#3 yo no sé la palabra que emplearía Tarrés pero si usó "consciencia", entonces el periodista debería haber puesto "(sic)" para indicar que es la expresión que empleó la entrevistada
#7 los grandes cambios (internet) no se reflejan en mejorías para la población a corto plazo, al contrario.
Lo que ha sucedido con la irrupción de la tecnología es que vivimos más controlados, más estresados, más empobrecidos y, en general, menos felices.
Si sobrevivimos a esto, seguramente la Humanidad en 100 o 200 años estará viviendo algo que hoy llamaríamos utopía, pero nosotros sólo vamos a vivir para ver cómo el capitalismo alcanza sus últimas cotas de depredación y acumulación
#3 tenía sentido en el siglo XVIII cuando fue formulado ese concepto y es que las armas que podía poseer un ciudadano y un estado eran similares, básicamente un fusil que permitía 3 disparos por minuto para un tirador experto.
Portar armas que pueden disparar 200 proyectiles por minuto es una locura y además no sirven para defenderse de un estado que potencialmente puede destruir el mundo.
Argentina va camino de convertirse en Estados Unidos... En todos los indicadores en los que parece un país tercermundista que no son pocos
Qué puta manía de algunos medios de decir "estado español" cuando se hace referencia al territorio y no a la administración. Las mujeres no fueron asesinadas en el estado español sino en España. En qué universidad les regalan los títulos?
#8 es una guerra de desgaste para ambos bandos, el primero que no tenga hombres, armas o dinero pierde... Y entonces llegarán los avances territoriales rápidos o las negociaciones donde una parte tenga que ceder terreno a la otra. No todas las guerras tienen que ser de movimientos tácticos y menos ahora que la tecnología y los drones permiten geolocalizar movimientos de tropas y equipos tan fácilmente. En este momento el bando más desgastado es Ucrania sobre todo en lo referente a hombres. La prueba es que Rusia ha conquistado este año 5 veces más territorio que en 2023, aunque sigan siendo avances pequeños. Pero las capturas inminentes de Kurajovo, Toretsk, Chasov Yar y Velyka Novosilka van a permitir avances más rápidos, como sucedió en Ugledar. El ejército ruso está ahora mismo a escasos kilómetros del oblast de Dnipropetrovsk, avanzando al este del río Oskil, controla todo Lugansk y el 70% de Donetsk... Y la suerte de tener una parte bien entrenada y equipada del ejército ucraniano pasando el rato en Kursk en vez de defender Ucrania.
#4 pone a Feijoo como Cristo en la Pasión, cargando con Mazón que es una cruz. La subida de Feijoo es su "calvario" hacia la Moncloa y lo que le jode al amigo de narcos no es que hayan muerto 200 personas sino que ese inútil le haya jodido su estrategia de tumbar a Pedro Sanchez
La mayoría de países han aumentado las exportaciones a Armenia, Georgia, Kirguizistán o Kazajistán desde que se pusieron las sanciones y es mercancía que luego se vende a Rusia.
Con las reglas de juego del libre mercado no es posible impedir a Rusia hacerse con esos bienes, sólo que le cuesten más o le tarden más en llegar.
Y luego hablamos otro día ya si eso de las sanciones a Israel
No dejemos que esos ultraliberales se apropien de ese término. Es más, incluso los "liberales" son un chiste ahora: sólo buscan mayor libertad para empresas y capitales, nunca para el pueblo.