#189 ¿y cómo se va a identificar si la agarran del brazo estando en una casa?, ¿y si les dice "tengo que ir al cuarto a por la documentación"? Un sinsentido, pero nada, justifiquémoslo.
#42 Si argumento no es la ilegalidad ni que sean "malas", sino ofrecerlas como remedio terapéutico sin control. Lo de la persecución... es que ni te has visto el vídeo.
#56 Decir que el fin del mundo es inminente pero que te salvas si te unes, y amenazarte con perder el contacto de tu familia si decides abandonar el grupo, no es una secta coercitiva... yo no sé qué puede serlo.
#58 Creo que has malentendido mi comentario y/o me he explicado mal, pero dado tu tono, no merece la pena reexplicarme. Espero que hoy tengas un mejor día.
#63 "¿La libertad personal la tiene que marcar el interés colectivo?"
En mi opinión, sí. Por supuesto, es un debate cuestionable. Fumar, el cinturón de seguridad, las drogas, deportes de riesgo, mala alimentación, etc.; el problema es dónde poner la línea. Para mí, la escalada en modalidad solo integral está por encima de ese umbral, pero es algo subjetivo. Lo que tengo claro es que a más libertad permitamos... más fuerte económicamente ha de ser nuestro estado del bienestar (y a alguien puede molestarle financiar las temeridades de los otros), o que las consecuencias de la toma de riesgos dependa de nuestra cartera.
#21 El no poner límites no es tan sencillo si pretendes construir una sociedad del bienestar con recursos limitados. Si se gastan millonadas en educar y cuidar a alguien (sanidad), no te sale rentable que luego, por temerario, se te muera o le tengas que dar un pensión por invalidez antes de tiempo.
#9 Pobrecita la policía, qué buena gente el juez, y qué burro Turing, ¿no?
"le condenadora a castración química por homosexual" es un resumen perfecto. Un reflejo de dónde venimos. Lo digo porque te ha quedado un relato la mar de imparcial.
Edito: #15 hombre, según su relato Turing era un burro de la otra acera que no soportó "lo de la química", los policías sólo hacían su trabajo, pero menos mal que el juez lo único que quería era proteger a Turing. Haz caso de tu nick.
#11 Leyéndote en #5 lo del perrito me ahorré la broma, pero lo de #11 ya es imposible, así que gracias por visibilizar también la discapacidad intelectual. Suerte con ella. Paga a alguien para que te ayude.
#53 Hombre, habrá que ver lo que piensas, y dónde está la línea entre estercolero y dictadura de los Flanders. Por el spam que hace, a mí esa web me da vergüenza ajena.
#85 Pues toda la razón en ese sentido, pone "sólo para racismo, insultos, spam...", gracias. Por otro lado, la falta de una normativa clara y el uso de puntos suspensivos... no ayuda a contradecir la interpretación que yo hacía. Me sigo perdiendo sobre la diferencia entonces entre negativizar y reportar. Pero bueno, que no sea algo que nos quite el sueño, buen día .
#27 Pregunta sincera, ¿para qué está el voto negativo en Menéame? no consigo encontrarlo en las normas y seguramente sea torpeza mía. Para mí, el voto negativo sirve para marcar, por ejemplo, aquellos comentarios claramente estúpidos, cínicos y/o con la intención de manipular. Por ejemplo, tu comentario de #3 era un ad hominem bastante sucio (intentas camuflarlo de manera objetiva, como si realmente te preocupara la potencia de su mensaje... pero no cuela). Si no lo he votado negativo es, básicamente, porque es un tweet de alguien aleatorio y no me parece que este tipo de noticias merezcan relevancia o credibilidad. Y en #27, como las normas explícitas de Menéame no apoyen lo que dices... pues también merecerías ser frito a negativos, por dar tanto la turra con algo que no has revisado.
Es posible que algunos confundáis el voto negativo con el reporte. O puede que lo haga yo.