edición general
Stalker13

Stalker13

En menéame desde diciembre de 2012

6,09 Karma
40K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Como se trata con los ladrones en Dinamarca [ENG] [42]

  1. #35 Está claro que generalizar no es bueno, pero mira mi experiencia personal es que me han robado 3 bicicletas, dos coches ( uno lo recuperé) amen de ralladuras en la chapa, rotura de espejos, el hurto de una cartera que llevaba en la mochila en la espalda paseando por el centro y me han intentado atracar con navaja una vez. Digo yo que mi experiencia personal puede ser que tengo mala suerte, o puedo pensar con todo el derecho que en general los robos y hurtos suelen ser cotidianos por estos lares. Vivo en el centro de Sevilla que no es precisamente las tres mil viviendas. Que todo esto te puede pasar en otros países por supuesto, pero hablando del país del articulo Dinamarca y del que yo saqué para contar una anécdota Alemania, como si es Bélgica ( la cual conozco muy bien) dudo que el nivel de inseguridad y delincuencia sea el mismo.

    Se que mi discurso puede tacharse de demagogo y derechista ( cosa que no solo no soy sino todo lo contrario) y lo asumo pues ni a mi me gusta pensar así, pero entonces con mi experiencia tanto en España como en los países donde he estado y la de los que me rodean (no muy distinta) que conclusión puedo sacar que sea objetiva?

La ex responsable de la lucha contra la droga pide la legalización del cannabis [173]

  1. #69 Me alegro por ti. Si puedes disfrutar de la droga sin consecuencias negativas, mejor.

Teorías conspirativas que sí fueron ciertas [154]

  1. #126 ¿Y todas las fotos que salen en esos links también son falsas? ¿Son todas photoshop?

    Porque se ven, entre otras cosas, el pedazo boquete que hizo que se derrumbase el WTC-7, restos a tutiplén del Boeing que se estrelló en el Pentágono (y que según los conspis no existe), vídeos del impacto en el Pentágono que también se supone que no existen porque han sido ocultados por los poderes fácticos, etc.

    Aunque los informes y datos que dicen allí fueran todos falsos e inventados (que habría que verlo), sólo con las imágenes y vídeo desmontas el 99% de teorías de conspiración.
  1. #102 Bueno, tu mismo. Los estudios no están hechos por el gobierno, están hechos por profesionales, que si, imagino que en muchos casos financiados por el gobierno, pero un momento, qué el gobierno ha cometido una conspiración y ha contratado a alguien para que de un informe falso para darle credibilidad a la versión oficial?
    Oye, pues a lo mejor, pero lo que si que sé es que gente muy reputada he hecho estudios al respecto, en la wikipedia se puede encontrar una buena lista de referencias, no como el autor que has señalado tú.
    en.wikipedia.org/wiki/Collapse_of_the_World_Trade_Center

    Ahora puedes estar pensando que estoy haciendo uso de la falacia de autoridad, y en cierto modo es así, pero es que cuando eres un científico/técnico/investigador de alto nivel resulta que uno de tus cometidos es publicar artículos, y luego tus artículos si son buenos, vuelven a ser citados en otros artículos relacionados hechos por colegas que se dedican a lo miso y también a un alto nivel.
    Si uno de estos expertos se hubiera vendido publicando cosas falsas, no habrían durado ni dos días, ya que todas las personas que les citan dejarían de hacerlo (eso si no lo denuncian públicamente), perderían credibilidad, y aunque desconozco como funciona el MIT, no me extrañaría que también arriesgaran la plaza, además de un largo etc de cosas negativas para sus carreras.

    Entonces cuando un desconocido, a nivel científico, expone una inconsistencia o fallo, que ya dicho sea de paso, no acabo de comprender, porque me falta contexto, que además parece bastante floja - El fuego se expandió de forma inconsistente de una zona a otra - fácilmente explicable por la presencia de material comburente (papeles de oficina)en la dirección contraria o material ignífugo (fichero metálico vacío p.ej) en la dirección de la discrepancia. o si se refiere que salto de una zona a otra sin pasar por una intermedia, existen huecos de ascensor, sistemas de ventilación que conectan salas separadas, etc.

    En cualquier caso a mi esto de la conspiración me interesa lo justo, y normalmente me fio (lo mismo no hago bien, pero tampoco me importa lo suficiente como para emplear más energía) de una versión oficial de una fuente reputada, ya que después de todo son los que se meten en el lugar del siniestro , toman muestras y sacan conclusiones. Cualquier persona desde fuera, tienen menos datos y puede equivocarse más fácilmente, aunque sea honesto y si alguien me dice que hubo explosivos porque en un vídeo se ve una explosión (que por cierto no he visto, pero me creo esa afirmación) pues es cuanto menos una presunción arriesgada y con poco fundamento, en cambio si tienes en tus manos parte de ese explosivo es una historia muy distinta, y si, ya sé que poner la manos en un supuesto explosivo en todo el desastre que hubo ahí es algo tirando a imposible.
  1. #60 No, no, no y no... el acero funde a la temperatura que mencionas pero a los 600° , como te menciona #90 , ha perdido un 50% de su capacidad portante. Las estructuras se calculan justas, y se añade un coeficiente de seguridad a mayores, del orden del 20%, por lo que si un incendio te lleva la estructura a 600°, estas fastidiado.

    #94 estoy escrjbiendo desde el movil y no te puedo pasar ningun documento al respecto pero te comento que la estructura de las torres gemelas esperimetral. Era. Es decir, la estructura estaba en las fachadas mas el nucleo central de ascensores. Si un avion barre una parte de la fachada, adivina que ocurre, sin contar siuiera con el incendio posterior. Edel tercer esificio no te puedo decir mucho, salvo que la caida de dos rascacielos cercanos puede provocar vibraciones en el terreno, que se pasan a los edificios y estos pueden resonar y acoplarse (como los altavoces), derrumbandose (caso de Mexico DF, Tacoma...). Espero que te sirva la informacion.
  1. #94 bueno, en realidad no es muy difícil encontrar este tipo de documentos, ya que hubo investigaciones oficiales por grandes grupos de ingenierías.
    un par de ellos, que no sé si son las últimas versiones (hubo estudios iniciales, y al parecer debido a la presión mediática se encargaron segundos estudios más exhaustivos)
    www.nist.gov/el/disasterstudies/wtc/
    www.fema.gov/pdf/library/fema403_ch8.pdf

    Estoy seguro de que existen más, pero también estoy seguro de que si estos los encuentras interesantes, serás capaz de encontrarlos por tu cuenta.

    #95 Ese tratamiento especial desconozco cual puede ser. Lo que se utiliza, en España, para proteger las estructuras frente al fuego, al menos desde el punto de vista de tratamiento, es una pintura llamada intumescente, que, y esto ya depende del fabricante y sus estudios, aumenta la resistencia de la estructura al fuego hasta 90 min.
    Normalmente lo que se calcula es el tiempo que aguanta la estructura a un fuego de 500º (no estoy seguro si era esa la temperatura) sin perder resistencia (o perdiendo una resistencia razonable, como menos del 30%)

    Pero existen otra formulas sencillas y efectivas, como rodear una estructura de acero de hormigón, aunque claro, si haces una torre de acero, seria absurdo recubrirla luego de hormigón para protegerla del fuego, para eso la haces directamente de hormigón.
  1. #60 El enlace que pone #49 tiene pinta de ser un documento bastante bueno, y digo tiene pinta, porque he leído solo un poco en diagonal la primera página y pasado todas las demás a base de rueda de ratón sin detenerme, entre otras cosas, porque está en inglés y hoy no tengo la cabeza para ponerme con un documento técnico.

    Con respecto a tu pregunta de a qué temperatura el acero se ablanda, bueno, lo primero que está mal planteada, aunque se entiende el fondo de la cuestión.
    www.arquitecturaenacero.org/index.php?option=com_content&view=arti
    En este enlace puedes consultar rangos de temperatura para el acero, pero de todos modos, te contesto yo

    Tu pregunta está mal planteada porque el momento en el que el acero se "ablanda" ya ha perdido una gran parte de su capacidad portante.
    Según el enlace que te he puesto, y el enlace en inglés de #49 el acero empieza a perder su resistencia a partir de 300º

    Si eso aún no te convence todavía, te invito a que te des una vuelta por el código técnico de edificación, concretamente por la SI que trata de seguridad ante incendios, donde especifica como se tienen que compartimentar edificios y proteger estructuras para que en caso de incendio se asegure en la medida de lo posible que la estructura aguante lo suficiente y el fuego no se extienda para que la gente pueda desalojar el edificio.

    #56 Existen miles de documentos que explican por qué y cómo se cayeron las torres, de forma completamente técnica y pericial.

    Yo he leído, por encima algunas explicaciones, no oficiales de porque se cayeron las torres, y realmente no les puedo dar mucha credibilidad, porque es demasiado complicado, y complicado en el mal sentido.
    Si quiero crear un falso atentado y ya he engañado a alguien para que consiga que estrelle un avión contra una torre, para que voy a meter explosivos?
    Son inútiles y redundantes, ya que el daño psicológico, a la población, se consigue solo con el avión, caiga o no la torre o se podría haber derribado la torre plantando los explosivos y pasando del avión.
  1. #56 Revisa mi historial y verás todo un informe enlazado.

    Ya que afirmas que eres ingeniero, ¿puedes indicar en qué lo eres, donde estás colegiado y si has trabajado alguna vez en alguna estructura de este tipo? Tal vez estés adaptando tu vocabulario mucho aquí, pero por tu forma de expresarte jamás pensaría que estoy hablando con un experto del tema.

    #71 Hombre, si yo preparo un autoatentado, destruyo las pruebas destruyendo los papeles y/o quemándolos en una pequeña chimenea, no derribando un edificio.
  1. #56 Gracias....

    Yo te puedo dar el dato de la temperatura máxima del queroseno es de 980 grados.... Y según he leído, la temperatura necesaria para que el acero de las torres se ablandase es de 1200 - 1400 grados...

    Me puedes confirmar este dato?

Concha García Campoy, en "coma irreversible" [62]

  1. #34 Lo segundo que comentas es suficiente para votar esta noticia como antigua a raíz del comentario de #33 hundirla en el olvido de Menéame y sacar a portada otra noticia con su muerte.

    D.E.P.

    #35 El otro día murieron 51 personas a manos del ejército 'liberador'

    ¿Y cuantos eran "grandes periodistas"? ... es noticia por ser la muerte de una persona importante por su trabajo, no por ser una muerte más ...

El estudiante al que se identificó erróneamente como sospechoso de los atentados de Boston, encontrado muerto. [Eng] [145]

  1. #70 Cada persona es responsable de lo que dice, por tanto si extiende un bulo es responsable de lo extendido. Quien difunde un bulo también tiene su parte de responsabilidad.

    Que sí, que es más grave si es la prensa la que lo hace porque se supone que son profesionales, pero no quitemos a las personas anónimas su parte de culpa.
  1. #70 Culpar solo a la prensa y no culpar a 4chan (que es mucho más que un foro, por mucho que digais que no, su repercusión es enorme) es lo mismo que culpar solo a 4chan y no a la prensa. 4chan ha orgizado ciberlinchamientos a personas, y este ha sido uno más.

PP, PSOE y UPyD rechazan despenalizar el cultivo, distribución y consumo de cannabis [193]

  1. #130 Si las corporaciones no le interesa nada, pero seguro que despues se artan...

Gonzalez Pons se reafirma en que Al Qaeda no fue el autor del atentado del 11M en Madrid [202]

  1. #82 yo con la caída de las torres no puedo opinar pero, en el Pentágono no se estrelló un avión ni en broma. Sólo por eso merece una investigación todo el suceso.
  1. #82 Las cosas pueden colapsar parcial o totalmente tras el impacto de un avión, pero siguiendo las física, no de esa manera, con ese extra de energía, a esa velocidad, con esos flujos piroplásticos de hormigón pulverizado que requieren de ingentes cantidades de energía para formarse (recuerden las partículas esféricas de hormigón pulverizado) en la directriz de la superestructura inferior intacta que es volatilizada hasta sus cimientos y no me jodan con la teoría del pandéo global que debería haber implicado una oposición mensurable (para conservar el momento cinético) que no se aprecia en al menos los primeros 90 metros de caida de la torre norte, que atraviesa literalmente el "tube" interior.
12» siguiente

menéame