edición general
blay

blay

En menéame desde febrero de 2015

5,98 Karma
630K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El asalariado de Japón: la inhumana semana laboral de 80 horas [79]

  1. #78 Un poquito ;) Intento visitarlo todo.
  1. #67 Si me hablas de Roppongi es porque estuviste en Tokyo, que como todas las capis, es un poco distinto al resto. Yo vivía en Mie Ken. Es como si te digo Teruel. Y bailaba en Parque España, un parque temático sobre nosotros, chan cháaaan... por eso he visto muchos niños ;)
    Lo de los bares de hombres no tiene nada de malo ni de sexual. Son bares para hombres. No son tabernas tradicionales. Son... bares donde van los hombres después de trabajar. Yo fui a uno porque me dejaron entrar por ser amiga de la camarera. Y estaban cenando, bebiendo y cantando en el karaoke. Chico, es que su mentalidad es así.
    Con lo de los palillos, no sé qué decirte... años antes, cuando vivía en Londres, compartía con un china y dos japonesas. Lo de la china al comer era espantoso para mí, al punto que un día hice un comentario como quien no quiere la cosa respecto a la diferencia de modales en Occidente y tal... La china se sorprendió. Una de las japonesas dijo que sorber era necesario para tomar algo del líquido y que no estaba mal visto. Y la otra japonesa dijo que no le parecía de buen gusto en absoluto. Wakara nai.
  1. #60 Es una sociedad muy distinta, sí. Los que desconectan al salir del trabajo son los hombres, que se van a bares de hombres atendidos por camareras y a los que las mujeres no pueden ir. El machismo está hasta en el propio idioma, puesto que hay palabras y expresiones que las mujeres no pueden decir. Sin ir más lejos, la palabra "yo": "watashi" para hombre y mujer, "boku" solo para hombre.
    Los fines de semana desconectan, sí. Compran compulsivamente en los malls, se van a los pachinkos a jugar a las tragaperras y luego cenan y se emborrachan. Lo normal.
    Las mascarillas, mejor que se las dejen, porque es de mala educación sonarse los mocos. Debajo de la mascarilla hay velas colgantes. Puede uno fijarse en los niños que son muy pequeños para llevarlas. Ahí van, relumbrantes.
    Para ellos nosotros tenemos cosas muy malas también, como eso de comer conejo. Piensan que somos unos salvajes. Para ellos es impensable. Y lo de echar tanta salsa de soja. Y andar calzados por las casas. Y tantas otras cosas.
  1. #58 Huyyy, pero Osaka de mis amores!!! A lo mejor es que yo vivía en un pueblo, pero para mí fue el mejor sitio de todos. Esas borracheras en el Pure... esos paseos por los jardines del castillo... con su Dotonbori y sus compras por Amerika Mura... no me la llames sosillaaaa! Nagoya sí.
  1. #25 Hola, opositor. Supongo que, como en todas partes, depende del trabajo que tengas. Yo viví y trabajé en Japón durante todo el año 2006. En febrero de 2007 vino a visitarme una amiga japonesa durante sus vacaciones. Ella era trabajadora, tenía 15 días anuales. Trabajaba en una tienda.

Ahora Madrid es el nombre unitario para IU, Ganemos y Podemos en la capital [18]

  1. #16 Que tengas un feliz fin de semana, Bardock. Intentaré encontrar cómo subir enlaces para que los vea todo el mundo.
  1. #14 Hombre, reléete... y " Aunque visto lo visto en lugar de comentar optaré por ir contra tu karma. "... no comments.
  1. #9 Bueno, ahora ya lo he entendido, pero es por el comentario de Alecto, no por los tuyos. No estaría mal que, si alguien comente algún error subiendo sus primeros enlaces, se le comunique tranquilamente y sin acritud. Te recomiendo All Bran.
  1. #5 Vale, Alecto. Mí no comprenda. Eso es que la he subido mal?
  1. #3 Aaaah, ya entiendo lo que quieres decir. Bueno, supongo que la idea es crear una comunidad, claro. De ahí que tengas que registrarte :-) Se montan buenos debates...
  1. #1 Hola, Bardock. No puedes acceder al enlace?

El porqué de las curvas del cuerpo femenino [ENG] [58]

  1. #16 huy, no. No, no. 188? demasiado alto. Pelo y ojos claros... nah, tampoco. Y a ver cómo de gran pecho y grandes brazos. Nononoo. A mí eso no me va nada.
  1. #56 Ea, pues si quieren que compre el libro, me lo tendrán que vender! Es que no es nada interesante... Ni hay llamada a la acción... lo que vienen siendo cosas de 1º de cómprate este libro, vaya...

Aterrador relato de un violador: Ella no debió defenderse [141]

  1. #133 de eso hay algo, y se extiende por Europa, pero te invito a que busques en google embracing the world.
  1. #135 Como todas partes. La India es un subcontinente, tiene zonas estupendas y zonas muy pobres, si con "duro" nos referimos a eso. Si no quería ver pobreza, podía haberla evitado en una macrofiesta en Goa, o mismamente en Varkala, y los precios son de risa. Discúlpame, pero el problema está en la persona... también puedes ir de voluntario, ver lo más duro del mundo, y enfocarlo desde una alegría inmensa.
  1. #131 Y te cuento más cosas: soy mujer y viajo sola por India tranquilamente, y me encuentro otras mujeres viajando solas por India de manera tan normal. En este siglo. Lo que relata este post no le va a pasar nunca a una occidental. Esto tiene que ver con los consejos tribales y la educación tradicional. Este hombre está diciendo que violan a la mujer en grupo para enseñarle que no debe salir por la noche. Eso es lo que se haría normalmente con cualquier mujer que tuviera una conducta indecorosa. Por eso el gobierno ha doblado la pena, están intentando acabar con este tipo de ajusticiamientos por cuenta de cualquiera.
  1. #129, hola, espec.tro; para no repetirme, te voy a remitir a mis comentarios anteriores. Son el 76 y el 84. Lo del monoteísmo y el politeísmo supongo que fue algún lumbrera occidental quien lo estructuró, posiblemente católico romano... en su base es lo mismo, y en la base de todas las religiones está el mismo concepto de unidad. Las hombres de los libros, como dicen los musulmanes, tienen en sus escritos "Yo soy el que soy", y eso es Brahmán. A estas alturas, te habrás dado cuenta de que hablas con una persona muy religiosa. Y también hablas con una persona muy científica. Y creo que es lo mismo. Lo que pienso es que aquéllos que tuvieron el deber de desarrollarlo y de hacerlo comprender a los demás, lo utilizaron para vivir con más bienes materiales a costa de los demás. Conque diferencio muy mucho la política de la religión. El sistema de castas deriva de la política. El vedanta estipula las cuatro castas. También dice que todo es brahmán, así que todas las castas son lo mismo. El hombre establece los rangos y la imposibilidad de tocarse, no los vedas.
  1. #93 La India es muy bonita sin pasta también. El problema en esto que cuentas no es la India, es tu amigo el pijeras.
  1. #35 Hola, irianx. Creo que no has entendido bien la noticia. Hasta hace relativamente poco, las violaciones no estaban penadas de ninguna de las maneras. Tradicionalmente, violar a una mujer es una forma de castigarla por haber realizado un acto impúdico, y estos castigos los ordenan los "estratos" altos de la sociedad, que se corresponden con las castas elevadas, puesto que son quienes podrían imponer sanciones en los consejos. Hoy en día, el gobierno intenta que esto no ocurra, y ha penado este delito. El problema es que hacer que todo un subcontinente como es la India deje de pensar como viene haciéndolo durante es siglos, es muy complicado, y los hombres se siguen tomando lo que creen que es justicia por su mano, con las violaciones, los crímenes de honor, etc. Eso de la clase media y la clase baja... date una vuelta por allí, y nos lo cuentas.
  1. #116 Bueno, yo me atrevo a decir que el catolicismo está manipulado desde antes. Los principios de todas las religiones tienen la misma base, pero quienes se supone que están más cerca de la iluminación (es decir, de comprender el sentido del Todo, y en esto incluyo un sentido científico y uno metafísico que es lo que la Ciencia aún no ha descubierto) son quienes deben instruir al resto. En lugar de eso, crearon fábulas y tergiversaron cosas y ahora a ver quién apea a la gente de pensar que Dios es un señor de barba en un triángulo juzgando lo que está bien y lo que está mal. A la gran mayoría de las cosas que dice la Biblia les puedo dar una interpretación similar al hinduismo. Yo no soy nadie para dar lecciones de Teología, aunque si cualquiera se pone a buscar por otra parte, llega a descubrir cosas interesantes. No en vano grandes científicos alabaron la Bhagavad Gita y el sentido de la filosofía hinduista, como Oppenheimer, Einstein, Hesse, Heisenberg... -aunque las autoridades indias no permiten que uno lo sea si no ha nacido en el país, para que veas hasta qué punto llega la cosa. Saludos.
  1. #84 Pues si quieres te lo cuento, pero creo que te puedes liar un poco... los textos sagrados hindúes más antiguos son los vedas, su compilación es el Vedanta. Bien, pues en ellos se habla de que a las personas se les daba el trabajo que mejor correspondía con su samskara (digamos, huellas del pasado), pudiendo ser brahmanes (sacerdotes y políticos), kshatriyas (militares), vaisyas (comerciantes y agricultores) o sudras (obreros y siervos). Pero de acuerdo con la espiritualidad, ninguna de estas castas tendría por qué sentirse superior a la otra, sino que debería desempeñar su trabajo porque es su dharma (lo que debe hacer). Sin embargo, los brahmanes decidieron aprobar el ayitham (esto es malalayam, no sé si hay otra palabra en hindi), que es eso de que no se pueden tocar porque los sudras son impuros. Así que los brahmanes, de espiritualidad, cero patatero.
  1. #81 El tema de las castas y las dotes no es religioso. Es político. Disculpa que sea tan insistente. Es mi religión, y quiero que quede claro que hay que diferenciarla del tema político y cultural.
  1. #76 Sí, lo cortés no quita lo valiente. Mira: en el hinduismo, en contra de lo que en Occidente se cree no es que se veneren varios dioses. Todos son lo mismo, representaciones de una misma cosa. Existe una tríada compuesta por los valores masculinos, que serían Brahma, Vishnu y Siva, y todos tienen su Shakti, que hace que su poder sea mucho más, digamos, fuerte. Shakti es la energía femenina. Son las "esposas" de estos dioses, que es como se explica mitológicamente: corresponden a Saraswati,Lakshmi y Parvati. Las fuerzas femeninas son más completas que las masculinas. El poder de Devi (la diosa) es mayor que el del dios. Entonces, ¿cómo me explicas que la sociedad india sea tan machista?
  1. #70 pues fíjate que sigo sin estar de acuerdo. El origen no está en la religión, sino en el hombre. En el hombre casi como género, no como especie. Desde siempre, quien ha tenido el poder ha utilizado la religión, la que correspondiera, y la ha manipulado para conseguir determinados objetivos. El estudio de la religión, o la espiritualidad, si preferís, sin toda esa parafernalia, es muy interesante: todas son iguales, todas dicen lo mismo. Es una lástima y un horror lo que se llega a tergiversar.
  1. #41 Por qué dices eso? No conozco nada en el hinduismo que tenga que ver con estas cosas. Si acaso, integristas culturales. Pero religiosos...
« anterior1

menéame