edición general
arcadia78

arcadia78

En menéame desde febrero de 2011

8,28 Karma
7.559 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El ‘milagro’ alemán de los años 60: sueldos altos para los trabajadores [119]

  1. #24 Aquí hija de emigrante española y alemán. Por supuesto que los emigrantes tenían sueldos más bajos que los alemanes: la gran mayoría de los españoles, italianos y turcos que emigraron provenían de entornos rurales y muy pobres, no pocos eran analfabetos, no tenían apenas formación profesional o incluso escolar. No hay ningún país que trate mejor a los emigrantes que a los nativos y el salir de tu país a trabajar en empleos de baja calificación siempre es duro, pero desde luego en Alemania se les dio una oportunidad a millones de personas cuando no la tenían en sus países de origen.
    Ha pasado también lo contrario: personas como mi madre que se formaron en Alemania y aprendieron alemán a nivel casi nativo (no como niña, sino como persona adulta) pasaron a cobrar sueldos alemanes, y cuando decidieron volver a España se dieron cuenta de lo malas que son las condiciones económicas y laborales en su país de origen (porque en España han sido pésimas siempre, incluyendo los años de "bonanza").

Cuando nos pasamos de cultos: latinismos que no debemos usar [78]

  1. Mi favorito es "alma máter", que en español siempre se usa de forma equivocada (tal vez por eso ya se considere correcto, no lo sé).
    El alma máter es la universidad. Por lo tanto es correcto decir que el alma máter de fulano es la Universidad de Salamanca, pero no que mengano es el alma máter de un proyecto. Es simplemente el alma de un proyecto.
    Edit: Parece que según la wikipedia lo correcto es decir "la alma máter" es.wikipedia.org/wiki/Alma_máter

Atrocidades en Londres bajo el nombre de comida española [138]

  1. Mi aportación es esta receta "vasca" de la BBC: www.bbc.co.uk/food/recipes/basque_chicken_pie_70267
    Contiene esa extraña combinación de pollo y chorizo que tanto les gusta a los ingleses y que nunca he visto en España y encima si lo comes es "como si alguien bailara flamenco en tu lengua". Muy vasco todo, sí señor.
    Por otro lado decir que además de horrores varios, hay restaurantes españoles muy buenos en Londres. Eso sí, no esperes precios de tasca española ni de menú del día.
    Mis recomendaciones son José en Bermondsey, Pinchito cerca de Old Street y Tendido Cuatro en Parsons Green. También me han recomendado Barrafina en el Soho pero no he estado nunca.

Japón augura consecuencias si Reino Unido abandona la UE [25]

  1. #16 #18 Efectivamente, hay que diferenciar entre el derecho a residencia en otro país de la UE y el acuerdo de Schengen, que elimina los controles fronterizos. Como detalle, al ir por ejemplo de España a UK absolutamente todo el mundo tiene que pasar por el control de pasaportes. Por un lado, británicos y ciudadanos de la UE (mismo control) y por otro lado todos los de fuera de la UE.

Antón Reixa: "He sido derribado de la SGAE por una red con un estilo casposamente español" [81]

  1. edit

Palabras en inglés que los españoles pronunciamos fatal [219]

  1. Mi aportación de palabras que suelen (solemos) pronunciar mal los no nativos: sword, tomb, leisure, heart, independent (siempre se acentúa la segunda sílaba cuando debería ser la tercera), national (me pasé años diciendo neixional cuando es naxional). Siguiendo el hilo de #21: Southwark (se lo he oído decir mal a ingleses no londinenses, se pronuncia sadark), Marylebone, Grosvenor, Holborn (se dice Joulborn).
    Creo que ya he mencionado alguna vez por aquí que me sigue resultando un misterio por qué todo el mundo dice Johnny Dip en vez de Dep (que se correspondería además a la pronunciación en español de su apellido, Depp).
    Si os interesa, os dejo un vídeo en el que se comparan la pronunciación inglesa y la americana, como podéis comprobar en algunos casos es totalmente diferente: www.youtube.com/watch?v=Ua7nyAaf3pE

Suspenden a empleados en EEUU por hablar español [118]

  1. He estado en Nueva York este mes y en muchas cafeterías, delis (sitio típico de bagels y sandwiches) etc. los que te atienden y los que están en la cocina son hispanohablantes. Tal vez no los que estén en la cocina, pero los que te atienden hablan perfectamente inglés y sin embargo entre ellos siempre les oía hablar en español (me pones un café pequeño, puedes atender al siguiente etc.). Me llamó la atención porque me pareció una falta de educación hacia los clientes, que a pesar de todo la mayoría no entienden español. El despido me parece una medida exagerada, pero desde luego entiendo el motivo de tener este tipo de normas.

No creíamos que nuestra madre pudiera hacer esto [96]

  1. #80 Mil perdones, como siempre que me pasa cuando escribo en MNM por la mañana no he leído bien la cadena. Mi comentario se refería a los que se oponen a la pensión compensatoria, no a la renta para amas de casa. Personalmente estoy también en contra de una renta universal, ya que pienso que si le das X a todo el mundo, ese X se convierte en 0 muy rápidamente por causas diversas como la inflación.
    Sólo discrepo con tu último párrafo: pienso que eso efectivamente ocurría en el pasado, pero ya no. Pero es sólo mi impresión.
  1. #54 #45 #67 Muchas veces en generaciones anteriores, el que la mujer trabajara fuera de casa estaba mal visto por el hombre y su entorno (trabajo, amigos etc.) porque demostraba que el marido no ganaba lo suficiente como para que su mujer fuera ama de casa. Hoy en día con las hipotecas etc. sólo las parejas muy ricas pueden permitirse que un miembro no trabaje y suele ser totalmente voluntario, pero antes había una presión social muy grande para que, en cuanto fuera posible, la mujer se convirtiera en ama de casa exclusivamente.
    No tengo ni idea de si se da el caso aquí, pero tampoco es siempre "Soy ama de casa porque soy vaga y me gusta tomar cafés con las amigas en horario laboral".

Los penúltimos alquimistas [5]

  1. Estos paisanos fueron debieron ser los antepenúltimos :-) :
    www.youtube.com/watch?v=TkZFuKHXa7w

Examen para niños de 13 años para entrar becado en Eton College [ENG] [PDF] [186]

  1. #58 Muy chulo, pero lo de que Dios nos bendiga me suena más yanqui que británico.

Viola y corta el dedo a una educadora al echarle de un piso de acogida en Bilbao [278]

  1. #242 Perdón, mi mensaje iba dirigido a #132, que es al que he votado positivo. Total, que la he liado. Lo siento y te compenso en otro sitio.
  1. #133 Te he votado positivo por error. Ojalá exista el karma para los que dicen barbaridades como la tuya.

El Gobierno cita por sorpresa a los parados en las oficinas del INEM para detectar fraudes en el cobro del desempleo [127]

  1. #15 #28 Conozco gente que ha sido honrada y que han parado la prestación antes de venir a UK por unos meses a estudiar inglés o buscar trabajo. Luego han vuelto a España y han seguido cobrando sin problemas. Es verdad que es bastante papeleo, pero se puede hacer.

Detienen al piloto Héctor Barberá por pegarle una paliza a su novia en Jerez [168]

  1. #35 y en mi vida he pegado ni a mi novia ni desde hace unos (muchos) años a mi mujer.
    Tal como lo pones, parece que solías pegar a tu mujer pero ya no, y que además a tu novia no le has pegado nunca :troll:

Hoygan, ¿de verdad escribimos mal? [123]

  1. Interesante artículo. Sólo quería comentar que el hecho de que no se distinga entre la c y la s no es una excusa para las faltas de ortografía, tampoco pronunciamos la h en España y (a pesar de que haya muchos hoygans también) se ven menos faltas de ortografía en general. Está claro que es por los problemas de acceso de la población no rica (es decir, la gran mayoría) a una educación pública de calidad, con las diferencias lógicas de países no capitalistas como Cuba y de países con diferencias sociales, que aunque siguen siendo abismales, son tradicionalmente algo menores como Chile o Argentina.

Juego de Tronos en un día normal [147]

  1. #29 Muchos de los actores son británicos y por lo tanto viven en Londres (donde hay trabajo para ellos). Yo los veo más londinenses jóvenes medios que hipsters (vivo en un barrio hipster de Londres y conozco la diferencia :-) ).

El apoyo al Rey se desploma, sobre todo entre los jóvenes [31]

  1. #5 Porque ;)

El PP gallego teme unas fotos de Feijóo con el ‘narco’ Dorado en Londres [62]

  1. #2 No sé entonces, pero hoy lleva todo el día nevando. Feliz primavera! :-)

Paradojas del empleo en los PIIGS [39]

  1. #5 #6 Otro motivo es que la edad de jubilación femenina en Italia era hasta hace muy poco 60 años y la real de unos 57.

Parlamento Europeo: estudiante español sube a imitar a concursante de Gandia Shore [316]

  1. Para los que afirman que su pronunciación del inglés no es para tanto... Eso es porque no es inglés, es español tal cual, y parece que por eso se entiende mejor. Eso sí, fuera de España (que digo yo que para eso se aprende un idioma extranjero) nada de nada.

Diez palabras del castellano que el resto del mundo debería incorporar urgentemente [104]

  1. #65 Simplemente "I fancy a hotdog" :-)
  1. #54 Para apetecer se me ocurre fancy. Creo que se utiliza principalmente en el inglés británico.
    En alemán existe un verbo muy práctico y difícil de traducir: (sich) melden. Es algo así como "Nos llamamos" pero incluye cualquier medio de comunicación (teléfono, mail, mensaje) y es más concreto (vamos, que no es un futuro incierto).

El collar “egipcio” de una sacerdotisa siberiana de hace 2.400 años [42]

  1. Me parece rarísimo que se encuentre un objeto tan valioso y se lo pongan a una modelo humana, como si fuera la Teletienda, en vez de a un maniquí. El calor y la grasa natural de la piel contribuyen a estropear los objetos frágiles.

''Hay personas que van a acuñar la tarjeta del paro en un Porsche'' [160]

  1. Mientras la demanda de prestación del paro sea legítima, el estado no puede meterse en cómo lo gaste el parado. Unos se gastarán 300 EUR al mes en piezas para su BMW, otros en tabaco y otros en comida básica porque tienen cinco hijos. Un caso muy diferente es ir con el Porsche y el chalet a pedir ayudas al ayuntamiento, pero mezclar las dos cosas es absurdo.

menéame