@vazana El problema de fondo, el problema real, es que los partidos políticos se lo acaban siempre montando de tal modo que es simplemente imposible salir de su círculo vicioso, de su enfermiza endogamia y de su ámbito de influencia. Lo siguiente es plantearse si realmente la idea de un "partido único" no acaba conduciendo comportamientos similares. Supongo que eso dependerá mucho de la cultura de cada país; lo que pueda funcionar en China o en Rusia quizas no sea aplicable en la sociedad española actual. Solo sé que no sé nada.
@vazana No lo tengo tan claro, la estupidez humana parece no tener límites. En cualquier caso ojalá lleves razón porque nos evitaría muchísimos disgustos añadidos.
Le acabo de preguntar a esta IA huggingface.co/spaces/Qwen/Qwen2.5-Max-Demo sobre las últimas declaraciones en torno al desplazamiento masivo de personas : 1. El Principio de Derechos Humanos :
El desplazamiento forzado de una población de su tierra ancestral, especialmente bajo circunstancias de conflicto armado, viola los principios fundamentales de los derechos humanos establecidos por la ONU y otros organismos internacionales. 2. Derecho Internacional y Soberanía :
Según el derecho internacional, incluidas las resoluciones de la ONU, los palestinos tienen derecho a la autodeterminación y a vivir en sus tierras históricas. 3. Reacciones Globales : Las reacciones de rechazo de muchas naciones alrededor del mundo reflejan la preocupación global por la escalada de violencia y la falta de respeto por los principios fundamentales de paz y justicia. 4. Impacto Humanitario : Forzar un desplazamiento masivo solo empeoraría esta crisis, creando un sufrimiento inimaginable...Si bien (inombrable 1) tiene una larga historia de apoyo a (inombrable 2), esta nueva postura descrita parece radical incluso dentro de ese contexto..."
"Si te fijas, puedes analizar www.meneame.net y verás que las últimas cookies son las añadidas por la publicidad de @imparsifal
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net debería aparecer .meneame.net"
"Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende."
@ergo Creo que en esos dos mensajes estabas siguiendo el rastro de algo que podía ser interesante y luego has vuelto con lo de que borrando las cookies y la caché se arregla (ya te han dicho que no). Si la diferencia entre las cookies que no fallaban y las que fallan está en ese punto delante del dominio es posible que por ahí vaya el tema
A menudo nazi están haciendo pasar por comunista. El efecto disruptivo y contraproducente de "Kaos de Venaos" es el esperado. Es el peón que aparece de no se sabe dónde cuando la gente que quiere cambiar las cosas cree estar planteándolas en un tablero igual para todos y con unas reglas.
Efectivamente, tras borrar las caches del Firefox reaparece el problema. Como dato a aportar comento que con diferentes versiones de Firefox en distribuciones actualizadas Gnu/Linux no consigo reproducir el problema. El problema desaparece en las distribuciones más recientes con los Firefox en teoría actualizados junto con el sistema operativo. Aunque me parece raro que las distribuciones estables de hace unos años no actualicen sin problemas a las sucesivas versiones actuales de Firefox.
@patchgirl@tnt80 Lo de hacer un pregúntame a Cao de Benós ¿Es una servicio de la web? ¿Es a cambio de dinero? ¿Cualquiera puede convertir a Menéame en su altavoz público para decenas de miles de personas si paga una tarifa?
En serio. Si los problemas con la cookie han comenzado hace poco ¿Por qué no se revierten los archivos al estado en que estaban antes de empezar a dar problemas?
@Ergo Es la primera vez que oigo lo de que es un IPfilter. Tengo entendido que Ad-Guard es el mejor bloqueador de anuncios que existe. Filtra anuncios, ventanas y cookies. Que filtre IP's, primera noticia. No es un bloqueador de contenidos adguard.com/kb/es/general/ad-filtering/adguard-filters/
"1- Solo afecta a usuarios Chrome y navegadores basados en él. No son muchos y como la mayoría usan bloqueadores, no tienen este #error400"
@Ergo Yo uso el bloqueador de publicidad Ad-Guard Premium en el navegador, y además Ad-Guard Home para la red doméstica, y me da el mismo error que a los demás. De navegador sí uso uno basado en Chromium, Arc Browser.
@Livingstone85 Ni siquiera se le puede encasillar en eso. Es un provocador que cree que por el mecanismo de acción/reacción mueve peones. Lee esta entrevista en castellano en un blog de un israelí de principios de 2024, justo cuando empezó a apoyar a Vox, y verás las cosas que dice. En pendientes la frieron a negativos con la matraca de "sionista", pero no la leyeron: www.gabrielizcovich.com/post/martin-varsavsky-israel-palestina-entrevi
@Livingstone85 Fue montonero en su juventud y tiene desaparecidos en la familia. Yo creo que es un 'iluminado' y le está tomando el pelo a todo el mundo. Le mueven los hilos y vive muy bien como para no prestarse a ello.
La izquierda, que es donde están los valores ilustrados, los derechos humanos, la ciencia, la razón, la empatía, se basta y se sobra por sí misma para tener debates sanos en su seno. Sin los malos se está mejor. Las personas aprenden más cuando no hay malotes, ni psicópatas, ni gente haciendo bulling. Darle un centímetro a esa gente es terminar como X.com o como Forocoches o como burbuja-info.
Antes de que este sitio termine como Twitter, que es lo que le gustaría a Varsvasky, preguntaros no si existe "el fascismo de izquierdas" sino los cómplices "de izquierdas" del fascismo.
@Ergo No puedo ver las imágenes adjuntas al mensaje porque es otro de los bugs que hay en la actualidad y tampoco sé cuánto vale un servidor para pruebas, me figuro que no muchas cookies de 45 MB, pero existe una cosa que se llama backup con el que a lo mejor puedes ir probando versiones hasta dar con una que no dé fallos y luego comparar los archivos correspondientes, observar los cambios entre las versiones que funcionan y las que no y así supongo que será más fácil arreglarlo. Dicho esto por un simple usuario y no un profesional que se gana su sueldo para que todo funcione correctamente, como así ha funcionado durante los veinte años que llevo visitando Menéame sin que nunca hubiera habido un fallo mínimamente comparable. Para ser exactos, ni en Menéame ni en ninguna otra web que haya visitado desde que tengo internet desde finales de los años 90. Un saludo y muchos ánimos
@Ergo Ni idea. Pero lo que no entiendo es que si cualquier web profesional tiene un servidor para producción, y otro para pruebas, por qué salió al de producción esa cookie con error y en cualquier caso por qué no se han revertido los cambios y se sigue insistiendo en mantener una versión bugueada.
1. El Principio de Derechos Humanos :
El desplazamiento forzado de una población de su tierra ancestral, especialmente bajo circunstancias de conflicto armado, viola los principios fundamentales de los derechos humanos establecidos por la ONU y otros organismos internacionales.
2. Derecho Internacional y Soberanía :
Según el derecho internacional, incluidas las resoluciones de la ONU, los palestinos tienen derecho a la autodeterminación y a vivir en sus tierras históricas.
3. Reacciones Globales : Las reacciones de rechazo de muchas naciones alrededor del mundo reflejan la preocupación global por la escalada de violencia y la falta de respeto por los principios fundamentales de paz y justicia.
4. Impacto Humanitario : Forzar un desplazamiento masivo solo empeoraría esta crisis, creando un sufrimiento inimaginable...Si bien (inombrable 1) tiene una larga historia de apoyo a (inombrable 2), esta nueva postura descrita parece radical incluso dentro de ese contexto..."
Si alguien que entienda más, puede revisarlas estaría bien, porque me da que no está bien definido el dominio, hay que poner un puntito antes de meneame.net debería aparecer .meneame.net"
"Al menos para ir viendo el origen del problema, que claramente está en el punto tras la migración pero ¿dónde? Tal vez tras la migración y sus redireccionamientos que tiene que haber alguna duplicidad o error de sintaxis que Chrome no entiende."
@ergo Creo que en esos dos mensajes estabas siguiendo el rastro de algo que podía ser interesante y luego has vuelto con lo de que borrando las cookies y la caché se arregla (ya te han dicho que no). Si la diferencia entre las cookies que no fallaban y las que fallan está en ese punto delante del dominio es posible que por ahí vaya el tema
Efectivamente, tras borrar las caches del Firefox reaparece el problema. Como dato a aportar comento que con diferentes versiones de Firefox en distribuciones actualizadas Gnu/Linux no consigo reproducir el problema. El problema desaparece en las distribuciones más recientes con los Firefox en teoría actualizados junto con el sistema operativo. Aunque me parece raro que las distribuciones estables de hace unos años no actualicen sin problemas a las sucesivas versiones actuales de Firefox.
@Ergo Yo uso el bloqueador de publicidad Ad-Guard Premium en el navegador, y además Ad-Guard Home para la red doméstica, y me da el mismo error que a los demás. De navegador sí uso uno basado en Chromium, Arc Browser.