edición general
a5ur

a5ur

En menéame desde julio de 2010

5,99 Karma
612K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Se puede cultivar el Amor por la Lectura en los niños? [5]

  1. #3 Muchas gracias x tu comentario =) Es muy apreciado. Si te gustó el post, te invito a suscribirte al FEED del blog y a dejarme algún mensajito en el post. Me gusta alentar el feedback con los lectores, el intercambio y el estímulo es muy gratificante, y anima a seguir escribiendo. Nuevamente, gracias.
  1. #1 Gracias x tu comentario. Estoy en parte de acuerdo...y en parte no. No todos los niños aprenden "mirando"... al menos yo cuento mi experiencia personal y no fue así. Requirió más que eso. Además, si a ti no te gusta leer, pero reconoces los beneficios de la lectura ¿Te sentarías a hacerlo para que tus hijos te vieran? Dificilmente tengas ganas de hacerlo. Tal vez, utilizar otros métodos sea una idea mejor. Más, considerando que a veces es divertido emprender ciertas actividades juntos.
    A propósito ¿Tienes hijos Moss?

Cómo ir a ver Ópera, disfrutarla y no morir en el intento [20]

  1. Lamento mucho lo del abandono y entiendo profundamente cómo debes sentirte.
    Agradezco, aprecio y acepto tu disculpa. :-)

    Y ahora abandonando las bromas, el doble sentido y la ironía te voy a comentar algo seriamente, y con esto creo que ya concluyo con los comentarios:

    En realidad, no son tus críticas hacia la ópera lo que molesta, porque es válido que no te guste. El gusto es subjetivo. Puedes comentar que la ópera no te gusta por tal o cual cosa, que te aburre, te deprime o simplemente no te interesa.

    Lo que SI molesta realmente es que generalices diciendo que a NADIE le gusta, porque a ti no te gusta, que es "un coñazo". A mi sí me gusta y no soy ni de la aristocracia y créeme, no tengo demasiado para ostentar. Como dice el artículo que enlacé, es falso creer que la ópera es para una clase social. Mucha gente cree que ir a ver ópera le da "categoría" pero no debe ser así. La ópera es una rama del arte y es y DEBE SER para todo el mundo.

    Tal vez te sorprendas con lo que te voy a decir, pero concuerdo contigo en que para ALGUNOS es un ejercicio de ostentación y falsas apariencias. Pero no creo que el público haga a la ópera ¿Verdad?.

    Es una pena que la actitud de algunas personas opaquen tu visión de la ópera y generes un prejuicio. Con eso estarías logrando que esa clase de gente que tu detestas por su actitud, crea que puede seguir "monopolizando" la ópera.

    La idea de "meneame" creo yo, es que el "publico" enriquezca. Para derrumbar, ya tenemos la vida diaria y real, por eso me retiro. Te propongo tablas.

    Perdoname pero ya no seguiré discutiendo este asunto, esto era lo último que quería decirte. Ya estoy viejo para estas cosas.
    Que tengas una buena semana.
  1. #15 Estimado Tau-Pai-Pai:

    Insisto. Eres un gran ignorante, cuanto más escribes más lo demuestras.
    ¿Te costó mucho tiempo encontrar "algo" para tener un argumento para responder a lo que te dije?

    Para que veas que en verdad me has dado pena, y deseo de corazón que abandones el camino de la ignorancia, me tomé el tiempo para buscarte algo:

    Según la Real Academia Española, en su vigésima segunda edición, la palabra Payaso tiene 3 acepciones (¿Sabes lo que significa acepción?) Pídele a mami o papi un diccionario, y que te ayuden a buscarlo. Y una de las acepciones no tiene que ver con la parte "artística", pues esa es a la que me refería.

    Te lo copio literal:

    Payaso, sa.
    (Del it. pagliaccio).
    1. adj. Dicho de una persona: De poca seriedad, propensa a hacer reír con sus dichos o hechos.
    2. adj. C. Rica. Se dice del artista ambulante enmascarado que debuta en las mojigangas.
    3. m. y f. Artista de circo que hace de gracioso, con traje, ademanes, dichos y gestos apropiados.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Bueno, pues a ti te cabe la primer acepción (Ya te dije, busca "acepción" en el diccionario!).
    Como notarás, no me equivoqué, ni traté con falta de respeto a los artistas. Yo respeto a todos, de hecho, creo fervientemente que hasta los pobres ignorantes merecen respeto. Por eso me tomo el tiempo a contestarte. ¿No crees?

    Como habrás notado en las definiciones del diccionario, tus comentarios se ajustan a la acepción 1 dado que son de poca seriedad y hacen reír. Y, te aseguro, aquí en casa leyendo en familia lo que has puesto nos has hecho divertir de lo lindo. Hasta los niños se ríen.

    ¿Te das cuenta porqué NO es peyorativo o despectivo decirte payaso?. Es lo que eres: haces reír.
    Tampoco es peyorativo o despectivo decirte "Ignorante". no te lo digo como un insulto. Es simplemente una cualidad que deberías esforzarte por dejar de demostrar. ¿Cómo? Bueno, por ejemplo, evitando comentar de lo que no sabes. ¿No te parece una buena idea? ¡Si que lo es!

    De hecho, te doy un consejo bien intencionado: Deberías dedicarte profesionalmente a Payaso, te sale muy bien.

    Espero que agradezcas el tiempo que he dedicado a tratar de ayudarte e ilustrarte un poco. Y por favor, deja ya de dar vergüenza, es realmente muy penoso.

    Saludos! :-)
  1. #12 Tau-Pai-Pai: Bueno, si ese es el caso, tu juzgaste primero al generalizar que "La ópera no le gusta a NADIE, es un coñazo" según tus propias palabras. Osea que no te gusta que te censuren y tu si lo haces. No sólo eres impresentable PAYASO, sigo insistiendo que eres un ignorante que no puedes ver más allá de tu propia nariz.
    Allá tu. :-)
    Eres un terrible troll.
  1. ¿A quién le importa si la salsa es mejor o peor, o si la opera es mejor o peor? Son dos cosas distintas. Traten de aportar cosas positivas, después nos quejamos de la calidad...y somos nosotros los primeros en destruirla.
  1. #2 Eres un ignorante, si no tienes nada positivo y constructivo para añadir, sería más productivo que te quedes callado, así no das prueba de tu estupidez.

Como ir a ver Ballet (y disfrutarlo!) sin morir en el intento [3]

  1. #1 Muchas gracias por tu comentario! :-) Espero tus comentarios en el artículo!
« anterior1

menéame