edición general
Xaikon

Xaikon

En menéame desde octubre de 2008

6,14 Karma
19K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Cuánto cobras? [1318]

  1. Carrera: ingeniero informático superior
    Años experiencia: 12
    Puesto: ingeniero software lead
    Ciudad: Barcelona (remoto, empresa en California)
    Sueldo: $144.000 (118.000€ con el cambio actual) + 1% acciones (startup de 20 empleados)

Policías y guardias civiles de paisano perseguirán, desde hoy lunes, coches de Uber en Madrid [187]

  1. #130 Me puedes decir como mi primo de 29 años, taxista, con hipoteca de 120k€ por licencia más hipoteca de 100k€ por piso, con una niña, se puede reciclar? Si lo ves tan claro explícamelo por favor.
  1. #123 Yo este caso lo veo más extremo que los que tú mencionas.

    A los propietarios de videoclubs se les acabó el negocio, pero pudieron vender su local por un precio parecido o superior al cual lo adquirieron.

    A los fabricantes de cassettes, son empresarios que se forraron durante años y se les acabó el negocio. No creo que pasen hambre. Los trabajadores de las fábricas de cassettes perdieron su trabajo, pero no se quedaron con una hipoteca de 120k€, por lo tanto no estaban arruinados.

    Los de la Kodak, similar a los cassettes.

    Los taxistas, se les acaba el negocio, y eso significa que se quedan con una hipoteca de 120k€. No ves la gran diferencia?
  1. #118 Nah, mejor no incluir a ninguno de esos grupos, ni a los taxistas. Dejemos que todos esos trabajadores se pudran en la pobreza y sufran exclusión social. Hasta el día en que me afecte a mi, entonces igual cambio de opinión...
  1. #114 Mi padre trabajó de taxista durante 35 años, los últimos 20 con depresión. Trabajar 14 horas diarias, aguantar la mala educación y el estrés de la gente día tras día y el no poder parar de trabajar para poder alimentar a sus hijos le llevaron a su situación actual: 61 años, depresión severa crónica e incapacitado. Vendió su licencia a un comprador totalmente desconocido.

    Mi primo, de 29 años, compró su licencia hace 4 años, de nuevo, a un completo desconocido.

    El marido de mi prima, de 34 años, compró hace 6 años su licencia, también a un desconocido.

    Esos son los datos que yo tengo. Trapicheos, en estos tres casos, ninguno. Por lo tanto te pediría que evitaras generalizaciones.

    Yo soy de la opinión de que no hay que bloquear la tecnología si es que va a mejorar el servicio como parace ser en este caso. Solo pido que entonces se ayude económicamente a esas familias claramente afectadas.
  1. #108 En Barcelona, que yo sepa, el ayuntamiento no da las licencias gratis. Si quieres empezar a ejercer de taxista, tienes que primero encontrar a una persona que venda su licencia. El precio del mercado ahora está entre los 100.000€ y 130.000€.

    Aquellos que entraron en este mundo en los últimos 10 años de mafiosos tienen poco, bien ahogaditos que están con la hipoteca de la licencia más probablemente la del piso. Y visto el panorama, es probable que acaben perdiendo esos 100.000€. Menos mal que yo no soy taxista, sino realmente no podría dormir por las noches con todo el miedo e inseguridad que rondaría por mi mente.
  1. #90 Los taxistas son una mafia con el tema de las licencias? wtf? Osea, que un chico joven que decide ser taxista porque no ve ninguna alternativa mejor, y pide una hipoteca de 120.000€ para pagar la licencia para poder empezar a trabajar, es un mafioso? Seriously...

    Te debes de sentir muy bien después de desear que 15.000 familias trabajadoras madrileñas se vayan a la ruina, porque como bien sabes, si Uber acaba con ellos, como tú esperas, significará la ruina económica para esas familias.
  1. Un taxista en Barcelona ha tenido que pagar entre 100.000€ y 130.000€ por la licencia de taxi para simplemente poder empezar a trabajar. Además, cada mes paga impuestos de autónomo al estado.

    Por otro lado, un conductor de Uber, el cual puede ser una persona muy honrada que simplemente busque ganarse un dinero extra para subsistir, no tiene que hacer ninguna de esas inversiones. Desconozco si ni siquiera paga impuestos.

    Puede ser que la actitud de muchos taxistas no sea de nuestro agrado, pero una cosa no quita la otra. Un taxista es un currante que se casca 8-12 horas diarias de trabajo al día, no es un empresario ricachón. Así que conviene ponerse en su piel y ver como nos sentiríamos en esa situación. Si yo fuera taxista, tendría miedo de que esa licencia por la cual pagué una millonada empiece a perder valor a pasos agigantados y que dentro de 5-10 años no valga un duro y tendría miedo de que cada vez haya menos clientela. En definitiva, tendría miedo de irme a la ruina y no poder darle de comer a mis hijos.

    Esto no es ninguna broma.

    Permitir nuevas tecnologías está muy bien, hay que incentivarlas. Pero en mi opinión los gobiernos deberían compensar económicamente a toda esa gente de a pie que se va a la ruina a causa de una nueva tecnología y ofrecerles una vía alternativa para seguir adelante con sus vidas.

New York Times: "los españoles sacan su dinero y se van del país" [106]

  1. #42 de donde te sacas eso de que los países nórdicos son "jodidamente racistas"? En qué te basas? Son los suecos más racistas que los españoles o los franceses? Demuéstramelo por favor.
    Llevo 3 años viviendo en Estocolmo y la gente siempre me ha tratado con muchísimo respeto y aprecio. De hecho tengo la sensación de que me tratan mejor a mi que a los propios suecos. Y eso que apenas me atrevo aún a hablar el idioma, ergo mi esfuerzo por integrarme no ha sido muy grande que digamos.

La generación 'peter pan' está hipotecada [65]

  1. #50 Tengo 23 años, y nada más acabar la carrera decidí irme a Estocolmo a intentar ser feliz. En Barcelona, si eres recién licenciado, es imposible irte de alquiler a un piso tu solo, pagarte todos tus gastos e intentar ahorrar algo a final de mes. Por lo tanto, veo fantástico el no quedarse de brazos cruzados y buscar una solución.

    No es huir. Lo del pais que te cuido y te vio crecer... a mi los unicos que me cuidaron y me vieron crecer fueron mis padres y por ellos y por mis amigos sí que me ha sabido mal marcharme. Pero aquí en Suecia estoy viviendo en un pisito de alquiler yo solo, tengo un puesto de trabajo fijo y estoy ahorrando +1000€ mensuales. Dime donde puedo hacer eso en España y quizás me vuelva.

    Sueldos más altos + pisos/alquileres más baratos = tranquilidad
    El dinero no hace la felicidad, pero desde luego con una hipoteca que pueden acabar heredando tus hijos no serás muy feliz.

    Porqué está mal irte de tu país en busca de un lugar mejor?

El FMI insiste otra vez: La economía española está en la peor situación posible [69]

  1. Lo mejor que uno puede hacer es irse a vivir a otro pais con una situacion economica decente.

    Tengo 22 años, llevo viviendo 3 meses en Estocolmo en un piso de 65m2 cuyo alquiler vale un 40% menos que en Barcelona. Los precios en supermercados, centros comerciales etc quizas sean un 10-20% mas altos.
    En definitiva, mi novia y yo estamos viviendo con mi sueldo (soy junior developer) y aun podemos ahorrar unos cuantos eurillos al mes. Porque quedarse a vivir en España?

    Irse a vivir fuera es una bonita experiencia y ahora es sin duda un buen momento.

Qué clase de inculto eres: ¿de ciencias o de letras? [140]

  1. 98, probablemente un ingeniero de caminos me defienda con más sentido común, aplicando más la lógica y la realidad, que no un abogado que se basara en no se que ley que cada uno la usa a su manera.

    Por cierto, yo no pondría mucho el ejemplo de abogado para defender a los de letras, porque el sistema judicial de este país funciona como el culo por no decir que no funciona.
  1. Yo flipe un dia cuando iba en el metro escuchando a dos chicas que estudiaban Bellas Artes sino recuerdo mal. Os resumo la conversación:
    - Si tia pues me voy a amueblar la habitación y tal, hace unos 3 metros cuadrados, son 3 de ancho y 3 de largo...
    - Uala que grande, y cómo has pensando amueblarla?...

    Eso es para que a uno se le caigan los huevos al suelo y se acuerde del sistema de bachillerato en la modalidad de letras, como alguno de vosotros ha mencionado. No sólo la primera dijo una enorme salvajada, sino que la segunda tampoco se dio cuenta.

    Otra cosa que me llamó la atención, mientras veía el típico concurso televisivo. Un profesor de universidad, me parece que de historia. El tío iba en modo eminenacia. Le hicieron la siguiente imposible pregunta: Cuál es la raiz de 25? El hombre se quedó a cuadros y falló la pregunta.

    Yo soy ingeniero informático y se leer, escribir y hablar en tres idiomas, se algo de historia, política, economía...lo básico para defenderme.

    Dicho todo esto, para mi es bastante obvio que tiene N veces más mérito un científico/ingeniero que un historiador, periodista, abogado... Mientras unos tratan de investigar, innovar y desarrollar, los otros simplemente se limitan a leerse tochos, estudiárselos y aplicarlos en sus divertidos y poco monótonos trabajos.

Eres becario y no vas a ver ni un puto duro [71]

  1. Esta claro que es una injusticia en toda regla...pero hay otras carreras (que comportan mucha mas dificultad sacarselas) en las cuales sí que te pagan si estas currando en alguna empresa mientras acabas la carrera. Yo por ejemplo estoy haciendo Ingenieria Informatica y llevo currando desde tercero y considero que me pagan bastante bien.
    Supongo que se trata de saber escoger el sitio donde currar y de qué currar.

    A mi si no me firman un contrato (no me sirve verbal) no empiezo a trabajar ahi ni de broma, porque es muy probable que no me paguen.
« anterior1

menéame