edición general
cryptic

cryptic

En menéame desde septiembre de 2008

6,03 Karma
49K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Fermin Muguruza "En Madrid y Valencia hay gente que sigue el manual de Goebbels a rajatabla" [57]

  1. «Llevo años afirmando que estoy en contra de la violencia de ETA, pero parece que no se me hace caso, que no se me quiere creer. Sí, soy independentista y de izquierdas, pero eso no significa que esté a favor de la violencia, por eso creo que todo esto no es sino una persecución ideológica que pretende evitar que todas las vías políticas sean consideradas a la hora de buscar soluciones a un panorama político que parece interesar se encone cada día más.» Fermin Muguruza.

    Extraido de la misma Wikipedia (supongo...) que #12

Los Islandeses acaparan alimentos [53]

  1. #45

    Igual no me has entendido, así que lo vuelvo a repetir. Aquí no se percibe esa histéria colectiva que algunos medios parecen empeñados en transmitir (ver esta misma noticia), esto simplemente no es así.

    Acabo de mirar en Bloomberg (www.bloomberg.com/invest/calculators/currency.html) y me sale esto:
    1.00 EURO (EUR) = 150.3234 ICELAND KRONA (ISK) ???

    Y te aseguro que Haarde no ha dicho eso. Es más, lo ha negado ya varias veces. Y sí, yo también he visto esas "declaraciones" totalmente sacadas de contexto en otros medios.

    Puede que en el futuro tenga que apretarme el cinturón, eso lo tengo asumido, aunque quizás lo mejor fuese que esto tocase fondo y sirviese para realizar todas las reformas legislativas necesarias para que algo así no se vuelva a repetir, pero ese ya es otro tema.

    Gracias por los ánimos #41 y #45. E insisto una vez más, la situación es grave pero por ahora no es el "apocalipsis" que están pintando algunos medios amarillistas.
  1. #38

    Claro que los veo, no se puede negar lo evidente. En ningun momento lo he negado, lo que quiero dejar claro es que las noticias que estoy leyendo últimamente no se corresponden con la realidad. Sin más.

    Por cierto, no tengo ni la menor idea de donde sacas los datos de cambios de divisas. Pero el euro hoy se cambiaba a 149,61 coronas www2.glitnir.is/Markadir/Gjaldmidlar/MyntBreyta.aspx

    Las protestas de las que hablas, matizar que tristemente no han superado el centenar de personas y han sido para pedir la dimisión del presidente del banco central islandés.

    Geir H. Haarde JAMÁS ha dicho que el país esté al borde de la bancarrota, simplemente dijo que podría suceder en el peor de los casos si no recibian ayuda.

    Y un apunte personal, a pesar de la devaluación de la moneda y la consecuente subida de productos importados, yo sigo alquilando mi apartamento (no compartido), teniendo la nevera llena y sin apuros económicos... cosa que si siguiese en España no sería más que un bonito sueño. Evidentemente no se cómo estaré el próximo mes, pero hoy por hoy es así.
  1. Empieza a ser algo cansino leer aquí tanta basura sensacionalista sobre la situación en Islandia. Que una cadena de supermercados lanze una campaña sin escrupulos y que una minoría de islandeses muerdan el anzuelo no quiere decir que todos sus habitantes estén sumidos en el pánico, yo no estoy viendo nada de eso y vivo en Islandia. Por ahora todos los servicios funcionan como siempre, he cobrado mi nómina como todos los meses y el índice de paro sigue en niveles envidiables: 1.7%. Por ahora la gente en general esta preocupada, cabreada por diversos motivos, pero tranquila.

    También quiero llamar la atención sobre los amargos comentarios que leo en cada noticia sobre Islandia por no haber querido entrar en la UE. Sinceramente, no los entiendo. ¿Os ha robado la novia un islandés o es simple regodeo por la situación que sufre ahora?

    Por cierto, Islandia hace años que diversificó su industria y ya no depende únicamente de la pesca. El turismo ha ido cobrando gran importancia en los últimos años, asi como la industria del aluminio, la biotecnología, el desarrollo de software, etc. A las que por cierto, les viene de perlas la devaluación de la moneda.

    Os dejo un link (en inglés) del punto de vista de un islandés sobre la situación:
    www.guardian.co.uk/commentisfree/2008/oct/13/iceland-banking
« anterior1

menéame