @pkreuzt Por mi parte instalé Chrome en Android, nuevecito, entré a menéame sin loguearme y fui al perfil de un usuario, visité su sección de comentarios y toma #error400
Así que le ha de suceder tanto a usuarios anónimos como registrados.
@themarquesito @pkreuzt y @ronko :
¿Podéis reproducir el #error400 sin estar logueados? ¿O solo aparece cuando estáis con vuestro usuario?
@Ergo Estaba buscando las especificaciones de cada navegador con las cookies y efectivamente Chrome es el que menos tamaño soporta, pero no creo sea relevante:
el tamaño máximo por límite de cookie es el siguiente según el tipo de navegador:
Google Chrome – 4096 bytes
Internet Explorer – 5117 bytes
Firefox – 4097 bytes
Microsoft Edge – 4097 bytes
Por lo general, se permite la siguiente configuración:
300 cookies en total
4096 bytes por cookie
20 cookies por dominio
81920 bytes por dominio
@ronko @pkreuzt Con lo sencillo que es redireccionar en el panel del hosting el subdominio .old al principal y redireccionamiento .www automático, no entiendo cómo no se ha configurado aún.
Edit: Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende. Que se yo.
Al final la migración nos va a dar migraña
cc @kutto
Las cookies de los socios estaban antes y no daban este problema, no es eso.
Si te fijas, puedes analizar www.meneame.net y verás que las últimas cookies son las añadidas por la publicidad de @imparsifal
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net
debería aparecer .meneame.net (si estoy equivocado por favor que alguien me corrija, gracias).
Edito y añado esta puntualización, gracias.
Lo que veo, en resumidas:
1- Solo afecta a usuarios Chrome y navegadores basados en él. No son muchos y como la mayoría usan bloqueadores, no tienen este #error400
Edit: En el resto de navegadores parece que basta con borrar los datos del sitio (cookies y caché) y ya no vuelve el error.
2- El problema "de tamaño" parece que es con la caché, que Chrome toma su tamaño junto con el de cookies, como todo cookies.
3- La web está mal configurada, pues .www.meneame.net y .meneame.net no deberían arrojar distintas cookies y apis, y lo hace. Debería simplemente .www tomar las del dominio raíz y ya.
4- Hay un montón de apis de publicidad que hacen la carga de la web insufrible, uses el navegador que uses.
Cual es vuestro hypervisor favorito?