edición general
PorWebs

PorWebs

En menéame desde febrero de 2010

7,66 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vettel Campeón del mundo de F1 [103]

  1. #25 #48 Vettel es el piloto con menor tasa de fallos y mayor continuidad en la conducción. Lo de Canada se recuerda por ser uno de sus pocos fallos, y la perdida de tiempo por la que Button le pilló fue causada por fallo del KERS en las últimas vueltas (si el KERS no recupera la energía de frenada, el frenado se desequilibra y los discos delanteros se calientan mucho). Cualquiera de los otros "buenos", se han comido varios muros o coches por errores propios, mientras en Vettel esos errores son mínimos.

    Vettel se viene perfilando como el próximo Schumacher en todos los aspectos, incluidas las continuas falacias de la prensa española diciendo que si gana es por el coche.

    Un par de preguntas: ¿Webber, teniendo el mismo coche, si no queda segundo es porque es un matao? Y en caso de que respondas afirmativo a la anterior, ¿Desde que clonas las ideas de Lobato, notas que se te cae más el pelo?

Desobediencia civil y boicot a los productos españoles [28]

  1. #15 Estudia tu, que lo necesitas. Pero antropologia en una universidad, no panfletos nacionalistas. ;)

El presidente del Parlamento eslovaco: "España debe ayudarse sola" [76]

  1. #20 efectivigüonder, porque es su dinero el que se está esfumado

SGAE desvió 30 millones en viajes de lujo y joyas [51]

  1. #13 Pon otra P en "HH de P", que una sola no podría haber parido tanta hijoputez

La lujosa vida de Teddy Bautista [37]

  1. #15 Està con Bob Esponja

Guayana: La favela de Francia en América latina [86]

  1. #80 Gracias a ti. Espero que disfrutes de tu viaje y que la experiencia en todas en general y en Guyane en particular sea satisfactoria.

    En cuanto a pregunta que haces a otro usuario, si me permites a mi comentar. Es un poco de qué dices, pero creo que en este caso, como en casi todos y muchos de colonialismo, el problema (principal) ha venido de parte de colonos. Ahora, por culpa de errores pasados, las distancias en muchos casos son no salvares y màs que odio, creo que es miedo o falta de integraciòn o resentimiento, depende de parte.
    Es cierto que pueblo kanak (todos polynésos en géneral) es pueblo guerrero y luchan entre ellos. Casi guerras civiles casi todo tiempo.

    Lo cierto es que polynésos y kanak que yo conozco es gente fuerte, seria (aunque tienen buen humor, pero hay que saber... explico, no? un poco como vascos, salvando distancia) pero muy amable y acogedores. Son gente de su tierra, sus costumbres (muy arraigadas, son muchos de familia (pero muchos ahh!).

    Un gran saludo.

    Ps: no solo es niquel, Nvelle Calédonie tiene màs recursos, uno de ellos es el << niaouli >> que es un arbol solo de este isla que se usa para perfumes.
  1. #46 Hola, yo soy canario también y he vivido año y medio en Nueva Caledonia, también territorio de ultramar como la polinesia.

    Te cuento:

    Cierto que es territorio francés, pero no de la Unión Europea.

    Es una isla del tamaño 10 veces Tenerife, pero de 200.000 habitantes, donde la mitad vive en la capital, Noumea.

    Ahora empieza el tema:

    La situación allí es colonial al 100%, el racismo imperante en la isla es extremo. Los kanak no tienen educación (y mira que hace años ya de la conquista, pero han pasado de ellos) y sólo hacen trabajos básicos y muy mal pagados.
    Por ejemplo, los conductores de autobuses, los barrenderos, los peones de obra, etc... son kanak.
    Los oficinistas, policías, profesores de universidad, etc... blancos.

    Los precios son carísimos, la vida allí es muy cara, pero los sueldos de los kanak son muy bajos.
    Sin embargo el gobierno francés, para incentivar la llegada de blancos al pacífico, TRIPLICA los sueldos equivalentes en Francia, por lo que te puedes imaginar la diferencia social entre blancos = el 90% ricachones y negros = el 99% pobres.

    Desde hace unos años para acá, el gobierno francés está empezando a pensar en los negros que viven en chabolas o en sus tribus en medio de la selva con muchísimo menos de los servicios mínimos.
    Al parecer en 2016, la ONU obligará a los países con colonias, a hacer un referendum para la emancipación de éstas, por lo que ha hecho que se empiece a preocupar por la situación de los "votantes".

    La primera acción de Francia fue el incentivar a los blancos franceses a trabajar allá para que voten por el seguir siendo francés.
    Y la segunda es preocuparse de los negros un poquito. Hace 10 años crearon la primera universidad de Nueva Caledonia. ¡Hace 10 años!, menuda mierda. Que lleva siendo territorio francés desde hace la tira de tiempo.

    Los kanak siguen odiando a los blancos. Jamás vi una pareja mixta, están juntos, pero no revueltos. Blancos con blancos y negros con negros.

    El odio kanak es tan…   » ver todo el comentario
  1. #54 Bueno esto es dificil, es opiniòn de cada uno. Ademàs, no he estado en todos DOM-TOM (gustarìa a mi...). Pero Polynésie es lugar maravilloso y bueno para vivir. Yo, cuando jubile... bueno. Gustarìa a mi vivir allì. Sueno de taxista francilien xD No, en serio. Polynésie es lugar muy bueno para vivir, muy tranquilo y precioso... pero demasiado aislado y poco comunicado, demasiada turismo... y quieren independencia. :-/

    Otro lugar es Nouvelle-Calédonie aunque este si es una colonia :-P y dejarà de ser francesa en futuro.:(

    En America està bien Réunion o la misma Guyane. Depende de tus espectativas y vida que desees llevar.

    Un saludo. :-)

    #55 No, Tenerife (chicharreros) y Fuerte (majoreros) :-P ya las he visitado. Y muy bien las dos!! Te he comentado qué me faltan por ver, me he explicado mal entonces.
    Buen viaje entonces. Si visitas sud-américa Guyane es lugar bonito para hacer eco-turismo.
  1. #55 Análogo no quiere decir idéntico. Blouson_Noir dijo que las ayudas solo se dan a los propios implicando que la existencia de las ayudas es evidencia de que Guayana no es colonia. Eso no es verdad, y el caso de Puerto Rico es un ejemplo de que no es así. EE.UU le da ciudadanía y ayudas a personas nacidas en otro país (Puerto Rico), luego no se puede decir que la existencia de ayudas demuestra que Guayana es parte integral de Francia, porque pueden existir ayudas sin ser "de jure" parte del país que las entrega. Ese es mi argumento, hasta ahí y no mas.

    Además de eso afirmo que Puerto Rico es una colonia de EE.UU y Guayana una colonia de Francia, pero esas afirmaciones no se basan en un solo hecho ni son conclusión directa de la analogía anterior.
  1. #50 De nada. :-) Si, me gusta mucho << las islas afortunadas >> sobre todo Lanzarote y Gran Canaria que son màs conozco (solo falta El Hierro, La Palma y Gomera por visitar).

    Hay una web: www.tourisme-guyane.com/ donde tu puedes informar si deseas visitar, y esta (local) www.toutici-guyane.fr/?gclid=CL-RoJvmsKsCFUe-zAod93jFcA donde encontrar casa, trabajar etc en Guyane. Igual otras régiones (perdòn, colonias :-P )
  1. #35 Tu dices "como tu comprenderàs, los subsidios se dan cuando algo es tuyo". Comparemos con un "estado libre asociado" como Puerto Rico:

    Type: Commonwealth [Glos.] associated with the US. The island's inhabitants possess all the rights and obligations of United States citizens such as paying Social Security, receiving federal welfare and serving in the armed forces, except for the right to vote in presidential elections and the obligation to pay federal taxes.

    ¿Por qué reciben "federal welfare" los puertorriqueños sí son un país independiente? Básicamente porque el estatus "de jure" de Puerto Rico es diferente al "de facto". Guayana Francesa es tan departamento francés como Puerto Rico es un país independiente. Los dos son colonias aunque sus metrópolis digan algo diferente y aunque los referendum pro-independencia fracasen.

    Pregunta ¿Eres francés? Porque si lo eres intentar explicarte porque Guayana es una colonia es como explicarle a un marroquí que el Sahara Occidental está ocupado.

    #46 Debería poderse al ser parte de espacio Schengen. secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/Región_ultraperiférica_de_la_

    P.S. Qué fea costumbre esa de votar a aquellos con los que discutes. Pero a donde fueres, has lo que vieres.
  1. #46 Hola Canario! :-) Soy francés si.
    Se perfectamente como es canarias porque es tierra que me gusta a mi mucho y visito siempre que puedo. ;)

    Y si a tu pregunta a medias. Guyane es territorio UE porque es départamento de Francia, cualquier ciudadano de UE puede ir sin problemas. Igual que Martinique, Guadeloupe y Réunion por ejemplo. Caso diferente es Polynésie, porque es un TOM (territorio de ultramar) o COM como llaman ahora (comunidad) no un DOM (departamento) y en este caso es diferente. No se asuntos legales para un ciudadano de UE pero no francés en este ùltimo caso, pero no creo que con simple DNI pueda.

    Un saludo y no preocupes, pregunta sin problema. ;)
  1. #7 ¿Hay alguna colonia francesa que esté bien? A mi me parece que ese racismo de metrópoli ha estado presente desde los inicios del colonialismo francés hasta hoy. Sólo desastres.

Los ¨indignados¨ también alzan la voz en EEUU: ¨Soy un esclavo de las deudas¨ [49]

  1. #12 Sí, y también llaman a mi puerta para evnderme hipotecas, y me llaman por teléfono para venderme Adsl, y cuando entre en una tienda el vendedor me intenta colocar algo un poco más caro de lo que yo le había dicho... sí, ¿y tengo que comprarlo todo? no, se supone que soy mayorcito y responsable, y tengo capacidad para firmar contratos, y votar y tener hijos.

    Salvo que se demuestre que hay mala fe o engaño los contratos de hipotecas son perfectamente legales, sabemos lo que firmamos o deberíamos molestarnos en saberlo, siendo el contrato más importante que firmas. El que es esclavo de sus deudas seguro que no se quejaba cuando le dieron el dinero que él pidió, ni el que dejó el instituto para ir a poner ladrillos a una obra.

    Vale que no se rescate a los bancos, que se rescate antes a los ciudadanos y que se potencie un estado verdaderamente social, pero no somos niños, se supone que somos ciudadanos responsables. Como dice #4, la solidaridad hay que tenerla en la cabeza, no sólo cuando se pierde.
  1. #14 No hace falta ser SOros para saber que las crisis son cíclicas cada 5 años; tampoco hay que ser Stiglitz para saber que si te dan una hipoteca con un contrato temporal y por el valor del 75% de tus ingresos estás jodido, tampoco hay que ser Nash para saber que los puestos de trabajo de la construcción no daban para mucho más (¿exportamos las casas?). Todo esto, sin tener en cuenta la crisis financiera...
  1. #12 O tienes la memoria frágil o eres capaz de decir cualquier cosa por llevar razón. Años estuvieron avisando de la burbuja inmoviliaria.

Alarma por el aumento de la cifra de parados sin ningún ingreso [75]

  1. A ver #36 , si leyeras lo que se escribe en el post, sabrías por qué hice ese comentario en #26 ,pero bueno, tú mismo.
  1. #26 El tema del artículo es que precisamente cada vez hay más gente que no tiene techo ni para comer, no "Qué necesitamos para ser felices", vamos, que no es un artículo de autoayuda.
  1. #14 Date una vuelta por el rural y que te cuente los abuelos que es una economía autosuficiente, necesitamos algo mas que un plato de comida y un techo

"Ni una gota de agua para España" [13]

Batalla campal en Son Gotleu tras la muerte de un nigeriano [Mallorca] [131]

  1. #30 Teneis un victimismo que no es ni medio normal, en serio, de verdad crees que yo por ser asturiano me va a importar menos lo que pase por ser "fuera de la península"? no tiene sentido. Te voto negativo por ese victimismo que tanto alegran a los políticos, les seguís el juego de manera infantil
  1. #13 #14 #30 Ea ea ya pasó chicos, a los "peninsulares" también nos importáis los insulares, sólo teníais que darle tiempo al meneo ;)

El 15M se desinfla [18]

  1. Estos que confunden las acampadas con el #15m. No aprenden, pero mejor, más libertad para el siguiente ;)

Gritos mayoritarios de "fuera, fuera" en Sol al colocar una gran pancarta con el lema "la revolución será feminista" [86]

  1. #80 Llevo en las acampadas desde el domingo, así que tranquilo que sé lo que hay.
    #79 En serio, no te das cuenta de que lo que dices son tonterías? Los políticos utilizan la democracía, hay políticos que son corruptos, por tanto, la democracia es algo corrupto y por lo tanto hay que desecharla? Es que lo que dices no tiene ningún sentido.

Las 36 horas de vejaciones y abusos policiales [66]

menéame