#80 Ni caso al que contestas. Es un usuario que claramente ha tenido una falta de cariño en la infancia y ahora lo saca a relucir obsesivamente por aquí. Al ingnore y listo.
#31 Te voto positivo pero el plumilla podría hacer un mínimo de labor de investigación porque no más haya de estadio IV que es cuando hay metástasis más allá de la zona del órgano afectado.
Esta caída de ventas se debería haber dado bastante antes por su pésima calidad de acabado y de servicio de postventa para el precio que piden. Pero en este mundo de apariencias la imagen es lo que vende.
#19 No es exactamente lo que dices en ese caso. La mayoría son pisos con hipoteca vencidas donde aún viven los deudores y alguien ha comprado la deuda al banco por un precio de chiste.
#13 Hay un detalle que pareces querer obviar. Que en el bando sublevado la represión era sistemática y en el republicano por lo general fue rechazada y los grupos que la provocaban disueltos. De tu enlace: La comisión llamó al orden a su líder, Pascual Fresquet, el cual tuvo que dar cuentas de sus acciones. La Brigada, considerada por la dirección de la CNT como contraria al "espíritu revolucionario", dejó de operar a partir de octubre de 1936
#23 Su sistema fiscal es una estafa. Por lo general si sumas impuestos estatales y federales con lo que te sale un seguro medico se acaba pagando mas que Europa.
#55 Pero tu dices que son solo algunos. Lo que quiere decir es que o no te manejas del todo bien con el castellano o nos tomas por idiotas. alguno, alguna
1.
adjetivo indefinido
Expresa que no se conoce o no se desvela la existencia de aquello denotado por el nombre al que modifica.
"¿Quiere alguna cosa?"
2.
adjetivo indefinido Indica un número no elevado o no relevante de las personas o cosas designadas por el sustantivo al que modifica. Usado con nombres contables en plural.
"Cantaron algunas canciones."