edición general
Pufff

Pufff

En menéame desde julio de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Suspenden de empleo y sueldo al profesor de la USC que dijo que el escote de una alumna "le distraía" para dar clase [408]

  1. #383 Tal vez deberías elegir mejor las palabras que eliges para formar las opiniones que haces públicas si cuando alguien responde a ellas de forma precisa lo consideras irse por las ramas. Respuestas que, por otra parte, no contienen el mismo mensaje sólo que cambiando alguna palabra.

    Por otra parte, he de disculparme porque me he dejado llevar por mis propias emociones y suposiciones, ya que al no haber leído todos los comentarios de esta noticia y no ir tu comentario dirigido a alguien en concreto, es muy posible que tu comentario inicial fuera más que adecuado para algunos especímenes autores de comentarios que he leído a posteriori.

    Volviendo a tu respuesta, creo que el término "sentimiento carnal" es incorrecto en estas circunstancias, emoción + pensamiento = sentimiento, y el problema del profesor era el de distraerse, es decir, algo involuntario, instintivo, previo a cualquier proceso cognitivo voluntario, lógico o racional, es decir, emoción. Sentimiento carnal implicaría asumir que el profesor asocia a esa emoción un pensamiento de connotaciones sexuales, algo que ni tú ni yo podemos saber.

    En cualquier caso, si a lo que te refieres es a que no es aceptable que una persona se deje llevar hasta perder el control y agreda la integridad física o psicológica de otra y se justifique en base a sus impulsos, deseos, emociones o lo que sea, estoy de acuerdo contigo.

    Así pues, paz y felicidad para todos.
  1. #365 Bueno, algo hemos avanzado, al menos ya conocemos la especie del puto mono en celo, una especie caracterizada por su cultura matriarcal, igualitaria y que usa las relaciones sexuales como saludo, resolución de conflictos, reconciliación y forma de pago de favores, por no hablar de la prevalencia del frot y el tribadismo. Aunque el hecho de que en dichas actividades no hagan distinción de edad ni de algunos lazos familiares me incomoda un poco. Pero ey, es el ejemplo que tú has elegido y yo soy nuevo por aquí por lo que no conozco los hábitos de la gente y no estoy en condiciones de contradecir.
  1. #293 ¿Pero cómo va a ser culpa tuya? Ni que fuera algo malo. Malo sería si excusándote en dichos impulsos, actuaras agrediendo la integridad física o psicológica de los demás. En cierto modo eres tú el que es potencialmente vulnerable y puede ser agredido o manipulado. No debería costarnos tanto asumir que los hombres son vulnerables ante ciertas situaciones a las que no se da importancia ni visibilidad.

    Imagina que en una cola llega un tío fuerte le pega y roba el sitio a uno más flojete que llevaba horas esperando.
    ¿Es culpa del débil que le roben? No. Le han podido pegar porque es débil, pero ha recibido una paliza porque el otro se la ha dado.
    ¿Debemos prohibir entonces a los fuertes? No.
    ¿Debemos prohibir las interacciones entre fuertes y flojetes? No
    ¿Deben los flojetes ponerse fuertes? No.
    ¿Deben los flojetes sentirse en peligro? No.
    Solución: respeto, comprensión y consideración mutua. No uses tu ventaja de fuerte ante alguien flojete porque le haces daño.

    Pero leñe, si en una cola un tío fuerte pisa sin querer a uno flojete y este se lo dice con educación, lo que no puede pasar es que el fuerte le pisotee más mientras dice que no hace fuerza, le acuse de discriminación a los fuertes, la opinión pública machaque al flojete, le acusen de ser débil, y lo echen de la cola.

    Cambia el concepto de fortaleza/debilidad física por el de fortaleza/debilidad psicológica o de atractivo/concentración y tenemos un lío, porque mientras la violencia física ya ha sido etiquetada como mala y es visible por la sociedad, el otro es un terreno de minas defendido por gente histriónica y transtornada por todos lados.
  1. No creo que tengas ningún problema, pero sí eres vulnerable, como lo somos muchos, porque esas chicas ejercen un poder considerable y muy real que al parecer nadie quiere reconocer.
  1. #266 Eso sí que es repugnante y despreciable.
  1. #215 No sé tú, pero yo no me avergüenzo de ser hombre, de mis gustos, ni de lo que siento y no veo por qué una situación de conflicto que afecta a dos partes, habría de resolverse únicamente a base de mi represión. Lo que sí me gustaría es que se tuvieran en cuenta mis emociones y necesidades en lugar de culparme y criticarme por ellas y usarlas para manipularme. Pero no, hombre duro, hombre responsable, hombre se jode, hombre no importa.

    Estoy de acuerdo en que culpar únicamente a la mujer no es la solución, pero tampoco lo es tener que tragarse lo que eres, pues eso sólo lleva a la frustración e insatisfacción.


    Update: Iba leyendo el hilo contestando a lo que llamaba mi atención, y me he dado cuenta de que te he elegido en varias ocasiones, me disculpo por si acaso, no querría que lo tomaras como un ataque, soy nuevo en estos lares.
  1. #190 Insultas, supones, desprecias y etiquetas. ¿No será que eres tú quien se avergüenza de lo que siente y necesita reafirmarse pensando que son los demás los que se equivocan? Conviene tener cuidado con el tipo de personas que elegimos ser.
  1. #182 No compara genitales con pechos, compara partes del cuerpo humano que provocarían una reacción en un determinado grupo de personas con partes del cuerpo humano que provocarían un tipo de reacción similar en otro grupo de personas. Lo creas o no, un pecho femenino no provoca la misma reacción en algunas personas que la que provoca el pecho masculino en otras personas. Y no creo que tú poseas autoridad alguna para establecer qué y cómo debe sentirse alguien ante según qué estímulos.
  1. #355 Y ves correctamente, pero hay demasiadas personas a las que les interesa manipular y equiparar el criticar a alguien por ser mujer con criticar a alguien que es mujer. Y así, si alguien es mujer no se le puede decir nada porque es mujer. Sexismo.
  1. #164 En este hilo: personas que critican, reprimen y humillas a otras por tener emociones y sentimientos perfectamente sanos y naturales, pero incompatibles con su forma de pensar.
  1. #133 El valor de una persona depende del punto de vista del observador y dudo que tú seas una autoridad suficiente como para establecer un absoluto. En mi caso, lo definen sus acciones y elecciones, y puesto que la ropa es una elección, es un parámetro más perfectamente válido para formarse una idea de con quien estás tratando.

    En cuanto a lo de vestirse para uno o para que juzguen los demás, en cuanto la ropa cumple un mínimo de funcionalidad (la función protectora de la salud, contra el clima y el entorno), el concepto de vestirse para uno mismo desaparece, y sólo queda el vestirse para los demás. ¿Acaso alguien que viviera aislado y en soledad le preocuparía la ropa más allá de mejorar su funcionalidad?
  1. #213 Por favor, que este usuario sea un troll, y no una persona que se crea su propia realidad a base de aplastar la de verdad, que ya tenemos bastantes transtornados mentales en el mundo.
  1. #35 Pufff. Vaya una actitud retrógrada y ginocéntrica. Como algunas mujeres son narcisistas incapaces de vestirse de forma adecuada, que se encargauen los hombres de resolver el problema sacrificándose y conteniéndose.
  1. #159 Por culpa de personas egoístas, sin empatía, sin sentido común ni de la responsabilidad que hacen lo que les da la gana sin atender al impacto que sus acciones y elecciones pueden tener en otras personas ni asumir las consecuencias. Por culpa de personas sin conciencia ni capacidad de autocrítica como para que todo ello les importe lo más mínimo, no teniendo el menor problema, con tal de salirse con la suya, en culpar, ridiculizar y castigar a los demás por situaciones derivadas de sus propias acciones o elecciones.
« anterior1

menéame