edición general
QUA

QUA

En menéame desde enero de 2010

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Sierra de Madrid no existe [61]

  1. #54 Te habras quedado a gusto... xD

Cataluña exigirá el catalán a los nuevos profesores universitarios [328]

  1. #119 Como tu has dicho como segundo idioma o como tercero, pero es comun. El catalan en el resto de España casi nadie lo habla ni como segundo ni como tercer idioma, luego no es comun.

    #118 Los niños madrileños tienen la misma obligacion de aprender castellano.
  1. #108 No lo es. El castellano es comun a toda España y el catalan no.
  1. #104 Vaya comparacion...
  1. #37 ¿Donde en mi mensaje (#23) ves que diga que tengas que abandonar tu lengua?

    Si, ademas, tampoco te he llamado demagogo como dices, ¿a que viene el negativo? Por favor lee lo que pone en los comentarios y no lo que tu quieras entender.
  1. #85 "Si todos hablásemos la misma lengua, todos tendríamos menos cultura."

    ¿Esta seguro de eso? Si todos hablasemos la misma lengua, ¿no nos abririamos al resto del mundo y por lo tanto tendriamos acceso a TODA la cultura? ¿No ganariamos aprendeiendo del resto de culturas? No nos engañemos, la lengua es una pequeña parte de la cultura de una sociedad y, fundamentalmente, es una herramienta para comunicarnos. De todos modos nadie dice es se hable un unica lengua sino que no se discrimine a las demas.

    P.D: Si todos hablasemos ingles, por ejemplo, como segunda lengua creo que seria muy positivo.
  1. #17 Tienes toda la razon. Por eso puede hablarte tanto en catalan como en castellano. Ambos son tus idiomas.
  1. "La obligatoriedad puede tener sentido en la enseñanza obligatoria para socializarse en el medio en que está el alumno, pero en absoluto en la universidad, donde lo importante es la internacionalización y el intercambio de docentes e investigadores".

    Es una pena. Mas trabas con las que perdemos todos, tanto Cataluña como el resto de España, y sobre todo las universidades en Cataluña.

Los problemas de verdad [10]

  1. #8 Tienes razon, no podemos echarle la culpa a ningun gobierno por lo que dices, al menos de forma directa. De todos modos tampoco creo que mucha gente se la eche.

    Creo que la gente se queja de otros temas de los que si tiene culpa, o al menos parte de ella.

    #7 Totalmente de acuerdo.

Movimiento140.com «Queremos ir a 140 kilómetros por hora en autopista» [69]

  1. #65 Si, eso quise decir. Tambien puede verlo como implantar el limite a 140 km/h e introducir la velocidad variable, pero solo a la baja. Al final el restultado es el mismo ;) .

    #67 Tiene razon, falta mucho respeto en la carretera. Ese tipo de conductas deberian perseguirse con la misma dureza, al menos, que se persigue el exceso de velocidad. Desgraciadamente es mas sencillo y rentable poner un radar.
    De todos modos estos conductores representan una minoria y no por ello debemos dejar de intentar mejorar las cosas. Porque, no nos engañemos, estos "pormisco" seguiran incumpliendo las normas y mostrando su falta de respeto por los demas despues de adaptar los limites a la realidad.

    P.D: Por si a alguien se le ocurre una solucion, esto es lo que pasa cuando pongo acentos: cami´´on. Y no, solo le doy una vez a la tecla. ;)
  1. Creo que el problema fundamental es que los limites de velcidad no son creibles. Como muestra no hay mas que ver como practicamente todos los conductores circulan en el limite de velocidad o por encima de el. Y cuando digo conductores incluyo tambien a aquellos que deben dar ajemplo, Guardia Civil y Policia.

    Me parece que cuando las reglas no se adaptan a la realidad es que algo no funciona. Como consecuencia, y a pesar de ser una persona a la que no le gusta superar los limites y no suele superarlos, voy muchas veces mas pendiente del velocimetro de lo que me gustaria y considero prudente, porque tanto economicamente como por lo puntos no me lo puedo permitir.

    De todos modos esta propuesta me parece algo arriesgada. Elevar los limites a 140 de forma general no creo que sea la forma correcta de hacer esta reforma. La linea a seguir deberian ser los limites variables, modificando la velocidad tanto al alza como a la baja y dependiendo de factores como, por ejemplo, la meteorologia.

    #33 A mi personalmente me parece este un tema importante que afecta a mi seguridad. No creo, ademas, que manifestarme por esto me impida hacerlo por los otros temas que usted menciona. Lo siento pero no es para nada algo incompatible.

    P.D: Perdon por lo acentos pero mi teclado tiene algun problema. ;)

PP pedirá en el Congreso la próxima semana que los autónomos no paguen el IVA por facturas no cobradas [77]

  1. Ojala sirva de algo.

    Un autonomo.

Steve Wozniak comenta sobre los preocupantes problemas de aceleración al volante de su Toyota Prius [ENG] [4]

  1. ¿Entonces cual es el problema con el acelerador? No lo dice...

Amsterdam, la ciudad con más CO2 de Europa [19]

  1. #9 Si, es diferente. La grafica a la que hace usted referencia corresponde al mes de Julio de 2003. La grafica que pone Uriarte, y que pertenece al mismo estudio, corresponde al periodo 2003-2005, en la misma zona. Me parece que esta segunda grafica es bastante mas representativa.

    Perdon por los acentos. Mi teclado les tiene un poco de alergia. ;)
  1. #4 El link que has puesto lleva al propio informe en el que se basa Anton Uriarte en su articulo. Este informe no va a sacar a nadie de su error porque es una simple comparativa demostrando que las mediciones hechas por el satelite se corresponen bastante bien con las tomadas en tierra, aunque lleven relativamente poco tiempo midiendo.
    Recomiendo echen un vistazo a este otro:

    scienceandpublicpolicy.org/images/stories/papers/originals/surface_tem

Avances en intimidad para usuarios de portátiles [4]

El último extravío de Hermann Tertsch [34]

  1. ¿Esto ha subido a portada?

Demandan a la policía de Nueva York tras arrestarles por traficar con 'crack' cuando eran dulces de coco (ING) [26]

  1. Les arrestaron por posesion no por traficar.
« anterior1

menéame