edición general
arambol

arambol

En menéame desde abril de 2010

8,34 Karma
6.905 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Zapatero quiere rescatar a ‘viejas glorias’ como Boyer, Solana e Ibarra para su futuro gobierno [14]

  1. ¿Me pueden explicar los cuatro de los votos negativos con qué criterio califican esta noticia de "sensacionalista"?

La Agencia Tributaria ofrece el perdón penal a los evasores a cambio del dinero [7]

  1. #6 Gracias.
  1. #3 Siempre a condición de que defraudes unos cuantos millones de euros, porque si defraudas unos cientos, aunque sea por error, te crujen.

Zapatero hará ministra a Pajín y recortará ministerios y vicepresidencias [25]

  1. #21 No es mi estilo descalificar las noticias que suben otros. Estoy convencido de que los usuarios de Menéame son suficientemente avezados como para distinguir el grano de la paja. Y claro que tengo pruebas: La información de Libertad Digital cita al Periódico de Catalunya y enlaza con la noticia original.
    Hago otra aportación a este estéril debate: ¿Si alguien subiera esta noticia de Público www.publico.es/espana/321843/arrecia/presion/psoe/cambiar/gobierno, que también informa del cambio de Gobierno exhaustiva y, a mi juicio, acertadamente, se descalificaría con el "Aviso legal"?
  1. #18 La cuestión de fondo es que con el "Aviso automático" se estigmatiza una información original y relevante y se favorece otra copiada y menos relevante. Propongo a los responsables de Menéame que, para ser justos, añadan otro Aviso automático: "Esta noticia es copiada".
  1. Es sorprendente que se valore más la noticia de Libertad Digital, que se limita a copiar la del Periódico de Catalunya www.elperiodico.es/es/noticias/politica/20100618/zapatero-sopesa-una-c. Insisto en que después de leer la original creo que la que he subido aporta más datos, más precisos y más relevantes.
  1. Gracias Juan. He visto la breve información de libertad digital, copiada de otra del Periódico de Catalunya, que también he leído, y tengo la impresión de que la firmada por Esther Jaén es más precisa y aporta datos más relevantes que las anteriores. Yo no la calificaría de "duplicada".

Las ventas de armas a Marruecos son secretas (respuesta del Gobierno a las asociaciones que le exigen información) [6]

  1. La cuestión es: ¿tenemos los ciudadanos derecho a conocer este mercadeo de la muerte o estamos obligados a permanecer ignorantes por alguna ignota razón de Estado? Mi opinión es que aciertan las asociaciones denunciantes cuando argumentan: “la opacidad y secretismo con el que se pretende impedir el control y supervisión de este tipo de negocios no encuentra acomodo en un sistema democrático y participativo, en el que los ciudadanos tienen derecho a conocer si se respeta el principio de legalidad en las actuaciones administrativas”. Por cierto, las mismas asociaciones también denuncian la venta de armas a Tailandia e Israel.

ataque israelí a la flotilla de "Free Gaza", que ha causado 16 muertos [4]

  1. Han cambiado el enlace o la crónica o ambas cosas. El bueno es www.cuartopoder.es/elfarodeoriente/conmocion-internacional-tras-el-asa

Vivimos como ricos gracias a los que viven como pobres [25]

  1. No seré yo quien intenté quedar por encima de un economista como Nouriel Roubini, cuya capacidad de análisis ha quedado suficientemente contrastada y a quien se disputan los más importantes foros económicos mundiales y medios de comunicación especializados. Y tampoco voy a tener el atrevimiento de cuestionar la capacidad de entendimiento de la autora del artículo cuando no estuve en la conferencia ni tengo más referencia de la misma que la aportada por ella. Pero algunos datos ya publicados en la prensa española me hacen pensar que no anda mal de entendederas. Se cuestiona aquí la veracidad de la noticia con el argumento de que la deuda de la periferia europea es, sobre todo, con Alemania y no con los países emergentes del Tercer Mundo, y esto sí que es cada día menos cierto o más erróneo, como se quiera. Hace tiempo que Alemania tiene dificultades para colocar su propia deuda www.cotizalia.com/cache/2008/12/12/noticias_98_quien_comprar_deuda_zap se arriesga cada vez menos a comprar la de otros. ¿Quién compra, entonces, la deuda española? Sobre todo, Francia, no Alemania... y cada vez más los países de "Asia, África y otros", como se demuestra en este cuadro del diario Expansión y en la información que lo acompaña, con interesantes reflexiones sobre el tema que nos ocupa de economistas tan reconocidos como Guillermo de la Dehesa o Ángel Laborda: www.expansion.com/2010/03/29/economia-politica/1269850977.html. Mi conclusión es, por tanto, que ni Roubini anda descaminado ni la autora del texto es dura de oído.

Del Corral, contra Sinde: "La cultura poco importa, las bibliotecas menos, el supuesto ahorro no existe" [23]

  1. Gracias Yor. Desconocía por completo que se hubiera publicado en El Cultural de El Mundo. Lo que me extraña es que no se le haya dado la relevancia que, en mi opinión, tiene.
  1. Pa mi que no. La noticia es de sobra conocida. Ayer mismo esta señora dio una rueda de prensa. Lo que me ha parecido relevante, y por eso lo he subido, es el "comunicado interno" que han pillado estos, en el que dice cosas a mi juicio muy atinadas porque no sólo describe perfectamente la política del Ministerio -la cultura poco importa, las bibliotecas menos... sólo interesa la defensa de la SGAE, cabría añadir por deducción-, sino también la del Gobierno -el supuesto ahorro (de ese publicitado plan de ajuste) no existe-. Y tanto que no existe: ayer mismo la ofrecieron -y rechazó, algo que le honra- seguir con un sueldo de alta dirección; es decir, igual al que tenía pero sin cargo. No está duplicada y es relevante, a mi juicio, claro.

El primer genocidio del S. XX [3]

  1. Y España es uno de los países que aún no ha reconocido el genocidio para no molestar a Turquía. La Alianza de Civilizaciones tiene estas cosas.

La reforma penal ataca la corrupción privada y exime a los partidos [6]

  1. ¡Ojo! También dice que la reforma "consagra como delito la piratería de contenidos y su encubrimiento". Me huele fatal.

menéame