edición general
Tosesa

Tosesa

En menéame desde agosto de 2007

6,06 Karma
43K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Einstein y...las matemáticas de la relatividad [13]

  1. Einstein aprendió el cálculo tensorial a partir del "Méthodes de calcul différentiel absolu et leurs applications" de Ricci-Curbastro, no de Levi-Civita (que es una sola persona de nombre Tullio) como se dice en algunos lugares, entre ellos la wikipedia en español. Levi-Civita escribió un artículo sobre un campo gravitacional estático en 1915 que discutió con Einstein por carta. El origen de ese artículo está en los errores que Levi-Civita descubrió en el uso de los tensores del autodidacta Einstein.

Einstein y...Hendrik Lorentz [4]

  1. #2 Efectivamente, se le concedió el Nobel por el efecto fotoeléctrico, pero durante mucho tiempo se discutió si debía concedérsele por la teoría que lo hizo famoso, la relatividad. La concesión tan tardía del premio (1921) y que no se hiciese mención oficial de la relatividad (aunque él pronunciase la conferencia de recepción del premio sobre ella) se debió a presiones políticas alemanas. Véase a este respecto: cesartomelopez.blogspot.com/2009/10/einstein-yphilipp-lenard.html

Un nuevo efecto cuántico confirmado: los electrones fluyen eternamente en anillos de metal ordinario [25]

  1. #2 Ahora que lo dices, la verdad es que me salió poética.

Einstein y...Erwin Schrödinger [19]

  1. #10 No, si santos, lo que se dice santos, no era ninguno.

La irreversibilidad de la evolución probada a nivel molecular [3]

  1. #1 ...al consuelo de saber que nuestros descendientes no volverán a ser seres sin inteligencia, monocelulares y que viven en una charca nauseabunda.

¿Por qué la música nos emociona? [9]

  1. #5 Gracias por leerlo. Cualquier crítica constructiva es bienvenida.
  1. #4 ¿Por qué tanto follón? Ya he cambiado el titular que, efectivamente, contenía un espacio de menos.

Detectan actividad cerebral en resonancia hecha a... un salmón muerto [ENG] [7]

  1. Lo más cachondo del asunto es que la fMRI está por todos lados en la investigación neurocientífica actual y:

    1. nadie sabe realmente qué mide
    2. las investigaciones basadas en ella establecen correlaciones pero no causalidades, con lo cual te da pistas pero no datos ciertos sobre los que construir algo.

    El que dé un falso positivo puede ser consecuencia de que esté midiendo los efectos de las reacciones de descomposición del pez.

Einstein y...Paul Ehrenfest [2]

  1. Hay varias más relacionadas. En esa página hay toda una serie sobre Einstein y su relación con otra gente y han aparecido varios artículos en menéame. En mi opinión están muy bien.
    La forma de morir de Ehrenfest a mi me ha sorprendido. Es lo que se suele decir, nunca lo habría imaginado, parecía gente tan normal...

Sé lo que piensas, antes que tú [5]

  1. Pues sí, el día que los miniaturicen estamos listos.

El microbio terrestre que podría vivir en Marte [25]

  1. El bicho expulsa metano que es un gas de efecto invernadero, así que calentaría el planeta.

El origen evolutivo de la depresión [6]

  1. A lo que se refiere bresac es a la psicología evolucionista, no evolutiva.

Usamos el 100% del cerebro [18]

  1. Sandream,

    Siguiendo con la analogía del coche, en una cosa coincidimos, se usa todo él. Ahora bien, es erróneo pensar que el cerebro, como el coche, va siempre al máximo de sus posibilidades o que tiene una capacidad ilimitada. El cerebro es como un músculo, si lo entrenas te dará más, hasta un límite diferente para cada persona (esta era una analogía que solía usar Carl Sagan).

    Gracias por el comentario.
  1. Aproximadamente el 10% del cerebro son neuronas; el 90% aproximadamente glías. El mito surge de que se pensaba que sólo las neuronas son activas y las glías un mero soporte, pero eso no significa que las glías "no se usen". Se usa el 100% del cerebro por tanto, cada clase de células en su función y cada vez se descubren mayor número de funciones de las glía.

    Gracias por explicarte.
  1. ¿Por qué será que los que han votado negativamente diciendo que es errónea no se han entretenido en decir en qué?

La creciente popularidad de la panespermia [5]

  1. Pues no, no es Xenu, quien quiera que sea, es química y es en lo que se gastan nuestros impuestos. Tu comentario demuestra que no has leído la noticia.
« anterior1

menéame