edición general
cieloazul22

cieloazul22

En menéame desde febrero de 2014

5,98 Karma
626K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una joven graba su aborto y explica por qué lo ha hecho [348]

  1. #30

    Insulto es toda aquella palabra dirigida a alguien con la intención de herir u ofender. Lo de que sea verdad o no, eso ya es discutible. Pero si usted llama "gordo" a alguien por mucho sobrepeso que tenga ese alguien, sigue siendo INSULTO. Muy culto/a usted no es, ¿verdad?
  1. En la semana 5 de gestación NO hay más que un saco vitelino. Plantearse problemas morales para abortar en un estadío tan inicial del embarazo es como plantearse problemas morales al tomar la píldora o colocarse un DIU.

    Los ultraconservadores (sobre todo los fachólicos) han puesto siempre mucho empeño en hacer sentir MALA, malísima de la muerte a la mujer que decidía sobre su cuerpo. Hasta tal punto que muchos (y muchas) reaccionan con virulencia cuando observan cómo muchos prejuicios van cayendo poco a poco. Es como si les molestase que la mujer dejase de estar a su servicio. Muchos ponen el grito en el cielo porque las mujeres ya no consideran que dar vida (traer vida a este mundo putrefacto diría yo), sea lo más importante. Llevados por un narcisismo extremo (ese que les hace concebir sus propias vidas como indispensables en este jodido orden cosmológico), son incapaces de asumir que tal vez de existir estas leyes liberales, ellos no habrían sido traídos a este mundo. ¡Qué lástima!
    ¿Qué sería de este mundo sin tantos cabrones, no?

    Pues a mí me hubiera dado igual si mi madre hubiese decidido abortarme en las primeras semanas de gestación. Respeto hasta tal punto su cuerpo y sus decisiones, que por delante de mi derecho a la vida (como si fuese tan maravillosa), estaban en aquellos momentos, sus derechos. Fui una niña deseada, pero si no hubiera sido así, hubiera preferido no haber nacido. Yo me niego a venir al mundo a joder a la persona que se supone más debo amar: Mi madre.
  1. #117

    Me temo que usted no pisó una facultad ni para ir a la cafetería Sr. Kuruñes.

    Y para muestra le diré que el que no tiene idea de biología es usted. A lo mejor no le viene mal una leccioncilla.

    Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo.

    1-Organización:
    Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.
    Como grado más sencillo de organización en un organismo esta la célula. Los procesos que se efectúan en todo el organismo son el resultado de las funciones coordinadas de todas las células que lo constituyen. En vegetales y animales superiores se observan grados de organización más compleja, como los tejidos-órganos y el más avanzado, sistemas.

    2-Homeostasis:
    Debido a la tendencia natural de la perdida del orden, denominada entropía, los organismos están obligados a mantener un control sobre sus cuerpos, al que se denomina homeostasis, y de esta forma mantenerse sanos. Para lograr este cometido se utiliza mucha cantidad de energía. Algunos de los factores regulados son:
    -Termorregulación: Es la regulación del calor y el frío.
    -Osmorregulación: Regulación del agua e iones, en la que participa el Sistema Excretor principalmente, ayudado por el Nervioso y el Respiratorio.
    -Regulación de los Gases respiratorios.

    3-Irritabilidad :
    La reacción a ciertos estímulos (sonidos, olores, etc) del medio ambiente constituye la función de la irritabilidad. Por lo general los seres vivos no son estáticos, son irritables, responden a cambios físicos o químicos, tanto en el medio externo como en el interno.
    Los estímulos que pueden causar una respuesta en plantas y animales son: cambios en la intensidad de…   » ver todo el comentario
  1. #117

    Kuruñés: Veo que no sabe usted contestar educadamente. Si no llama "subnormal" a alguien entonces ya parece no saber contestar.
    ¿En serio es biólogo por la UDC? Mala universidad. Una de las peores de España.
    Y espero que no sea profesor de secundaria porque miedo me da que si un día tengo hijos puedan tener por profesor a alguien tan agresivo como usted. Lamentable. Su papelón es simplemente lamentable.
  1. #287

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por más que discutan por aquí, tal y como dices, no todo organismo vivo es un ser vivo.Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que crece, se reproduce, muere... No es el caso del embrión que ni puede crecer si no es dentro de otro cuerpo, que no podrá reproducirse mientras no nazca,...
    No hay vida para un embrión fuera de un útero.

    Es decir, para que un embrión fuese un ser vivo habría de nacer primero. En tanto no lo haga, UN EMBRIÓN NOOO ES UN SER VIVO. Lo será, tal vez. Sólo tal vez. Vida no es sinónimo de "SER VIVO".
  1. #13

    Llama usted inconsciente a la chica por haberse quedado embarazada pero no al que le hizo el bombo.
    Yo creo que igual de inconsciente es él que ella. Porque también hay que ser muy inconsciente para ir follando por ahí sin condón. A ver si ahora la culpa de lo malo es siempre de las mujeres y ustedes siempre de rositas.

No quiero tener hijos. ¿Y qué? [222]

  1. #219
    Jajaja...
    Una "cougar" es una mujer mayor de 30(a mí no me falta mucho para los 30 pero no llego a ellos aún) que busca hombres sensiblemente más jóvenes que ella. Además de no estar en el rango de edad de una cougar, yo no he dicho nunca que buscase hombres mucho más jóvenes que yo. He dicho que me atraen los que están en torno a mi edad.
    Igual que a casi todas las mujeres según los datos del INE. Ya sabe, diferencia media entre las edades de los miembros de una pareja en España: 2,2 años y bajando.
    Rebata con argumentos.
    No se crea que las mujeres jóvenes mueren por sus viejos huesos...jajaja...
    Sin acritud.
  1. 219. Jajaja...¿Se ha picado eh?
    Jajaja...
    Una "cougar" es una mujer mayor de 30(a mí no me falta mucho para los 30 pero no llego a ellos aún) que busca hombres sensiblemente más jóvenes que ella. Además de no estar en el rango de edad de una cougar, yo no he dicho nunca que buscase hombres mucho más jóvenes que yo. He dicho que me atraen los que están en torno a mi edad.
    Igual que a casi todas las mujeres según los datos del INE. Ya sabe, diferencia media entre las edades de los miembros de una pareja en España: 2,2 años y bajando.
    Rebata con argumentos.
    No se crea que las mujeres jóvenes mueren por sus viejos huesos. No señor.
  1. #48
    Según el psicólogo de Harvard Daniel Gilbert, los niños realmente no dan la felicidad (aunque sí el matrimonio): “Una vez que la gente tiene crios, hay una recesión de la felicidad”. Y bromea: “El único síntoma del nido vacío es una sonrisa incesante”.
    Incluso leí por alguna parte a un científico suizo (ya mayor) que aseguraba que él era feliz porque no había tenido hijos, que eso le daba muchísima paz interior porque no tenía que sufrir por su futuro. Y decía que parte del secreto de la felicidad era ese. Y repito, se trata de un señor de más de 70 años.
  1. #25
    A mí no me cuadra para nada una mujer de X años con un tipo de (X+10) años. De hecho, no es habitual para nada.
    Lo normal es que las parejas tengan aproximadamente la misma edad. Que luego hay hombres con mujeres dos o tres o hasta 5 años menores o mayores que ellos, vale...pero 10 años de diferencia de edad, es mucha diferencia de edad.
    ¿Tú ves a las chicas de 17 años saliendo con hombres de 30)? Podrá darse algún caso, pero habitual no es. Y cuando se da, ya los padres trina.
    ¿Ves a una chica de 25 con hombres de 35 o 40? Más de lo mismo...Habitual NO es. Aunque veas actores de cine de Hollywood con chicas mucho más jóvenes...Esos son actores, y ricos y millonarios y famosos. Y algunas van a lo que van. Entre la gente normal, eso NO es lo habitual. Ni suelen salir bien esas parejas.

    En cuanto a que el problema lo tienen las mujeres...Supongo que te refieres al problema de la fertilidad. Pues te equivocas. Problemas de fertilidad a partir de los 35 también lo tienen los hombres. De hecho, de todas las parejas que acuden a clínicas de fertilidad (que suelen tener de 35 años para arriba), en un 40% de los casos el problema de fertilidad lo tiene ella, en otro 40% de los casos el problema lo tiene ÉL, y en otro 20% de los casos, se desconoce la causa. YA VES QUE SE REPARTE ellos son responsables de la mitad de los casos de infertilidad.
  1. #5
    Yo particularmente prefiero verme sóla dentro de unas décadas y no con dos o tres hijos que con más de 30 años sigan en el paro y sin saber qué hacer con sus vidas. A mí particularmente me partiría el alma ver a mis hijos sin futuro (como a millones de españoles). Porque no nos engañemos, muchos de los que ahora tienen la parejita de bebés monos, van a tener que alimentarlos el resto de sus días. Y los van a tener en casa a los 35, y a los 40...
    No creo que eso sea mejor vejez que vivir sólo/a y tranquilo/a, sin el stress de pensar que trajiste a este mundo a más gente para sufrir.
  1. #134

    Bueno, si te parece egoísta o pueril no tener hijos porque este mundo es una pocilga, por no tener recursos para mantenerlos o porque no hay confianza en el futuro (lógico porque estamos en un momento histórico de cambio de paradigma científico-tecnológico, estamos en la era post-industrial en la que la máquina ha substituido y seguirá substituyendo al hombre en todo tipo de puestos de trabajo)...Entonces apaga y vámonos.
  1. #157
    Hay muchos fallos en tu exposición, a mi modo de ver. A saber:
    1. Dices que "los hijos son máquinas de generar amor". Eso será en ciertos casos o en ciertas edades. Ni todos los hijos generan amor o dan amor a sus padres, ni todos los padres merecen ese amor.
    Yo tengo bastantes amigas que mantienen relaciones cuanto menos difíciles o distantes con al menos alguno de sus progenitores.
    Y todos sabemos que donde más abusos físicos, psíquicos y emocionales se producen es en el seno familiar. Por otra parte el amor muchas veces va de la mano del odio, del desacuerdo, del enfrentamiento, de la ira, del enfado, de las rencillas y de las envidias. El ser humano, como comprenderás NO es precisamente un ser de luz.
    Creo, por tanto que tienes una idea demasiado edulcorada y mitificada de lo que es la familia. Supongo que mientras los niños son pequeños es más fácil la armonía...Luego, la cosa cambia mucho.
    2. Dices que tener hijos no es un acto de egoísmo...Bueno, depende cómo se mire. Si los tienes para que te den AMOR...a mí sí me parece egoísta. Por una sencilla razón: Estás anteponiendo tus deseos o necesidades a las necesidades de tus hijos. Y tendrán necesidades porque eso somos precisamente los humanos (máquinas creadoras de necesidades, más que de amor, de necesidades). Y un día necesitarán un trabajo, una independencia, una vida...
    Y aquí viene el problema porque en el mundo que habitamos cada vez hay menos trabajo. Y pasarán muchos apuros, y mucha angustia por no encontrar empleo (como le está pasando a millones de personas), y mucho stress...
    En eso es en lo que hay que pensar. No sólo en lo monos y cariñosos que son de bebés.
  1. #132

    Dices que conoces unas cuantas mujeres a las que les gusta la compañía de hombres maduros porque les da seguridad.
    Olvidas que el componente atractivo físico es importante también para las mujeres. Yo tengo 28 años y no me atrae para nada un hombre 10 años mayor que yo (hablo de físico). Y como a mí, a mis amigas. Por mucha seguridad que te dé un hombre mayor,si no te atrae físicamente no hay nada que hacer.
    Si una mujer busca seguridad en un hombre, es que algo falla en su vida. Una persona adulta insegura, tiene un problema serio.
    Ah, y yo también conozco hombres a los que les gustan las mujeres mayores que ellos. Pero no es lo común tampoco.
    Más o menos las parejas que se van conformando son de edades similarísimas.
  1. #132
    Pues debes conocer tú todas las del país porque a las que yo conozco le gustan los hombres o de su edad o más jóvenes que ellas. Es lo que tiene la igualdad de género.
    Y en todo caso, ver mujeres de 30 con hombres de 40 o 45, desengáñate, no es ni lo normal ni lo sano, ni lo frecuente. Y para ver que eso no es nada frecuente, no tienes más que ver los datos del INE, respecto a la edad de las parejas, o buscar estudios sobre las diferencias de edades entre los miembros de las parejas en países desarrollados y verás que no supera los 2,5 años en la mayoría de ellos (y con tendencia a reducirse).
    En general (aunque no lo creas) cuando una mujer va con un hombre mucho mayor es por interés o porque ella busca una figura paterna por haber carecido de ella en la infancia. Vamos, que no es normal en absoluto.
    Es más, entre las mujeres con poder adquisitivo se ha puesto de modo el buscarse yogurines. Vamos, lo mismo que hacen los tíos de pasta.
    En el fondo hombres y mujeres no somos tan diferentes como puedes ver.
  1. #128
    Eso no tiene nada que ver. Estamos en este mundo pero eso no significa que lo celebremos (la vida tiene algunas luces pero también muchas sombras), y mucho menos que queramos traer a este mundo gente que tenga que matarse por conseguir un triste puesto de trabajo. Si estás tentado a ser optimist, te diré que el paro va a ir en aumento en todo el mundo porque la máquina está substituyendo al hombre en casi todos los sectores. Así que yo creo que el que tiene un problema es el que cree que hoy en día es una buena idea tener hijos.
  1. #135

    Aquí no tenemos un problema de recursos alimenticios pero tenemos un problema SERIO de desempleo. Si con una tasa de desempleo del 30% en muchas comunidades autónomas, crees que necesitamos más gente...Mal vamos. Y entre los jóvenes es aún peor porque alcanza el 56& (y eso que ya se han ido bastantes). E irá a peor porque se está automatizando todo. Los nacidos ahora tienen escasísimas oportunidades de encontrar trabajo en su vida.
  1. #151

    Aunque tu mensaje suene transgresor (o quizá precisamente por eso), estoy de acuerdo contigo. Creo que efectivamente tener hijos es condenarse (aún más) a ser un esclavo. Yo veo a la gente que tiene hijos y traga con todo. Tú le dice: "oye, que tenemos que defender nuestra dignidad", y te contestan: "es que mientras tenga hijos que mantener..." o "es que mis hijos tienen que comer..." o "mis hijos están en paro..."
    Yo pude dejar un trabajo infernal y pude permitirme el lujo de estar sin trabajar mientras buscaba otro porque no tengo cargas familiares; de lo contrario no hubiera tenido la más mínima oportunidad. Y el stress provoca muchas enfermedades, y gasto sanitario. Pero al estado parece no importarle y ni caso al mobbing laboral y a la explotación.
  1. #101

    Con la que está cayendo, es normal tener miedo. Mejor eso y no salir luego en la tele llorando porque no puedes darle de comer a tus hijos.
  1. #5
    Bueno, estoy de acuerdo contigo en que al hombre también se le pasa el arroz. Pero no sólo porque un hombre de 50 difícilmente pueda estar con una 10 o 15 años menor (las edades de las parejas suelen ser similares en los países occidentales), sino también porque la fertilidad del hombre declina a partir de los 35 años (e incluso desde antes).
    El hombre tampoco es igual de fértil a los 25 que a los 35 o 40 años. El tiempo pasa para todos. Y también son más frecuentes los defectos congéticos en hijos de varones de 40 años o más, que en hijos de varones más jóvenes.
    Por otra parte, aumenta el número de abortos espontáneos en el caso de que el varón alcance los 40 o esté próximo.
    Probablemente a causa de los daños en su ADN.
« anterior1

menéame