edición general
TenienteKaffee

TenienteKaffee

En menéame desde febrero de 2016

6,11 Karma
20K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy... bueno, soy quien dice llamarse Teniente Kaffee, del blog "¡Protesto, Señoría!". Pregúntame [85]

  1. #27 Hacer bien mi trabajo implica valorar adecuadamente las pruebas. Si las pruebas indican que alguien es culpable, me voy a dormir con la conciencia muy tranquila. Ahora bien, con la convicción moral de que alguien era culpable, he visto como muchos quedaban absueltos por cuestiones jurídicas. Me revienta, a título interno, pero ese es el funcionamiento de un Estado de Derecho.
  1. #10 Los sincebollistas, al gulag. {0x1f602}
  1. #2 Entiendo que no. Y sobre todo, cuando se propone como medio para evitar la politización de la Justicia. Es como apagar un incendio con gasolina. Además, son profesionales que emplean criterios técnicos en sus decisiones, no políticos. Para los órganos de gobierno, tipo CGPJ, en cambio, no veo tan mal que se de participación a la voluntad popular.
  1. #15 Códigos rojos, en cuanto a saltarse la legislación por las bravas, no debe haberlos. Pero lo cierto es que hay leyes cuya aplicación es imposible. Por ejemplo, el artículo que dice que los secretarios judiciales deben notificar personalmente todas las resoluciones, por ejemplo, en Fiscalía. Eso colapsarla por completo el funcionamiento de las oficinas judiciales.
  1. #11 Respecto de la 1ª, lo que parece impepinable para el ciudadano de a pie puede no ser técnicamente correcto, si no hay indicios directos, pero en cualquier caso, eso es algo que debe valorar el juez de instrucción, no yo.
    En cuanto a la 2ª, hay mucho trabajo que hacer en cuanto a concienciar al estamento judicial sobre la importancia y volatilidad de la evidencia digital: un disco duro, o una memoria USB, son cosas que hay que aprehender desde el primer momento de una investigación.
    Sobre lo de los titiriteros, ni he hablado del tema en un artículo ya publicado, ni debo hablar más. Todo lo que no tengo que decir ya está no publicado.
  1. #20 Las oposiciones ya están para acceder a la carrera judicial y fiscal. El curriculum debería ser indispensable para cargos de responsabilidad. Para los órganos que toman decisiones, digamos, "políticas", algo de participación de la voluntad popular sería muy aconsejable.
  1. #6 Muchos opinan que el diseño original de la Constitución era el ideal, con absoluta separación entre el CGPJ y los otros dos poderes. Creo que deberíamos volver a algo similar. Y por supuesto, el Fiscal General del Estado debería ser un cargo con los necesarios contrapesos a su elección por el Ejecutivo.
  1. #1 No lo sé. Si ha llegado hasta aquí, asumo que ha sido a través del enlace de eldiario.es, donde explican un poco qué hago en sus páginas. Si le interesa conocer algo del mundo de la Justicia, visto desde dentro, definitivamente sí.

menéame