edición general
ThFern

ThFern

En menéame desde mayo de 2011

8,11 Karma
9.718 Ranking
14 Enviadas
2 Publicadas
1.185 Comentarios
9 Notas

Os cuento lo de la Comunidad de Madrid y su falta de vacunas para los sanitarios [68]

  1. #38 Oye, parece que llevas razón. El primer grupo engloba sanitarios pero que trabajen en residencias de ancianos.
    Aquí el documento oficial del Gobierno:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones
  1. #26 Estoy de acuerdo, esto empieza a parecer ya la portada del diario.es
  1. No termino de entender el problema. ¿No se supone que tanto ancianos como personal sanitario están en el mismo grupo de vacunación? ¿Qué más da que Madrid cambiara el criterio si mantuvo la vacunación en el mismo grupo? Si faltan vacunas, siguen faltando para el mismo grupo. Si hubieran vacunado en residencias, ahora faltarían vacunas para sanitarios, que también son prioridad. Así que no veo yo qué tiene que ver el criterio de Madrid... Si hay algo que me pierdo, por favor que alguien me explique.

No te suscribas a ese canal [448]

  1. A ver. Yo creo que los tiros no van por aquí. Lo del patriotismo que sí o que no, pues allá cada uno, como diría Ibai. Y Florentino o o Rubius, yo creo que da igual.
    Creo que el tema de reflexión está en el impuesto a los ricos. Estamos hartos de decir que hay que subir el impuesto a los ricos, para que así los pobres y la clase media no tengan que pagar tanto (algo que apoyo de base). Pero precisamente al subirle el impuesto a los ricos, estos se largan (los que lo hacen legalmente, sin entrar en temas de fraude fiscal). Esto da que pensar, porque la solución no está en consumir esto o no; el mercado es global como para ponerte a mirar lo que hace cada uno, y no vas a dejar de ver un videoclip alemán porque éste no haya sido producido en España.
    La pregunta correcta es: ¿Qué hacer con los impuestos?

Cómo usar la técnica de la gratitud y por qué te hace más feliz [96]

  1. Me siento un poco a dos aguas con este tipo de artículos. Por un lado, me parece sabio practicar la gratitud. Pero por otro, este artículo tiene un tufo tremendo a "En estos tiempos difíciles, donde hay gente que lo está pasando tremendamente mal, sin dinero para una vida decente porque las condiciones laborales son cada vez más precarias,... hay que enseñarles a dar gracias por lo que tienen". En definitiva, que sí, pero con un amargor en la boca... Gracias porque estoy más que bien.

La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN] [16]

  1. #9 Se jodió la cosa.
  1. #5 Bueno, esta versión de Arabesca n1 del profesor es una MARAVILLA. Diría que acierta en todo, en tempo, en textura, velocidad de cada nota... Gracias por el aporte!!

    Por cierto, es la primera vez que entro en un hilo de Menéame y no veo comentarios chorras. Todo son aportes y comentarios en positivo!! Maravilla de gente!

El melón que ningún Gobierno abre: por qué los autónomos no cotizan sus ingresos reales [265]

  1. Cosas que me flipan de este artículo:
    1. "¿Los 'ingresos reales' deberían corresponderse al grueso de facturación, o al beneficio neto?". Claro, claro, está la duda de si me cobran 1000€ de impuestos por ganar 0€ a final de mes, o no. Es una duda muyyyy razonable.
    2. "Claramente hay más perjudicados que beneficiados por esta medida". Hombre, por supuesto. Sobre todo los que ganan 12.000€ al mes y pagan sólo 289€ de cuota. Esos, están muy perjudicados.
    3. "En otros países como Dinamarca lo hacen muy bien, pero en España es una medida que claramente perjudica a más gente, que beneficiarla." Por supuesto, porque A) la opinión de la ATA (CEOE) vale más que la UPTA, la UATAE, y los propios autónomos; y porque B) Dinamarca pertenece a un Universo diferente donde las pelotas caen hacia el cielo.

    y ¡BONUS! En este artículo, el que haya un gran grueso de facturación en negro (no declarada), porque no sale a cuenta a final de mes para esos autónomos que lo pasan mal, es algo que no existe en España... ¡para nada! Claramente, que esa gente pueda cotizar en función a sus ingresos reales, y se animen a darse de alta y declararlo todo porque se sienten a salvo, es una medida altamente perjudicial para todos.

Los clientes de Revolut sin acceso a sus ahorros [143]

  1. #139 Pues sí, eso hace la regulación bastante opaca, y pone en riesgo injustamente al dueño de sus ahorros. Vamos, no defiendo ni mucho menos el blanqueo de capitales, pero sí es cierto que este tipo de medidas deberían ser totalmente transparentes.

    Sin embargo, no creo que sea una responsabilidad de Revolut en última instancia. Este tipo de medidas son acatadas desde la UE o el gobierno interesado que reconozca la residencia fiscal del sujeto en cuestión. Hoy en día la AEAT se cruza datos de forma mucho más directa con bancos y empresas internacionales, en especial dentro de la Unión, para detectar posibles fraudes fiscales. Es decir, que la Agencia Tributaria tiene acceso a tus cuentas de Reino Unido, por poner un ejemplo como Revolut. Si se detectan ingresos significativos en una cuenta extranjera, que no se declaran en el país de residencia fiscal, o algún otro fraude, la Agencia Tributaria actúa, y el banco colabora. Y al final, la medida, con toda su falta de transparencia y la total incertidumbre acerca de la disponibilidad de tus ahorros, no es tanto responsabilidad del banco, sino de la Hacienda Española.

    Por otra parte, alarmante me parece, como se comentaba en un artículo de un usuario de Menéame, que en estos tiempos que corren todos tenemos nuestros ahorros en medios digitalizados o virtuales (ie, bancos), y que da escalofríos la facilidad con la que pueden dejarte sin todos tus ahorros, no sólo por actuación de Hacienda, sino por el quiebre de un banco, etc..., y que se haga injustamente, con total impunidad para Hacienda o los bancos.

    Por cierto, si queréis pruebas de que la AEAT se comunica con mayor transparencia con las Haciendas de otros países, probad a comprar un portátil de más de 3000euros en Amazon.co.uk, y veréis cómo Amazon te pide introducir tus datos fiscales, a petición de la Agencia Tributaria del Gobierno de España; para evitar evasión de IVA y tal, claro.
  1. #133 Esto que comentas parece relevante. A partir de qué cantidades estamos hablando aquí?
  1. #78 Como dice la noticia de tu enlace: "Aun así, los resultados muestran una mejora en el margen de beneficio bruto, ya que el crecimiento de los ingresos superó el aumento de costes". Así que eso de que cuanto más facturan más pierden, no sé de dónde sale.

    Desconozco cómo han de crecer este tipo de negocios, la verdad es que no soy experto en la materia. De momento sólo puedo decir que el servicio que están dando está siendo de lujo para mí. Esa es mi experiencia. Y puedo compararla con otros bancos supuestamente bien establecidos, como BBVA o El Santander, bastante más deficientes; bancos de los que no sé si fiarme menos. Y ya sin entrar en materia de comisiones, que ya les estamos dando con qué ganar al dejar nuestros ahorros en dichos bancos, como para que encima nos inflen a "costes de manteniemiento".

    No olvidemos tampoco que Revolut es un banco real y oficial (simplemente digital), actualmente bajo el amparo y la regulación de las leyes de la UE, las que seguramente dicten, como con cualquier banco, si tenes el derecho y garantía de acceder a tu dinero. No digo que sea infalible. Digo que no es tan diferente de otros bancos como Bankia.

    Dicho esto, lo que comentas es para estudiarlo, pero es un tema completamente aparte de este hilo.
  1. #40 Gracias. Parece, de hecho, la noticia original en inglés?
  1. #22 Estoy de acuerdo, esta noticia huele un poco raro.

    Por cierto, yo soy usuario de Revolut, no tengo 90.000 libras ahorradas ni mucho menos, pero de momento... como la seda.
  1. Sinceramente, me tomaría esta noticia con mucha cautela. A mí me huele a propaganda contra Revolut. Precisamente por la misma razón que dice #3, porque estos bancos suponen una amenaza para otros más tradicionales como Bankia o BBVA. No creo que haya un futuro sin bancas digitales, honestamente.

    El perfil del blog en el que está insertada la noticia también es un poco extraño, y algunas noticias como "El uso del canal de videojuegos adecuado sirve para lavar dinero", etc... no sé. Parece otro fake news.

    Habría que contrastar la noticia con otros medios. No habla mucho en favor de esta noticia el hecho de que una búsqueda rápida en google con términos parecidos al titular no dé resultados similares en ninguna otra web. Si alguien da con algo, en una búsqueda más exhaustiva, que avise.

Por fin el gobierno toma una medida urgente en contra del abuso de poder de los antidisturbios [67]

  1. ¿Cómo se puede hacer algo ilegal con una cámara? ¿Le metes TNT dentro?

Se retendrá el 19% de IRPF a directivos cuyas empresas facturen hasta 100.000 euros [94]

  1. #79 Sí, pero que como bien dices... es tan fácil desconfiar de estas cosas... :-)
  1. #77 Para tener una empresa, independientemente del local, tienes que ser autónomo y pagar a autónomos todos los meses. Pero además, tienes que pagar el impuesto de sociedades. Además, esa factura al mes llevará ahora no sólo el IRPF, sino un IVA diferente y ese IVA ahora va a cobrarse a la empresa mayor a la que prestas servicios. En cuanto a gestiones, como mínimo tienes que hacer la declaración del IVA cada trimestre y una vez más al año. Hay una serie de gastos y complicaciones que no sé si terminan de merecer la pena para el caso que me comentas. Quizá sí.

    Ahora bien, pongamos que se hace. Veamos si hay fraude. El caso de personas-empresa (una empresa con un único empleado) que sólo tiene un cliente al que facturar es similar al de un trabajador autónomo que sólo dispone de un cliente, y que le ha dado por darse de alta de autónomo. Este último caso es perfectamente legal. De hecho, es exactamente nuestro caso, sólo que el origen del caso viene de un empleado-directivo que le ha dado por salirse de la empresa y anunciar su colaboración como autónomo. Me juego el cuello a que este autónomo acaba por no darse de alta como mini-empresa para cotizar al 19%. Sólo el impuesto de sociedades ya compensa ese 2% hasta el 21% regular que cotiza un trabajador autónomo en cada factura. Es más, como autónomo siempre tienes la posibilidad de facturar cada cierto tiempo, por lo que no te es necesario pagar el impuesto de autónomos todos los meses (un empresario sí). ¡Y no sólo eso! Piensa en lo que has perdido al irte de la empresa: ahora tienes inestabilidad laboral (cualquier día te dice la empresa que ha encontrado otro directivo autónomo más barato, o que simplemente ya se apañan con los que están), te has ido por tu propio pie!! y sin indemnización ni nada (te aseguro que la empresa ahora no te va a pagar un despido solo para que TÚ y unicamente tú cotizes al 19%), y además di adiós a tu jubilación en la empresa. Creo que la empresa en todo este asunto no termina de ganar nada, y el que se hace directivo-autónomo casi que sale perdiendo.

    Por otro lado, estoy de acuerdo en esto que dices de que siempre hay quien hace la trampa. No sé si se puede hacer en este caso. Quizá sí, habrá que ver. Yo ahora mismo, por como lo veo, creo que es algo que compensa un poco a los pequeños empresarios (aunque es muy insuficiente).
  1. #3 Muy de acuerdo.
  1. #47 Todos contentos? Hacienda más! En lugar de cobrar impuestos de sociedades a una empresa, ahora son dos! Menudo chollo! Creo que el Estado sigue ganando en esta jugada. Por no hablar de que hay que alquilar doble local, y que todos los gastos de gestión se multiplican por dos.

    Por otro lado, no es lo mismo "facturar" 100.000 al año, que "cobrar" 100.000 al año. No es lo mismo como empresario.

    Creo que en este caso estamos intentando ver la trampa donde no la hay. Esta es la única medida con sentido que ha hecho el PP en toda su legislatura, que si facturas menos, pagas menos impuestos, y está dirigida a las PYMES. Y sinceramente me parece muy escasa. ¿Qué hay de los autónomos que facturen menos de 100.000 al año? ¿También retienen un 19%? ¿Qué hay del impuesto de autónomos para estos empresarios que cobran menos de 100.000 al año? Porque el dueño de una empresa también ha de pagar a autónomos... En fin. Que se nota que vienen las elecciones, que está asomando por ahí el de la coleta, y ... que no. Que el PP sigue sin convencer.

Penélope Cruz se echa atrás después de denunciar el ataque de Israel a Gaza [107]

  1. #1 Sinceramente, dudo que obliguen a Penélope a venderse con una opinión tan inofensiva. Pues anda que no habrá artistas y actores en USA contrarios a los ataques de Israel.

    Yo últimamente no tengo tan claro nada de nada. Se habla mucho de la contaminación mediática, pero yo realmente no tengo tan claro si Israel está matando a niños sin necesidad, o si Hamas usa a niños como escudo. De verdad que no lo sé. Lo único que sé es que alguien debería detener esta matanza ya.

Metro de Málaga: cinco años de retraso, no llega al centro y costará 2.000 millones [84]

  1. En Granada nos están poniendo otro...

    Ah no, ya no.

    Espera?

    Ah, sí. Están en ello.

Un diplomático palestino deja en evidencia a reportera francesa [168]

  1. La última frase es mortal.

Netflix planea su llegada a España para finales de 2015 [80]

  1. #17 Yo con videojuegos y música estoy igual. Entre Steam y Spotify hace siglos que no me bajo nada: simplemente no me hace falta! :-)

Al PP se le vuelve en contra la ayuda que pidió en Twitter para desenmascarar a Pablo Iglesias: "Esto ya es paranoia" [97]

  1. #90 Te estás flipando, tío. Aquí nadie está intentando asignar mentiras del PP a nadie. Simplemente se resaltan cosas que resultan sospechosas, o no terminan de esclarecerse.

    Esto no es "El PP vs Podemos". Creo que los del pueblo tenemos todos criterio de sobra para discernir qué hay de cada partido que funciona. No todo lo que dice Podemos es de oro.
  1. #78 Perdona rpolilla. Lo de repetir conmigo no iba para ti, sino para 18, que iba del mismo rollo. Precisamente yo defiendo ese espíritu crítico que comentas (lo digo en el mismo comentario, por eso sales tú), y no tragarse lo que diga Podemos (o cualquiera) a pies juntillas. Hay que ver las cosas con objetividad y exigencia. Me sorprende mucho cuando llega la gente con "No me creeré las mentiras del PP", y a continuación envuelve en un sobre aislante lo que dice Podemos, como si fuera de oro e indigno de ponerse en duda.

    Por cierto, a mi no me van los porros ni el botellón ;P

menéame