edición general
Palatino

Palatino

En menéame desde enero de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Ayuntamiento de Venecia pedirá una indemnización por daños y perjuicios a Calatrava [57]

  1. #37 Si tu contratas un proyecto de arquitectura al final se te entrega un proyecto completo, nada de cuatro bocetos y a correr. Quizás Calatrava en persona solo hace esos bocetos y luego es su equipo el que se encarga del resto, pero lo que se entrega finalmente es el proyecto completo y firmado por Calatrava. Todo proyecto de construcción lleva un presupuesto elaborado por el equipo redactor en el que se recoge el coste de la obra, que es el que usa la administración como presupuesto base de licitación; es su responsabilidad que el presupuesto del proyecto sea tan exacto como sea posible, y eso es lo que se critica aquí, no puede ser que según el proyecto una obra cueste X y finalmente se termine pagando 3X.

    En el proyecto vienen definidos todos los materiales a emplear con sus correspondientes características, si en estos puentes que están dando problemas se empleó el cristal definido en proyecto y resbala, el culpable es sin duda el arquitecto; si los constructores emplearon otro material entonces la culpa es de éstos.

    El puente del Alamillo en Sevilla es estructuralmente bastante ineficiente, los puentes atirantados por lo general llevan tirantes de retenida para compensar los empujes que llegan a la torre; en este caso Calatrava eliminó estos y trato de compensar los empujes con el propio peso de la torre pero no quedan bien compensados, creando flexiones en la torre. Hace tiempo leí un artículo escrito por uno de los ingenieros que trabajaron en ese puente hablando de todos los problemas que dio, un mal diseño se traduce en un mayor costo de la obra, que al final acabamos pagando todos.

    Respecto a lo del aeropuerto de Bilbao, hay que entender que la arquitectura no es escultura, cualquier obra arquitectónica tiene tiene como objetivo cumplir una función, en este caso ser un aeropuerto, si no cumple su función correctamente es un mal diseño, y no hay más vuelta de hoja. La forma siempre ha de estar supeditada a la función,y no al revés, cosa que Calatrava parece olvidar a menudo.

    Dicho esto parece que está de moda echar mierda constantemente sobre Calatrava, tendrá obras nefastas, pero también tiene otras que a mi personalmente me parecen increíbles. El problema es que aquí se ha abusado mucho de él y sus mega-obras, no todo lo que se construye tiene que ser una obra de arte sin igual, quizás un aeropuerto puede ser simplemente eso, un edificio que cumple su función sin tener unos costes desproporcionados, y ser estético sin necesidad de que aparezca en los libros de arquitectura. ¿Y quién es el culpable de esto? No Calatrava,sino los políticos que le contrataron derrochando el dinero de todos sin ninguna necesidad.

El Ayuntamiento de Santoña aprueba solicitar al Príncipe de Asturias que inaugure el monumento a Carrero Blanco [92]

  1. La "justificación" que siempre se da de ese monumento es que Carrero, independientemente de su ideología política, fue una persona que se preocupó por su pueblo,llevando escuelas, guarderías, un ambulatorio médico, el agua, un patronato militar etc.

    Leyendo algunos comentarios parece que Santoña es la cuna del fascismo, cuando realmente solo hay cuatro viejos casposos que hace años tenían un bar medio en ruinas,y que ya no lo tienen. Eso si, que aún haya un concejal de la falange, y además haga los comentarios que hace de vez en cuando, es un facepalm en toda regla.

    Lo que no entiendo es lo de inaugurar ahora un monumento que tiene más de 30 años, y que además ya se inauguro en el 96 según pone en la wiki o_o

Molinos de viento que producen energía (cuando no hay viento) [30]

  1. #28 Ese creo yo, estando la esfera vacía estaría trabajando a compresión, unido esto a las esbelteces del acero probablemente daría problemas de inestabilidad por pandeo. Con hormigón las esbelteces serían mayores, evitando estos problemas.

    Y tampoco se si sería rentable, el factor económico-resistente del hormigón es mayor que en el acero, al menos en situaciones más "típicas"; como número gordo con un hormigón normalito saldrían unos espesores de 1 metro.

    Recuerdo haber leído algo similar a esto hace tiempo, pero en vez de esferas rígidas eran hinchables, y en lugar de agua se bombeaba aire desde la superficie, que después se dejaba salir para generar electricidad.

Metro de Madrid: las nuevas líneas necesitan arreglos a los 5 años de inaugurarse [75]

  1. #19 Realmente la constructora ha de pagar si la obra se arruina por vicios ocultos durante los primeros 15 años, a partir de esos años no tiene responsabilidad ninguna. El problema es que muchas veces el fallo esta en la redacción del proyecto y no en la ejecución de las obras.

Daño físico y dependencia causado por las drogas más comunes (gráfico) [130]

  1. #82 Al revés. La phalloides es muy venenosa, de las de muerte segura o casi.
  1. #59 ¿Anamita Psilocibe? Nunca he oído algo así, ¿no habrás hecho un combo entre la amanita muscaria y las psilocibes?.
    Yo solo he probado varios tipos de psilocibes, y los efectos son muy similares, generalmente solo cambia la potencia según la variedad, teniendo que ajustar la dosis. La muscaria debe de ser algo bastante diferente, y además hay que saber prepararla, que si no lo haces puede hacerte daño al estomago.
    Respecto a su adicción personalmente yo diría que cero. Es más, cada vez que hago un viaje, lo primero que pienso es que no se va a repetir en bastante tiempo, pudiendo pasar años entre tomas.

La fuente de refresco que da miedito a Coca-Cola [121]

  1. Mucho hablan de las botellas de Coca-Cola vacías, pero sus siropes también vienen en botellas de plástico, y las recargas de Co2 en bombonas de aluminio...
    Más ecológico si es, pero tampoco me parece la panacea.

Aprender de mecánica y autovectores rompiendo tizas [19]

  1. #9 Todo lo que dice es correcto, aunque es verdad que puede resultar un poco abstracto.

    Las otras dos tensiones, (hacia la derecha e izquierda) tienen el mismo valor y son automáticamente introducidas para compensar las primeras y que cada cubo esté en equilibrio

    Las tensiones sobre la otras caras son necesarias para que el punto se encuentre en equilibrio, si estas no están, aunque la suma de fuerzas sería nula, la de momentos no; vamos, que el punto giraría, cosa imposible dentro de la tiza.

    Sólo las he dibujado en la superficie pero también existen en el interior, aunque su valor va decreciendo hasta llegar a ser nulas justo en el eje central, que no se entera de nada

    Las tensiones que aparecen sobre los puntos son directamente proporcionales al momento torsor aplicado, y a la distancia entre el punto que estudies y el eje donde se aplica el momento torsor, en este caso el centro de la tiza. En el centro de la tiza la distancia es 0, por tanto también lo son las tensiones. Por esto mismo las secciones óptimas para soportar torsiones son las huecas, ya que si la sección es maciza, el material del centro trabaja mucho menos de lo que puede resistir.
    No sé si he aclarado algo o lo he liado aún más :S.

14 maneras de alucinar sin tomar LSD [57]

  1. Al leer el titulo estaba seguro de que iban a hablar de setas, peyote, mescalina y demás...

Los diez periféricos que más te ha cabreado tener que comprar [113]

  1. #57 Yo me lo tuve que comprar a parte para jugar al Perfect Dark en condiciones, que sin él no se podían hacer más que cuatro cosas, y me pareció un auténtico saca-cuartos!!No entiendo como no está en la lista.
    Si no recuerdo mal para jugar al Majora´s Mask era totalmente imprescindible.

Antonio Orejudo: “La universidad española es casposa y grosera” [58]

  1. Como ya han dicho por arriba el titular no es muy representativo de la entrevista, no habla de la universidad ni una décima parte.

    Ahora mismo estoy haciendo un curso de adaptación a grado, para que me convaliden mi I.T. al actual grado, y no entiendo muchas de las críticas que leo por aquí ¿Ahora son las empresas las que deciden los programas de las carreras?:S; comparando el plan de estudios de mi IT con el grado veo que se han mantenido todas las materias existentes, y se han añadido algunas nuevas, justamente temas que en la técnica no se daban con la suficiente profundidad por falta de tiempo.

    Respecto a que te obliguen a ir a clase y la evaluación continua ( cosa que muchos de los profesores se pasa por el forro) , es cierto que recuerda en cierta manera al instituto, pero siendo objetivo, yo creo que se aprende más de esta manera, que te ves obligado a trabajar la asignatura continuamente que yendo a un examen una vez al año y tratar de llegar al 5 como sea; y que conste que yo odio que me obliguen a ir a clase.

    Y la gente que dice que hoy en día al salir de la universidad se sabe menos que con el COU de antes...como cansa el tópico de ``cualquier tiempo pasado fue mejor´´.

    Por cierto, me encantan las gominolas...¿eso me hace más infantil?

    PD: Mi primer comentario en menéame :-D
« anterior1

menéame