edición general
ccokee

ccokee

En menéame desde julio de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

The Big Bang Theory: al final la gente no es tan tonta [90]

  1. #8 eso si desechamos la última temporada no? porque tela lo mala que fue de inicio a fin.

El Consejo de Europa suspende a España en corrupción por la oscura financiación de los partidos [42]

  1. ¿Cómo es posible que unos partidos que han demostrado en cientos de ocasiones que nos están robando en nuestra cara, y que nos tratan como si fueramos los modernos esclavos que han de sufrir para salvaguardar su modo de vida, sigan siendo los más votados?

    ¿Hasta cuando? A veces me entran ganas de empapelar todas las ciudades con un cartel que diga:

    ¡IMBÉCIL HASTA CUANDO TE DEJARÁS ROBAR POR LOS DE SIEMPRE!

    Pero claro, eso sería interferir en la capacidad de razocinio de los demás. Vilipendiar su libertad de voto, bla bla bla. Lo que deja claro que este sistema al que llaman democracia no es más que una puta mierda, donde el populismo de cuatro ladrones que lo tienen todo bien atado, manipula a una sociedad aborregada, y nos joden por todos lados.

    Yo estoy hasta los cojones.

    #18

    Tu iniciativa es interesante. Lamentablemente no vale para nada, ya que la ley electoral hace que esos votos se pierdan. En cualquier caso, siempre es mejor que votar a esa panda de hijos de puta.

Documental Inside job, la verdad de los ladrones [88]

  1. #29 la noticia esta repetida pero cuantas mas veces llegue a portada a mas personas llamará la atención

    Tanto bombardeo publicitario de tipo político cansa con ganas. Es interesante leer lo que la gente tiene que decir, pero todos los días lo mismo y sin aportar nada nuevo, es una plaga.
  1. #29 Del tal Leopoldo Abadía, a partir del momento que me enteré que era del Opus, que lo escuché con un cierto punto de escepticismo.

Sinde: "En muy poco tiempo la piratería va a ser un recuerdo del pasado" [297]

  1. #64 prueba a meterla rellena con algo, por ejemplo de agua... Al no flotar, la botella ocupa un volumen en tu cisterna y provocas que cada descarga lleve menos agua cada vez que la uses y así si que podrás acabar con la sed de África...

    xD xD xD

Ingeniero nuclear: es imposible diseñar una central aceptablemente segura [64]

  1. #37 #39
    Me niego a aceptar que una reducción del consumo energético implica directamente una reducción de la calidad de vida, y que nuestro único método para avanzar sea aumentar la producción y el consumo energético hasta el infinito, cuando, al menos con la tecnología actual, nuestra producción energética es finita y con un coste muy muy elevado.
    Últimamente se habla mucho de la teoría del decrecimiento que precisamente tocan estos temas.
    es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento
  1. #25 ¿A qué precio? ¿Quién gestiona los residuos que produciría esa central? ¿Cual seria el coste por kWh? Si se da ese increíble caso cercano a 0, ¿Qué hacemos?

    La energía nuclear es ineficiente y peligrosa. Antes de seguir opinando informate del coste real que tiene producirla actualmente y del que tendría si se llevasen a cabo todas las medidas de seguridad posibles.
  1. #23 El prius es un timo y nadie habla de priorizar ninguna fuente de energía, el mix renovable es muy amplio y ha de adecuarse a cada lugar, ya que hablas del coche "timoeléctrico" te respondo, corrígeme por favor;

    1_El coche eléctrico que pretenden vendernos (da igual que tecnología porque la irán sacando a cuentagotas) arrastrará ingentes cantidades de "peso muerto" en forma de baterias, repercutiendo inevitablemente en su eficiencia energética.

    2_El coche eléctrico de baterías debe reeemplazarlas periódicamente (máximo cada 5 años con la tecnología actual) y estas deberán estar homologadas por el fabricante a riesgo de ser multado, pasar itv o que te cubra el seguro en caso de accidente. Con lo obligatoriamente pagarás mucho más de lo que valen en concepto de recambio oficial. Costes que se irán incrementando y dependencia para el consumidor.

    3_El coche eléctrico de baterías apenas tendrá autonomía, por lo que para hacer trayectos que superen ésta o a veces por comodidad o porque te salga mas barato (solo hay que ver el precio de la electricidad en casa) deberás pasar por redes de estaciones de servicio (de las que deberás ser socio) donde una máquina, en pocos segundos te cambie las baterías por unas cargadas (eso ya está diseñado). Costes que se irán incrementando y dependencia para el consumidor.

    4_La tecnología actual del coche eléctrico de baterías impide que estas sean utilizadas como reserva de energía auxiliar para revertir a la red cuando este no se utiliza (vacaciones, etc...) incluso ante situaciones de emergencia en las que vendría muy bién. ¿Porque? Porque las baterías tienen una vida útil que se mide en ciclos de carga y descarga.

    5_A una batería le afecta mucho su temperatura de funcionamiento (mayor temperatura, menor durabilidad), imagínate la perdida de vida util en climas cálidos o en verano.

    En cambio, el coche de pila de combustible de hidrógeno;

    1_Es mucho más ligero porque solo lleva un depósito de hidrógeno…   » ver todo el comentario

Botín (Santander): "Somos claramente los ganadores de la crisis económica y financiera mundial" [184]

  1. #67 Me uno a la recomendación de ver el documental "inside job", para entender ésta crisis, y donde estamos, tambien en el movimiento ATTAC.tv tambien hay un montón de videos explicando quien de verdad manda y como mandan.
  1. ...Joder... pero cuanta caña le daís al probre Emiliuco. #67 Realmente el Santander no sale citado no una sola vez en "Inside Job". El modelo del santander no parece ajustarse al modelo de banco que se cita en esa película: bánca de inversión privada. El modelo del Santander es el de toda la vida . Este tipo simplemente es listo ... y deberíamos reconocerselo. Valga como ejemplo que vendío toda la "Ciudad del Santander" antes del ladrillazo.

    Tener acciones (las ganancias va en forma de dividendos esas acciones...) no significa ser responsable el fin del mundo. El Santander no es solo este tipo,,, son muchos.

Macrohuelga en todas las empresa del Grupo Prisa el 15 de abril [28]

  1. #8 Que yo sepa en intereconomía se definen ellos mismos como cristianos... no sé por qué iban a ser laicos: es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Intereconomía

    Según palabras del propio grupo, los valores que mantiene la corporación se basan en el humanismo de raíces cristianas y se autodefine como una organización independiente de los partidos políticos, instituciones religiosas y de cualquier otro organismo de poder.

    Al menos son consecuentes con lo que afirman... Para los que hemos leído "Rebelión en la granja" hay un antes y después en el camino sociata-comunistoide... ese momento es tener pasta y/o poder.
  1. #8 No sé si me he explicado bien, lo que quería decir es que para algunos el ABC, El Mundo, o más bien básicamente todo lo que no fuera El País eran panfletos políticos.

¿Y si el desastre de Fukushima ocurriera en España? [88]

  1. #46 No se que tiene que ver lo del camping de Biescas con la producción hidroeléctrica. Te lo pongo fácil, te refieres a la presa de Tous, me imagino. En este caso murieron 40 personas y los daños representaron unos 600 millones de €.

    En todo caso el problema no es el número de víctimas. En la vida siempre hay riesgos. Se rompe una presa, muere gente y al día siguiente se empieza a reconstruir y eso es la vida. El problema de los accidentes nucleares es que nadie sabe cuando se va a volver a poder vivir en esa zona de 30Km a la redonda de Fukushima. No es un problema de muertos, sino de empeoramiento importante de la salud y de limitación casi de por vida de una región que permanece tóxica sin remedio por siglos.

    Es decir, en la mayoría de desastres se puede luchar para superarlo desde el día siguiente, en un accidente nuclear no.

Caldera: no cambiar a las renovables sería un suicidio [38]

Por qué Portugal no es España: sólo Telefónica vale más que toda su bolsa [62]

  1. #17 No es suficiente, tienen que aportar muchisimo mas.

    #25 Clientes no, ovejas a las que esquilar.

Caldera: no cambiar a las renovables sería un suicidio [38]

  1. #22 La filosofía del perdona-vidas que tu practicas la conozco bien, baja de la burra. Si no aparecen en la tele es principalmente porque sus ideas son aire fresco que no interesa al status quo.
  1. #17 Lee www.energeticafutura.com/2010/05/prejuicios-y-mitos-sobre-la-tecnologi
    Deja de escuchar mentiras repetidas al estilo Goebbels.

    Actualmente ya no hay moratoria sobre la energía nuclear, de hecho finalizó en 1997 ¿por qué las grandes eléctricas no se pusieron a construir centrales nucleares? preguntales a ellas, no eches balones fuera.

    Las centrales de fusión nuclear controlada puede que no las veamos en esta generación, es una tecnología en pañales aunque se rumorea que China ya lo ha conseguido, por lo que creo que hay que buscar soluciones ya y no esperar pasivamente a ver si los ingenieros inventan algo nuevo.

    Nos podremos quedar sin carbón, gas, petroleo, pero no volveremos a las casas de adobe del pueblo, como quien dice. Gracias a las renovables apoyandose entre ellas saldremos adelante, cuando no haya sol ni viento ni agua, algo casi imposible, nos quedará la biomasa que también es renovable, usando las centrales de carbón o de cogeneración.
  1. #17 Claro que es rentable la energía nuclear, yo creo que nadie con dos dedos de frente lo pone en duda, es lógico, si gran parte de los gastos los pagamos los ciudadanos, para la empresa que explota ese tipo de energía es de una rentabilidad incuestionable.

    El problema es que somos muchos los que no queremos pagar los gastos, porque...¿que precio le pones al mantenimiento de una infraestructura para guardar los residuos nucleares durante cientos de años después de dejar de ser útiles? Claro, si eres tú el que sacas pasta del negocio, y eres prácticamente tú el que le pones precio al servicio en cuestión, éste te va a salir muy barato.
  1. #20 Yo estoy muy contento con UPYD, me parece gente seria y responsable, no veo la mierda de los otros.

Cómo no hacer el idiota en facebook [81]

  1. #16 #28 #57 categoría: humor

La madre de todos los timos [54]

  1. #43 No estoy de acuerdo contigo. Es evidente que después de ver el documental me rechinan las agencias de rating y los bancos, pero yo he visto, en nuestro país,como cualquier persona sin educación ni formación se metía a especulador inmobiliario durante la burbuja. El lampista (fontanero) tenía un audi mientras el profesor unversitario vivía de alquiler, por poner un ejemplo.
    La avaricia de estos tipos ha generado un monstruo capitalista que ahora nos está devorando, pero también es cierto que si a mi el banco me decía que refinanciara mi hipoteca 20 años más para comprarme un yate no le hacía caso porque SABÍA que no me lo podía permitir. También han jugado con la avaricia e ignorancia de la gente. Es un TIMO PIRAMIDAL a escala MUNDIAL, con gobiernos, banqueros y políticos de todo el mundo pringados.
    Quien tiene una mínima cultura no llama a los programas de timos de la TDT. concluyo: la única forma de salir de ésta es formación y cultura para no dejarse engañar por "productos financieros complicados que Vd. no entendería"

El Roto y las nucleares [52]

  1. #35 pues no es un argumento muy convincente, que quieres que te diga...
  1. #35 ¡Exacto! ¡Lo has pillado!

El día que el cine español llenó los cines [122]

  1. #26 Airbag, El milagro de P.Tinto y Amanece que no es poco, la santísima trinidad del cine de humor español xD Ý si tengo que decir otra... La vaquilla :-D
  1. #39 has visto mucho cine español tú, sí.

    Las subvenciones han de darse a la cultura, a pequeñas e interesantes producciones con dificultades para salir, no a los productos comerciales como éste, que como ya se ve son rentables. A productos comerciales que fracasan, mala suerte. Y lo que no tiene sentido es subvencionar proporcionalmente a la audiencia, si precisamente debería ser al contrario.

menéame