edición general
TokuSan

TokuSan

En menéame desde octubre de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vitamina D y cáncer. Antonio Pintor [32]

  1. #22 Son directrices que les llegan a los médicos, no sé la verdad si son de dominio público.

    La razón, no tener a millones de españoles con Videsil pautado, sobre todo tras lo peor del COVID, donde la proporción de pacientes a los que les aparecía déficit de vitamina D al buscarlo en las análisiticas aumentó exponencialmente. Si le pides a tu médica de atención primaria una analítica rutinaria, esa que es recomiendable hacerse periódicamente, al menos hasta ahora rara vez te incluirá un marcador de vitamina D directamente.

    Vamos, por un tema de costes mal entendido visto lo expuesto en el artículo.
  1. #7 El último protocolo en atención primaria que me hicieron saber en relación a esto, es no suministrar por defecto vitamina D aunque se sepa que el paciente presenta déficit.

Cantabria registra 48 incendios provocados en un día [12]

  1. #8 El sector maderero, el de la construcción, minas... O problemas psicológicos, vete a saber

La caída del sector inmobiliario amenaza con sepultar la economía global por tres vías diferentes [8]

  1. #1 El sector inmobiliario ha sido uno de los pilares del crecimiento del PIB español en la última década, un castillo de naipes si tenemos en cuenta que eso no ha ido aparejado a un aumento semejante en el numero de puestos de trabajo generados.

    Vamos, que mucha especulación, poca grúa. Lo inmobiliario detrae demasiado de los ingresos de las familias, socavando el consumo.

‘Casting’, avales imposibles y pisos que se reservan solo mirando las fotos: Madrid, jungla del alquiler exprés [294]

  1. #70 ¿Cuál es la cantidad de vivienda pública de alquiler necesaria para hacer de contrapeso a la especulación que se sigue promoviendo desde el Estado? ¿De qué cantidad partimos? ¿Es sostenible lo anterior teniendo en cuenta la cantidad de vivienda, tanto vacía como habitada, en zonas tensionadas? ¿Cuál sería el coste? ¿Cuánto se tarda, no ya en construir en sí, sino en proyectar toda esa cantidad de vivienda pública y dotarla de todo tipo de infraestructuras y servicios necesarios?

    Y lo más importante, ¿qué se puede hacer ahora para aliviar la carga de las familias españolas? Pues limitar el precio de los alquileres, entre otras medidas. Porque el problema está aquí.

    Bien que con el gas se buscan soluciones inmediatas para la población, aunque sea con carácter temporal. No se plantea que lo que hay que hacer es una transición de modelo energético en unos plazos imposibles como solución real a la actual situación crítica. Porque eso se parecería sospechosamente a una falacia del Nirvana.

Nuevos analgésicos: ¿es posible acabar con el dolor sin efectos adversos? [1]

  1. Tramadol con paracetamol de TecniGen, ese medicamento que no indica en ninguna parte de su prospecto que es un opioide. Dopesick, esa gran serie.

La banca negocia cómo aliviar la subida de tipos en las hipotecas [9]

  1. Facilitando tanto la dación en pago como la subrogación de la hipoteca, bien para cambiarla a otro banco que mejore las condiciones, bien para cambiar la titularidad.
« anterior1

menéame