edición general
dlombardia

dlombardia

En menéame desde mayo de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Cenamos leche, pero a ella no le falta nada" [161]

  1. #29 mi primer piso de alquiler: junto a la pradera de san Isidro, 40 metros cuadrados, recién reformado, 375 € al mes. Viví allí con mi pareja y ahora nos hemos mudado a uno mas grande. Nuestro lugar lo ha ocupado, precisamente, una pareja con un bebé. En nuestra experiencia hay pisos muy baratos (cada vez mas) que están muy bien. Y no te tienes que tirar meses buscando.

Antonio Banderas anima a entidades benéficas a que usen su imagen y películas gratis [50]

  1. #14 Tuve la oportunidad de asistir a la entrega de premios donde Banderas dijo esas palabras y dijo también algo muy interesante que no comenta El País y que intento transcribir a partir de las notas que tomé:

    "Siempre existe la sospecha de que cuando una persona o empresa colabora con la ONU, dona dinero a un programa solidario, etc. lo hace por lavar su imagen y obtener un beneficio de ello. La realidad es que no importa. No importa cuál sea el motivo porque los niños y niñas que reciben esa ayuda en su "hospital" no preguntan de dónde viene o por qué, simplemente la reciben. Así que si las personas y las empresas quieren lavar su imagen, por favor, que lo hagan."

Por qué se llama así el día del Orgullo Gay [8]

  1. #3 El artículo tiene muchas palabras como para llamarlo polémico por 8 palabras o, si me apuras, un párrafo. En cualquier caso, polémicas fueron las palabras que dijo la Reina. Si para Su Majestad es malo sentirse orgulloso por ser gay pero no hay ningún problema (parafraseando el artículo) en sentirse orgulloso de la "roja" pues, que quieres que te diga, huele raro. Por otra parte, hizo sus declaraciones a sabiendas de que se había modificado el Código Civil con lo que, al menos a mí, me parecen unas palabras cargadas de intolerancia y de una falta de respeto impropia de una persona de su posición. De cualquier forma, como he dicho antes, son 8 palabras de un artículo que tiene mucha más miga como para centrarse en ellas.
  1. #1 Yo también me he fijado y es rara de narices... Para mí que es uno de esos carteles de publicidad que tapan un edificio entero en la Gran Vía.

España, entre los países del mundo donde más días se necesitan para iniciar un negocio [62]

  1. En mi caso he montado tres empresas (2004, 2008 y la última hace un par de meses). La del 2004 ni me acuerdo pero la s.l. del 2008 a través de la ventanilla única creo que tardé como una semana en tener el CIF provisional y en poder iniciar la actividad y en la última s.l. de 2010 tardé 2 días en constituirla. Eso sí, en la de 2010 tuve que llorar al notario y al registro mercantil para que se acelerasen un poco los trámites pues me corria bastante prisa. Pero vamos, de una semana a 47 días y sin decir en el artículo que días se requieren para que trámites dice bastante poco de la transparencia y de la credibilidad. En vez de 47 días podría decir un año y hubiese sido lo mismo.

    Edito: no he tenido en cuenta que en mis empresas no he necesitado licencias adicionales a parte de la constitución

El Gobierno apuesta por que los jóvenes estudien al menos hasta los 18 años [85]

  1. #14 En el último trimestre de 2009, según el INE, del total de parados sólo el 5% tenía una edad comprendida entre los 16 y los 19. Según este datp si la medida tuviese como objetivo reducir los números del paro sólo serviría para reducir el porcentaje de paro del 19% al 18% (todo con datos de diciembre de 2009). ¿Un poco enrevesada la medida para reducir un misero punto el número de parados, no?

El papel usado se va a China [42]

  1. #16 Los barcos ya vienen a España con mercancias por lo que hay dos opciones: van de vuelta vacíos o llevan papel para reciclar ergo siendo el mismo el impacto ecológico, aprovechas el viaje para llevar papel y luego reciclarlo, por lo que el beneficio ecológico es mayor.

Estosololoarreglamosentretodos [Viñeta] [44]

  1. Por cierto, no se por qué motivo se relaciona esta campaña con el consumismo. ¿Alguien ha encontrado esa palabra en el anuncio o en algún texto de la web?

    Para mí más bien es un mensaje que pretende ser positivo, dar ánimos... y lo más importante, generar una unión de personas alrededor de este mensaje que sirva de apoyo para otros.

    De verdad, no entiendo que tiene de malo ni que se puede criticar de la iniciativa. Es más, no entiendo las críticas negativas tan gratuitas que se están haciendo porque "fomenta el consumismo". ¿Dónde dice eso?
  1. #31 Lee #30 y, por favor, no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho.
  1. #25 vale... sigamos filosofando si fue antes el huevo o la gallina mientras nadie hace ningún movimiento. Creo que tendríamos que trascender del debate de "mama, mama, que el empresario me ha pegado" y coger el toro por los cuernos. Esto es una iniciativa que han tenido las marcas. ¿Qué hemos hecho los ciudadamos? Pues eso, que criticar es muy fácil desde el sofá.
  1. Pues a mi me parece que es una buena campaña. No vamos a salir de esta sin aumentar el consumo y no va aumentar el consumo sin confianza.

    Lo preocupante de todo esto es que lo hayan tenido que hacer las marcas y no los propios ciudadanos.

    Eso sí, criticar y no hacer nada es gratis y no cuesta.

Cuelan un mono de peluche y unas fotos de carnet en ARCO y la gente cree que es arte [122]

  1. #98 Das por hecho que el sumun del un artista es realizar una obra que resulte lo más real posible. ¿Por qué no va a tener mérito idear escenarios imaginarios, sueños... sin ningún tipo de conexión con la realidad y plasmarlos en una obra?

    Si lo tienes tan claro y eres más listo que un mono (no lo dudo pues sabes escribir) te invito a que te líes a hacer "un lienzo sobre el que se vertió pintura y se dejo un pincel pegado" y "garabatos que cansan mucho menos que pintar un verdadero cuadro".

    Seguro que te haces millonario!!! Ánimo!!!
  1. El arte es un lenguaje. Existe arte fácil de entender como el inglés (que todo el mundo sabe algo) y arte muy complicado de entender, oscuro y enrevesado. Cada artista decide cual es el mejor campo para hacer llegar su mensaje (pintura, escultura, fotografía, vídeo, música o, a día de hoy y cada vez más, una mezcla de algo o todo lo anterior). ¿Y cuál es el objetivo de su mensaje? Transmitir sentimientos, remover conciencias, polemizar, expresar emociones...

    ¿Todo lo que hace un artista es arte? ¿Debemos considerar a alguien que mata de hambre a un perro en una exposición un artista? Evidentemente no.

    Venimos de una época de represión en la que las masas debían ser revueltas a base de obras polémicas. Quizá ahora sea el momento de dejar estas chorradas de peluches y rebeldía quinceañera y dar paso a obras que "desrevuelvan" a las masas y sirvan para sembrar valores.

    En cualquier caso es decisión de la persona encontrar que arte es el que conecta con él y el cual le haga sentirse mejor.

    Además, siempre nos quedará el filtro histórico que acaba poniendo a cada uno en su lugar y descubriendo los verdaderos artistas frente a los "impostores".
  1. #93 Cuando dices todo ARCO ¿te refieres también a los Picasso, Tàpies, Matta... que se exponen allí?

    Una de dos: o hay mucha gente que opina sin haber pisado ARCO y por tanto sólo ve las piezas que "venden periódicos" (algo que es perfectamente plausible viendo la cantidad de expertos astrónomos, arquitectos, economistas, químicos, etc. que se ven por menéame) o bien tenemos un problema cultural profundo.

La doble moral de La Sexta con los Call TV: "Deseamos que se prohiban pero son legales" [56]

  1. Pero... la culpa es de las cadenas o de las personas que llaman insistentemente a esos concursos. Porque vamos, a mi no me entraría en la cabeza llamar a un programa de estos. De la misma forma, no juego a la quiniela, ni me vuelvo loco a comprar lotería de Navidad, etc. Cada cual sabe el riesgo que esta dispuesto a correr para ganar dinero.

    Creo que nadie es tan ingenuo ni tan poco inteligente como para no entender el riesgo que acarrean estos "juegos" y todos los que llaman son mayorcitos como para atribuirles cierto grado de responsabilidad.

    Y cuidado, que no digo que estos programas no sean una tomadura de pelo, pero no creo que sea problema de las cadenas, al menos, no todo...

Un instituto permite el uso del velo a las alumnas musulmanas pero prohíbe al resto cubrirse la cabeza [172]

  1. #85 Ya, verás, es que respetar un símbolo como el velo que no sólo tiene una connotación religiosa sino que más bien resulta una herramienta de discriminación hacia la mujer no lo veo propio de un país libre. Aceptar que una mujer lleve esa marca (y no sólo me refiero a llevarla en las escuelas) es convertirse en todo lo contrario que tu defines como un país libre. No se puede ser tolerante con lo intolerante. No puede ser que después de años y años de desigualdades una mujer se pasee con Hijab, Niqab, Burqa o símbolos que lo único que representan es la discriminación.

    ¿También deberíamos aceptar que alguien vaya con un brazalete nazi en el brazo? Si somos un país que defiende la libertad deberíamos ser un poco más coherentes con estas cosas y quitarnos complejos para llamar a las cosas por su nombre.

Metedura de pata de Carrefour al comparar precios con Mercadona [50]

  1. Pues puede que se trate de un error o puede que este hecho a propósito. Con este error logran aparecer en los medios sin pagar y cubrirse las espaldas ante las críticas del estilo "bueno, es que sólo comparan los productos en los que salen beneficiados". Conclusión: más difusión y una imagen artificial y estudiada (pero efectiva) de sinceridad. Si lo han hecho conscientemente "chapó" y si ha sido un error (que no lo creo) tampoco veo que sea tan grave vistos los beneficios...

Un militante del PCPE sufre agresiones en el mitin de Rodríguez Zapatero [124]

  1. En primer lugar, habrá que saber lo que ha pasado en realidad. He estado en unos cuantos mítines y es bastante complicado que te tiren desde esos "escenarios". Entre otras cosas porque tienen vallas por aquello de la seguridad. De hecho, en la foto se ven.

    Por otra parte, los mítines están para que los partidos expongan sus programas a cualquier ciudadano que quiera escucharlos. Nadie tiene derecho, por tanto, a convertirlo en un acto reivindicativo sea cual sea la persona que lo haga o el color del partido que de el mitin. Por lo menos, a mí me parece una total falta de respeto.

    Al margen de esto, si ha pasado lo que dice la noticia que ha pasado me parece una vergüenza para un partido que se hace llamar "socialista" y, desde luego, deberían replantearse si las personas que han protagonizado el incidente se merecen el carné de militante (si es que militan).
« anterior1

menéame