edición general
Relajao420

Relajao420

Un día más en el delirante Menéame... Si te tengo ignorado es por filonazi, por faltón o por troll enfangador de debates. Puede que por actuar de manera muy estúpida. Piensa qué grupo te representa, acéptalo y reflexiona. Y deja de cargarte Menéame.

En menéame desde mayo de 2022

9,32 Karma
2.241 Ranking
38 Enviadas
4 Publicadas
3.338 Comentarios
6 Notas
  1. @Verdaderofalso @Relajao pues yo estoy aquí para bromear. Se siente.
  2. @Tuatara @Relajao pues por lo visto segun la encuesta hay uno, así que no hagas bromas
  3. @Verdaderofalso @Relajao no. Ni uno. Pero gente que se vió en la calle fuera de la que fue su vivienda durante años si conozco varios casos. Algunos, salvándose de la mierda porque conozco gente estupenda que les acogió sin compromiso durante meses. La gente llegando donde el gobierno no.
    Que los ocupas son inquilinos y las leyes son para los bancos y fondos de inversión lo sabe hasta Ana Rosa.
    Es un tema horrible así que prefiero tirar de humor cutre e hipertrofia de chascarrillo para no avinagrarme (más)
  4. @Tuatara @Relajao yo me lo tomo en serio por eso pregunto si alguno ha sufrido ese problema
  5. @Relajao @Verdaderofalso Te parecerá poco serio a ti. A mi se me metieron en casa Vallés y Alsina y empezaron a gritarme VESSSS VEEEES LOOOOO VEEES como unos histéricos. Lo más siniestro es que en el portal estaban unos neonazis, pero así morenos tripongos, con los rasgos faciales del tronchamulas, diciendo algo así en plan "a ti no te vamos a ayudar, que lo haga la Irene, gronf, grounf, joumfl, jo jo jo".

    Así que el tema de la O(K x 1000)upación me lo tomo muy en serio.
  6. @PasaPollo @Relajao

    Traéis temas interesantes, cabrones.
  7. @Relajao Holis! Me he pasado la tarde con una persona que entre otras cosas es catedrático de Constitucional.

    Te comento lo que él me dijo: está de acuerdo en que hay límites a la reforma constitucional. No obstante no lo ve en temas de límites autónomos o heterónomos conforme la edición anotada de la CE. Él me dice que sigue la tesis de un libro que me recomendó, de Pedro de Vega, "La reforma constitucional y la problemática del poder constituyente", que se basa en la revocabilidad. Lo que sostiene es que ninguna reforma constitucional puede establecer algo irrevocable democráticamente, como lo sería una dictadura.

    Me ha parecido interesante, a ver si me afano el libro. Por si te interesa :hug:
  8. @Relajao Interesante esto que comentas. Le echaré un ojo. Gracias.
  9. @Relajao @Amperobonus

    "La Constitución no deja ningún cauce para convertirse en dictadura, ergo, toda dictadura es anticonstitucional"

    Yo diría que sí. La Constitución permite cambiar cualquier cosa, hasta una reforma total, siguiendo los cauces del artículo 168, prevista también para las del Título Preliminar y Título I. No excluye nada de la reforma, sólo eleva el consenso necesario para ello.

    Obviamente no te va a señalar eso diciendo "Si quieres ser una dictadura pulsa 168". Pero tampoco te lo dice si quieres cambiar a una república. Habla de reforma sin más, elevando más o menos las mayorías en función de la amplitud, pero no excluye ninguna materia. Ni la desintegración de España, ni la monarquía absolutista, ni el ecofascismo de Estado.

    Y ahí estamos con la pregunta última, sobre si es posible una dictadura bajo la constitución.
  10. @PasaPollo

    Pues ciertamente es un error en el que he caido varias veces (sobretodo con respecto a Vox). Mas que el término anticonstitucionalista sería mas correcto llamarlos regresionistas al pretender quitar derechos a personas LGTBIQ+

    Edit: aunque haciendo reflexión, hay un apartado en el que si se les puede tildar de anticonstitucionalistas: en el que discriminan por razón sexual.

    @Relajao
  11. @Amperobonus @Relajao Algo parecido pienso. A lo que voy es que ser "constitucionalista" no debe equivaler necesariamente a una ideología concreta material, sino que debe ser algo formal, es decir: pensar que debe haber una norma suprema especialmente rígida para dar coherencia a todo el ordenamiento. Otra cosa es el contenido de dicha norma suprema.

    Similar a ser, supongo, republicano: estar de acuerdo en la abolición de la monarquía es una cosa, pero luego uno puede querer una república falangista, otro socialdemócrata y otro una república comunista.

    Es una reflexión sobre la apropiación del término "constitucionalista", que se emplea creo erróneamente como estar de acuerdo en general con lo que dice nuestra constitución actual. Setentayochista me parece un mejor término, aunque no tiene tanto punch.

    Me parece hipócrita que X diga que Y es anticonstitucionalista por querer cambiar la Constitución al mismo tiempo que X defiende cosas que requerirían también cambiarla, pero por algún motivo X es constitucionalista.
  12. @PasaPollo

    Muy buena pregunta. Siguiendo dentro del tecnicismo, es constitucional, pero la consideraría ilegítima (carece de justicia, a pesar de poder ser eficaz o tener validez) y no siendo de obligado cumplimiento.

    @Relajao
  13. @Relajao @Amperobonus Estoy de acuerdo con vosotros. Os tiro otra bola curva: ¿Cambiar la Constitución mediante sus propios mecanismos para establecer una dictadura seguiría siendo constitucional?

menéame